















CERTIFICACIÓN SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
En el curso de Saneamiento y depuración de agua con nuevas tecnologías, se encuadra dentro de la promoción de actividades docentes de la Cátedra del Agua EMASESA y la Universidad de Sevilla, en el que se presenta un programa formativo para perfiles técnicos y directivos, cuyo principal objetivo es proporcionar una visión integral de la gestión del ciclo del agua y la adquisición de competencias directivas para la toma de decisiones estratégicas.
Título propio: Saneamiento y depuración de agua con nuevas tecnologías
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
D. Jesús Cisneros - director del programa
Dª. Clara Alarcón Rubiales. - EMASESA
D. José Morillo Aguado. Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
D. Juan Saura Martínez. - Confederación Hidrográfica del Gualdalquivir
D. Ramón González Carvajas. Universidad de Sevilla - Ingeniería Electrónica
D. Raúl Herrero Domínguez. - EMASESA
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Con el curso en Saneamiento y depuración de agua con nuevas tecnologías, tiene como objetivo la búsqueda de soluciones sostenibles en materia de depuración para pequeñas colectividades, tanto en los sistemas de saneamiento como en la reutilización de aguas regeneradas.
En este sentido, aprenderás el uso de las nuevas tecnologías vinculadas al agua: tecnologías de extracción, acumulación, distribución, eliminación y depuración de aguas residuales, sistemas optimizados de riego, sistemas de contención de aguas, mecanismos de desalación de agua marina, obtención de alimentos mediante acuicultura, obtención de energía eléctrica en saltos hidráulicos, etc.
Por último, el aumento de la población y la mejora de las condiciones de vida de una gran parte de ésta han disparado la demanda de recursos hídricos requeridos para las actividades industriales, agropecuarias o turísticas y para el consumo doméstico.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.