















Según cifras de The International Personnel Management Association, la capacitación por sí sola puede mejorar el desempeño en un 22%, pero la formación acompañada de un proceso de Coaching mejora el desempeño en 88%.
Así lo afirma el Executive & trainer Coach venezolano, Guilian Carlotti, director de Carlotti Coaching Center y Presidente del Capítulo Venezuela de la International Association Of Coaching quien comenta respecto a este fenómeno. “No hay nada de que asombrarse, el coaching es una herramienta poderosa para quienes quieren aprender a conocerse mejor, a manejar conflictos, tener una mejor comunicación, a liderar y delegar y por supuesto a trabajar mejor en equipo en el ámbito profesional y laboral.
En lo personal, se convierte en la oportunidad de tener acompañamiento en elevar los niveles de conciencia que siempre conlleva a la toma de decisiones trascendentes”.
Presentación:
Para ser un coach profesional es necesario ciertas competencias personales como profesionales, ya que se trata de trabajar con personas. Al hablar de coaching estamos hablando de personas que trabajaran para acompañar a otras personas, nos referimos a salud mental, por tanto, cualquiera no puede ser un coach; se necesita contar con ciertas competencias personales.
Parte 1. Introducción al coaching para la superación personal
Módulo 1. ¿Qué es el coaching?
01 El cambio, la crisis y la construcción de la identidad.
02 Concepto de coaching.
03 Etimología del coaching.
04 Influencias del coaching.
05 Diferencias del coaching con otras prácticas.
06 Corrientes actuales de coaching.
Módulo 2. Importancia del coaching para la superación personal
01 ¿Por qué es importante el coaching?
02 Principios y valores.
03 Tipos de coaching.
04 Beneficios de un coaching eficaz.
05 Mitos sobre coaching.
Módulo 3. Aspectos fundamentales del coaching para la superación personal I
01 Introducción: los elementos claves para el éxito.
02 Motivación.
03 Autoestima.
04 Autoconfianza.
Módulo 4. Aspectos fundamentales del coaching para la superación personal II
01 Responsabilidad y compromiso.
02 Acción.
03 Creatividad.
04 Contenido y proceso.
05 Posición meta.
06 Duelo y cambio.
Módulo 5. Ética y coaching
01 Liderazgo, poder y ética.
02 Confidencialidad del proceso.
03 Ética y deontología del coach.
04 Código deontológico del coach.
05 Código ético.
Parte 2. Aplicación del coaching en el ámbito personal
Módulo 6. Usted es su mejor coach
01 El coaching y las metáforas.
02 Interiorización.
03 Comportamientos limitantes.
Módulo 7. Las creencias
01 Creencias y creencias limitantes.
02 Coaching y creencias autolimitadoras.
03 Teorías de reestructuración cognitiva.
04 Soluciones para abordar las creencias limitantes.
Módulo 8. Las emociones
01 Introducción: ¿Qué es una emoción?
02 Emociones y coaching.
03 Trabajar con emociones limitantes.
Módulo 9. El proceso de cambio
01 Autoconciencia. ¿Dónde estoy?
02 Cambio y coaching.
03 El proceso de cambio: establecer objetivos.
04 El coach como agente de cambio personal.
Módulo 10. Cómo superar la resistencia I
01 Dificultades con el proceso de coaching.
02 ¿Qué es la resistencia?
03 La resistencia del coach.
04 Manifestaciones de la resistencia del coachee.
05 Cómo evitar la resistencia al cambio.
Módulo 11. Cómo superar la resistencia II
01 Técnicas para afrontar la resistencia.
02 Causas de resistencia al cambio en las organizaciones.
03 ¿Qué factores ayudan o impulsan al cambio?
04 El modelo de los ocho factores.
05 La pirámide de la resistencia.
Parte 3. Comunicación
Módulo 12. El diálogo
01 Los orígenes del diálogo: la comunicación.
02 El diálogo.
03 Tipos de diálogos: el diálogo abierto.
04 Barreras de la comunicación.
05 Habilidades conversacionales.
06 El uso de la metáfora y su analogía en el diálogo.
Módulo 13. La escucha
01 La escucha.
02 La escucha activa.
03 Técnicas de escucha.
04 La comunicación no verbal.
Módulo 14. La formulación de preguntas durante la comunicación
01 Introducción.
02 Re-encuadre.
03 Retroalimentación.
04 Cómo formular preguntas en coaching.
05 Preguntas internas que guían.
Estudios realizados por la entidad Market Research.Com evidencian que el mercado de coaching seguirá creciendo a un ritmo de 61/2 % anual hasta alcanzar la cifra de $1.34 billones en 2022.
¡Te invitamos a formarte en el master coaching profesional!
Presentación:
El coach le ayuda a maximizar su potencial personal y profesional, de un modo no directivo. Una profesion que ha ido crecimiento del coaching siendo extraordinario. Cada vez oímos más hablar de coaching. Cada vez nos encontramos más publicaciones de coaching y la oferta es mayor.
Por esta razón, su implantación en todos los ámbitos de la sociedad con el objetivo de facilitar procesos de cambio y lograr resultados extraordinarios, sin embargo sigue existiendo un gran desconocimiento tanto con relación a qué es, como a qué lo distingue de otras disciplinas.
Parte 1. Introducción
Módulo 1. Introducción a la PNL
01 ¿Qué es la programación neurolingüística?
02 Breve recorrido histórico.
03 Objetivos de la PNL.
04 ¿Cómo funciona la pnl? Principios.
05 Marcos de la PNL.
Módulo 2. Elementos básicos de PNL
01 Programación.
02 Neuro.
03 Filtros.
04 Lingüística.
Módulo 3. Sistemas representacionales
01 Diferentes formas de pensar.
02 Calibraje.
03 Proceso de cambio y aprendizaje.
Módulo 4. Metamodelos y metaprogramas en PNL
01 Introducción.
02 Metamodelo del lenguaje.
03 Violaciones del metalenguaje.
04 Los metaprogramas en PNL.
05 Tipos de metaprogramas.
Módulo 5. Aplicaciones básicas
01 Introducción.
02 PNL
01 En las aulas.
02 En la salud.
02 Y coaching PNL y RRHH.
03 Y negocios.
Parte 2. Recursos
Módulo 6. Empatía e inteligencia emocional
01 Definición de empatía.
02 Rapport.
03 Inteligencia emocional.
Módulo 7. Lenguaje verbal
01 Introducción.
02 El lenguaje verbal.
03 Comunicación.
04 Técnicas de intervención verbal.
Módulo 8. Lenguaje no verbal
01 Introducción.
02 Relaciones entre la conducta verbal y no verbal.
03 Entablar relaciones.
Módulo 9. Escucha activa
01 Introducción.
02 Tipos de escucha.
03 La escucha activa.
04 Beneficios y obstáculos de la escucha activa.
05 Proceso de escucha activa.
06 Cómo mejorar la escucha activa.
Módulo 10. Creencias y valores
01 Introducción.
02 Valores.
03 Las creencias.
04 Metáforas.
05 Asertividad.
Parte 3. Estrategias en PNL
Módulo 11. Análisis de estrategias en PNL (I)
01 Introducción.
02 El proceso pops.
03 Procesos de obtención de estrategias: desembalaje.
04 Uso de estrategias.
05 Acceso a la estrategia: anclaje.
Módulo 12. Análisis de estrategias en PNL (II)
01 Diseño de estrategias.
02 Modificación de estrategias.
03 Negociación estratégica.
04 Planificación y meta.
Módulo 13. PNL para la vida diaria
01 Establecimiento de metas.
02 Motivación.
03 Autoestima y creencias con pnl: ganar confianza en uno mismo.
04 Gestión del tiempo.
Parte 4. PNL y gestión empresarial
Módulo 14. PNL y organización
01 Gerencia del siglo xxi.
02 Herramientas para el cambio en las organizaciones con PNL.
03 Estrategias en la organización.
04 Elementos clave de la organización con PNL.
Módulo 15. Comunicación empresarial con PNL
01 Introducción general a la comunicación empresarial.
02 Canales de comunicación.
03 Optimizar la comunicación.
04 Ventajas de la comunicación neurolingüística.
05 Comunicación exitosa.
Módulo 16. Coaching con PNL
01 Introducción al coaching.
02 Objetivos, metas y valores: coaching y empresa.
03 Habilidades, prácticas y procesos en coaching.
04 El directivo como coach.
Módulo 17. Gerencia con PNL y características personales
01 Niveles lógicos de cambio.
02 Características personales.
03 Gestión del conocimiento y trabajo en equipo.
04 Liderazgo.
Módulo 18. PNL e inteligencia emocional
01 Introducción a la inteligencia emocional.
02 Importancia de la ie para los directivos.
03 Componentes y competencias de la inteligencia emocional.
04 Desarrollo de la inteligencia emocional en la empresa.
Módulo 19. RRHH y PNL: Gestión de personas I
01 Recursos humanos.
02 Proceso de selección.
03 Resolución de problemas: convertir los problemas en oportunidades.
Módulo 20. RRHH y PNL: Gestión de personas II
01 Motivación y esfuerzo del equipo.
02 Gestión
01 Del estrés.
02 De la creatividad.
03 De valores.
Módulo 21. Ventas y negociación con PNL
01 PNL y ventas.
02 Aumentar las ventas.
03 Diseño del proceso de venta.
04 La PNL aplicada a la negociación.
05 Técnicas de ventas y objetivos.
El coach significa 'entrenador', y de la misma manera que ha crecido mucho la demanda de preparadores individuales para realizar ejercicios físicos, ahora llega el momento de entrenar el espíritu.
Presentación:
Coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo. Por medio de una acompañamiento de un profesional debidamente capacitado, acompaña a sus clientes a conseguir sus objetivos. En diferencia de otro tipo de disciplinas de ayuda, al ser en esencia «no directivo» parte de presuponer que el cliente posee los recursos para lograr lo que desea. En caso de no contar las habilidades, tiene la capacidad de formarlos.
Parte 1. Introducción a la inteligencia emocional
Módulo 1. Introducción a la inteligencia
01 Conceptos básicos relacionados con la inteligencia.
02 Teorías de inteligencia.
03 Tipos de inteligencia.
04 Evaluación de la inteligencia.
05 Situación actual.
Módulo 2. Emoción
01 Introducción.
02 Sustratos biológicos de la emoción.
03 Clasificación emocional.
04 Gestión de las emociones.
Módulo 3. Inteligencia emocional
01 Introducción.
02 Componentes.
03 Habilidades de inteligencia emocional.
04 Relevancia e implicaciones de la inteligencia emocional.
Parte 2. Inteligencia emocional y éxito personal
Módulo 4. Personalidad, autoconocimiento e inteligencia emocional
01 Introducción.
02 Conocerse a sí mismo.
03 Honestidad emocional.
04 Energía emocional.
05 Retroinformación emocional.
Módulo 5. Habilidades relacionadas con la inteligencia emocional (I)
01 Asertividad y empatía.
02 Autoestima.
03 Habilidades de comunicación: el lenguaje emocional.
Módulo 6. Habilidades relacionadas con la inteligencia emocional (II)
01 Control del estrés y la ansiedad.
02 Negociación y resolución de conflictos.
Módulo 7. Técnicas para aumentar la inteligencia emocional
01 Pensamientos positivos.
02 Imaginación/visualización.
03 Autocontrol.
04 Reestructuración cognitiva.
05 Resolución de problemas.
En la actualidad, se conoce 7 de cada 10 emprendedores no tienen la actitud o mentalidad pertinente para mostrar sus servicios o productos. Mantenerse en esta montaña rusa emocial del emprendimiento no se encuentra preparados para encajar un fracaso. Por eso, cada vez más es necesaria la colaboración de un coach, para conseguir el éxito de un proyecto.
Presentación:
Este profesional está capacitado para escuchar, observar y personalizar su enfoque en función de las necesidades del cliente, con la finalizada de obtener las soluciones y estrategias necesarias, ya que el cliente es creativo y cuenta con recursos necesarios para alcanzar sus objetivos.
Módulo 1. Inteligencia emocional y vida laboral (I)
01 Introducción.
02 Experiencia laboral y calidad de vida.
03 Aplicación de la ie a la vida laboral.
04 Le y éxito laboral.
05 Establecer objetivos adecuados.
Módulo 2. Inteligencia emocional y vida laboral (II)
01 Adquisición de habilidades: aprendizaje.
02 Competitividad.
03 El puesto de trabajo.
04 Cultura laboral.
05 Burnout laboral.
Módulo 3. PNL e inteligencia emocional
01 Introducción. ¿Qué es la programación neurolingüística?
02 Niveles de trabajo.
03 Planificación.
Módulo 4. Dirección y gestión empresarial con inteligencia emocional
01 Las organizaciones vistas desde el punto de vista de la ie.
02 Ventajas del uso de la ie en la empresa.
03 RRHH con IE.
04 Gestión.
05 Del tiempo.
06 De equipos de trabajo.
07 De reuniones.
Módulo 5. Habilidades directivas
01 Introducción: el ambiente laboral.
02 Comunicación.
03 Creatividad.
04 Motivación.
05 Aprender a delegar.
06 Toma de decisiones.
Módulo 6. Liderazgo
01 Introducción.
02 Liderazgo e inteligencia emocional.
03 Formación de líderes eficaces.
04 Gestión de uno mismo y de otros y orientación hacia el logro.
05 Influencia.
05 Empowerment.
Módulo 7. Los equipos de trabajo en las organizaciones actuales
01 La importancia de los equipos en las organizaciones actuales.
02 Modelos explicativos de la eficacia de los equipos.
03 Composición de equipos, recursos y tareas.
04 Los procesos en los equipos.
Módulo 8. Inteligencia emociona en los equipos de trabajo
01 La inteligencia emocional en los equipos de trabajo.
02 Programas de desarrollo de inteligencia emocional.
Módulo 9. Técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo
01 Programa de entrenamiento.
02 Técnicas de desarrollo en equipo.
Módulo 10. El estrés, la ansiedad y las habilidades sociales
01 Introducción. Antecedentes históricos del estrés.
02 Conceptos básicos.
03 Desencadenantes y causas del estrés.
04 Tipos de estrés.
05 Síntomas del estrés.
06 Consecuencias del estrés.
El coach es un profesional, persona indicada para ayudar a las personas principalmente con la mentalidad o actitud necesarias para enfrentarse a problemas como la falta de motivación, creencias limitantes o incapacitantes, o miedos. Este profesional también ayuda a definir objetivos, a nivel operativo, o aumentando la visibilidad.
Presentación:
El desempeño de un coach es prestar su apoyo para mejorar las capacidades, los recursos y la creatividad que ya tiene el cliente.
Parte 1. La figura del director en la empresa
Módulo 1. Proceso directivo
01 El proceso directivo.
02 Liderazgo.
03 Motivación.
Módulo 2. Las funciones de la dirección
01 Introducción.
02 El contenido de los procesos de dirección.
03 La dimensión estratégica de la dirección.
04 Dimensión ejecutiva de la dirección.
05 El desarrollo de la autoridad.
Parte 2. La negociación en el ámbito directivo empresarial
Módulo 3. La negociación
01 Concepto de negociación.
02 Estilos de negociación.
03 Los caminos de la negociación.
04 Fases de la negociación.
Módulo 4. Técnicas de negociación
01 Estrategias de negociación.
02 Tácticas de negociación.
03 Cuestiones prácticas.
Módulo 5. La figura del sujeto negociador
01 La personalidad del negociador.
02 Habilidades del negociador.
03 Características del sujeto negociador.
04 Clases de negociadores.
05 La psicología en la negociación.
Parte 3. Resolución de conflictos y motivación en el puesto de trabajo
Módulo 6. Prevenir, afrontar y resolver el conflicto
01 Estrategias para prevenir el conflicto.
02 La gestión de conflictos: principios básicos.
03 Estrategias para resolver conflictos.
Módulo 7. Estrés laboral. Consecuencias y manejo
01 Definición de estrés.
02 Factores condicionantes de estrés: la cuerda floja.
03 Síntomas de estrés.
04 Consecuencias del estrés a corto y a largo plazo.
05 Características individuales del estrés.
06 Consecuencias del estrés sobre la salud.
07 Efectos del estrés.
08 Estrés en el puesto de trabajo.
Módulo 8. Motivación laboral
01 La motivación en el entorno laboral.
02 Teorías sobre la motivación laboral.
03 El líder motivador.
04 La satisfacción laboral.
Parte 4. La comunicación y su importancia en la empresa
Módulo 9. La comunicación
01 El proceso de comunicación.
02 Tipos de comunicación.
03 Barreras de la comunicación.
04 La comunicación efectiva.
05 Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor.
Módulo 10. La comunicación en la empresa
01 Las relaciones en la empresa: humanas y laborales.
02 Tratamiento y flujo de la información en la empresa.
03 La comunicación interna de la empresa.
04 La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones.
05 La comunicación externa de la empresa.
06 La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización.
07 Herramientas de comunicación interna y externa.
Módulo 11. Comunicación no verbal
01 El lenguaje no verbal.
02 Relaciones entre la conducta verbal y no verbal.
03 Entablar relaciones.
Módulo 12. Relaciones interpersonales
01 La comunicación interpersonal.
02 Filtros y barreras de la comunicación.
03 El conflicto interpersonal.
04 Cómo expresar críticas y tipos de escucha activa.
05 Obstáculos que se pueden presentar.
06 Técnicas para mejorar esta habilidad social.
Bien es cierto que no solo la variable mentalidad es la causante de que un proyecto o emprendimiento fracase. Variables como capital para arrancar y para mantenerse en el momento de creación, desconocimiento en el sector o falta de estrategia para quien va dirigido el producto, cómo se va a vender o cual será su canal de distribucion son elementos claves. En estos caso es recomendable contratar a un mentor en el proceso, acudiendo a un coach profesional quien nos brindará ese aporte esencial.
Presentación:
Los constantes cambios a los que nos estamos enfrentamos por la globalización y la alta exigencia del entorno en los últimos años sin duda acudimos a búsqueda de herramientas gerenciales que coadyuven a gestionar y liderar nuestros recursos de manera eficiente procurando con esto encontrar la luz que nos direccione permitiendo menguar nuestras posibles carencias.
Parte 1. Técnicas para el afrontamiento y la gestión de conflictos
Módulo 1. Gestión de conflictos
01 Conceptualización del conflicto.
02 Orígenes y causas de los conflictos.
03 Tipos de conflictos.
04 Elementos del conflicto.
05 Importancia del conflicto.
06 La conflictología.
07 Prevención de los conflictos.
Módulo 2. Afrontamiento de los conflictos
01 Qué es un problema, qué es un conflicto.
02 Conflictos de necesidades e intereses en la tarea.
03 Los conflictos como oportunidad o como riesgo.
04 Cómo y porque aparecen los conflictos.
05 Ganadores o perdedores.
Módulo 3. Metodología de resolución: la negociación
01 Concepto de negociación.
02 Estilos de negociación.
03 Los caminos de la negociación.
04 Fases de la negociación.
05 Estrategias de negociación.
06 Tácticas de negociación.
07 Cuestiones prácticas.
Parte 2. Gestión eficaz del tiempo
Módulo 4. Autoconocimiento y gestión del tiempo
01 Introducción.
02 Diferentes hábitos inadecuados.
03 Tiempo de dedicación y tiempo de rendimiento.
04 Cansancio y rendimiento.
05 Influencia del entorno laboral.
Módulo 5. Los ladrones del tiempo
01 Introducción.
02 Interrupciones.
03 Imprevistos.
04 Reuniones.
05 Papeleo.
Parte 3. Planificación eficiente de tareas
Módulo 6. Planificación del tiempo
01 Introducción.
02 Planteamiento de los objetivos.
03 Cómo programar el tiempo.
04 Las tic a nuestro servicio.
Parte 4. La delegación de tareas
Módulo 7. Delegación de las tareas
01 Introducción.
02 Ventajas de la delegación.
03 Las fases de la delegación.
04 Qué tareas delegar.
Está diseñado especialmente para:
Personas que estén a cargo de otros o de equipos de trabajo.
Coaching
Consejeros
Profesionales en el área de superación personal y profesional.
El máster profesional en coaching para la superación personal y profesional, es una herramienta que se utiliza para mejorar la eficiencia laboral en diferentes ámbitos motivación de los empleados, resolución de problemas, captación y retención de talentos.
Además de promover el desarrollo personal derivado de la implementación de la cultura del coaching. Así como comprender los componentes y el significado general de la programación del lenguaje neuronal. Aprender técnicas de modelado para adquirir mejores habilidades y para el diseño de estrategias en PNL. Un proceso de coaching conlleva un trabajo de crecimiento personal y de madurez emocional que hace que la persona se sienta más empoderada y capaz de conseguir sus objetivos.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón. contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.