















Tema 1: Generalidades.
Tema 2: Soporte vital de las funciones vitales.
Tema 3: Emergencias y urgencias del sistema inmunitario.
Tema 4: Emergencias y urgencias otorrinolaringológicas.
Tema 5: Emergencias y urgencias en toxicología.
Tema 6: Emergencias y urgencias en patología ambiental y por agentes físicos.
Tema 7: Emergencias y urgencias digestivas y abdominales.
Tema 8: Emergencias y urgencias cardiovasculares.
Tema 9: Urgencias endocrinológicas, metabólicas y nutricionales.
Tema 10: Emergencias y urgencias nefrourológicas.
Tema 11: Emergencias y urgencias del sistema nervioso.
Tema 12: Emergencias y urgencias respiratorias.
Tema 13: Emergencias y urgencias en patología infecciosa.
Tema 14: Emergencias y urgencias hematológicas.
Tema 15: Emergencias y urgencias oftalmológicas.
Tema 16: Emergencias y urgencias obstétrico?ginecológicas.
Tema 17: Emergencias y urgencias dermatológicas.
Tema 18: Urgencias en el paciente oncológico.
Tema 19: Técnicas y habilidades más utilizadas en urgencias.
Tema 20: Aspectos médico? legales y éticos en medicina de emergencias.
Tema 21: Direcciones útiles.
Tema 22: Soporte vital básico en adultos.
Tema 23: Control de la vía aérea. Ventilación y oxigenación.
Tema 24: Soporte circulatorio.
Tema 25: Arritmias cardiacas.
Tema 26: Algoritmos de actuacion en sva.
Tema 27: Tratamiento electrico de las arritmias
Tema 28: Vías de administración de fármacos.
Tema 29: Farmacología en el soporte vital.
Tema 30: Situaciones especiales en RCP.
Tema 31: Cuidados post?reanimación.
Tema 32: Sindrome coronario agudo y fibrinolisis.
Tema 33: Soporte vital básico en pediatria.
Tema 34: Papel del celador en SVB/SVA.
Tema 35: Cuestiones médico legales relacionadas con el soporte vital.
Tema 36: Equipamiento en urgencias.
Tema 37: Partes blandas
Tema 38: Cabeza
Tema 39: Raquis, médula espinal y sistema nervioso periférico
Tema 40: Cuello
Tema 41: Miembro superior
Tema 42: Pelvis y miembro inferior
Tema 43: Tórax
Tema 44: Abdomen
Tema 45: Traumatismos pediátricos
Tema 46: Miscelánea y especiales
Tema 47: Transporte sanitario
Tema 48: Transporte sanitario
Tema 49: Legislación
Tema 50: Valoración inicial al paciente
Tema 51: Técnicas de rcp: básica e instrumental
Tema 52: RCP pediátrica
Tema 53: Técnica de hemostasia. Posiciones de espera y transporte
Tema 54: Técnicas de inmovilización?movilización de lesionados
Tema 55: Traumatismo torácico
Tema 56: Traumatismos abdominales
Tema 57: Traumatismos de los miembros
Tema 58: Situaciones urgentes más habituales (i)
Tema 59: Situaciones urgentes más habituales (ii)
Tema 60: El medio de trabajo
Tema 61: Recomendaciones durante el traslado del paciente
Tema 62: Indicaciones de traslado de enfermos por especialidades
Tema 63: Nociones básicas de derecho procesal
Tema 64: Secreto profesional
Tema 65: Consentimiento informado
Tema 66: Ley orgánica de protección de datos
Tema 67: El usuario: derechos y deberes
Tema 68: Documentos médico?legales
Tema 69: Protocolos
Tema 70: Responsabilidad civil
Tema 71: Responsabilidad penal
Tema 72: Administración pública: responsabilidad solidaria y subsidiaria
Tema 73: Análisis de sentencias judiciales por actuaciones sanitarias
Tema 74: Trato médico a inmigrantes
En este sentido, este curso está dirigido a:
Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
Licenciados/as en medicina.
Estudiantes de pregrado de la rama sanitaria.
El objetivo principal de este máster es formar a los alumnos para brindar soluciones sanitarias correspondiente a su actividad profesional. En este sentido, el estudiante será capaz de atender situaciones de urgencias, emergencias y catástrofes:
Al finalizar el Programa
Este Máster prepara al alumno para poder identificar los conocimientos y habilidades necesarias para un atención integral al paciente que se encuentra en las urgencias, conociendo por tanto la etiología, diagnóstico y tratamiento adecuados para cada caso.
En este sentido, luego que el estudiante termine el Máster estará capacitado para el ejercicio de la enfermería en:
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo