Convenio de prácticas

Descargar catálogo
CONVENIO DE PRÁCTICAS

El convenio de prácticas en 3 pasos

CONVENIO DE PRÁCTICAS

Selecciona el Curso

Elige el curso, experto o máster oficial que mejor se adapte a las prácticas. Rellena el formulario y recibe el catálogo al instante.

Realiza la Inscripción

En Aicad nos adaptamos a tus necesidades, podrás elegir pagar el curso de forma fraccionada incluso hasta 12 cuotas.

CONVENIO DE PRÁCTICAS
CONVENIO DE PRÁCTICAS

Firma el Convenio

Una vez matriculado, dispondrás del convenio en tu correo electrónico y podrás empezar las prácticas, sin necesidad de ningún dato previo.

¡GESTIONA TU CONVENIO AHORA!

Descarga el catálogo de programas

Tu futuro empieza aquí

No hemos podido validar tu solicitud, envíanos un correo a admisiones@aicad.es si el error persiste.
¡Gracias por cumplimentar el formulario! Comprueba tu correo electrónico para más detalles.
El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?
(Déjanos tu número de teléfono y despejaremos todas las dudas.)

Puedes  consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.  Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L.Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas promocionales. Almacenamiento de los datos:  Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

¿Qué es un convenio de prácticas?

Un convenio de prácticas es un acuerdo académico entre un estudiante, una institución educativa y una empresa o entidad, que establece las condiciones y términos bajo los cuales el estudiante realiza prácticas profesionales en la empresa, sin tener una relación laboral y con posiblidades de ser remuneradas.
Este convenio establece las responsabilidades de cada una de las partes involucradas en el desarrollo de las prácticas, incluyendo la duración, las tareas o actividades a realizar, la remuneración, así como las condiciones del convenio, horarios, permisos y evaluación del desempeño, entre otros aspectos.

Las claves de los convenios de prácticas

El convenio de prácticas es una oportunidad profesional para entrenar tus habilidades y capacidades para el mundo laboral, consiguiendo experiencia y trayectoria demostrable para cualquier empresa que busca contratar un perfil como el tuyo.

Los verdaderos especialistas cuentan con un entrenamiento personal.

Es importante destacar que un convenio de prácticas es necesario y decisivo para garantizar que las prácticas profesionales sean beneficiosas tanto para el estudiante porque le aporta experiencia, como para la empresa, que tiene la oportunidad de captar talento; el convenio de prácticas establece las condiciones que deben cumplirse dentro de la legalidad.

Objetivos del convenio de prácticas

Aprender habilidades y conocimientos específicos. Las prácticas se han diseñado para aprender habilidades y conocimientos específicos relevantes para tu carrera profesional.

Adquirir experiencia real: Las prácticas te permiten sumergirte y conseguir experiencia en un entorno de trabajo real aportando los requisitos necesarios para buscar oportunidades profesionales acordes a tus estudios.

Ofrece a la empresa la oportunidad de poder contar con un talento joven y fomentar la empleabilidad en un ecosistema digital que va a revolucionar el mundo laboral.

• Mejorar el currículum: Las prácticas son una excelente manera de mejorar tu currículum, ya que demuestran a los empleadores que tienes experiencia en el campo en el que buscas trabajar.

Aún tienes dudas sobre la firma de un Convenio de Prácticas?

WhatsApp o llamada 617 78 34 60

O, si prefieres, rellena el formulario y recibe toda la información en tu email conjuntamente con el catálogo de cursos para el convenio prácticas y el proceso a seguir. Contarás con nuestro soporte para estudiar tu caso y adaptarnos a tu situación.

CONVENIO DE PRÁCTICAS

Convenio de prácticas

En AICAD, los convenios de prácticas en empresas son un requisito decisivo y una herramienta imprescindible en el desarrollo profesional para impulsar tu carrera.

CONVENIO DE PRÁCTICAS

CURSOS Y MÁSTERES OFICIALES

AICAD tiene convenios con diversas universidades para gestionar tus prácticas curriculares y extracurriculares con créditos ECTS y doble certificación.

CONVENIO DE PRÁCTICAS

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

¿Eres una empresa y ya cuentas con el candidato? Desde AICAD te ayudamos para firmar el convenio en el menor tiempo posible y puedes integrar al alumno en la empresa.

¿Estás decidido?

Firma un convenio de cooperación educativa.

Si ya cuentas con la empresa donde realizar las prácticas, sólo te queda rellenar el formulario, elige tu curso desde nuestro catálogo y envía toda la documentación con un mínimo de 3 días de antelación.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor ingrese un número de teléfono válido

Puedes  consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad .  Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L.Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas promocionales. Almacenamiento de los datos:  Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información .

Por favor, acepte la política de privacidad.

El convenio de prácticas incluye:

Programa Formativo

Acceso al programa formativo que te dará la posibilidad de realizar prácticas.

Rapidez en la Gestión

Tras la matriculación puedes iniciar las prácticas en el siguiente día... sin esperas

Seguro de Accidentes

Póliza de Seguro de Accidentes con Asistencia Médica Ilimitada en España.

Diploma y Certificación

Nuestros cursos para prácticas incluyen el diploma del curso y la certificación de las prácticas.

Plan de Seguimiento

Tutorías, soporte y plan de seguimiento personalizado para cada estudiante.

Seguros Internacionales

Contamos con opciones a partir de 45 €/mes para que estés asegurado alrededor del mundo!

Convenio de prácticas profesionales

Asegura tu futuro laboral con Aicad

Nos diferenciamos por hacer crecer a los profesionales en sus puestos de trabajo y en sus habilidades para consolidar con mayor garantía su carrera laboral. Una de las claves que perseguimos en Aicad Business School con los convenios de prácticas en empresas es la inmersión laboral y las oportunidades de trabajo de los alumnos. Para conseguirlo, creamos convenios de Cooperación educativa con empresas todo el año en España, Europa y alrededor del mundo.

En AICAD combianos el convenio de prácticas con formación cualificada y con contenidos de última generación para dar acceso a las nuevas generaciones a una mejor empleabilidad. Tenemos el compromiso de facilitar a las empresas aceleradoras de empleo y al alumnado todas las vías posibles para integrar el talento de los jóvenes como recurso insustituible en economía del conocimiento.

Testimonios Reales:

cursos gratis para firmar convenio de prácticas

Prácticas y empleabilidad

Posibilidad de firmar un convenio de prácticas para iniciar tu camino laboral, si cuentas con una empresa para las prácticas.

convenio de practicas remuneradas

Becas en el extrajero

En Aicad tenemos un compromiso firme con el desarrollo de las compotencias y la Integración Laboral
convenios de practicas

Periodo de prácticas

Desde 3 a 12 meses en cursos, expertos y másteres oficiales (con descuento beca y convenio de prácticas)

Preguntas frecuentes

Requisitos · Condiciones · Normativa

¿La empresa me puede pagar si estoy realizando prácticas?

Lo más probable es que sí, si realizas un trabajo productivo y de valor para la empresa. Para que esto suceda, preocúpate de aportar valor y ser proactivo. Las prácticas pueden ser remuneradas o no remuneradas, dependiendo de las tareas, el horario o incluso el tipo de perfil. En general, la remuneración depende del acuerdo entre el estudiante y la empresa.
Como estudiante que vas a realizar un convenio de prácticas o pasantías, consulta con la empresa si hay bolsa o ayuda económica por las prácticas y, en caso afirmativo, cuál será la remuneración que percibirás. 

En Aicad Business School sabemos que para ti el nuevo lugar de trabajo no es lo único importante, sino también el curso que vas a realizar. Por ello hemos trabajado para que puedas elegir entre cursos relacionados con las actividades que realizarás en la empresa o bien cursos transversales que valen para cualquier sector (ofimática, gestión de proyectos, marketing, idiomas, etc...)

En Aicad contamos con 4 metodos de pago:

  • BIZUM: podrás realizar el pago usando solo tu teléfono móvil. Recuerda que debes introducir tu número de teléfono.

  • TARJETA: Puedes usar cualquier tipo de tarjeta para pagar íntegramente el coste del programa en un entorno 3D SSL

  • TRANSFERENCIA BANCARIA: Recibirás un correo electrónico con las instrucciones para realizar el ingreso de forma manual. Recuerda que AICAD no puede domiciliar ningún pago sin el previo acuerdo y que, para activar tu cuenta, debes enviar el justificante por correo o Whastapp.

  • FINANCIACIÖN:  Podrás dividir el pago en 3, 6 ó 12 meses. Sólo con tu DNI, móvil y tarjeta bancaria. Elige paga fraccionado con SeQura al finalizar tu compra y recibes respuesta de inmediato.

Será marcado por parte de la empresa, pero es necesario contar con una formación extensa para no esconder una relación laboral y demostrar que se han adquirido los conocimientos necesarios para ponerlos en práctica. Desde Aicad te proponemos cursos que te permiten realizar prácticas desde incluso un mes hasta un año. La opción más elegida es la jornada reducida durante 6 meses pero, si necesitas prácticas a jornada completa, contamos con todo tipo de programas, sean cursos nivel experto o másteres oficiales, que permiten realizar prácticas hasta 12 meses.

La firma del convenio con la empresa carece de coste para ella. pero, la contratación de un alumno en prácticas  que recibe remuneración, conlleva el hacer frente al pago de los Seguros Sociales. La cotización de las prácticas no laborales  asciende a 56,90 euros, que se corresponden a Contingencias Comunes: 51,05 €, y por Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales: 5,85 €. Para las prácticas curriculares de grado, la empresa está exenta de este pago.

Lo primero es seleccionar un candidato (estudiante en activo o con un curso que le permita hacer prácticas). A continuación, contacta con AICAD Business School para la firma del convenio de prácticas correspondiente y, para finalizar, cumplimenta el convenio con todos los datos de la empresa y del candidato, y lo remites por email con la conformidad de éste antes de comenzar con el periodo de prácticas.

Cuando el perfil es acorde a la búsqueda de la empresa, AICAD hace el match entre la empresa y el alumno. Contamos con miles de estudiantes de todo el mundo, y un departamento de Recursos Humanos y talento jóven. Para ser parte de los candidatos debes cumplir con los requisitos y participar en el proceso de selección que llevan las empresas. Es imprescindible que estés estudiando con nosotros para poder derivar tu perfil a las empresas interesadas. 

Desde AICAD contamos con un tiempo de respuesta promedio de 3 horas y, aunque todo ello dependerá de la carga de trabajo y el número de solicitudes, recibirás el convenio por correo electrónico en el mismo día de la inscripción. Puedes usar el apartado de notas en el proceso de inscripción, si tienes alguna necesidad en concreto que desees comunicarnos.

Para la firma de un convenio de prácticas hemos preparado para ti un catálogo de cursos donde, el primer paso , es elegir el  programa que mejor se adapta a tus necesidades y proceder a la inscripción. No pedimos ningún dato previo de la empresa y, en el momento de inscribirte, nuestra web te pedirá todos los que sean necesarios. 

La actividad de las prácticas debe estar relacionada con la formación del estudiante. No debes tener relación laboral alguna con la empresa en la que se vayan a realizar las prácticas. Y, por último, debes ser residente en España mediante la documentación acreditativa correspondiente.

Las empresas tienen la obligación de dar de alta en la Seguridad Social al estudiante en prácticas, así como asignar un tutor dentro de la empresa que se encargue de crear y revisar tus tareas. 
Los puntos más importantes son:

  • Los estudiantes deben tener 2 tutores: uno en la universidad y otro en la empresa.
  • Deben ser evaluados de acuerdo a los criterios académicos que correspondan.
  • Al finalizar las prácticas deben obtener un informe sobre la realización de las prácticas por parte de la empresa.
  • Deben ser informados sobre la normativa de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales por parte de la empresa.
  • El estudiante está obligado a participar en actividades académicas y formativas, informando con suficiente antelación a la empresa.
  • Si existiere alumnado con alguna discapacidad, éste debe poder conciliar las prácticas con las situaciones personales o actividades derivadas de su situación.

El real decreto 1493/2011 regula la cotización de los becarios a la Seguridad Social a efectos de jubilación y protección social (pero no para cobrar prestación por desempleo una vez finalizadas las prácticas), y anula el decreto 1707/2011 del 18 de noviembre. Un becario que cotice a la seguridad social tiene derecho a prestaciones de jubilación, invalidez e incapacidad temporal por accidente laboral o enfermedad común, pero no tiene derecho a prestación por desempleo. La base de cotización es la mínima del régimen general.

Real Decreto-ley 28/2018 del 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.

Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Real Decreto 592/2014 de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, especialmente diseñado para las prácticas curriculares.

Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Real Decreto-ley 8/2014 de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia

.

La realidad es que depende de qué tipo de prácticas, pero de forma general, sí, porque las prácticas no deben tener ningún tipo de relación laboral entre el alumno y la empresa. Solo debes contar con el documento NIE vigente y un numero de la Seguridad Social.  Si tienes dudas, llámanos y cuéntanos tu caso para ayudarte mejor.

Sí. De hecho, en Aicad contamos con convenios firmados en toda la UE, Asia y otras partes del mundo. Para poder firmar un convenio de prácticas fuera de España, además de inscribirte con nosotros en un programa válido para ello, será necesario adquirir un seguro de viajes y asistencia médica adicional. Desde Aicad, contamos incluso con ofertas a partir de 45€/mes que, seguro, se adaptarán a tu presupuesto y necesidades.

No, de momento en las prácticas no existe el derecho a vacaciones y las mismas sólo se podrán obtener bajo acuerdo privado con la empresa.

El real decreto 1493/2011 regula la cotización de los becarios a la Seguridad Social a efectos de jubilación y protección social (pero no para cobrar prestación por desempleo una vez finalizadas las prácticas), y anula el decreto 1707/2011 del 18 de noviembre. Un becario que cotice a la seguridad social tiene derecho a prestaciones de jubilación, invalidez e incapacidad temporal por accidente laboral o enfermedad común, pero no tiene derecho a prestación por desempleo. La base de cotización es la mínima del régimen general.

Sobre nosotros
Excelencia académica

+100%

Excelencia académica

El 80% de los alumnos se quedan trabjando en las empresas donde hacen prácticas

Cursos Online

+150.000

Matriculados

La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo

Convenio de Practicas

+190

Titulaciones oficiales

Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.

Convenios

+8.000

Convenios

Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas

Convenio de prácticas para estudiantes: Una guía completa para las prácticas

Los componentes esenciales de un convenio de prácticas eficaz

¿Qué es un Convenio de Prácticas?

Un convenio de prácticas establece un marco colaborativo para que los estudiantes adquieran experiencia laboral real. Es un compromiso tripartito entre el estudiante, la institución educativa y la empresa anfitriona, diseñado para enriquecer la formación académica con experiencia práctica en un contexto profesional.

Convenio de Prácticas Remuneradas

Las prácticas remuneradas ofrecen a los estudiantes una compensación económica por su trabajo y dedicación, estableciendo un aliciente adicional y reconociendo el valor que aportan a la organización con su desempeño. Este convenio de prácticas remuneradas es una puerta de entrada al mundo profesional, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real mientras son compensados justamente.

Beneficios del Convenio de Prácticas Remuneradas

Participar en un convenio de practicas remuneradas no solo mejora la experiencia profesional de los estudiantes sino que también les proporciona una ventaja económica. Es un paso significativo que marca la diferencia entre una formación teórica y una experiencia práctica enriquecedora.

Actualización del Convenio de Prácticas

En respuesta a las necesidades cambiantes tanto de estudiantes como de empresas, existe la posibilidad de cambio convenio de prácticas remuneradas sueldo. Esto asegura que las condiciones de las prácticas sigan siendo competitivas y adecuadas para el mercado actual.

Escuela de Empresa y su Rol en las Prácticas Remuneradas

Como una escuela de empresa convenio practicas remuneradas, nuestro compromiso es brindar oportunidades que alineen las ambiciones de los estudiantes con las demandas del mundo corporativo. Nuestros convenios están diseñados para forjar el camino hacia el éxito en la carrera de cada participante.

Convenio de Prácticas No Remuneradas


Experiencia Profesional Valiosa

Nuestro convenio de prácticas no remuneradas es una iniciativa que permite a los estudiantes sumergirse en el mundo laboral sin una compensación económica. Estas prácticas son fundamentales para obtener experiencia práctica y conocimientos específicos del sector.

Desarrollo de Habilidades y Crecimiento Personal

A través del convenio de prácticas no remuneradas, los estudiantes se benefician de un aprendizaje intensivo y personalizado. Este convenio establece una relación directa entre la academia y el sector empresarial, favoreciendo un intercambio de conocimientos y habilidades único.

¿Cuál es el Convenio de una Práctica No Remunerada?

Para entender cuál es el convenio de una práctica no remunerada, es importante reconocer que se trata de un acuerdo formativo. Este pacto entre el estudiante y la empresa asegura una experiencia de inmersión profesional, sin una compensación financiera pero con un alto valor educativo.

Prácticas No Remuneradas por Convenio con la Escuela de Negocios

Las prácticas no remuneradas por convenio con la escuela de negocios están diseñadas para complementar la educación teórica con experiencia práctica relevante, proporcionando una perspectiva integral del entorno empresarial actual.

Convenio de Prácticas Sin Requisitos Universitarios

Para aquellos que no están vinculados a una institución académica, existe la opción de convenios de prácticas sin universidad, que permiten adquirir experiencia profesional bajo un marco legal específico que no requiere el respaldo de una universidad o escuela.

Cursos para Firmar un Convenio de Prácticas

Aicad Business School ofrece cursos especializados que no solo preparan a los estudiantes con las habilidades necesarias para sobresalir en sus prácticas sino que también proporcionan la certificación requerida para firmar un convenio de prácticas.

Maximizando la Experiencia con un Convenio de Prácticas

Un convenio de prácticas bien estructurado es una herramienta invaluable para unir teoría y práctica, favoreciendo el aprendizaje y la adquisición de competencias en un entorno real, vital para el desarrollo profesional de los estudiantes.

Objetivos primordiales de las prácticas

  • Aprender habilidades prácticas relevantes para tu carrera.
  • Adquirir experiencia directa en un entorno laboral real.
  • Brindar a las empresas acceso a talento joven y promover la empleabilidad.
  • Mejorar tu currículum con experiencia demostrable.

La relevancia de los convenios para estudiantes y empresas

Los convenios de prácticas son cruciales para los estudiantes en su transición al mundo laboral y para las empresas en la búsqueda de nuevos talentos. Estos acuerdos facilitan una colaboración efectiva que beneficia a ambas partes.

Diversidad de prácticas y sus especificaciones

Exploramos las variadas prácticas disponibles, cada una con sus propias características y requisitos, desde las remuneradas hasta las que no requieren vinculación universitaria, asegurando una experiencia enriquecedora para el estudiante.

Elementos de un convenio de prácticas eficiente

  1. Una descripción detallada de las tareas y responsabilidades asignadas al estudiante.
  2. La duración y horario claros de las prácticas.
  3. Detalles sobre compensación y beneficios, si aplican.
  4. Acuerdos sobre confidencialidad y propiedad intelectual.

Cursos Gratis para Firmar un Convenio de Prácticas

Aicad Business School ofrece cursos gratuitos que proporcionan la formación y la acreditación necesaria para firmar un convenio de prácticas. Estos cursos son una oportunidad para aquellos que buscan integrarse al mercado laboral con una base sólida y sin incurrir en costos adicionales.

Cómo Hacer un Convenio de Prácticas

Crear un convenio de prácticas implica entender los requisitos legales y las expectativas de todas las partes. Discutiremos los pasos esenciales para establecer un acuerdo beneficioso y efectivo entre el estudiante y la empresa.

Contrato Convenio de Prácticas

El contrato convenio de prácticas es un documento legal que formaliza la relación entre la empresa y el estudiante, detallando las responsabilidades, derechos y compensación, si aplica. Es fundamental para garantizar una experiencia práctica segura y acorde con la normativa vigente.

Contrato de Prácticas Sin Convenio

Un contrato de prácticas sin convenio puede surgir en situaciones donde no se requiere una asociación formal con una institución educativa. Aunque no es lo común, es importante comprender cómo gestionar estas oportunidades y sus implicaciones legales.

Convenio de Colaboración de Prácticas en Empresas

El convenio de colaboración de prácticas en empresas es un acuerdo que facilita la relación entre las entidades educativas y las organizaciones empresariales para ofrecer experiencias prácticas que complementen la educación de los estudiantes.

Convenio de Práctica Profesional

Un convenio de práctica profesional se enfoca en la aplicación de conocimientos teóricos en un entorno laboral concreto, proporcionando una base sólida para el desarrollo profesional y personal del estudiante.

Convenio de Prácticas en España

En España, el convenio de prácticas está regulado por leyes específicas que buscan proteger los derechos de los estudiantes y asegurar que la experiencia de prácticas sea educativa y ética.

Convenio de Prácticas No Laborales

Los convenios de prácticas no laborales se diseñan para que los estudiantes adquieran experiencia sin una relación laboral formal. Estos convenios tienen el objetivo de proporcionar aprendizaje y desarrollo de habilidades en un contexto práctico.

Consideraciones antes de firmar un convenio de prácticas

  • La compatibilidad de objetivos entre estudiante y empresa.
  • La presencia de supervisión y mentoría adecuadas.
  • Procesos de evaluación y feedback estructurados.

En conclusión, un convenio de prácticas es un paso decisivo en la carrera de cualquier estudiante. A través de cursos especializados y prácticas bien estructuradas, Aicad Business School actúa como el puente hacia una carrera profesional exitosa y gratificante.

Solicitar información