















TEMA1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
TEMA 2. SECCIONES DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
TEMA 3. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS
TEMA 4. NORMAS DE HIGIENE EN EL LABORATORIO CLÍNICO. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MATERIAL
TEMA 5. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
TEMA 6. TRATAMIENTO DE MUESTRAS
TEMA 7. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
TEMA 8. CONSTANTES BIOLÓGICAS
TEMA 9. CONCEPTOS GENERALES EN MICROBIOLOGÍA
TEMA 10. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
TEMA 11. MICROORGANISMOS RELACIONADOS CON LOS PROCESOS INFECCIOSOS
TEMA 12. PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
TEMA 13. PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
TEMA 14. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS DE MUESTRAS ANALIZADAS
TEMA 15. MUESTRAS SANGUÍNEAS
TEMA 16. MUESTRAS DE ORINA
TEMA 17. MUESTRAS FECALES Y SEMINALES
TEMA 18. MUESTRAS QUE NO PUEDEN SER RECOGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE Y MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS
TEMA 19. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
TEMA 20. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: MANIPULACIÓN Y PROCESAMIENTO
TEMA 21. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE
ANÁLISIS CLÍNICO: HEMATOLOGÍA
TEMA 22. INTRODUCCIÓN A LA HEMATOLOGÍA
TEMA 23. EL BANCO DE SANGRE
TEMA 24. HEMOGRAMA
TEMA 25. HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
ANÁLISIS CLÍNICO: BIOQUÍMICA
TEMA 26. INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
TEMA 27. IONOGRAMA. ESTUDIO ANALÍTICO
TEMA 28. ENFERMEDADES REUMÁTICAS Y TÉCNICAS PARA LA FUNCIÓN HEPÁTICA
TEMA 29. MARCADORES TUMORALES Y CARDIACOS. APLICACIONES CLÍNICAS
ANÁLISIS CLÍNICO: INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA
TEMA 30. INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
TEMA 31. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA
TEMA 32. MITOSIS, MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS HUMANA
TEMA 33. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO
TEMA 34. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN GENÉTICA E INMUNOLOGÍA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA 35. DEFINICIONES. LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA 36. RIESGOS FÍSICOS. RIESGOS QUÍMICOS. RIESGOS BIOLÓGICOS
TEMA 37. BARRERAS FÍSICAS. BARRERAS QUÍMICAS. BARRERAS BIOLÓGICAS. BARRERAS EDUCATIVAS
TEMA 38. INOCULACIÓN ACCIDENTAL, DERRAMES Y SALPICADURAS
GESTIÓN DE RESIDUOS
TEMA 39. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Este máster está dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en impulsar su futuro profesional en torno a los laboratorios clínicos. Así como a aquellas personas que quieran actualizar sus conocimientos al respecto o, sencillamente, que estén interesadas por esta temática.
El Máster en técnicas y métodos de laboratorio clínico te capacita para dominar el mundo de los laboratorios clínicos que es el lugar donde los profesionales y técnicos analizan muestras biológicas humanas, cuyos resultados pueden servir de soporte al estudio, la prevención, el diagnóstico y al tratamiento de las enfermedades.
Por lo tanto, es de vital importancia realizar los estudios de análisis de muestras siguiendo los protocolos normalizados de trabajo. Además, es fundamental actuar bajo unas normas de calidad y de interpretación de los resultados técnicos. Por ello, el objetivo es que sirvan de soporte a la prevención, diagnóstico y control de la evaluación.
Con la realización de este curso se pretende que el alumnado obtenga una formación actualizada sobre la temática y alcance los siguientes objetivos:
Al finalizar el Programa
Al finalizar el Máster, habrás adquirido las habilidades, técnicas y conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera laboral, y dedicarte de manera profesional a este sector.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón. contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.