30 Pequeños grandes tips para tu marketing de contenido

  1. Aplicar técnicas de marketing a ciegas, no lleva a ningún lado. Ten bien en claro qué representa el éxito y la efectividad para tu empresa, antes de lanzarte a la aventura. Se dice que quien tiene bien claros estos dos puntos, logrará su meta usando marketing de contendido.
  2. Crea artículos específicos con contenido que satisfaga las necesidades de los visitantes en cada etapa del ciclo de compra.
  3. Muestra infografías en tu página web, contando la evolución y desarrollo de tus campañas. Los estudios indican que esto incrementa la eficacia en ventas para los grandes empresarios.
  4. En cuanto a la creación de contenido para campañas de correo, lo más eficaz son los opt-ins para los dispositivos móviles y mensajes de cumpleaños.
  5. Expande la difusión de tus contenidos, para ganar más presencia y visitas en tu sitio.
  6. Arma un paquete con una serie de artículos antiguos de tu blog, convertidos en Ebook. Promuévelo por todos los medios sociales, como un incentivo gratuito para quienes se suscriban.
  7. Ten toda tu estrategia para marketing de contenido por escrito. Los vendedores más eficaces lo hacen así y tienen una estrategia bien documentada, al contrario de aquellos que son menos exitosos, comercialmente hablando.
  8. En forma regular, sigue promoviendo tu sitio web por correo, entre tus suscriptores. Así, conseguirás dirigir el tráfico y aumentarás la actividad social en tus redes.
  9. Debes conocer muy bien a tu equipo de marketing. Los vendedores exitosos, se reúnen con su gente una vez a la semana, para repasar resultados y enfocarse en lo que viene.
  10. Según informes, la realización de eventos presenciales son fundamentales para el análisis en términos de eficacia, acerca de cómo está funcionando o no una campaña. Nada en más directo que una encuesta, respondida por los participantes; o un video del evento, con sus reacciones para determinar dónde estamos y hacia donde podemos ir.
  11. Enfoca el mayor esfuerzo de tu marketing de contenido en ayudar a tu público-objetivo a resolver problemas clave. Ésta es una estrategia para marketing de contenido mucho más eficaz que te permitirá ir ajustando el rumbo, de acuerdo a las necesidades de tus visitantes.
  12. Utiliza el contenido para guiar sutilmente a los visitantes a la siguiente etapa del ciclo de compra.
  13. Considera aumentar la inversión en marketing de buscadores (SEM). El 55% de los anunciantes B2B, encontraron este punto redituable para su negocio.
  14. Publica artículos con más de 1.200 palabras para mejorar tu ranking en los motores de búsqueda y el tráfico.
  15. Prueba publicar anuncios en las redes sociales, para atraer tráfico a tu blog.
  16. Promueve tus productos o servicios pagos, dentro de productos gratuitos. Ejemplo; cuando tus visitantes descarguen el libro gratuito por haberse suscrito, deben encontrar al final del último capítulo una invitación para adquirir tu producto pago, seminario, cualquiera sea el medio con que generas tus ingresos.
  17. En lo posible, utiliza un dominio “.com” para tu web. El 84% de las páginas de alto rango usan .com como su dominio de primer nivel.
  18. Si quieres que tu sitio y contenido llegue a los buscadores móviles, deberás tener una página web que sea fácil de navegar para los dispositivos de este tipo. El 77% de las páginas de más alto rango, son ahora pensadas para adaptarse a ese medio.
  19. En tu sitio, en el apartado con tu biografía, coloca un enlace a alguna de tus páginas internas, quizás a aquella en la que ofreces un libro de regalo a cambio el registro a tu newsletter.
  20. Crear contenido con los que sea más fácil conseguir actividad social: “Cómo hacer…”, cuestionarios, explicativos, videos e infografías.
  21. Asegúrate de que tu contenido está correctamente optimizado, esto te permitirá recibir tráfico desde los motores de búsqueda.
  22. Crea una encuesta gratuita usando Google Forms y, seguido, pide a tu público que participe. Crear un informe sobre el movimiento y promueve a los ganadores o a quienes formaron parte, con premios y regalos en gratitud por su opinión.
  23. Simplifica los títulos en el blog. Los títulos kilométricos pueden confundir y lograrás que tus visitantes se vayan sin leer el contenido. Corto y al grano son la clave.
  24. Crea tipo de contenidos que a otros sitios les guste enlazar o citar como fuente. Claro caso son los medios que hacen periodismo de opinión o investigación que suelen compartir el origen de los datos que recogen.
  25. Enfoca tus esfuerzos en generar contenido para tu correo electrónico. El 80% de las empresas que lo hacen, informan que este medio es un elemento importante ligado directamente a su principal fuente de ingresos.
  26. Con respecto al punto anterior, segmenta a los destinatarios de tus correos de acuerdo al tipo de clientes, según las necesidades de tu compañía. De este modo, te garantizarás un aumento en la tasa de apertura de mails, clics a tu web y ventas.
  27. Actualización regular del blog. En una encuesta, el 82% de los comerciantes que publicaban a diario dijeron que obtenían una venta diaria, producto de un artículo publicado. Al contrario de un 57% que subía un texto a su web, cada semana.
  28. Coloca enormes (pero bonitos) botones sociales junto a cada contenido. Considera el uso de algún plugin para hacer el proceso de instalación, más simple.
  29. Publica videos explicando el uso de tu producto. De este modo, enseñarás como utilizarlo de forma efectiva y minimizarás la duda, con respecto a su adquisición.
  30. Crea tablas comparativas, para ayudar a la gente a decidir entre una variedad de productos y otra.

Espero que estos cortos consejos te hayan dado algunas ideas sobre el uso de la comercialización de contenidos para dirigir el tráfico a tu web. Recuerda siempre que una de las virtudes más grandes de un buen vendedor es la paciencia y, como dato final, a nadie le gusta que lo saturen con cientos de mensajes semanales de la misma fuente. Cuida tu imagen y la salud mental de tus potenciales clientes.