Blog Negocios
Tu mejor estrategia de negocio online con estas herramientas gratuitas

Al momento de adoptar una nueva estrategia de negocio online, lo ideal es hacer un exhaustivo diagnóstico de cuál es la situación actual de tu web. Cuál es su relevancia en Google, qué palabras claves llevan a los cibernautas hacia ella, cuánto tráfico recibes diariamente, cómo está tu presencia en redes sociales, y qué tan bueno es el funcionamiento general de la página. Hoy en día es relativamente sencillo poner en marcha un negocio online, como una tienda virtual, usando plataformas como WordPress, pero si no llevas a cabo una planificación exacta de lo que quieres lograr y las acciones necesarias para ello lo más probable es que caigas en el olvido de las últimas páginas de Google.
Las webs que no aplican una estrategia de negocio online suelen sobrevivir un máximo de 1 año, ello sin importar cuán bueno sea el producto o servicio que ofrecen. El poder del boca en boca en el mundo 2.0 es bastante limitado en el sentido de que no puedes depender únicamente de tu producto para obtener visitas. Si bien, una gran cantidad de personas usa Google y redes sociales para informarse sobre los artículos que desea adquirir, el contenido más atractivo y que más se comparte usualmente no tiene nada que ver con la publicidad. Es contenido que ofrece valor y ayuda al lector y que solamente puede estar relativamente relacionado con lo que vendes. Además, para tu estrategia de negocio online es simplemente vital que tu web corra como la seda, que se adapte a los dispositivos móviles y tablets, que cargue rápido y no sea pesada, de manera que el visitante tenga una experiencia satisfactoria que lo impulse a seguir entrando a tu pana.
No basta con tener presencia en la red: lo que buscas es tener visibilidad en ella. Crearte un nicho y una comunidad a tu alrededor. Hasta este punto, la única forma de lograr esto es tener un gran número de visitantes a tu página y seguidores en redes sociales, pero debe ser el público adecuado: deben poder considerarse clientes potenciales o de lo contrario, tus esfuerzos no tendrán ninguna recompensa. Pero hay que empezar por el principio
Pautas de diagnóstico en la estrategia de negocio online
Antes que nada, debes evaluar tu instrumento principal: tu web. Esta debe contar con:
- Una plataforma cómoda tanto para ti como administrador, como para el visitante. Además, debe contar con buena visibilidad. WordPress, es sin duda alguna la mejor alternativa gratuita actualmente.
- Una arquitectura web que facilite la navegación y que sea intuitiva a los ojos del visitante.
- Un diseño visualmente atractivo, a la vez que sencillo, de cara al visitante.
¿Cuáles herramientas de diagnóstico puedo usar para mi estrategia de negocio online?
En la web existen infinidad de herramientas y utilidades de pago y gratuitas de mayor y menor eficiencia. Naturalmente, aquellas libres de costo suelen ser más limitadas que las comerciales, pero vale la pena probar algunas. Google Analytics es una muy buena opción para empezar, y en general, las herramientas de Google suelen ser excelentes aliadas para determinar el estado de tu página, pero si quieres tener otras fuentes de consulta te recomendamos las siguientes:
- QuickSprout: esta utilidad gratuita utiliza tus estadísticas de Google Analytics para hacer sugerencias sobre cómo puedes mejorar tu contenido para atraer más visitas. También analiza tu SEO, presencia en redes sociales y a tus competidore. Un gran aliado sin duda para tu estrategia de negocio online.
- MarketingGrader: Otra excelente herramienta de diagnóstico gratuita que no solo analiza los aspectos referentes al SEO o a tu relevancia web, también te muestra calificaciones concernientes a la velocidad de tu página, su peso, y otros indicadores técnicos que debes tomar en cuenta para ofrecer una experiencia satisfactoria a quienes entren a tu página.
El diagnóstico inicial es un paso indispensable para obtener conocimiento de valor en cuanto a la capacidad de nuestros canales de comunicación de alcanzar y satisfacer las demandas de clientes potenciales. En sí mismo, el análisis del estado y los resultados de nuestra página y estrategia de negocio online, nos pueden ayudar a obtener información específica sobre nuestros compradores y visitantes. Existen multitud de indicadores susceptibles del análisis: frecuencia de visita, duración promedio de visitas, lecturas de artículos, páginas y posts más o menos visitados, interacciones con los botones de redes sociales, entre otros. De esta manera se consigue alcanzar una comprensión amplia sobre las áreas de nuestro negocio que funciona y dan resultados positivos y las que no lo hacen y deben recibir esfuerzos para potenciarlas. Con esta información en la mano, es que se pueden hacer modificaciones y tomar decisiones verdaderamente capaces de lograr cambios positivos.
En definitiva, la estrategia de negocio online debe partir de una diagnóstico acertado, usando herramientas como las mencionadas anteriormente, para conseguir información que nos sirva de base para decidir el rumbo futuro de nuestra compañía.
Máster en E-Business, Gestión y Administración de Empresas Digitales
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.