Materias fundamentales que estudia un administrador de empresas

La carrera de Administración de Empresas abarca un amplio espectro de materias diseñadas para formar profesionales integrales. Los estudiantes comienzan con Contabilidad, que les proporciona comprensión fundamental de estados financieros y toma de decisiones empresariales. Posteriormente estudian Macroeconomía y Microeconomía, aprendiendo cómo la economía influye en las empresas y factores como impuestos y regulación gubernamental.

Las Matemáticas y Estadística proporcionan habilidades numéricas para analizar datos económicos y financieros. El Marketing enseña cómo funciona el mercado y se desarrollan estrategias de promoción de productos. Los Recursos Humanos capacitan en administración, reclutamiento y motivación de empleados. Las materias de Operaciones enseñan diseño, implementación y optimización de sistemas productivos.

Las Finanzas se enfocan en administración de recursos financieros, incluyendo financiamiento e inversiones de capital. El Emprendimiento desarrolla habilidades para crear ideas de negocios y evaluar su viabilidad. Finalmente, Ética y Responsabilidad Social enseñan negocios responsables considerando el impacto social y ambiental.

 

MBA Máster en administración y dirección de empresas
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
MBA Máster en administración y dirección de empresas
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Beca disponible
Ver más

¿Qué se estudia en Administración de Empresas? Módulos especializados del MBA en Administración y Dirección de Empresas de Aicad Business School

Los programas MBA incluyen módulos específicos que profundizan en áreas estratégicas de la gestión empresarial.

El MÓDULO I: FISCALIDAD, GESTIÓN FINANCIERA Y DE OPERACIONES abarca conocimientos sobre obligaciones tributarias, planificación fiscal y gestión de recursos financieros. Los estudiantes aprenden a optimizar la carga fiscal dentro de la legalidad vigente y desarrollar estrategias financieras efectivas.

El MÓDULO II: GESTIÓN LABORAL PARA PYMES se enfoca en contratación, nóminas y obligaciones de Seguridad Social. También incluye prevención de riesgos laborales y gestión de relaciones laborales en pequeñas y medianas empresas. Los estudiantes desarrollan competencias para cumplir escrupulosamente las obligaciones legales en el ámbito laboral.

El MÓDULO III: DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING EN LA ERA DIGITAL combina estrategias comerciales tradicionales con herramientas digitales. Los estudiantes aprenden planificación de estrategias comerciales, maximización de ingresos y desarrollo de políticas comerciales adecuadas. También dominarán marketing digital, posicionamiento web y gestión de redes sociales.

El MÓDULO IV: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES enseña identificación, evaluación y control de riesgos en el ambiente laboral. Los estudiantes aprenden principios de acción preventiva como evitar riesgos, evaluar los inevitables y combatirlos en su origen. También estudian planificación preventiva, protección colectiva e instrucción a trabajadores.

El MÓDULO V: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001: 2018 proporciona marco internacional para sistemas de gestión de seguridad ocupacional. Esta norma ayuda organizaciones a identificar peligros, evaluar riesgos y establecer controles necesarios. Los estudiantes aprenden implementación de mejora continua y cumplimiento de requisitos legales.

El MÓDULO VI: GESTIÓN DE PERSONAL Y HABILIDADES DIRECTIVAS desarrolla competencias de liderazgo y gestión de equipos. Los estudiantes adquieren habilidades de comunicación efectiva, toma de decisiones y resolución de conflictos. También aprenden planificación estratégica, delegación y gestión del tiempo.

El MÓDULO VII: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS vincula la gestión de personal con objetivos organizacionales. Los estudiantes aprenden alineamiento de prácticas de RRHH con estrategias empresariales y desarrollo de talento interno. También estudian promoción profesional, clima laboral y gestión del cambio.

El MÓDULO VIII: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO abarca el impacto de tecnologías avanzadas en la gestión empresarial. Los estudiantes aprenden sobre inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas y automatización. También estudian transformación digital, economía basada en conocimiento y adaptación a nuevos paradigmas tecnológicos.

Esta formación integral permite a los profesionales gestionar organizaciones modernas, adaptándose a cambios tecnológicos y manteniendo competitividad en mercados globalizados. Los graduados desarrollan visión estratégica para liderar empresas en la economía del conocimiento actual.

Máster Oficial Internacional en Dirección y Administración de Empresas
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster Oficial Internacional en Dirección y Administración de Empresas
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS
Beca disponible
Ver más

MBA Máster en Administración y Dirección de Empresas de Aicad Business School

El MBA Máster en Administración y Dirección de Empresas de Aicad Business School se presenta como una opción sólida y estratégica para quienes buscan potenciar su carrera profesional en el mundo empresarial. Este programa combina una formación integral, actualizada y práctica, con un enfoque orientado al desarrollo de habilidades directivas y liderazgo, preparando a sus estudiantes para afrontar los retos del entorno corporativo actual. Elegir Aicad Business School significa invertir en una educación de calidad que abre puertas a nuevas oportunidades y ofrece una visión global y competitiva en el ámbito de la administración y dirección de empresas.

MBA Máster en Administración y Dirección de Empresas de Aicad Business School

 

Máster en E Business Gestión y Administración de Empresas Digitales
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster en E Business Gestión y Administración de Empresas Digitales
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Beca disponible
Ver más

Cursos Relacionados

Curso de Programación en Python
(4.40)
350 €
- 36 %
550 €

Curso de Programación en Python

Curso Duracion 300 Horas
Cursos Online Online
Mastering Customer Service Excellence
(4.40)
300 €
- 38 %
480 €

Mastering Customer Service Excellence

Curso Duracion 90 Horas
Cursos Online Online

Preguntas frecuentes

 

Una persona que estudia Administración de Empresas se encarga de comprender cómo funcionan las organizaciones, gestionar recursos financieros y humanos, analizar mercados y diseñar estrategias que permitan el crecimiento sostenible de una empresa. Además, está capacitada para tomar decisiones que optimicen los procesos internos y mejoren la competitividad.

 

Las materias incluyen contabilidad, economía, finanzas, derecho mercantil, marketing, gestión de recursos humanos, estadística, ética empresarial, logística y estrategia organizacional. Estas asignaturas permiten tener una formación integral en todos los aspectos que necesita una empresa.

 

La dificultad depende de la dedicación del estudiante. No es una carrera excesivamente técnica, pero requiere constancia, capacidad de análisis, buena comunicación y habilidades numéricas. Para algunos resulta sencilla por su enfoque práctico, mientras que otros la consideran exigente por la amplitud de temas que abarca.

 

Un profesional puede trabajar en recursos humanos, marketing, logística, contabilidad, consultoría, planificación estratégica, finanzas corporativas o en la dirección de proyectos. También tiene la posibilidad de emprender su propio negocio.

 

Generalmente dura entre cuatro y cinco años en la mayoría de universidades. Sin embargo, también existen programas más cortos como diplomados, técnicos o másteres que permiten especializaciones en áreas específicas.

 

Un administrador de empresas puede trabajar en casi cualquier sector: bancos, aseguradoras, industrias manufactureras, comercio, turismo, tecnología, salud, instituciones públicas, ONGs e incluso organismos internacionales.

 

El salario varía según el país, el nivel de experiencia y el sector en el que se trabaje. En general, es una de las carreras que ofrece ingresos competitivos y con grandes oportunidades de ascenso conforme aumenta la experiencia profesional.

 

Debe contar con liderazgo, pensamiento estratégico, capacidad de análisis, habilidades de negociación, resolución de problemas, comunicación efectiva y manejo de tecnologías. Estas competencias son esenciales para adaptarse al mundo empresarial actual.

 

Sí, es una de las carreras con más proyección, ya que todas las organizaciones requieren de una adecuada gestión para sobrevivir y crecer en mercados cada vez más competitivos. Además, las oportunidades laborales son amplias y globales.

Sí, actualmente muchas universidades ofrecen programas virtuales con la misma calidad que los presenciales, lo cual brinda flexibilidad a quienes necesitan combinar los estudios con el trabajo u otras responsabilidades.