















El Máster Profesional en Mindfulness está orientado a profesionales que desean profundizar en el conocimiento, manejo técnico, educativo y clínico, así como en la investigación en Mindfulness. Asimismo, con este máster aprendes el arte de prestar atención conscientemente a los hechos. A partir de los pensamientos, sentimientos y entornos que te rodean. De esta manera, comprendes todos los factores, sin evaluar ni juzgar los sentimientos, observaciones y pensamientos.
Título propio: Máster profesional en mindfulness
Tema 1. La importancia de las emociones
Tema 2. La inteligencia emocional
Tema 3. Aptitudes esenciales para la ie
Tema 4. Control de emociones negativas
Tema 5. Personalidad y emoción
Tema 6. Mindfulness
Tema 7. La relajación en mindfulness
Tema 8. El estrés
Tema 9. Técnicas cognitivas y de autocontrol. Una aproximación a la autorregulación emocional
Tema 10. Psicoterapia y mindfulness. Control emocional
Parte I. Introducción a la inteligencia emocional
Tema 11. Introducción a la inteligencia
Tema 12. Emoción
Tema 13. Inteligencia emocional
Parte II. Inteligencia emocional y éxito personal
Tema 14. Personalidad, autoconocimiento e inteligencia emocional
Tema 15. Habilidades relacionadas con la ie (i)
Tema 16. Habilidades relacionadas con la IE (II)
Tema 17. Técnicas para aumentar la IE
Parte III. Inteligencia empresarial y gestión empresarial
Tema 18. IE y vida laboral (i)
Tema 19. Ie y vida laboral (II)
Tema 20. PNL e inteligencia emocional
Tema 21. Dirección y gestión empresarial con IE
Tema 22. Habilidades directivas
Tema 23. Liderazgo
Parte IV. Inteligencia emocional y comunicación
Tema 24. Comunicación
Tema 25. Comunicación no verbal
Tema 26. Comunicación interpersonal efectiva
Tema 27. Comunicación no violenta
Tema 28. Dinámicas de grupos
Tema 29: la inteligencia emocional
Tema 30: los equipos de trabajo en las organizaciones actuales
Tema 31: inteligencia emociona en los equipos de trabajo
Tema 32: técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo
Tema 33: el estrés, la ansiedad y las habilidades sociales
Tema 34: el estrés laboral
Tema 35: el burnout
Tema 36: prevención y manejo del estrés laboral
Tema 37. La autoestima: conceptos claves para luchar contra el estrés
Tema 38. Técnicas de autocontrol emocional
Tema 39. Técnicas cognitivas
Tema 40. Técnicas grupales
Parte I. Introducción
Tema 41. Introducción a la PNL
Tema 42. Elementos básicos de PNL
Tema 43. Sistemas representacionales
Tema 44. Metamodelos y metaprogramas en PNL
Tema 45. Aplicaciones básicas
Parte II. Recursos
Tema 46. Empatía e inteligencia emocional
Tema 47. Lenguaje verbal
Tema 48. Lenguaje no verbal
Tema 49. Escucha activa
Tema 50. Creencias y valores
Parte III. Estrategias en PNL
Tema 51. Análisis de estrategias en PNL (I)
Tema 52. Análisis de estrategias en PNL (II)
Tema 53. PNL para la vida diaria
Parte IV. PNL y gestión empresarial
Tema 54. PNL y organización
Tema 55. Comunicación empresarial con PNL
Tema 56. Coaching con PNL
Tema 57. Gerencia con PNL y características personales
Tema 58. PNL e inteligencia emocional
Tema 59. RRHH y PNL: gestión de personas I
Tema 60. RRHH y PNL: gestión de personas II
Tema 61. Ventas y negociación con PNL
Profesionales de la salud.
Profesionales en el área de educación o recursos humanos.
Personas interesadas en incrementar sus conocimientos en el área de mindfulness.
En el Máster profesional en mindfulness comprendes la importancia de las emociones en la práctica del mindfulness. Asimismo, aprendes los métodos para mantener la atención en el momento presente, liberando la sobrecarga que impide concentrarse en las actividades. Además aprendes a determinar la relación entre mindfulness e inteligencia emocional.
Por lo tanto, con esta formación aprendes a describir el proceso básico de meditación y los beneficios de la práctica de la atención plena. Por esta razón, conocer los beneficios terapéuticos de esta meditación en diversas patologías te capacita a trabajadores o empresarios en las prácticas de mindfulness.
De igual forma, aprendes a lidiar con emociones y pensamientos negativos, así como, mejorar las habilidades y destrezas.
Finalmente, desarrollas una actitud práctica de autocuidado y apertura hacia los demás, tomando metodologías basadas en las prácticas de mindfulness, la indagación apreciativa y la meditación contemplativa.
Los objetivos de este Máster en mindfulness son los siguientes:
Al finalizar el Programa
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.