El Postgrado en Transporte y Emergencias Sanitarias te proporciona los conocimientos necesarios para trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario. Asimismo, con esta formación aprendes a desarrollar planes de emergencia y logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Título Propio: Postgrado en Transporte y Emergencias Sanitarias
Financiación
Lo que aprenderás
Conocer el transporte sanitario, las operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y el control de su dotación material
Organizar el entorno de trabajo en el transporte sanitario
Aplicar la diagnosis preventiva en el vehículo y las técnicas de soporte vital básico-avanzadas
Comprender sobre la valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias
Analizar las técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis
Proporcionar atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes, así como la logística sanitaria en estas situaciones
Dirigido a
Profesionales de la salud, como paramédicos, técnicos en emergencias médicas y enfermeros, que deseen especializarse en el ámbito del transporte y las situaciones de emergencia sanitaria.
Estudiantes y recién graduados en áreas relacionadas con la salud que busquen una formación avanzada y específica en el campo de las emergencias médicas y el transporte de pacientes.
Conductores de ambulancias y personal de logística involucrado en el transporte de pacientes en situaciones de urgencia y emergencia.
Profesionales de seguridad y protección civil interesados en adquirir conocimientos y habilidades en la gestión de situaciones de emergencia en el ámbito de la salud.
Sobre el programa
Postgrado en Transporte y Emergencias Sanitarias
El Postgrado en Transporte y Emergencias Sanitarias te prepara para conocer el transporte sanitario, las operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y el control de su dotación material. Asimismo, aprenderás sobre la diagnosis preventiva del vehículo, las técnicas de soporte vital básico y el soporte vital avanzado.Además, conocerás la valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias, las técnicas de inmovilización, traslado del paciente, la movilización, el aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo y asistencia del paciente.
Objetivos Clave
Los objetivos de este Postgrado son los siguientes:
- Señalar la evolución ascendente de los servicios de transporte con equipos de soporte vital básico y/o avanzado.
- Proporcionar apoyo y atención psicológica a las víctimas y afectados en situaciones de crisis.
- Colaborar en el desarrollo de planes de emergencias y de riesgos previsibles.
- Aplicar los fundamentos de la logística y la asistencia sanitaria en situaciones de emergencia, accidentes con múltiples víctimas y catástrofes.
Al finalizar el Programa
El presente tiene como finalidad proporcionar al alumno los conocimientos para ejercer en el sector sanitario público o privado, relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial. Asimismo, en la colaboración en dispositivos de riesgos previsibles del ámbito de la Protección Civil.
Plan de estudios
Tema 1 - Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material
Tema 2 - Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario
Tema 3 - Organización sanitaria
Tema 4 - Documentación sanitaria y de gestión
Tema 5 - Características del transporte sanitario y dotación material.
Tema 6 - Gestión de existencias e inventario.
Tema 7 - Garantía de calidad.
Tema 8 - Aspectos legales del ejercicio profesional.
Tema 9 - Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material
Tema 10 - Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del motor y sistemas auxiliares del vehículo de transporte sanitario.
Tema 11 - Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del sistema de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje del vehículo de transporte sanitario.
Tema 12 - Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del sistema eléctrico, de sus circuitos y del sistema de comunicaciones del vehículo de transporte sanitario.
Tema 13 - Limpieza de material, utensilios e interior del vehículo de transporte sanitario.
Tema 14 - Desinfección del material e interior del vehículo de transporte sanitario.
Tema 15 - Esterilización del material.
Tema 16 - Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado
Tema 17 - Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias
Tema 18 - Asistencia prehospitalaria en urgencias o emergencias sanitarias.
Tema 19 - Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicados a la valoración inicial del paciente en situación de urgencia o emergencia sanitaria.
Tema 20 - Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria.
Tema 21 - Soporte vital básico
Tema 22 - Soporte vital básico
Tema 23 - Atención inicial del paciente politraumatizado
Tema 24 - Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias
Tema 25 - Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
Tema 26 - Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato
Tema 27 - Cumplimentación de la hoja de registro acorde al proceso asistencial del paciente y transmisión al centro coordinador
Tema 28 - Apoyo al soporte vital avanzado
Tema 29 - Instrumentación y apoyo a las técnicas de soporte vital avanzado
Tema 30 - Medicación de emergencia
Tema 31 - Atención sanitaria a emergencias colectivas
Tema 32 - Clasificación de las víctimas en emergencias colectivas. Triaje
Tema 33 - Evacuación de las víctimas a diferentes áreas asistenciales
Tema 34 - Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente
Tema 35 - Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente
Tema 36 - Acondicionamiento del entorno de intervención en la evacuación de pacientes.
Tema 37 - Técnicas de descarceración y acceso al paciente
Tema 38 - Conducción en situaciones adversas
Tema 39 - Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes
Tema 40 - Traslado del paciente al centro sanitario
Tema 41 - Movilización de pacientes
Tema 42 - Inmovilización de pacientes
Tema 43 - Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente
Tema 44 - Transferencia del paciente del lugar del suceso al área de urgencia
Tema 45 - Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis
Tema 46 - Principios de psicología general aplicada a situaciones de emrgencias sanitarias
Tema 47 - Comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias
Tema 48 - Primeros auxilios psicológicos en catástrofes
Tema 49 - Apoyo psicológico a los intervinientes en una situación de catástrofe
Tema 50 - Logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes
Tema 51 - Modelos de actuación ante múltiples víctimas
Tema 52 - Delimitación de la catástrofe
Tema 53 - Sistema integral de atención a las catástrofes
Tema 54 - Ayuda humanitaria
Tema 55 - Aplicación de la inteligencia sanitaria en el ámbito de una catástrofe
Tema 56 - Aplicación de la doctrina de mando en las catástrofes
Tema 57 - Logística sanitaria en catástrofes
Tema 58 - Logística sanitaria para la actuación en catástrofe
Tema 59 - Desarollo de los principales planes logísticos en catástrofes
Tema 60- Clasificación del material logístico
Tema 61 - Organización de las estructuras sanitarias eventuales para la asistencia a múltiples víctimas
Tema 62 - Preparación de material apra la sistencia sanitaria a una catástrofe
Tema 63 - Gestión de suministros y residuos en la zona de catástrofe
Tema 64 - Atención sanitaria inicial a múltiples victimas
Tema 65 - Organización sanitaria inicial para la asistencia sanitaria a emergencias colectivas
Tema 66 - Procedimiento de actuación en la atención a múltiples víctimas
Tema 67 - Organización de la atención sanitaria ante situaciones de emergencias colectivas
Tema 68 - Manejo de cadáveres en catástrofes
Tema 69 - Soporte vital básico
Tema 70 - Soporte vital básico
Tema 71 - Atención inicial del paciente politraumatizado
Tema 72 - Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias
Tema 73 - Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
Tema 74 - Atención inicial ante emergencias gestaciones y cuidados al neonato
Tema 75 - Cumplimentación de la hoja de registro acorde al proceso asistencial de paciente y transmisión al
centro coordinador
Tema 76 - Apoyo al soporte vital avanzado
Tema 77 - Instrumentación y apoyo a las técnicas de soporte vital avanzado
Tema 78 - Medicación de emergencia
Tema 79 - Atención sanitaria a emergencias colectivas
Tema 80 - Clasificación de las víctimas en emergencias colectivas. Triage
Tema 81 - Evacuación de las víctimas a diferentes áreas asistenciales
Tema 82 - Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible
Tema 83 - Organización de planes de emergencias
Tema 84 - Elaboración de mapas de riesgos
Tema 85 - Activación del plan de emergencias
Tema 86 - Dispositivos de riesgo previsible (drp). Fase de diseño
Tema 87 - Fase de ejecución y desactivación de drp

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España, tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabjando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
+8.000
Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Reseñas
¿Nos dejas tu comentario?
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
Testimonios
Marcas y Partners

Cursos Relacionados

Máster en dirección y coordinación de servicios atención sociosanitaria

