















Tema 1. Planificación de plantillas
Modelos de planificación de los recursos humanos
El caso especial de las pymes
Tema 2. Descripción de los puestos de trabajo
Descripción y análisis de puestos de trabajo
El proceso de analizar los puestos de trabajo
El análisis de la información
Tema 3. Reclutamiento y selección del personal
Introducción
Reclutamiento: definición
Canales de reclutamiento
Tipos de candidaturas
Intermediarios y mediadores en el proceso del reclutamiento
Selección. La entrevista laboral
Formas de solicitud de empleo
Así inflan el currículum los candidatos
Tema 4. Formación
La formación como opción estratégica
El servicio de formación en la organización
La elaboración del plan de formación
La propuesta del plan de formación
Gestión del plan de formación
Proceso de gestión de acciones formativas
Evaluación del plan de formación
Tema 5. Introducción a las competencias
Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial
Competencias en el contexto laboral
¿cómo se adquieren las competencias?
Competencias, tipología y significado
Tema 6. Políticas de gestión de personas
¿qué es la gestión por competencias?
El proceso de selección
Formación basada en competencias
La evaluación en el modelo de gestión por competencias
Herramientas de evaluación
Política de retribución
El clima laboral, la motivación y la satisfacción en el trabajo
Tema 7. Contratos (i). La relación laboral
El contrato de trabajo
Las empresas de trabajo temporal (ett)
Tiempo de trabajo
Tema 8. Contratos (ii). Modalidades de contratación
Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
Contratos
Indefinidos
Temporales
Para personas con discapacidad
Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
Otros tipos de contratos
Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Tema 9. Fundamentos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
El trabajo y la salud
Los riesgos profesionales
Factores de riesgo
Consecuencias y daños derivados del trabajo
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
Tema 10. Riesgos generales y su prevención en la empresa
Introducción
Riesgos en
El manejo de herramientas y equipos
La manipulación de sistemas e instalaciones
El almacenamiento y transporte de cargas
Riesgos asociados al medio de trabajo
Riesgos derivados de la carga de trabajo
La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
Tema 11. Actuación en emergencias y evacuación
Tipos de accidentes
Evaluación primaria del accidentado
Primeros auxilios
Socorrismo
Situaciones de emergencia
Planes de emergencia y evacuación
Información de apoyo para la actuación de emergencias
Tema 12. Habilidades personales y sociales
Definición de habilidad personal y social
Habilidades sociales de especial interés en el ámbito laboral
Tema 13. La comunicación en la empresa
Importancia de la comunicación en la empresa. Ventajas e inconvenientes
Función estratégica de la comunicación
Tipos de comunicación existentes
Tema 14. Liderazgo y trabajo en equipo
Perfil competencial del líder
Funciones esenciales del líder
Funciones complementarias del líder
Concepto de trabajo en equipo. Diferencias
Ventajas del trabajo en equipo
Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo
Tema 15. La motivación en la empresa
Teorías de la motivación
Tema 16. Técnicas de evitación y resolución de conflictos
Habilidades personales y sociales necesarias
Tema 17. La orientación al cambio
Principales inconvenientes y resistencia al cambio
Habilidades personales y sociales necesarias para la motivación al cambio
Tema 18. Introducción a las redes sociales y a la atracción del talento
Tema 19. El papel de las redes sociales en el proceso de selección
Tema 20. Las redes generalistas: facebook y google+
Tema 21. Las redes profesionales: linkedin, xing y viadeo
Tema 22. Blogs
Tema 23. Redes de microblogging
Tema 24. Otras redes sociales a consultar para la búsqueda y gestión de talentos
Tema 25. Reclutamiento 2.0
Tema 26. Estrategia y elaboración del plan de reclutamiento 2.0
Tema 27. Aspectos legales
Tema 28. Modelos organizativos: la humanización de la organización
La importancia de las organizaciones
Aproximación conceptual a la organización
Tipos de organizaciones
La estructura
Cambio y desarrollo en la organización
El coach como agente de cambio
Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
Profesionales con vocación de persona
Tema 29. El equipo en la organización actual
La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
Composición de equipos, recursos y tareas
Los procesos en los equipos
Tema 30. Organización del trabajo y recursos humanos
División del trabajo y funciones
Funciones específicas del departamento de recursos humanos
Tema 31. Evaluación del desempeño del puesto de trabajo
Programas de evaluación del desempeño del puesto de trabajo
Los recursos humanos como capital humano
La gestión del talento
Tema 32. Introducción
¿qué es sap?
¿de dónde viene y hacia dónde va el erp de sap?
Tema 33. Instalación de sap netweaver abap trial version
Registro en la comunidad sap
Descarga del sistema base y gui de sap
Instalación del sistema base
Instalación del gui
Usuarios en sap (ddic y bcuser)
Tema 34. Conceptos previos
Transacción
Customizing
Mandante
Órdenes de transporte
Sociedad
División de personal
Subdivisión de personal
Clave de organización
Grupo de personal
Área de personal
Área de nómina
La estructura modular de sap r/3
El lenguaje de programación abap
Modos
El diccionario abap
Customer name range
Roles y perfiles de usuario
Ayuda de sap
Tema 35. Capa de presentación de sap: sapgui
Navegación
Opciones
Portapapeles
Creación de un acceso directo sap desde el escritorio
Conocer la versión del sistema
Tema 36. Estructura modular de sap
Áreas funcionales que cubre sap r/3
El módulo
Fi: gestión financiera
Im: inversiones
Tr: tesorería
Co: controlling
Lo: logística
Mm: gestión de materiales
Sm: gestión de servicios
Ec: enterprise controlling
Sd: ventas y distribución
Ps: gestión de proyectos
Qm: calidad
Pp: producción
Pm: mantenimiento de planta
Is-r: industry solution retail
Hr o hcm: gestión del personal o de los recursos humanos
Tema 37. Rrhh y control de tiempos
Módulo rrhh
Este curso está dirigido a:
Profesionales del mundo corporativo, directivos o personas que tienen el objetivo de acelerar el autoconocimiento como guía para llegar a ser lo que desean ser.
Padres y madres
Personas que trabajan en el ámbito de los recursos humanos.
Ejecutivos
Personas que lideran equipos
Con el Máster online en recursos humanos serás capaz de diseñar estrategias de gestión del cambio, comunicación interna, teorías de motivación, entre otras políticas que te permitirán retener y atraer el talento humano. Asimismo, adquirirás competencias digitales que te permitirán colaborar en los procesos de transformación digital que se están viviendo en el entorno en empresarial y, en concreto, en el sector de los recursos humanos.
El máster tiene como objetivo formar a directivos en el área de los recursos humanos. Por ello, aprenderás las habilidades para liderar y gestionar equipos, así como, diseñar e interpretar un cuadro de mando integral y poder formar parte activa de la estrategia de empresarial y los procesos de comunicación para favorecer la implantación y desarrollo de una cultura organizacional.
Objetivos clave
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuant puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto
¿Quieres saber que es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.