Perito judicial en psicología forense
(3.6)
CERTIFICACIÓN EN PERITO JUDICIAL EN PSICOLOGIÁ FORENSE
El curso Perito judicial en psicología forense capacita al alumno para conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial, conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos, interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados, conocer los diferentes tipos de psicólogos que trabajan para los tribunales de justicia en España y realizar una evaluación e informe pericial psicológico.
Titulo propio: Perito judicial en psicología forense
Objetivos
Temario (3 temario)
TEMA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
TEMA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
TEMA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
TEMA 4. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
TEMA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
TEMA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
TEMA 7. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
TEMA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
TEMA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
TEMA 10. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
TEMA 11. LOS PSICÓLOGOS QUE TRABAJAN PARA LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA EN ESPAÑA
- Introducción
- Psicólogos de familia
- Psicólogos de las Clínicas Médico Forenses
- Psicólogos de menores
- Psicólogos de Vigilancia Penitencia
- Psicólogos en asistencia a víctimas
TEMA 12. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
- Introducción al informe pericial
- Realización de entrevistas para la obtención de datos
- Tipos de entrevista
- Condiciones para la realización de la entrevista
- Aspectos básicos del informe pericial psicológico de la víctima
- Características específicas del informe pericial psicológico de la víctima
- El daño psicológico de la víctima
- Psicopatología y victimización criminal
TEMA 13. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DEL DELINCUENTE
- Introducción al informe pericial psicológico del delincuente
- Estudios psicológicos
- Estudio de la personalidad
- Estudio de la inteligencia
- Redacción del informe pericial
- Los delitos
TEMA 14. ASPECTOS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA FORENSE
- Personalidad violenta y psicopatía
- Bases sociales y biológicas de la violencia
- La personalidad violenta: teoría de Millon
- La psicopatía: teoría de Raine y Hare
- Agresión sexual
- Tipos de agresores en psicología forense
- Agresión sexual en niños
- Etiología de la delincuencia sexual: teoría de Marshall
- Malos tratos en Psicología Forense
- El maltratador
- La víctima
- Dinámica de la relación abusiva
- Credibilidad del testimonio
- El análisis del contenido basado en criterios: CBCA
- El sistema de análisis de la validez de las declaraciones (SVA)
- La entrevista al menor
- La credibilidad del testimonio en el caso de adultos
- Adicciones y su repercusión legal
- Consideraciones sobre el tratamiento penal de las toxicomanías
- Los trastornos del comportamiento y la conducta inducidos por sustancias
- El perfil psicológico del consumidor de sustancias
- La evaluación de un toxicómano desde el punto de vista de la pericial
- Accidentes, deterioro e incapacidades
- Entrevista con el presunto incapaz por déficit cognitivo
- Valoraciones periciales por causas sobrevenidas del exterior: agresiones, accidentes de tráfico y laborales (TCE)
- Valoración psiconeurológica del traumatizado craneal. Metodología básica de intervención
- Evolución de los TCE a nivel forense en términos generales a lo largo del tiempo
TEMA 15. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN DENTRO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
- Introducción
- La entrevista en psicología forense
- La evaluación en guarda y custodia imputada
- Evaluación de la conducta violenta
- Entrevistas
- Escalas
- Autoinformes
- Valoración de los agresores sexuales
- Valoración de la inteligencia y el deterioro mental
- Evaluación de las víctimas de agresión
- Evaluación de las toxicomanías
TEMA 16. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD
- La imputabilidad
- Relación entre trastornos mentales e implicación forense
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Alzheimer
- Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno de identidad disociativo
- Trastornos de la personalidad
Sobre el Curso
Perito judicial en psicología forense
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuant puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto
¿Quieres saber que es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Para quién es el curso
Perito judicial en psicología forense
El curso Perito Judicial en psicología forense va dirigido a psicólogos y/o titulados universitarios en la materia objeto del curso. Además, el caso de que la materia no este comprendida en ningún título profesional también va dirigido a cualquier profesional o persona que desee obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como perito en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil.
Reseñas

Para ser mi primer curso con esta plataforma me llevo una muy buen primer impresión, realizare el siguiente a ver que tal

No pudo ser mejor, espero realizar más cursos de psicología, saludos

Es el curso que necesitaba para seguir con mi aprendizaje, gracias

Me ayudo, gracias, Saludos

Siempre que realizó un curso con ustedes, me quedo encantada, gracias

Me encanto, lo disfrute de principio a fin, muchas gracias

Se la recomiendo a la gente de mi alrededor interesados en desarrollar sus habilidades creativas en potencia que tan poco apoyo tienen en la enseñanza reglada obligatoria. Una suerte que existan un sitio así en Español

Me ayudo mucho a recordar porqué elegí esta profesión

La plataforma fue muy sencilla de manejar , eso me agrado

Excelente equipo de trabajo

Muy interesante sin embargo me parece que deben agregar más color a los cursos, para los que somos visuales es la mejor manera de aprendizaje

Muy interesante sin embargo me parece que deben agregar más color a los cursos, para los que somos visuales es la mejor manera de aprendizaje

Muy interesante sin embargo me parece que deben agregar más color a los cursos, para los que somos visuales es la mejor manera de aprendizaje

Fue un proceso interesante, son muchos los conocimientos que adquiri, saludos

El aprendizaje es mi prioridad, el conocimiento, este curso me ayudo muchisimo, saludos

Excelente equipo de trabajo

No pudo ser mejor, espero realizar más cursos de psicología, saludos

Me alegra mucho haber realizado y aprobado el curso. Realmente son temas interesantísimos! Espero poder seguir haciendo los otros cursos, me gustaría mucho poder hacer más cursos

Mi tutor fue muy atento y amable

El aprendizaje es mi prioridad, el conocimiento, este curso me ayudo muchisimo, saludos
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita