Curso superior en investigación mercantil
Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible. Si tienes menos de 30 años pregunta por nuestro Programa Erasmus trae descuentos especiales. Forma parte de la red de alumnos más grande de Europa y consigue visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales.
Sobre el Curso
Una investigación de mercados implica el diagnóstico de unas necesidades concretas de información por parte de la empresa, su búsqueda sistemática y objetiva mediante el diseño de métodos para la obtención y la recopilación de esa información, el análisis e interpretación de la información relevante para tomar decisiones o para la solución de cualquier problema empresarial. En este sentido, el presente Curso Superior en Investigación Mercantil te aporta la información relacionada con las herramientas y técnicas principales de investigación.
Debido a que nuestra metodología de formación es online, una de las ventajas que te ofrecemos es la oportunidad de manejar tu tiempo.
Así que no dejes pasar esta excelente oportunidad, solicita información y recibirás atención personalizada en tu proceso de matriculación. ¡Tu momento es ahora!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Objetivos
Para quién es el curso
A todo aquel profesional que esté interesado en la elaboración de investigaciones de mercado
- A los esten interesados en conocer el proceso y elementos principales.
- También está dirigido a todo aquel que desee realizar una investigación sobre temas empresariales de interés,
- Además de estar dirigido a todo aquel que le interese aprender a diseñar una investigación partiendo de conocimientos básicos como la estadística y las bases de datos, entre otros.
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1
Rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2
Una vez matriculado, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
AICAD ofrece un seguro de matrícula gratuito como estudiante si resides en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si después de matricularte te encuentras en una situación prevista por el seguro, AICAD te ayudará a continuar con tus estudios. El seguro cubre a los estudiantes de especializaciones, posgrados y másteres propios.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
Pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. No solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Es una realidad que nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.
Bloques (17 bloques)
Tema 1: Objetivos de la investigación de mercados
Tema 2: Las fuentes de información
Tema 3: Preparación de información, de acuerdo con las especificaciones y criterios establecidos en el plan de investigación
Tema 4: Las variables objeto de la investigación de mercados y la demanda de información
- Valoración de la información secundaria con relación al objeto de la investigación
- Obtención de la información no cubierta por fuentes de información secundaria
- Análisis coste-beneficio de la investigación
Tema 5: Fases de la investigación de mercados
- La preparación de los soportes documentales
- Realización del trabajo de campo
Tema 6: Conceptos clave de las técnicas de muestreo: población, universo y muestra
Tema 7: Fases del proceso de muestreo
Tema 8: Tipos de muestreo
Tema 9: Cálculo del tamaño de la muestra
- Condicionantes del tamaño de la muestra
- Cálculo mediante tablas, reconocimientos de las fórmulas estadísticas
Tema 10: Errores atribuibles al muestreo
Tema 11: Descripción de unidades muestrales
- Criterios y cuotas de contacto
- Objetivos y tasa de respuesta
Tema 12: Tipos de investigación y costes
Tema 13: Investigación cualitativa y cuantitativa
Tema 14: Los cálculos de los costes de la investigación
Tema 15: La elaboración del presupuesto: hojas de cálculo
Tema 16: Control del presupuesto de la investigación
Tema 17: Presentación del presupuesto al cliente
Tema 18: MÓDULO FORMATIVO 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
Tema 19: Métodos de obtención de información secundaria
Tema 20: Motores de búsqueda y criterios de selección de fuentes de información secundaria
Tema 21: Técnicas de investigación cuantitativa
Tema 22: Técnicas de investigación cualitativa
Tema 23: Tecnologías de información y comunicación aplicadas a la investigación de mercados
Tema 24: Métodos de recogida de información online
Tema 25: Normas ESOMAR y otros criterios normalizados y de buenas prácticas en las investigaciones de mercados y estudios de opinión
Tema 26: Definición del plan de trabajo de campo en una investigación de mercados
- - El uso de las modernas tecnologías en el trabajo de campo
- - Trabajo de campo en la investigación internacional de mercados
Tema 27: Fases de trabajo de campo en una investigación de mercados
- - Selección de encuestadores
- - Formación de entrevistadores
- - Supervisión del trabajo de campo
- - Validación del trabajo
- - Evaluación de los encuestadores
Tema 28: Planificación de los medios necesarios para el trabajo de campo
- - Técnicas de organización del trabajo de campo: el cronograma
- - Aplicaciones informáticas de gestión de tareas
- - Programación del trabajo de campo: asignación de tiempos y cargas de trabajo
Tema 29: La red de campo
Tema 30: Localización física de la muestra
Tema 31: Simulación de la planificación del trabajo de campo en una investigación de mercados
Tema 32: Definición de perfiles profesionales de encuestador/entrevistador
- - El profesiograma aplicado al encuestador/ entrevistador
Tema 33: Captación y selección de encuestadores
- - Pruebas de selección de personal
- - La contratación de encuestadores: regulación y desarrollo
- - Sistemas de retribución y promoción del equipo de encuestadores
Tema 34: Formación y habilidades del equipo de encuestadores: desarrollo de competencias individuales y en grupo
- - Fijación del modelo de formación
- - Objetivos de la formación: homogeneidad del proceso
- - Definición de necesidades formativas
- - Planes de formación inicial y continua en equipos de encuestadores
- - Evaluación de planes de formación
Tema 35: MÓDULO FORMATIVO 3. TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y ENCUESTA
Tema 37: Objetivos del cuestionario y cuadernos de trabajo
Tema 38: Elementos y estructura del cuestionario
Tema 39: Elaboración de cuestionarios
Tema 40: Pretest de los cuestionarios
Tema 41: Tipología y clasificación de los cuestionarios según distintos criterios
Tema 42: Características de cuestionarios-tipo según los medios y tiempo disponible
Tema 43: Problemas y formas de resolución en el diseño de cuestionarios
Tema 44: Aplicaciones informáticas de diseño y ejecución de encuestas
Tema 45: Encuesta personal presencial
- - Tipos de comunicación
- - Importancia del lenguaje no verbal
- - Factores que influyen en la comunicación
- - Medios utilizados: cuaderno de campo, manual de instrucciones
- - La encuesta personal asistida por ordenador (CAPI)
Tema 46: El cuestionario
- - Fiabilidad y validez del cuestionario
Tema 47: Encuesta telefónica
- - El call-center y su relación con las encuestas telefónicas
- - La entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI)
Tema 48: Encuestas en Internet
- - La entrevista online asistida por ordenador (CAWI)
Tema 49: Encuesta postal
Tema 50: Entorno de la entrevista
- - Organización del entorno físico del espacio de acogida
- - Condiciones medioambientales
- - Disposición y tipos de materiales auxiliares
- - Mobiliario
Tema 51: Estilos de respuesta en la interacción verbal
- - Puntos fuertes y débiles en un proceso de comunicación
- - Barreras en la comunicación entre encuestado y encuestador
- - Elementos para un proceso de comunicación efectivo
- - Estrategias para fomentar la comunicación efectiva
- - Consecuencias de la comunicación no efectiva
Tema 52: La escucha activa
- - Signos y señales de escucha
- - Componentes actitudinales de la escucha activa
- - Habilidades técnicas de la escucha activa
- - Errores en la escucha activa
Tema 53: Protección de Datos de Carácter Personal
- - Acceso a los datos de otras personas
- - Derechos de los participantes de la investigación
Tema 54: MÓDULO FORMATIVO 4. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS PARA INVESTIGACIONES MERCANTILES
Tema 55: Tratamiento de los datos adecuados al objeto de la investigación
Tema 56: Técnicas de análisis de información cuantitativa y cualitativa
- - Modelos estadísticos y económicos
- - Modelos sociales
- - Técnicas estadísticas de regresión y correlación
- - Modelos probabilísticos
Tema 57: Representación de datos
- - Tipos de gráficos utilizados en la investigación de mercados
- - Histogramas
Tema 58: Aplicaciones informáticas aplicadas al tratamiento de datos
- - Integración del audio y la imagen en los informes
- - Sistemática en los informes continuos de investigación
Tema 59: Estadística descriptiva básica
Tema 60: Técnicas de regresión lineal y correlación simple
Tema 61: Técnicas de regresión y correlación múltiple
Tema 62: Series temporales
Tema 63: Métodos de estimación de tendencias
Tema 64: Técnicas de análisis probabilístico
Tema 65: Análisis factorial
Tema 66: Análisis cluster
Tema 67: Aplicaciones informáticas aplicadas a la investigación de mercados
- - Funciones estadísticas en hojas de cálculo
- - Programas específicos de tratamiento estadístico
Tema 68: Conceptos básicos de las bases de datos
Tema 69: Gestión de bases de datos para la investigación de mercados
- - Creación y desarrollo de formularios e informes avanzados relacionados con el objeto del estudio
- - Edición y tabulación de los datos de la investigación
- - Obtención de las principales medidas estadísticas por medio del tratamiento de bases de datos
- - Creación de macros básicas
Tema 70: Pautas para el diseño de nuevas bases de datos
Tema 71: Elementos y estructura de un informe y estudio de mercado
Tema 72: Técnicas de redacción del informe
Tema 73: Edición del informe, incorporación de gráficos al texto y soportes de imagen
Tema 74: El fichero de investigación: la opción de entrega al cliente de los datos
Tema 75: La investigación en España. Las normas de AEDEMO
Tema 76: La investigación internacional. Las normas de ESOMAR
Tema 77: La presentación online de los informes de investigación
Tema 78: MÓDULO FORMATIVO 5. INVESTIGACIÓN MERCANTIL DE INTERÉS: DELINCUENCIA ECONÓMICA
Tema 79: Introducción al blanqueo de capitales e infracciones monetarias
Tema 80: Normativa y legislación vigente
Tema 81: Actividades de blanqueo de capitales
Tema 82: Análisis e investigación del proceso
Tema 83: Herramientas de investigación y seguimiento de actividades de blanqueo de capitales
Tema 84: Los paraísos fiscales
- - Paraísos fiscales en el mundo
- - Jurisdicciones offshore
Tema 85: Glosario
Tema 86: Introducción a los delitos empresariales
Tema 87: Estafas
Tema 88: Insolvencias punibles
Tema 89: Delitos relativos a la propiedad intelectual
Tema 90: Delitos relativos a la propiedad industrial
Tema 91: Delitos relativos al mercado y los consumidores
Tema 92: Delitos de corrupción en los negocios
Tema 93: De la recaptación y el blanqueo de capitales
Tema 94: Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
Tema 95: De la falsificación de moneda y efectos timbrados
Tema 96: De las falsedades documentales
Tema 97: Cohecho
Tema 98: Fraudes y exacciones legales
Comentarios

muy bueno y practico, me encanto

El curso me ha encantado !! Muy practico y claro. Ha sido de gran ayuda

Un curso muy completo,con información muy valiosa y relevante.

Recomiendo este curso, me ha parecido muy profesional y enriquecedor

Excelente. Lo disfruté y aprendí mucho

muy bueno y practico, me encanto

Súper bien la verdad se hace entender muy bien y eso se valora. muchisimas gracias

El curso me ha encantado !! Muy practico y claro. Ha sido de gran ayuda

Me encanta la forma, súper dinámica y digerible del contenido... muy recomendable

Muy interesante el curso. Es bueno para consolidar todo el conocimiento, recopila todas las buenas prácticas de una forma muy sencilla y bien explicada.

Es bastante bueno, creo que se podría hacer alguna otra versión

Me trataron de manera muy amable y cordial, aparte de que responden de manera rápida, quiero seguir realizando cursos con ustedes

Excelente. Lo disfruté y aprendí mucho

Muy interesante el curso. Es bueno para consolidar todo el conocimiento, recopila todas las buenas prácticas de una forma muy sencilla y bien explicada.

EL curso me ha gustado mucho. Es realmente completo

Definitivamente un curso excelente con explicaciones completas pero con un lenguaje sencillo de entender y con muy buenos consejos e informacion super valiosa

El precio del cursos es asequible y de verdad vale la pena invertir en tu aprendizaje no importa la edad que tengas, yo seguiré con mi siguiente curso en esta plataforma ¡Continuen asi!

Un curso muy completo y lleno de soluciones prácticas. ¡Perfecto!

Muy buen curso explica muy bien

EL curso me ha gustado mucho. Es realmente completo
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita

Facturación electrónica
El curso de Facturación electrónica aprenderás a desenvolverte dentro del sector y caracterizar y delimitar la normativa vinculada a procesos de facturación electrón

Técnico superior en gestión de RRHH
El curso de Técnico superior en gestión de RRHH te capacita para desarrollar las gestiones propias del área de recursos humanos. CERTIFICACIÓN DE TÉCNICO SUPE

Creación de tiendas virtuales y desarrollo de la actividad comercial online
Creación de tiendas virtuales y desarrollo de la actividad comercial online aprenderas a identificar y conocer los aspectos básicos relativos a las principales prestaciones de internet r