















Tema 1: Elementos del proceso de comunicación.
Tema 2: Tipos de comunicación: La comunicación telefónica
Tema 3: La comunicación informal
Tema 4: Efectos de la comunicación
Tema 5: Obstáculos o barreras para la comunicación
Tema 6: Decálogo de la comunicación
Tema 7: La comunicación oral en la empresa
Tema 8: Precisión y claridad en el lenguaje
Tema 9: Elementos de la comunicación oral eficaz
Tema 10: Técnicas de intervención verbal
Tema 11: Formas de comunicación oral en la empresa
Tema 12: Hablar en público
Tema 13: La entrevista en la empresa
Tema 14: Proceso de comunicación telefónica
Tema 15: Prestaciones habituales
Tema 16: Medios y equipos
Tema 17: Realización de llamadas
Tema 18: Protocolo telefónico
Tema 19: Introducción
Tema 20: Los trastornos de la voz
Tema 21: Importancia de los diferentes tipos de respiración en la producción de la voz
Tema 22: Introducción: el sonido
Tema 23: Principales sistemas implicados en la fonación
Tema 24: Anatomía y fisiología del sistema fonador
Tema 25: El mecanismo de habla de la laringe
Tema 26: Las partes del Sistema Nervioso implicadas en la emisión de la voz
Tema 27: Postura corporal adecuada para la articulación de los sonidos
Tema 28: Introducción
Tema 29: Características y requisitos de la voz del telefonista
Tema 30: La producción de la voz
Tema 31: Factores de riesgo que dañan la voz del profesional
Tema 32: Errores que cometen los docentes en la emisión de la voz
Tema 33: Adquisición de hábitos vocales adecuados
Tema 34: Introducción
Tema 35: El uso correcto del aire
Tema 36: Patología vocales más comunes en los profesionales de atención telefónica
Tema 37: La fonación y el tabaquismo
Tema 38: Las hormonas y la voz
Tema 39: Síntomas que indican la existencia de desórdenes de la voz
Tema 40: Introducción
Tema 41: Medidas preventivas de los problemas de voz
Tema 42: La higiene vocal
Tema 43: La alimentación
Tema 44: Reeducación de la voz
Tema 45: Los sistemas de amplificación
Tema 46: Ejercicios para preparar la voz (calentamiento)
Este curso está dirigido atodos los profesionales que trabajen en el ámbito de la atención al público, atención telefónica y que estén interesados en conocer las pautas de actuación adecuadas para la emisión correcta de la voz, su cuidado y las posibles patologías que puedan aparecer. El curso también está dirigido a cualquier persona que utilice su voz como herramienta de trabajo o a todo aquel que esté interesado en aprender estas pautas y técnicas específicas.
Con el Curso uso profesional de la voz consigues las técnicas para utilizar la voz de una forma clara, adecuada y sin que te suponga un esfuerzo, todo ello con el fin de establecer una buena atención y comunicación profesional sin perjudicar la voz, ganando técnica y mejores cualidades para hablar y saber mantener la voz de forma saludable.
Objetivos Clave
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuandofinalicestus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificadapara empresas, también conocida comoformaciónprogramada oformacióncontinua, es unaformación... leer más enhttps://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuant puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto
¿Quieres saber que es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo