Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial

(4.42)
Reseñas
56 estudiantes
Fundacion Aicad
Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial
Descripción

En primer lugar, el Máster en ayuda humanitaria intervención sanitaria y psicosocial te permitirá adquirir los conocimientos indispensables para intervenir en una situación de emergencia de forma adecuada y eficaz manteniendo un profundo compromiso ético y social frente a las desigualdades internacionales. Seguidamente, este máster te capacita para en la acción humanitaria y desarrollo de competencias en función de los retos que se presentan ante la versatilidad. De esta manera, complementarias tu currículo profesional.

Título propio: Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial

Aprenderás

Contribuir a minimizar el daño a la salud humana

Contribuir a minimizar el daño a la salud humana

Conocer los elementos esenciales de la atención médica en caso de desastres

Conocer los elementos esenciales de la atención médica en caso de desastres

Desarrollar investigación y planificar actuaciones en materia de gestión de emergencias

Desarrollar investigación y planificar actuaciones en materia de gestión de emergencias

Interpretar las diversidades y complejidades de los territorios y las interrelaciones de fenómenos

Interpretar las diversidades y complejidades de los territorios y las interrelaciones de fenómenos

Estudiar  impactos de tipo económico, social y cultural

Estudiar impactos de tipo económico, social y cultural

Desarrollar habilidades de obtención, análisis, tratamiento y representación cartográfica de la peligrosidad

Desarrollar habilidades de obtención, análisis, tratamiento y representación cartográfica de la peligrosidad

Estudia en AICAD

Aicad Business School Modalidad: Online
Aicad Business School Horario: Flexible
Aicad Business School Accesos: PC, móvil y TV
Aicad Business School Duración: 600 horas
Aicad Business School Nivel: Superior
Aicad Business School Soporte y tutorías: 24/7/365
Programas en Humanismo Digital
Becas solidarias con Fundación AICAD
DISPONIBILIDAD INMEDIATA

Plan de Estudios

Módulo 1: Catástrofes: definición, epidemiología, clasificación y principios de tratamiento

Módulo 2: Fases de la respuesta a las catástrofes

Módulo 3: Cuidados médicos en las catástrofes

Módulo 4: Servicios de información

Módulo 5: Equipos médicos y administrativos para situaciones de catástrofes

Módulo 6: Organización de la ayuda internacional: coordinación y voluntariado

Módulo 7: Salud y socorro

Módulo 8: Técnicas de comunicación por radio y teléfono en urgencias y emergencias

Módulo 9: Conflictos armados, prevención y salud pública

Módulo 10: Refuerzo de la coordinación de la ayuda humanitaria y de los socorros en caso de Catástrofes suministrados por la organización de las naciones unidas

Módulo 11: Estrategia de la asistencia médica en las situaciones de catástrofes

Módulo 12: Protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la Participación de niños en conflictos armados

Módulo 13: De la prevención a la rehabilitación: antes, durante y después de la urgencia

Módulo 14: Causas y consecuencias de las catástrofes

Módulo 15: Emergencias sanitarias en grandes poblaciones

Módulo 16: Asistencia humanitaria: hacia el derecho de tener acceso a las víctimas de Desastres Naturales

Módulo 17: Derecho o deber de injerencia, derecho de asistencia

Módulo 18: Protección de la salud en los conflictos armados

Módulo 19: Realidad de la población migrante en España

Módulo 20: Acoger con responsabilidad

Módulo 21: El sisMódulo educativo frente al fenómeno de la inmigración

Módulo 22: La exclusión social

Módulo 23: La concentración escolar

Módulo 24: Objetivos de la educación

Módulo 25: Modelos educativos.

Módulo 26: El paradigma de la interculturalidad

Módulo 27: La logse frente a la interculturalidad

Módulo 28: El equipo docente

Módulo 29: Política educativa

Módulo 30: La enseñanza compensatoria en España

Módulo 31: Bases de la educación intercultural

Módulo 32: Acogida y adaptación en el entorno escolar

Módulo 33: Propuestas relacionadas con el aprendizaje y la diversidad cultural: aprendizaje, éxito Escolar y diversidad cultural

Módulo 34: Derecho al trabajo e inmigración

Módulo 35: El mercado de trabajo en España

Módulo 36: El mercado de trabajo inmigrante en España

Módulo 37: Efectos en la economía española del trabajo inmigrante

Módulo 38: Aportación de soluciones al fenómeno del trabajo inmigrante en España

Módulo 39: Marco legislativo de la atención sanitaria

Módulo 40: Impacto en la atención primaria de salud

Módulo 41: Actuación médica ante el inmigrante

Módulo 42: Multidisciplinariedad de calidad en el abordaje

Módulo 43: Comunicación entre el médico-paciente inmigrante

Módulo 44: Modelo de enfermería transcultural

Módulo 45: Síndrome de Ulises

Módulo 46: Modelos de coordinación para afrontar el fenómeno migratorio

Módulo 47: Políticas no discriminatorias

Módulo 48: Políticas españolas y europea en materia de inmigración

Módulo 49: Reflexiones y propuestas de cara al futuro horizonte de la inmigración

Módulo 50: Introducción y objetivos. normas básicas generales en la recogida de muestras

Módulo 51: Interpretación y de recogida de muestras en hemocultivo

Módulo 52: Interpretación y de recogida de muestras en urocultivo

Módulo 53: Interpretación y de recogida de muestras en tracto gastrointestinal

Módulo 54: Interpretación y de recogida de muestras en tracto respiratorio

Módulo 55: Interpretación y de recogida de muestras en líquido cefalorraquídeo

Módulo 56: Interpretación y de recogida de muestras en líquidos orgánicos

Módulo 57: Interpretación y de recogida de muestras en tracto genital

Módulo 58: Interpretación y de recogida de muestras en procesamiento de otras muestras

Módulo 59: Interpretación y de recogida de muestras en investigación de microorganismos especiales

Módulo 60: Género staphylococcus

Módulo 61: Bacterias de los géneros streptococcus y enterococcus

Módulo 62: Bacterias del género bacillus

Módulo 63: Oros bacilos grampositivos

Módulo 64: Género neisseria

Módulo 65: Enterobacterias

Módulo 66: Bacterias del género vibrionaceae

Módulo 67: Géneros campylobacter y helicobacter

Módulo 68: Género pseudomona y bacterias no fermentadoras relacionadas
Haemophilus, actinobacillus y pasteurella

Módulo 69: Bordetella, francisella y brucella

Módulo 70: Legionella y otros bacilos gramnegativos

Módulo 71: Cocos grampositivos anaerobios y bacilos no esporulados

Módulo 72: Bacilos grampositivos anaerobios esporulados: clostridium spp.

Módulo 73: Bacterias gramnegativas anaerobias

Módulo 74: Nocardia y actinomicetos relacionados

Módulo 75: Mycobacterium tuberculosis

Módulo 76: Otras micobacterias: mycobacterium leprae y micobacterias atípicas

Módulo 77: Treponema

Módulo 78: Leptospirosis y borreliosis

Módulo 79: Mycoplasma y ureaplasma

Módulo 80: Ricketsiaceae

Módulo 81: Chlamydiae

Módulo 82: Partes blandas

Módulo 83: Cabeza

Módulo 84: Raquis, médula espinal y sisMódulo nervioso periférico

Módulo 85: Cuello

Módulo 86: Miembro superior

Módulo 87: Pelvis y miembro inferior

Módulo 88: Tórax

Módulo 89: Abdomen

Módulo 90: Traumatismos pediátricos

Módulo 91: Miscelánea y especiales

Módulo 92: Aspectos específicos de la asistencia sanitaria

Módulo 93: En montaña

Módulo 94: Mal de altura

Módulo 95: Lesiones por frío. hipotermia

Módulo 96: Congelaciones

Módulo 97: Estabilización y transporte en montaña

Módulo 98: Lesiones por deportes de montaña

Módulo 99: Reconocimiento médico del montañero

Módulo 100: En ambientes desérticos

Módulo 101: Lesiones por efecto del calor

Módulo 102: Resucitación del gran quemado y tratamiento

Módulo 103: Médico del quemado no extenso

Módulo 104: En vuelo

Módulo 105: Efectos fisiológicos del vuelo

Módulo 106: Estabilización y transporte en el medio aéreo

Módulo 107: Reconocimiento médico del piloto y paracaidista

Módulo 108: Aspectos específicos de la asistencia sanitaria

Módulo 109: Naval y subacuática

Módulo 110: El mareo (mal del mar). cinetosis

Módulo 111: Ahogamiento y sumersión

Módulo 112: Actuación ante un náufrago

Módulo 113: Cámara hiperbárica

Módulo 114: Estabilización y transporte en el medio naval

Módulo 115: Lesiones por deportes en el medio acuático y su entorno

Módulo 116: Aspectos específicos de la asistencia en campaña.

Módulo 117: Asistencia en ambiente n.b.q.

Módulo 118: Logística sanitaria

Módulo 119: Clasificación y triaje

Módulo 120: Despliegue sanitario en catástrofes

Módulo 121: Cirugía de campaña

Módulo 122: Sanidad militar española en misiones internacionales

Módulo 123: Aspectos específicos de la asistencia sanitaria

Módulo 124: En ambiente tropical

Módulo 125: Enfermedades producidas por virus

Módulo 126: Lesiones por bacterias

Módulo 127: Enfermedades producidas por hongos

Módulo 128: Enfermedades producidas por protozoos

Módulo 129: Vacunaciones y profilaxis

Módulo 130: Patología del viajero

Módulo 131: Patología del inmigrante

Módulo 132: Introducción a la catástrofe

Módulo 133: Aspectos teóricos sobre planificación de catástrofes

Módulo 134: Particularidades de los accidentes de tráfico

Módulo 135: Accidente de múltiples víctimas

Módulo 136: Accidentes en el interior de un túnel de carretera

Módulo 137: Preparación de un simulacro

Módulo 138: Introducción

Módulo 139: Marco normativo. internacional: unión europea- carta europea voluntariado

Módulo 140: Voluntariado social: antecedentes

Módulo 141: El voluntariado en los centros de servicios sociales

Módulo 142: Concepto voluntariado social

Módulo 143: Sector de intervención social

Módulo 144: Principales organizaciones no gubernamentales

Módulo 145: Papel del trabajador social en el voluntariado

Módulo 146: Psicología de la salud

Módulo 147: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. actuaciones posibles en salud mental

Módulo 148: Estrés ante la hospitalización y ansiedad prequirúrgica en pacientes adultos

Módulo 149: Estrés en la hospitalización infantil. un modelo de validación de programas de preparación a la intervención quirúrgica

Módulo 150: Trastornos de la conducta alimentaria

Módulo 151: Enfermedades psicosomáticas

Módulo 152: El paciente agresivo

Módulo 153: Contra la violencia hacia las mujeres

Módulo 154: Maltrato infantil

Módulo 155: Tratamiento psicológico del drogodependiente

Módulo 156: El dolor

Módulo 157: Intervenciones psicológicas en crisis

Módulo 158: Abordaje psicológico del paciente con infección VIH/SIDA

Módulo 159: El paciente ante el cáncer

Módulo 160: Manejo de la muerte. Información y comunicación en medicina

Módulo 161: Detección de intento suicida en urgencias

Módulo 162: Burnout

Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 12
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

Presentación

El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado

Métodos de pago

Abónalo hasta en 12 cuotas sin aportar ninguna documentación.
Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial
Bizum
Abona usando tu móvil.
Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial
Redsýs
Cualquier tarjeta.
Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial
Transferencia
Recibirás un mail
Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial
Financiar pago
3, 6, 9 o 12 cuotas
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"

Albert Einstein

El programa está dirigido a:

Psicólogos, Médicos, Enfermeros, Profesionales sanitarios y Auxiliares de enfermería

Psicólogos, Médicos, Enfermeros, Profesionales sanitarios y Auxiliares de enfermería

Técnicos en transporte sanitario

Técnicos en transporte sanitario

Voluntarios de ONGs de emergencia sanitaria o Protección Civil, entre otros

Voluntarios de ONGs de emergencia sanitaria o Protección Civil, entre otros

Cualquier profesional que desee formarse en materia de atención al paciente

Cualquier profesional que desee formarse en materia de atención al paciente

Sobre el programa

Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial

Primeramente, el Máster en ayuda humanitaria intervención sanitaria y psicosocial forma a profesionales de la acción humanitaria y les especializa en intervenciones sanitarias. Además, la formación es integral en esta área de intervención.

Por lo que, al finalizar este Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial te permitirá conocer asistencia en epidemias, enfermedades no transmisibles, campañas de vacunación, salud sexual y reproductiva, nutrición, equipos quirúrgicos especializados, salud mental y atención psicosocial.

Objetivos Clave

Los objetivos del Máster en ayuda humanitaria intervención sanitaria y psicosocial son los siguientes:

  • Proveer la fundamentación teórica básica sobre desastres.
  • Conocer cómo actuar en caso de desastres naturales o en la batalla contra las enfermedades tanto transmisibles como no transmisibles.

  • Enfatizar acerca de los aspectos higiénicos sanitarios a considerar en caso de desastres y que contribuyen a minimizar el daño a la salud humana.

  • Establecer los elementos esenciales de la atención médica en caso de desastres.

  • Formar investigadores/as capaces de desarrollar investigación y planificar actuaciones en materia de gestión de emergencias.

  • Interpretar las diversidades y complejidades de los territorios y las interrelaciones de fenómenos de naturaleza de rango extraordinario con otros de tipo económico, social y cultural.

  • Desarrollar las habilidades específicas relacionadas con la obtención, análisis, tratamiento y representación cartográfica de la peligrosidad.

  • Capacitar en los componentes de la vigilancia epidemiológica.
  • Instruir en las funciones, estructura administrativa y de dirección en caso de desastres.
  • Socializar experiencias de los colaboradores que han brindado servicios de salud en situaciones de desastres naturales.

Al finalizar el Programa

Al culminar el Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial, el estudiante será capaz de establecer los elementos esenciales de la atención médica en caso de desastres, así como formar investigadores/as capaces de desarrollar investigación y planificar actuaciones en materia de gestión de emergencias.

Prácticas profesionales

En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial

Modalidad de estudio

  • Clases online en directo: impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
  • Eventos y talleres virtuales en directo: talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
  • Actividades prácticas y proyectos estratégicos con grupos de trabajo en línea que te preparan para trabajar en las áreas más futuristas del mundo digital.
  • Foros para interactuar con tutores y compañeros.
  • Campus virtual donde accede a todos los contenidos para estudiar: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats...

Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial

Formación bonificada para empresas

Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás formar sin costes directores. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/

La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas

Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/

Conoce quién puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/

¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/

Titulación

Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial

Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.

Prácticas profesionales

Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial

En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Nuestras cifras y datos globales de prácticas en empresas

+85% Empleabilidad
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
+80.000 Seguidores
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
+4.500 Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de prácticas en grandes y pequeñas empresas

Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial reseñas

Lo recomiendo a todo el mundo que esté interesado en este ámbito

O M
Octavio Méndez
13 Sep 2020

La relación calidad-precio es estupenda, lo recomiendo sin duda.

V S
Victorio Sánchez
26 Ago 2020

El Máster en general me está gustando bastante

J H
Javier Hernández
17 Sep 2019

Muy bueno curso para aquellas personas que quieran especializarse en ayuda humanitaria

I S
Isidro Santana
15 Abr 2018

¡Buenisimo! Muy completo.

L A
León Aguilar
28 Abr 2017

Lo recomiendo a todo el mundo que esté interesado en este ámbito

C F
Carina Flores
25 Abr 2017

Es un buen curso, se explica el contenido de manera muy didáctica.

A C
Antero Calvo
20 Jul 2016

Estuvo genial el curso.. me pareció muy bueno todo el contenido y sin duda me ayudará a crecer en mi emprendimiento. 1000% recomendable.

A L
Ángel López
13 Jul 2016

Necesitaba un curso por motivos laborales, esta titulación me vendrá muy bien.

R B
Rodrigo Bravo
17 Oct 2015

La tutora me ha respondido rápido y he podido estudiar a mi ritmo y sin ninguna presión.

B P
Bernabé Parra
15 Oct 2019

Lo realice por curiosidad y me encanto, fue muy util la informacion y muy sencillo el proceso de aprendizaje, Gracias

R D
Rosendo Durán
25 Jul 2018

La tutora me ha respondido rápido y he podido estudiar a mi ritmo y sin ninguna presión.

J L
Jerónimo López
21 Jul 2018

Ha cumplido con mis expectativas.

P L
Pilar López
01 Feb 2018

La atención del centro ha sido siempre buena

H D
Humberto Delgado
27 Sep 2017

Muy interesante!!

C C
Concepción Campos
07 Sep 2017

Necesitaba un curso por motivos laborales, esta titulación me vendrá muy bien.

H S
Homero Serrano
16 Ago 2017

Ha cumplido con mis expectativas.

B D
Borja Domínguez
05 Ago 2017

Estupendo para compaginarlo con mi trabajo actual ya que al ser online y decido cuándo estudiar. Lo recomiendo..

M M
Marina Márquez
08 Jul 2017

El campus muy fácil de utilizar y el temario cómodo de seguir.

A S
Albert Suárez
03 Jul 2017

El campus muy fácil de utilizar y el temario cómodo de seguir.

O V
Óscar Vicente
12 Jun 2017

El Máster en general me está gustando bastante

L G
Lucrecia González
05 Mayo 2017

Confían en nosotros

DHL
DSSI
EFE
Hotel Melila Puerto
KYOCERa
Mitsubishi Motors
Mobile World Capital Barcelona
OCTO CAM VISION
Orange
PALLADIUM HOTEL
Promo Pharma
Prontopiso
TechData
Telefonica
Unilever
Wallenius Willhelmsen Ocean
Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Deje un Comentario
Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Puntuación
Por favor, da una calificación.
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.

Testimonios

Cursos Relacionados

Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial
¡Oferta especial solo Septiembre!
1495 €
-30%
2150 €
Financiación
Solicitar información
Solicitar información