















Con este curso de Distribución comercial y transporte conocerás las técnicas necesarias para aprender sobre la organización del transporte y la distribución del proceso logístico de acuerdo con la normativa vigente.
Título propio: Distribución comercial y transporte
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1: Particularidades del transporte internacional
Tema 2: Operadores específicos del transporte internacional
Tema 3: Marco jurídico del transporte internacional
Tema 4: Los distintos modos de transporte y sus características : carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal
Tema 5: Comparativa del modo de transporte en relación a su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía
Tema 6: Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones
Tema 7: Ordinario
Tema 8: Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje
Tema 9: Criterios de selección de modos de transporte
Tema 10: Criterios de selección de otros medios logísticos (embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro)
Tema 11: Formas de comercialización del transporte en los diversos modos
Tema 12: Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte
Tema 13: Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional
Tema 14: Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional
Tema 15: Las plataformas intermodales
Tema 16: Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte
Tema 17: Costes en las operaciones de transporte internacional
Tema 18: Tarifas y precios según los modos de transporte
Tema 19: Interpretación de los INCOTERMs en relación a la planificación de operaciones de transporte internacional
Tema 20: Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones
Tema 21: Documentación de
- Transporte según el modo
- Protección jurídica de la mercancía
- Tránsito de las mercancías
Tema 22: Procedimiento administrativo aduanero
Tema 23: Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados
Tema 24: Protección física y jurídica de la mercancía
Tema 25: Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes
Tema 26: Normalización, certificación y homologación de los envases y embalajes
Tema 27: Criterios de selección de embalajes según modo de transporte
Tema 29: Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización
Tema 30: Manipulación y estiba de mercancías
Tema 31: Etiquetado y señalización de mercancías
Tema 32: Identificación electrónica de embalajes
Tema 33: Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros
Tema 34: Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías
Tema 35: Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal
Tema 36: Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños
Tema 37: Actuaciones correctoras
Tema 38: Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía: correo electrónico, Internet, sistema de información EDI, GPS, otros
Tema 39: Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación al servicio de transporte internacional
Tema 40: Sistemas de información y comunicación con clientes: web, correo electrónico, fax
Tema 41: La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
Tema 42: Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén
Tema 43: El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
Tema 44: Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados
Tema 45: Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir
Tema 46: Logística y calidad
Tema 47: Gestión de la cadena logística
Tema 48: El flujo de información
Tema 49: Devoluciones y logística inversa
Tema 50: Posibles límites a la logística inversa
Tema 51: Causas de la aparición de la logística inversa
Tema 52: Política de devolución de productos
Tema 53: Logística inversa y legislación
Tema 54: Características del costo logístico: variabilidad
Tema 55: Sistema tradicional y sistema ABC de costos
Tema 56: Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales
Tema 57: Estrategia y costos logísticos
Tema 58: Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte
Tema 59: Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico
Tema 60: Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización, teniendo en cuenta el costo de compra, los costos de stock, almacenaje y manipulación, el costo de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos
Tema 61: Diferentes modelos de redes de distribución
Tema 62: Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos
Tema 63: Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución
Tema 64: Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas
Tema 65: Análisis de determinados procesos críticos
Tema 66: Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución
Tema 67: Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
Tema 68: Acceso del cliente a la información
Tema 69: Determinación de responsabilidades en una incidencia
Tema 70: En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia
Tema 71: Incidencias y su tratamiento informático. Sistema de documentación: grabación de datos, información mínima, clasificación según tipos, seguimiento y solución dada a la misma, costo real o estimado, cliente afectado o proveedor involucrado, punto de la cadena en que se produjo
Tema 72: Tecnología y sistemas de información en logística
Tema 73: La pirámide de información
Tema 74: Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema
Tema 75: La comunicación formal e informal
Tema 76: Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia: la informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de ficheros, e-mail, teléfono, fax. Características. Pros y contras de los diferentes sistemas
Tema 77: Información habitual en el almacén
Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Distribución comercial y transporte. Si se dedica al transporte de mercancías o tiene relación con este sector y quiere aprender los aspectos fundamentales de la distribución comercial este es tu momento. Con este curso online podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. En el ámbito del mundo del comercio y marketing, es necesario conocer los diferentes campos de la organización del transporte y la distribución para optimizar el proceso logístico de acuerdo con las especificaciones establecidas cumpliendo la normativa vigente de transporte. Realizando este curso online de Distribución comercial y transporte conocerá las técnicas necesarias para organizar el transporte de una empresa y gestionar la logística.
Objetivos Clave
Los objetivos de este curso online son los siguientes:
Al finalizar el Programa
Las salidas laborales son las siguientes:
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Máster en sistema Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC
Curso de Italiano básico nivel oficial del consejo Europeo A1-A2