Operador de Rayos X
(3.9)
CURSO EN OPERADOR DE RAYOS X
El actual curso de Operador de Rayos X con diagnóstico general online está diseñado para que el alumno acabe profesionalmente capacitado para trabajar en manipulación de maquinaria de rayos X.
Mediante este curso online de Operador de Rayos X con diagnóstico general el alumno podrá determinar cómo y cuándo estudiar para permitir una alta compatibilidad con el resto de obligaciones
Titulo propio: Operador de Rayos X
Objetivos
Temario (14 temario)
Tema 1: Definición de radiología
Tema 2: Historia de la radiología
Tema 3: Introducción a los rayos X
Tema 4: Normativa vigente
- Normativa nacional
- Normativa europea (Comunidad Europea de la Energía Atómica, EURATOM)
Tema 5: Nociones básicas sobre la estructura atómica
Tema 6: Espectro electromagnético
- Tipos de radiación
Tema 7: Radiaciones ionizantes
- Tipos de radiación ionizante
- Fuentes de radiación
- Magnitudes y unidades radiológicas
- Radiaciones ionizantes en la salud
Tema 8: Física de los rayos X
Tema 9: Propiedades de los rayos X
Tema 10: Producción de rayos X
Tema 11: Equipo radiológico
Tema 12: El tubo de Rx. Componentes del tubo
- Factores que modifican la forma del espectro de rayos X
Tema 12: Generador
Tema 13: Otros componentes del equipo
- Rejillas antidifusoras
- Colimadores
- Mesa de control o consola del operador
Tema 14: Imagen radiográfica
- Factores que afectan a la imagen radiográfica
- Radiología digital
Tema 15: Película radiográfica
- - Composición de la película
- - Propiedades de la película
- - Tipos de películas
- - Almacenamiento
Tema 16: Chasis
Tema 17: Pantallas de refuerzo
- Estructura de las pantallas de refuerzo
- Cuidados y limpieza de las pantallas de refuerzo
Tema 18: Equipo y proceso revelador y fijador de la película radiográfica
- Revelado
- Fijado
- Lavado
- Secado
- El cuarto oscuro
Tema 19: Imagen fluoroscópica/radioscópica
Tema 20: Factores que condicionan la calidad de la imagen radiográfica
- - Calidad de la imagen
Tema 21: Servicios de radiología convencional
- Clasificación de los servicios de radiología según la OMS
Tema 22: Estructura básica de las unidades asistenciales de radiología
Tema 23: Unidades de radiología
- Unidades de radiología con equipos fijos
- Unidades de radiología móvil y portátil
Tema 24: Fundamentos físicos de la detección de las radiaciones
Tema 25: Detectores de ionización gaseosa
- - Cámara de ionización
- - Contadores proporcionales
- - Contadores Geiger - Muller
- Detectores de centelleo
Tema 26: Detector de semiconductor
Tema 27: Dosimetría de la radiación
- - Dosímetros personales
- - Dosimetría al paciente
Tema 28: Radiobiología
Tema 29: Respuesta celular a la radiación
- - Efecto de las radiaciones ionizantes sobre el ciclo celular
- - Supervivencia celular
- - Factores que afectan a la radiosensibilidad
Tema 30: Clasificación de los efectos biológicos producidos en la radiación ionizante
Tema 31: Características de los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
Tema 32: Respuesta sistémica y orgánica de la radiación
- - Principales efectos deterministas radioinducidos en los diferentes tejidos, órganos y sistemas
- - Respuesta orgánica total a la radiación
- - Principales efectos estocásticos radioinducidos
Tema 33: Riesgos radiológicos
Tema 34: Clasificación del personal y límites de dosis
- - Clasificación del personal
- - Límites de dosis
Tema 35: Establecimiento de zonas
Tema 36: Clasificación de zonas
- - Señalización
- - Normas generales en zonas con riesgo radiológico
Tema 37: Protección radiológica del paciente
Tema 38: Protección radiológica de los trabajadores
- - Normas de protección radiológica
Tema 39: Definición de radiodiagnóstico
Tema 40: Criterios de calidad en radiodiagnóstico
- - Verificación de la dosis impartida a los pacientes
- - Verificación de dosis en lugares de trabajo
Tema 41: Criterios para la aceptabilidad de las instalaciones de radiodiagnóstico
- - Instalaciones de radiología convencional
- - Revelado de placas, propiedades de los receptores de imagen y condiciones de visualización
- - Requisitos adicionales para equipos de radiografía dental
Tema 42: Anatomía del tórax
- - Musculatura del tórax
Tema 43: Planos anatómicos del cuerpo humano
Tema 44: Normas generales para realizar una radiografía de tórax
- - Parámetros técnicos en la radiografía de tórax
Tema 45: Proyección posteroanterior de tórax
Tema 46: Proyección lateral de tórax
Tema 47: Proyección de tórax en posición lordótica
Tema 48: Proyección lateral del esternón
Tema 49: Proyección anteroposterior de las costillas
Tema 50: Proyección oblicua
Tema 51: Proyección en decúbito lateral
Tema 52: Proyección en espiración
Tema 53: Anatomía del abdomen
- - Anatomía superficial
- - Músculos abdominales
Tema 54: Proyección simple de abdomen (AP en decúbito supino)
Tema 55: Proyección anteroposterior de abdomen en bipedestación
Tema 56: Proyección lateral del abdomen
Tema 57: Proyección de abdomen lateral en decúbito supino con rayo horizontal
Tema 58: Proyección en decúbito lateral izquierdo con rayo horizontal de abdomen
Tema 59: Proyección posteroanterior del abdomen
Tema 60: Anatomía del cráneo y la columna
- - Cráneo
- - Columna
Tema 61: Normas generales para realizar una radiografía de columna, cráneo o cuello
Tema 62: Proyección frontal, anteroposterior o posteroanterior de cráneo
Tema 63: Proyección anteroposterior
Tema 64: Proyección de Caldwell (fronto nasal)
Tema 65: Proyección de Hirtz
Tema 66: Proyección de Towne
Tema 67: Proyección perfil o lateral de cráneo
Tema 68: Proyección anteroposterior de columna cervical
Tema 69: Proyección lateral de columna cervical
Tema 70: Proyección anteroposterior de columna dorsal o torácica
Tema 71: Proyección lateral de columna dorsal o torácica
Tema 72: Proyección anteroposterior de columna lumbar
Tema 73: Proyección lateral de columna lumbar
Tema 74: Proyecciones de sacro y cóccix
Tema 75: Proyección anteroposterior de sacro y cóccix
Tema 76: Proyección lateral de sacro y cóccix
Tema 77: Anatomía del miembro superior
- - Osteología del miembro superior
- - Musculatura del miembro superior
Tema 78: Proyección anteroposterior de clavícula
Tema 79: Proyección lordótica de clavícula
Tema 80: Proyección anteroposterior de escápula
Tema 81: Proyección lateral de escápula
Tema 82: Proyección anteroposterior de hombro con rotación neutra
Tema 83: Proyección anteroposterior de hombro con rotación externa
Tema 84: Proyección anteroposterior de hombro con rotación interna
Tema 85: Proyección axial de hombro
Tema 86: Proyección de hombro en oblicua posteroanterior o método escapular en Y
Tema 87: Proyección anteroposterior de húmero
Tema 88: Proyección lateral de húmero
Tema 89: Proyección lateral transtorácica del húmero
Tema 90: Proyección anteroposterior de codo
Tema 91: Proyección lateral de codo
Tema 92: Proyección anteroposterior de antebrazo
Tema 93: Proyección lateral de antebrazo
Tema 94: Proyección posteroanterior axial de muñeca. Desviación cubital
Tema 95: Proyección lateral de muñeca
Tema 96: Proyección posteroanterior de muñeca
Tema 97: Proyección posteroanterior de mano completa
Tema 98: Proyección oblicua de la mano completa
Tema 99: Proyección posteroanterior de dedos (2º a 5º)
Tema 100: Proyección lateral de dedo
Tema 101: Proyección anteroposterior del pulgar
Tema 102: Osteología del miembro inferior
- - Huesos
- - Articulaciones
- - Estructuras subcutáneas
Tema 104: Musculatura del miembro inferior
- - Músculos del muslo
- - Músculos de la pierna
- - Músculos del pie
Tema 105: Proyección anteroposterior de pelvis
Tema 106: Proyección anteroposterior de cadera
Tema 107: Proyección lateral de cadera
Tema 108: Proyección anteroposterior de fémur
Tema 109: Proyección lateral de fémur
Tema 110: Proyección anteroposterior de rodilla
Tema 111: Proyección lateral de rodilla
Tema 112: Proyección axial de rótula
Tema 113: Proyección anteroposterior de pierna
Tema 114: Proyección lateral de pierna
Tema 115: Proyección anteroposterior de tobillo
Tema 116: Proyección lateral de tobillo
Tema 117: Proyección de pie anteroposterior o dorsoplantar
Tema 118: Proyección de pie oblicua
Tema 119: Proyección anteroposterior de los dedos de los pies o dorsoplantar
Tema 120: Proyección lateral de calcáneo
Sobre el Curso
Operador de Rayos X
La radiografía es una prueba diagnóstica que consiste en tomar una imagen radiológica, que nos va a aportar información sobre los pulmones, el corazón, las estructuras óseas, el diafragma. En ella podemos apreciar cualquier lesión por pequeña que sea. Por ello es muy importante tener unos conocimientos básicos al respecto para poder tomar las precauciones oportunas durante su realización. Este curso da a conocer a los diferentes principios de la técnica radiográfica que se llevarán a cabo por parte del Operador de Rayos X. Para ello se estudiará de manera más detallada sobre la física de las radiaciones y los rayos X.
También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen. A través del equipo sanitario que compone el campo de la radiología, es posible obtener imágenes del cuerpo que ayudan tanto a diagnosticar como a tratar diversos problemas de salud. Así pues, una radiografía es la fotografía que, a través de los rayos X, es capaz de desvelar cuestiones internas del cuerpo.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuant puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto
¿Quieres saber que es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Para quién es el curso
Operador de Rayos X
El curso de operador de rayos X está dirigido a todas aquellas personas que quieran orientar su carrera profesional a trabajar como operado de rayos X así como en áreas relacionadas con la práctica radiológica. Así mismo, el operador de rayos X también se adapta a las necesidades de profesionales como el auxiliar de enfermería o el auxiliar de odontología entre otros, que quieran adquirir, renovar o ampliar sus conocimientos en esta área.
Reseñas

Muy bueno el curso, siento que fue muy completo aunque a veces se ponía demasiado rápido y costaba seguirle el ritmo.

Fue mucho más de lo que esperaba. Excelente!

Muy claro el curso y el profesor. Excelente curso!

Muy claro el curso y el profesor. Excelente curso!

Muy buen curso muy bien explicado. Totalmente recomendable.

Muy buen curso. Excelente contenido

Me gusto, muy claro, por momentos un poco rapido todo pero esta super bien!!

El curso es muy conciso y completo. Ha sido estructurado de forma lógica y amena, de tal manera que se hace completamente digerible y entretenido ir aprendiendo

Buen curso, bien explicado

Curso amigable. Fácil de seguir.

Buen curso, bien explicado

Excelente curso! me encanta aprender porque esto es lo que me apasiona, me gustaría que se diera otro curso mucho más completo.

Excelente curso! me encanta aprender porque esto es lo que me apasiona, me gustaría que se diera otro curso mucho más completo.

Muy buen curso muy bien explicado. Totalmente recomendable.

Buen curso, muy bien explicado. Lo ves cuando quieres, siempre lo tengo ahí. A tu ritmo. Retrocedes y adelantas a voluntad. Buen concepto de enseñanza.

esta muy bien explicado y estructurado, un buen curso

Me gusto, muy claro, por momentos un poco rapido todo pero esta super bien!!

Muy bueno el curso! Definitivamente sabe sobre el tema y se explica muy bien

Simplemente genial, lo pone todo sencillo y fácil de entender

El curso es claro, las explicaciones son muy buenas
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita