Máster en sistemas de distribución de fluidos y proyectos de redes
(4.2)
Objetivos
Temario (8 temario)
Módulo 1. Introducción al estándar del PMI
Unidad didáctica 1. La dirección y gestión de proyectos
- La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
- La necesidad de competencias para gestionar proyectos
- Marco conceptual de la dirección de proyectos
- Norma para la dirección de proyectos de un proyecto. Procesos de dirección de proyectos
Unidad didáctica 2. Áreas de conocimiento
- Gestión de la integración del proyecto
- Gestión del alcance del proyecto
- Gestión del tiempo del proyecto
- Gestión de los costes del proyecto
- Gestión de la calidad del proyecto
- Gestión de los recursos humanos del proyecto
- Gestión de las comunicaciones del proyecto
- Gestión de los riesgos del proyecto
- Gestión de las adquisiciones del proyecto
- Gestión de los interesados del proyecto
Módulo 2. Fundamentos de la dirección y gestión de proyectos
Unidad didáctica 3. El proyecto. Naturaleza, características y gestión
- La naturaleza del proyecto
- Las características de un proyecto
- Los fundamentos de la gestión de proyectos
- Las condiciones de una gestión eficaz
- Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
Unidad didáctica 4. La gestión de proyectos como proceso
- Los procesos
- La gestión de proyectos
- Modelo de gestión de proyectos como proceso
Unidad didáctica 5. El marco del proyecto
- Introducción
- La organización: modelos de organización
- El marco lógico
- Recursos orientados al proyecto
- Revisión del proyecto
Unidad didáctica 6. Fases iniciales en la gestión de proyectos
- Fase de búsqueda de proyectos
- Selección de los mejores proyectos
- Principiantes y agentes implicados en el proyecto
Módulo 3. Procesos y técnicas en la planificación de proyectos
Unidad didáctica 7. Planificación de proyectos inicial
- Definir objetivos
- Primeros pasos importantes
- El presupuesto
Unidad didáctica 8. Desglose, planificación y programación
- Introducción
- Definición y alcance del proyecto
- Planificación del proyecto
- Programación del proyecto
- Ejecución y seguimiento del proyecto
- Tipos de documentos que reflejan los planes del proyecto
Unidad didáctica 9. Técnicas de programación y planificación de proyectos
- Introducción
- Aspectos generales a tener en cuenta
- Diagrama de GANTT
- Método PERT
- Método CPM
- Extensiones de los métodos PERT/CPM
Unidad didáctica 10. Recursos: contratación, compras y aprovisionamiento
- Contratación
- Programación de compras
- Subcontratación
Unidad didáctica 11. Benchmarking en la gestión de proyectos
- Introducción
- Qué es el benchmarking
- La razón fundamental del benchmarking
- Procesos del benchmarking
Módulo 4. Procesos y técnicas en la gestión de proyectos.
Unidad didáctica 12. Ejecución del proyecto
- La fase de inicio del proyecto
- Las reuniones iniciales
- Los mecanismos de integración
- Las normas de comportamiento
Unidad didáctica 13. Control del proyecto
- Introducción
- El papel de la comunicación
- Resolución de problemas
- Indicadores de control de gestión
Unidad didáctica 14. Gestión de la calidad
- Introducción
- Gestión de la calidad de proyectos
- Procesos de la gestión de la calidad del proyecto
- La norma (ISO 10006/ une 66904:2003) gestión de la calidad en proyectos
Unidad didáctica 15. Gestión de tiempos
- Introducción
- Mediciones del avance y curvas Del proyecto
- Medidas de actividad del proyecto
Unidad didáctica 16. Gestión de costes
- Introducción
- Inversión financiera
- Amortización de préstamos
- Gestión de costes
- Técnicas de estimación
- Estimación de la productividad
- Organización de calendarios y presupuestos
Módulo 5. Procesos y técnicas en la gestión de proyectos II
Unidad didáctica 17. Gestión de riesgos. Análisis DAFO
- Introducción
- Perspectivas del riesgo
- Primeros pasos en la gestión del riesgo
- Orígenes del riesgo en proyectos
- Gestión del riesgo en proyectos
- Herramientas en la gestión del riesgo. El análisis DAFO
- Caso práctico resuelto
Unidad didáctica 18. Gestión del medio ambiente (GMA) en proyectos
- La gestión del medio ambiente. Definición y consideraciones generales
- Identificación de las políticas del medio ambiente
- La gestión del medioambiente en las distintas fases del ciclo de vida del proyecto
- La gestión medioambiental en la fase final
- Medios e instrumentos para la GMA
- Planes de emergencia y de vigilancia medioambiental
- Plan de comunicación
Unidad didáctica 19. Fase de cierre del proyecto
- Introducción
- Revisión y aceptación del proyecto finalizado
- Recopilación y entrega al cliente de documentación generada
- Transferencia y recepción del proyecto ejecutado al cliente/usuario
- Informe del cierre del proyecto
- Significado y obligaciones en el cierre del proyecto
- Informe de lecciones aprendidas
- Revisión de lecciones aprendidas
- Desactivación del equipo
- Etapa de explotación
- Éxito del proyecto
Unidad didáctica 20. Gestión informatizada de proyectos
- Introducción
- Requisitos variables
- Los equipos
- Tipos de aplicaciones
- Los gestores de proyectos
- Aplicaciones de software de planificación y gestión
Unidad didáctica 1. Introducción a project 2016
- Conceptos iniciales de administración de Proyectos
- Entrar y salir del programa
- El Interfaz. Componentes de la ventana de Project 2016
Unidad didáctica 2. Primeros pasos. Opciones de visualización y personalización con project 2016
- Crear un nuevo proyecto
- Ver un proyecto
- Cambiar la escala temporal de una vista
- Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
- Ajustar el texto en una celda
- Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt
Unidad didáctica 3. Programación de tareas con project 2016
- Opciones de programación
- Crear tareas únicas y repetitivas
- Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
- Crear un hito
- Desactivar una tarea
- Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
- Vincular tareas dentro del proyecto
- Delimitar las tareas (restricciones)
- Uso de la herramienta Inspeccionar
Unidad didáctica 4. Programación de recursos con project 2016
- Tipos de recursos
- Agregar recursos
- Asignar recursos
- Administrar recursos. Redistribuir asignaciones
- Trabajar con la vista Organizador de equipo
- Agrupar tareas o recursos
Unidad didáctica 5. Programación de calendarios con project 2016
- Descripción general de calendarios del proyecto
- Cambiar el calendario del proyecto
- Establecer tiempos de trabajo, vacaciones y días festivos para el proyecto
- Crear un calendario para una tarea dentro de Project
- Cambiar la escala temporal en la vista Calendario
Unidad didáctica 6. Asignación de costos con project 2016
- Tipos de costos que están disponibles en Project
- Asignación de costos a recursos
- Recursos de costo
- Asignación de costos a tareas
- Acumulación de costos
- Visualización de los costos del proyecto
Unidad didáctica 7. Seguimiento de proyectos con project 2016
- Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
- Introducir el porcentaje completado de las tareas
- Ruta crítica para la administración del proyecto
Unidad didáctica 8. Guardar, exportar e imprimir, con project 2016
- Guardar un proyecto
- Exportar o importar datos a otro formato de archivo
- Imprimir una vista o informe
Unidad didáctica 9. Trabajar con varios proyectos
- Inserción de un proyecto en un proyecto principal
- Realizar cambios en un subproyecto sin cambiar el archivo original
- Mostrar una única ruta crítica para varios proyectos
- Cómo se ven afectados los recursos cuando se combinan los archivos
- Grupo de recursos
- Comparar proyectos
Unidad didáctica 1. Mecánica de fluidos.
- Parámetros básicos:
- Simbología de instalaciones de fluidos, líquidos y gaseosos
- Instalaciones tipo
Unidad didáctica 2. Elementos de instalaciones de fluidos.
- Depósitos, tanques y recipientes
- Bombas, compresores y ventiladores
- Tuberías y conductos
- Bancadas, soportes y anclajes
- Válvulas de apertura-cierre:
- Válvulas de apertura controlada
- Válvulas de seguridad
- Válvulas reguladoras de presión
- Uniones y accesorios para tuberías:
- Elementos antivibratorios y de aislamiento
- Compensadores de dilatación para tuberías
- Materiales para aislamiento térmico de tuberías y sus accesorios
Unidad didáctica 1. Cálculos en instalaciones de fluidos.
- Tablas, ábacos y programas informáticos aplicados a los distintos cálculos.
- Catálogos e información técnica sobre todos los elementos de la instalación.
- Cálculo dimensional de tuberías.
- Cálculo de potencia en bombas, compresores, ventiladores, etc.
- Cálculo de ubicación y esfuerzos en los soportes de tuberías.
- Cálculo de espesores para aislamientos térmicos.
- Cálculo de dilataciones de tuberías.
- Cálculo de elementos de anclaje y fijación.
Unidad didáctica 2. Anteproyectos en instalaciones de fluidos.
- Simbología aplicable en las instalaciones de fluidos: mecánica, neumática, hidráulica, eléctrica y electrónica.
- Esquemas de principio de la instalación: mecánicos, neumáticos, hidráulicos, eléctricos electrónicos, regulación.
- Normas para el diseño del rutado de tuberías y conductos para minimizar las pérdidas de carga.
- Planos, borradores de implantación y obra civil.
- Informes de ajustes, pruebas, ensayos, etc.
- Informes sobre condiciones de explotación y mantenimiento.
- Normativa y reglamentación en instalaciones de fluidos.
Unidad didáctica 3. Planes de prevención y seguridad para redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Planes y normas de seguridad e higiene: Política de seguridad en las empresas. Normativa vigente sobre seguridad e higiene en el sector de mantenimiento y montaje de instalaciones. Normas sobre limpieza y orden en el entorno de trabajo y sobre higiene personal.
- Factores y situaciones de riesgo: Riesgos más comunes en el sector de mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Métodos de prevención. Protecciones en las máquinas e instalaciones. Sistemas de ventilación y evacuación de residuos. Medidas de seguridad en producción, preparación de máquinas y mantenimiento.
- Medios, equipos y técnicas de seguridad: Ropas y equipos de protección personal.
- Señales y alarmas. Equipos contra incendios. Técnicas para la movilización y el traslado de objetos.
- Situaciones de emergencia: Técnicas de evacuación. Extinción de incendios. Traslado de accidentados. Factores. Sistemas de prevención y protección del medio ambiente: Factores del entorno de trabajo.
- Factores sobre el medio ambiente. Procedimientos de tratamiento y control de efluentes del proceso. Normas de evaluación ante situaciones de riesgo ambientales.
- Normativa vigente sobre seguridad medioambiental.
Unidad didáctica 1. Principios eléctricos y electromagnéticos.
- Principios y propiedades de la corriente eléctrica.
- Fenómenos eléctricos y electromagnéticos.
- Medida de magnitudes eléctricas.
- Leyes utilizadas en el estudio de circuitos eléctricos.
- Sistemas monofásicos.
- Sistemas trifásicos.
- Factor de potencia.
- Riesgos eléctricos.
Unidad didáctica 2. Máquinas eléctricas estáticas y rotativas empleadas en redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Máquinas eléctricas rotativas.
- Criterios de selección.
- Motores de corriente alterna y continúa.
- Esquemas de conexionado.
- Informes-memoria.
- Seguridad de personas y de equipos e instalaciones.
- Sistemas de alimentación, protección, arranque y control. Criterios de selección.
Unidad didáctica 3. Automatización de redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Principios de regulación.
- Lazos de regulación: características y variables.
- Regulación: P, PI, PID. Criterios de selección.
- Documentación y esquemas. Simbología.
- Cuaderno de cargas.
- Identificación de los dispositivos y componentes que configuran los sistemas de regulación automáticos. Equipos. Elementos y dispositivos de tecnología electrotécnica. (Autómatas, reguladores de temperatura, de nivel, de caudal, de velocidad, entre otros). Criterios de selección.
- Elementos y dispositivos de tecnología fluídica (sensores de presión, válvulas proporcionales, amplificador proporcional, medidas). Criterios de selección.
- El autómata programable como elemento de control. Criterios de selección.
- Buses y redes de comunicación.
- Informe memoria.
- Normativa y reglamentación vigente.
Unidad didáctica 4. Reglamento de instalaciones eléctricas de baja tensión en redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Normativa de las instalaciones eléctricas.
- Pautas de montaje.
- Prevención de riesgos laborales.
Unidad didáctica 1. Dibujo técnico de obra civil.
- Sistemas de representación.
- Acotación.
- Alzados, plantas y secciones de edificaciones.
- Elementos estructurales de las edificaciones.
- Elementos constructivos de las edificaciones.
- Interpretación de planos topográficos y de urbanismo.
- Interpretación de la documentación técnicade proyectos de obra civil y de urbanización (planos, memoria, especificaciones técnicas y mediciones).
Unidad didáctica 2. Normas de representación en instalaciones de fluidos.
- La escala en los planos.
- Sistemas de representación de vistas.
- Cortes y secciones.
- Normas de acotación.
- Representación ortogonal e isométrica.
- Vistas más utilizadas en planos de tubería.
- Signos superficiales.
- Sistemas de ajustes y tolerancias.
- Roscas: Métrica, Whitworth y gas. Características y representación.
- Uniones soldadas: Representación y normas.
- Simbología de elementos.
- El croquizado de piezas.
- Representación de:
Unidad didáctica 3. Planos de conjunto y esquemas de instalaciones de fluidos.
- Diagramas de flujo y de principio de funcionamiento.
- Planos de implantación de máquinas, equipos y redes.
- Planos de conjunto.
- Planos de despiece y listas de materiales.
- Planos de esquemas automatización:
- Simbología normalizada y convencionalismos de representación.
- Normativa y reglamentación.
Unidad didáctica 4. Diseño asistido por ordenador para instalaciones de fluidos.
- El CAD en el diseño de instalaciones de fluidos.
- Acotación.
- Dibujos en 3D.
- Archivos de intercambio y aplicación.
Unidad didáctica 1. Organización del montaje en instalaciones de fluidos.
- Herramientas informáticas para la planificación.
- Productos a montar: Máquinas, bombas, soportes, tuberías, sistemas de control.
- Planes de aprovisionamiento de materiales y almacenamiento en condiciones de conservación.
- Secuencia y tipos de operaciones a realizar en el montaje: Asentamientos, ensamblados, alineaciones, colocación de soportes, conformado tuberías, operaciones de regulación y control.
- Condiciones y parámetros de trabajo para la realización de las operaciones de montaje.
- Medios materiales necesarios para realizar el montaje: Máquinas, herramientas y utillajes.
- Control de calidad: Parámetros a controlar, pruebas, ensayos, ajustes, etc.
- Útiles de medida y comprobación para realizar el control de calidad del montaje.
- Ajustes, regulaciones y puesta en marcha.
- Manuales de explotación y mantenimiento.
- Reglamentación y normativa en instalaciones de fluidos.
Unidad didáctica 1. Mediciones y presupuestos en montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Unidades de trabajo y mediciones.
- Especificaciones de compras.
- Coste de materia prima.
- Coste de mano de obra.
- Coste de amortización de máquinas, herramientas y utillajes.
- Costes generales:
- Presupuestos generales.
Unidad didáctica 2. Seguridad en el montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
- Normativa medioambiental en instalaciones de fluidos.
- Planes de seguridad y medioambiente en la ejecución del montaje de las instalaciones de fluidos.
- Seguridad en las instalaciones provisionales y los talleres de obra.
- Criterios que deben adoptarse para garantizar la seguridad y medioambiente en el montaje de las instalaciones de fluidos.
- Control de la seguridad. Fases y procedimientos.
- Recursos y documentación.
Sobre el Curso
Máster en sistemas de distribución de fluidos y red tuberías
【 Máster en sistemas de distribución de fluidos y proyectos de red tuberías】Docencia 100% Online. ¡Aumenta tu empleabilidad! Especialízate en desarrollo de planos de redes y sistemas de distribución de fluidos. En primer lugar, el Máster en sistemas de distribución de fluidos y red tuberías es un máster completo, donde aprenderás todos los conocimientos para planificar, especificar el montaje, pruebas, protocolos de redes y sistemas de distribución de fluidos. También comprenderás a determinar las características de instalación eléctrica auxiliares de redes y sistemas de distribución de fluidos.
A continuación te dejamos 4 razones por las que debes hacer este máster y aumentar tu empleabilidad.
4 Razones para hacer el Máster en sistemas de distribución de fluidos y red tuberías y aumentar tu empleabilidad
1. Tienes opción a varios empleos.
2. Puedes realizar mantenimiento de redes, sistemas de distribución de servicio y sistemas industriales de fluidos.
3. Obtienes los conocimientos adecuados para escoger la tubería apropiada para los diferentes fluidos.
4. Actualizar los conocimientos para ejecutar cualquier proyecto relacionados a los sistemas de distribución de fluidos y redes
No lo dudes, matricúlate
Objetivos Clave
Los objetivos del Máster en sistemas de distribución de fluidos y proyectos de red tuberías son los siguientes:
-
Aprender sobre la gestión de proyectos de redes y distribución de fluidos.
-
Analizar el funcionamiento de las redes y sistemas de distribución de fluidos relacionando las variables que inciden sobre su funcionamiento con las prestaciones de los mismos, a partir de su documentación técnica.
-
Calcular las dimensiones de redes de tubería y de conductos para fluidos a partir de sus especificaciones técnicas, aplicando procedimientos establecidos.
-
Describir las características que debe tener una red de tuberías de una instalación.
-
Determinar y seleccionar las máquinas, equipos, elementos, materiales y dimensiones de las redes, entre otros, a partir de anteproyectos de instalación e instrucciones generales. Concretar los anclajes y bancadas de las máquinas y equipos de la instalación e identificar los esfuerzos por solicitaciones mecánicas a los que están sometidos sus elementos de interconexión, y dimensionar los mismos en función de los resultados de los cálculos realizados aplicando los criterios de estandarización y normalización.
-
Determinar el sistema de regulación y control, fijando los parámetros de funcionamiento de acuerdo con las especificaciones iniciales.
-
Determinar las características de los equipos, máquinas, elementos, redes, u otros, de cada sistema, aplicando los procedimientos de cálculo requeridos.
Al finalizar el Programa
- Departamentos de ingeniería u oficina técnica que dan servicio a los departamentos de proyectos o producción, relacionados con el montaje y mantenimiento de redes y sistemas de distribución de servicio y sistemas industriales de fluidos (excepto eléctricos y sólidos fluidos) que utilizan aire, agua, vapor y otros fluidos, abarcan la captación, almacenaje, bombeo, distribución y control.
Prácticas profesionales
Primeramente, en AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Para quién es el curso
El Máster en sistemas de distribución de fluidos y red tuberías está diseñado para:
- Ingenieros
- Profesionales que trabajan en instalación y mantenimiento.
- Profesionales que desarrollan proyectos de redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Personas del área montaje y mantenimiento de instalaciones.
- Estudiantes.
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1
En primer lugar, rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2
En segundo lugar, una vez matriculado, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
Primero, rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
Primeramente, AICAD ofrece un seguro de matrícula gratuito como estudiante si resides en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De esta manera, si después de matricularte te encuentras en una situación prevista por el seguro, AICAD te ayudará a continuar con tus estudios. Por lo que, el seguro cubre a los estudiantes de especializaciones, posgrados y másteres propios.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
Pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. Por lo que, no solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Es una realidad que nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Por lo tanto, nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.
Reseñas

Excelente , recomendado 100%

Curso excepcional, tanto su presentación y su contenido

Excelente! Es un lujo poder recibir un curso online de esta gran calidad

Buen curso! Muy interesante

Curso excelente. Ampliamente recomendado.

Desde la introducción me convenció que tenía que comprarlo para aprender mucho más de mi pasión.

Un curso estupendo, sobre todo para los que empezamos de 0

El curso es fantástico. 100% recomendable.

Excelente curso. Muy didáctico

Curso excelente. Ampliamente recomendado.

Curso muy interesante y sugerente. Gracias.

Buen curso! Muy interesante

Muy claro para explicar los conceptos . Excelente curso!!

Muy claro para explicar los conceptos . Excelente curso!!

Considero que es un curso que te provee de muchos conceptos teórico para entender un lenguaje de comunicación muy efectivo. Gracias

Buen curso. Excelente!

El curso es fantástico. 100% recomendable.

Ha sido realmente de mucha ayuda. Sintetico de informacion y preciso a la vez.

Excelente curso. Muy didáctico

Ha sido excelente , es lo básico que se tiene que tener siempre a tiro para los momentos de inicio de proyectos.Enhorabuena!!!!
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita