Máster en restauración de espacios naturales y biodiversidad
(4.0)
Objetivos
Temario (8 temario)
Tema 1. Seguimiento y control de actividades de uso público.
-
Concepto de uso recreativo.
-
Impactos producidos por los visitantes: tipos y consecuencias.
-
Capacidad de carga de un espacio natural ante la afluencia de visitantes.
-
Educación ambiental e interpretación del patrimonio.
-
Regulación de actividades de uso recreativo en el medio natural.
-
Seguimiento de actividades de uso recreativo en el medio natural.
-
Control de afluencia a espacios protegidos o de valor ecológicos.
Tema 2. Identificación de infraestructuras y equipamientos utilizados en el medio natural.
-
Infraestructuras destinadas al uso recreativo en el medio natural.
-
Tipos de infraestructuras: aulas de naturaleza, campamentos, zonas recreativas, entre otros.
-
Obra civil: tipo de construcciones y materiales usados.
-
Autorizaciones de construcción de infraestructuras.
-
Normativa reguladora del uso público en espacios naturales.
-
Equipamientos.
-
Señalización de senderos y equipamientos destinados al uso público.
-
Senderos guiados y autoguiados.
-
Red de senderos homologados.
Tema 3. Reconocimiento de técnicas de comunicación.
-
Papel de los agentes como comunicadores.
-
Elementos de la comunicación.
-
Actitudes y aptitudes del comunicador.
-
Medios materiales de comunicación.
-
Habilidades de comunicación.
-
Información y atención a grupos visitantes.
Tema 4. Aplicación de técnicas de primeros auxilios.
-
Tipos de accidentes en el medio natural: caídas, cortes, quemaduras, congelaciones, entre otros.
-
Primeros auxilios: concepto y características.
-
Procedimientos de actuación ante un accidente:
-
Materiales para primeros auxilios: vendas, apósitos, desinfectantes, entre otros.
Tema 5. Posicionamiento y transmisión de información en el medio natural.
-
Instrumentos de orientación y recopilación de datos.
-
Medios de transmisión.
-
Internet y correo electrónico.
-
Legislación básica de telecomunicaciones.
Tema 6. Elaboración de informes, actas y atestados sobre control y protección del medio natural.
-
Redacción de informes, oficios, actas y atestados.
-
Material de apoyo.
-
Estructura y funcionamiento de la administración de justicia.
-
Supervisión de declaraciones de impacto ambiental.
Tema 7. Identificación del medio natural.
-
Factores bióticos, abióticos y antrópicos.
-
Meteorología y climatología.
-
Ecología.
-
Técnicas de identificación de especies.
-
Muestreos y sondeos.
-
Dinámica de poblaciones.
-
Planes de recuperación y protección de especies.
-
Paleontología básica.
Tema 8. Reconocimiento del patrimonio arqueológico y monumental.
-
Identificación del patrimonio arqueológico y monumental en el medio natural y rural.
-
Control y vigilancia del patrimonio arqueológico y monumental.
-
Interpretación de cartas arqueológicas.
Tema 9. Aplicación de la normativa básica ambiental de control y protección del medio natural.
-
Regulación de las tareas del cuerpo de agentes forestales/medioambientales.
-
Espacios naturales protegidos.
-
Administraciones competentes.
-
Legislación de protección de espacios a nivel nacional y autonómica.
-
Legislación básica de:
-
Montes.
-
Impacto ambiental.
-
Protección de costas.
-
Protección del patrimonio arqueológico.
-
Catálogos de protección de flora y fauna.
Tema 10. Identificación de vertidos en el medio natural.
-
Tipos de vertidos.
-
Tipos de contaminación.
-
Producción de olores.
-
Proliferación de vectores (mosca, cucaracha, escarabajo, pulga, rata, entre otros).
-
Riesgos y efectos medioambientales que producen los diferentes tipos de vertidos en el medio natural.
-
Prevención de la contaminación.
Tema 11. Seguimiento de vertidos en el medio natural.
-
Toma de muestras de vertidos.
-
Depósitos de recogida.
-
Recogida de animales muertos y heridos.
-
Centros de análisis de referencia a nivel nacional y autonómico.
-
Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el control y vigilancia de residuos y/o vertidos.
-
Infracciones administrativas.
-
Delitos medioambientales.
Tema 12. Realización del seguimiento y control de empresas generadoras de residuos.
-
Empresas generadoras de residuos en el ámbito natural.
-
Medios de control de empresas generadoras de residuos.
-
Elementos y procedimientos de control por los agentes.
-
Documentación que deben aportar las empresas para el control de sus residuos.
-
Informes para el control y seguimiento de las empresas por parte de los agentes.
Tema 13. Interpretación de aprovechamientos forestales.
-
Tratamientos forestales.
-
Sistemas de trabajo: desbrozado, apeo, desramado, tronzado, desembosque, apilado, carga y transporte.
-
Medios humanos.
-
Planes técnicos y proyectos de aprovechamientos forestales.
Tema 14. Seguimiento de aprovechamientos forestales.
-
Cubicación de los aprovechamientos forestales.
-
Control de vías de saca y pistas.
-
Aprovechamientos de productos forestales no madereros.
-
Normativa sobre aprovechamientos forestales.
-
Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en los aprovechamientos de los recursos naturales.
Tema 15. Gestión, vigilancia y aprovechamiento de recursos naturales no forestales.
-
Recursos naturales no forestales.
-
Elementos bióticos y abióticos.
-
Espacios rurales.
-
Posibles daños sobre recursos naturales.
-
Usos de los espacios naturales y rurales, y desarrollo sostenible.
-
Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en los aprovechamientos de los recursos naturales no forestales.
Tema 16. Vigilancia e inspección urbanística en el medio rural y natural.
-
Disciplina urbanística en el medio rural y natural.
-
Descripción de infracción urbanística.
-
Tipos de infracciones urbanísticas:
-
Vigilancia e inspección de posibles ilícitos urbanísticos en el medio natural y rural.
-
Procedimiento sancionador.
-
Normativa reguladora sobre disciplina urbanística: ilícitos, autores materiales e intelectuales, administraciones competentes, procedimiento administrativo, entre otros.
Tema 17. Identificación y mejora del hábitat y repoblación de las especies cinegéticas y piscícolas.
-
Especies cinegéticas y piscícolas continentales.
-
Hábitat de las especies cinegéticas y de aguas continentales.
-
Mejora del hábitat de las especies cinegéticas y de aguas continentales.
Tema 18. Seguimiento y gestión de poblaciones cinegéticas y piscícolas continentales.
-
Mejora del hábitat de las especies cinegéticas y piscícolas de aguas continentales.
-
Dinámica de poblaciones.
-
Planes de aprovechamiento cinegético y piscícola.
-
Vigilancia y protección de las especies cinegéticas y de aguas continentales.
-
Especies depredadoras y exóticas competidoras.
-
Cría en cautividad: piscifactorías y granjas cinegéticas.
-
Reintroducciones de especies cinegéticas y de aguas continentales.
Tema 19. Control de espacios cinegéticos y dulceacuícolas.
-
Modalidades de caza y pesca.
-
Artes de caza y pesca.
-
Distribución y asignación de trabajos de control y seguimiento.
-
Impacto ambiental de la acción de la caza y pesca.
-
Procedimiento de denuncia y sanción de las infracciones.
-
Legislación sobre caza y pesca: normativa estatal y autonómica. Legislación medioambiental de aplicación en las especies cinegéticas y de aguas continentales. Furtivismo, prácticas ilegales de caza y pesca. Detención, informe de infracciones. Reglamento de armas.
-
Normativa de seguridad y salud y protección medioambiental en las actividades de caza y pesca.
Tema 20. Reforestación de áreas forestales.
-
Contenidos y funciones de los proyectos de restauración hidrológica.
-
Trabajos forestales de reforestación.
-
Medidas de control, seguimiento y vigilancia.
-
Medios mecánicos y humanos.
-
Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en las actividades de repoblación.
-
Viveros.
Tema 21. Restauración forestal de cuencas hidrológicas.
-
Agentes y procesos erosivos en cuencas hidrográficas.
-
Fines de la corrección hidrológica-forestal.
-
Fases de la restauración.
-
Especies forestales más adecuadas.
-
Proyectos de restauración hidrológico-forestales.
-
Trabajos y equipamientos destinados a la restauración hidrológica-forestal.
-
Normativa que regula la restauración de cuencas hidrográficas en áreas forestales.
Tema 22. Construcciones destinadas a la corrección de cuencas hidrológicas.
-
Tipos de construcciones: longitudinales y transversales.
Tema 23. Impacto ambiental.
-
Concepto de impacto ambiental, tipos, valoración. Daños ecológicos producidos por las actividades humanas. Medidas para evitar o minimizar los daños. Corrección del impacto y de los daños causados.
-
Legislación:
-
Sobre protección y gestión del uso público del medio natural.
-
Sobre evaluación de impacto ambiental.
-
Básica de montes: ley de montes, normativa forestal de las CC.AA. y de las vías pecuarias.
Tema 24. Procedimiento de tratamientos selvícolas
-
Tratamientos silvícolas.
-
Inventario forestal: parámetros de evaluación, tipos, medios, informes...
-
Impacto ambiental: medidas preventivas y correctoras.
-
Plan de trabajo estratégico para el tratamiento silvícola:
-
Medios idóneos para los tratamientos silvícolas.
-
Proceso de transformación de monte bajo en monte alto.
-
Categorías de árboles en la masa forestal.
-
Clases sociológicas. Especies autóctonas.
-
Densidad de la masa.
-
Tolerancia o temperamento de las distintas especies forestales.
-
Productividad.
-
Medidas de control y seguridad en los tratamientos silvícolas.
-
Seguimiento de los condicionantes de las declaraciones de impacto.
Tema 25. Detección y control de plagas
-
Características generales sobre enfermedades.
-
Propiedades generales sobre plagas.
-
Características generales sobre alteraciones fisiológicas.
-
Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos.
-
Clasificación de los agentes causantes.
-
Métodos de control de plagas.
-
Técnicas culturales.
-
Aplicación de normas de seguridad y salud laboral. Normas de seguridad especifica en el entorno de trabajo y protección medioambiental en selvicultura y control de plagas.
Tema 26. Caracterización del incendio forestal.
-
Triángulo del fuego.
-
Comportamiento del fuego.
-
Propagación del fuego: tipos.
-
Factores determinantes.
-
Actividad humana.
-
Modelos.
-
Daños ecológicos del incendio forestal.
-
Protección de infraestructuras y personas.
-
Partes de un incendio forestal.
-
Tipos de incendios forestales.
-
Grandes incendios forestales (GIF).
Tema 27. Prevención de incendios forestales.
-
Análisis y estudios sobre la incidencia de los incendios forestales.
-
Campañas informativas.
-
Trabajos forestales preventivos.
-
Otras medidas preventivas.
-
Actividades de riesgo.
-
Quemas controladas.
Tema 28. Vigilancia y extinción de incendios forestales.
-
Medios humanos.
-
Seguridad: equipo protección individual (EPI). Protección de la cabeza, cara y cuello. Protección de extremidades. Otros equipos de protección: arneses, cinturones, etc.
-
Medios materiales.
-
Organización de los medios de extinción en vigilancia.
-
Coordinación de la extinción.
-
Técnicas de extinción.
-
Legislación en materia de extinción de incendios forestales y protección civil.
- Responsabilidad legal por/en los incendios forestales.
Sobre el Curso
Máster biodiversidad
Lo que muchos no saben sobre el Máster biodiversidad
- #1. Ayudas al ambiente.
- #2. Creas conciencia con el planeta.
- #3. Aprendes apreciar el espacio natural.
- #4. Creas una visión de aprovechar los materiales.
Objetivos Clave
Los objetivos del Máster biodiversidad son los siguientes:
- Comprender los diferentes aspectos del espacio natural y la restauración de la biodiversidad.
- Dominar el uso de los recursos forestales y minerales.
- Monitorear y cooperar en la restauración, mantenimiento, manejo y defensa de los recursos naturales.
Al finalizar el Programa
- Control y vigilancia del medio natural y sus recursos.
- Técnico forestal y/o silvicultura.
- Agente forestal, guarda de espacios naturales.
Prácticas profesionales
Primeramente, en AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por lo que contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Para quién es el curso
El Máster biodiversidad está diseñado especialmente para:
- Ingenieros ambientales, forestales,
- Biólogos, botánicos.
- Asesores.
- Estudiantes.
- Personas interesadas en expandir sus conocimientos en esta área.
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1
En primer lugar, rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. De esta forma, tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación, accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2
Seguidamente, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Por lo que, recibirás un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
¿Quieres más información?
Primero, rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
Seguro gratuito de matrícula
Actualmente, AICAD ofrece un seguro de matrícula gratuito como estudiante si resides en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De esta manera, si después de matricularte te encuentras en una situación prevista por el seguro, AICAD te ayudará a continuar con tus estudios. Por lo que, el seguro cubre a los estudiantes de especializaciones, posgrados y másteres propios.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
De esta forma, pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Por lo que, si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. Por lo que, no solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Actualmente, nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Por lo tanto, nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.
Reseñas

Este tema siempre me ha interesado, restaurar es realmente un arte, gracias por el curso

Para lo que cuesta me parece un precio justo, es un conocimiento valioso y bien aplicado

Me gustaría que demostraran más ejemplos visuales en este caso, por lo demás quedó satisfecho, saludos

manera de explicar los temas me resultaron muy interesantes y accesibles, me facilitó mucho poder transmitir ciertos conceptos que me resultaban complicados. Muchas gracias

Muchas gracias por tan valioso curso suman muchísimos conceptos de un modo claro y práctico.

Hola, me agrado mucho todo el tema, no me gusta comprar cursos online sin embargo es una muy buena experiencia y vale la pena, espero realizar otro pronto saludos.

Les agradezco su compromiso con esta hermosa tarea que es educar, y por hacerlo con la seriedad y el compromiso con que lo hacen. Estoy muy satisfecho con el curso y muy agradecido con todos y ustedes por el permanente contacto y buen trato. Ya estoy inscripto para el siguiente curso.

Me encanto el curso! Puse en práctica muchas cosas Bueno nos mantendremos en contacto! Y sigan así instruyendo y formando. Felicidades.

Agradezco sinceramente, por compartir tanto conocimiento.

Este tema siempre me ha interesado, restaurar es realmente un arte, gracias por el curso

Estoy muy contenta de haber realizado este curso. Gracias por todos los conocimientos que me brindaron.

El curso me resultó excelente y además de información me dio respuestas a muchas interrogantes. Me interesa mucho todo lo que involucra al proceso del aprendizaje y la influencia de la enseñanza. Por esto voy a seguir profundizando con otros cursos.

Me encanto el curso! Puse en práctica muchas cosas Bueno nos mantendremos en contacto! Y sigan así instruyendo y formando. Felicidades.

Estoy muy contenta con el curso, aprendí mucho. Muchas gracias a todo el equipo. Cariños a todos.

Me encanto el curso! Puse en práctica muchas cosas Bueno nos mantendremos en contacto! Y sigan así instruyendo y formando. Felicidades.

Estoy muy contenta de haber realizado este curso. Gracias por todos los conocimientos que me brindaron.

Muy útil para mejorar en mi carrera gracias.

Estoy muy contenta, realmente aprendí mucho en este curso, y por esta razón me inscribí,

Muchas gracias!!! Fue un placer este curso.

Me gustaría que demostraran más ejemplos visuales en este caso, por lo demás quedó satisfecho, saludos
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita