















El Máster en ciberinteligencia y seguridad empresarial te permitirá adquirir los conocimientos indispensables para intervenir en el mundo de la inteligencia competitiva de forma adecuada y eficaz manteniendo un profundo compromiso ético con la información que manejas.
Titulo propio: Máster en ciberinteligencia y seguridad empresarial
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Implementar la ciberinteligencia como función decisiva en un proyecto empresarial es ahora más que nunca imperiosamente necesario. La dirección estratégica de las organizaciones, desde la pequeña y mediana empresa hasta las grandes corporaciones necesitan tener modelos predictibles de negocio.
Presentación
La ciberinteligencia es el producto logrado una vez que se aplica a la informacion del ciberespacio, distintos métodos de análisis que permiten su transformación en conocimiento, de modo que resulte útil esa información al momento de decidir con un nivel bajo de incertidumbre. EL ciclo que cumple la aplicación de la ciberinteligencia a los procesos empresariales son: Dirección y planificación, recolección, transformación, análisis y producción, difusión y evaluación.
Analizar situaciones mediante la ciberinteligencia te convierte en un especialista en la valoración, integración e interpretación de la información tomada del ciberespacio para su conversión en conocimiento. Es por eso, que aprender herramientas aplicables en el sector empresarial es una inversión.
En esta área aprenderás las siguientes skills:
Incorpórate al mundo tecnológico - informático como profesional especializado en Inteligencia Artificial, con las herramientas más adecuadas que te permitirán dar respuesta eficaz ante cualquier tipo de ataque cibernético.
Presentación
La Inteligencia Artificial aplicada a la ciberinteligencia es una respuesta tecnológica a las nuevas demandas del entorno global que ha obligado a las organizaciones a ir mas allá en sus modelos de previsión y protección frente a boicots digitales.
En esta área de conocimiento, aprenderás las siguientes skills:
Destácate en la toma de decisiones corporativas coherentes con los nuevos escenarios tecnológicos aplicando herramientas de ciberinteligencia.
Presentación
Hoy en día, recabar información de cualquier índole es mucho más rápido, lo que hace un poco difícil el análisis de datos tecnológicos. Esta rapidez de análisis permite a los gerentes de empresas tomar decisiones en tiempo real y presagiar nuevos escenarios, sabiendo éstos aplicar un uso eficiente de las nuevas tecnologías, bajo un enfoque avanzado respecto a la experiencia y la intuición.
En esta área aprenderás las siguientes skiills:
¿Alguna vez imaginaste que podrías controlar parte de tu entorno, a través de la tecnología? Lo que una vez observamos en una película, lo que considerábamos el futuro, ya no lo es. ¡Está aquí! ¡Ahora! Por esta razón, debemos procurar nuestra formación de manera actualizada. Cualquier táctica de ciberseguridad puede disminuir los daños que provoca un ciberataque, pudiendo prevenir nuevos acontecimientos relacionados.
Es mucho más productivo detener un atentado tecnológico antes que suceda que establecer una organización defensiva. Por eso, se tú ese profesional formado bajo los mas estrictos estándares empresariales para priorizar las medidas de ciberseguridad de forma mas eficaz e inteligente.
Presentación
La ciberinteligencia se está posicionando como un poderoso instrumento para prevenir la ciberdelincuencia, que si es utilizada oportunamente, puede detectar con anticipación ciberataques y frustarlos.
Segun explica Zane Ryan, CEO de DotForce y experto en ciberseguridad, “el poder de anticipar una incidencia está directamente relacionado con la cantidad de información que se pueda analizar en tiempo real. Por eso, la ciberinteligencia pone al servicio de las organizaciones la máxima seguridad ofreciéndoles la posibilidad de ver más allá de sus fronteras o de sus parámetros de red, con el fin de detectar los ataques, así como anticiparse a las posibles intrusiones y mitigarlas”
En esta área aprenderás las siguientes skills:
Los ciberataques presentan como elementos comunes esenciales: La obtención de información estratégica, la individualización, el debilitamiento de las implementaciones técnicas y, la manipulación selectiva de los equipos informáticos y de la información.
Presentación
La ciberseguridad, seguridad informática o seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que es global y generalizada o común en la actualidad, así como un desafío complejo para los Estados que requiere una respuesta coordinada y ágil de aquellos, se concreta en una actividad tendente a asegurar las redes y los sistemas que dan vida al ciberespacio, donde en su sentido negativo se pueden cometer distintos delitos dentro o fuera de un conflicto armado.Los ciberataques presentan como elementos comunes esenciales: La obtención de información estratégica, la individualización, el debilitamiento de las implementaciones técnicas y, la manipulación selectiva de los equipos informáticos y de la información.Son relevantes los cambios en la naturaleza y características de los nuevos conflictos armados provocados por la celeridad y amplitud en el empleo de altas tecnologías y su desigual distribución entre los beligerantes, tal y como muestran las llamadas guerras de coste cero, de cuarta generación o asimétricas, e incluso las híbridas.En el siglo XXI se impondrá la ciberguerra en los conflictos internacionales que se desarrollará en el ciberespacio, aunque ello no va a significar la desaparición de la guerra tradicional.La seguridad nacional y la defensa nacional como recurso para la consecución de aquella son objeto de protección penal, al igual que los conflictos armados y el genocidio.En un mundo globalizado, especialmente después de la aparición de de la revolución informática con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las Organizaciones Internacionales y los Estados deben procurar la consecución de la seguridad internacional.
En esta área aprenderás las siguientes skills:
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 15
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Presentación
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
El Máster en ciberinteligencia y seguridad empresarial permite de optimizar todos los procesos empresariales, dado que actualmente, la transformación digital acelerada de las empresas exige la actualización constante de conocimientos y habilidades. También, necesitan herramientas y estrategias que protejan las empresas de los ciberataques.
Por ello, la ciberseguridad se convierte en una prioridad total y absoluta para cualquier organización.
Hoy por hoy, las organizaciones se encuentran en un proceso de transformación digital, por consiguiente, la ciberseguridad industrial se ha convertido en algo imprescindible. Por tanto, estudiar ciberinteligencia y seguridad empresarial te garantiza el éxito en un sector que requiere de personas preparadas para entender la constante evolución tecnológica y los ciber riesgos de cada nueva tecnología.
Con el Máster en ciberinteligencia y seguridad empresarial online adquirirás las fortalezas fundamentales para dar el impulso definitivo a tu carrera. Te aportará una visión global y el conocimiento práctico de todas las áreas funcionales de la ciberinteligencia en la empresa. Además, con el Máster en Dirección de Ciberinteligencia te formarás en el desarrollo de competencias y habilidades necesarias para liderar una organización con sólidos criterios de crecimiento. Todo ello, de la mano de prestigiosos profesionales y directivos de grandes compañías.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás formar sin costes directores. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quién puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.