















El Máster en Logística de AICAD está diseñado para capacitar a los estudiantes a optimizar los procesos logísticos de una organización. Por lo tanto, esta formación te capacita para gestionar intercambios comerciales en mercados con alto flujo de transporte. Al culminar la formación dominarás los procesos de supply chain management y aprendes a generar negocios disruptivos de empresas de logística y transporte.
Título propio: Máster en logística
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Un almacén debe ser seguro para mantener el resguardo físico de los materiales allí ubicados, tomando las precauciones necesarias. Además, es de vital importancia lo referido a las entradas, descarga y verificación de esos materiales para un apropiado control de inventario.
¿Estás preparado para ser ese profesional calificado, de alta competencia, para la gestión logística de una empresa?
La gestión de almacenes es un proceso logístico que se encarga de la planificación, organización y dirección respecto a la recepción, almacenamiento y movimiento de materiales, considerando que de esto depende la calidad del producto final. Por su parte, la gestión de stock corresponde a todas esas operaciones dedicadas a regular el flujo de mercancías en una empresa, garantizando el mínimo costo generado por mantenimiento de inventario, sin que interfiera en el servicio que se le da al cliente.
En está área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Control de Almacén
01. ¿Qué es un almacén?
02. La logística
03. Clases de almacenes
04. Diseño físico del almacén
05. Los recursos humanos del almacén
Módulo 2. Gestión de stock
01. Idea global y presentación
02. Costos de inventarios
03. Planificación del reaprovisionamiento
04. Control de inventarios
05. Gestión integrada de inventarios
06. Simulación dinámica de estrategias de reaprovisionamiento
Toda empresa necesita abastecerse previamente de recursos para el desarrollo de sus actividades.
¿Quieres saber qué estrategias aplicar para una buena administración en tu gestión?
El correcto desarrollo de la actividad empresarial (producción, distribución o venta) de un almacén, centro logístico, fabrica o tienda, se asegura con la provisión de materias primas o mercancía, en general; esto es lo que se entiende por aprovisionamiento.
Cuando el stock está por debajo de los niveles definidos previamente, se debe emitir una orden de compra o reabastecimiento para evitar que se produzca una rotura de stock, ya que esta situación generaría pérdidas de ventas o, incluso, detener la producción de una empresa; por esto, es indispensable conocer los requerimientos básicos en la gestión del aprovisionamiento.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. La empresa y el departamento de compras o aprovisionamiento
01. El aprovisionamiento. Concepto y estrategias
02. El proceso de las compras en relación a los proveedores
03. Documentos en el proceso de compras
04. Presupuestos de compras
05. Coste del proceso de compra
Módulo 2. Contratación mercantil
01. El impuesto sobre el valor añadido
02. Medios de pago
03. Control de existencias
Módulo 3. La calidad en el proceso de aprovisionamiento
01. Aseguramiento de la calidad. Norma ISO 9001.2008
Un buen sistema de planificación de rutas ayuda a reducir el tiempo que ocupa calcular el recorrido de una flota de transporte, ademas de permitir hacer el seguimiento de las entregas en tiempo real.
Desarrolla al máximo tus habilidades gerenciales en la optimización de servicios de transporte.
La logística que corresponde a las operaciones de transporte por carretera requiere de algoritmos informáticos para definir la ruta de entrega mas eficiente, en función de variables como tráfico, distancias, intersecciones, entre otros. Al determinar la ruta más óptima, ésta es asignada al conductor manteniendo, en tiempo real, la comunicación efectiva para prevenir retrasos y optimizar el recorrido de entregas. Este servicio suma un valor agregado en la fidelización del cliente final, lo que hace que sea una herramienta necesaria para posicionarse en el mercado.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Organización y planificación de los servicios de transporte por carretera
01. Programación y ejecución de actividades de transporte
02. Planificación de rutas de recogida o distribución
03. Documentos de gestión de la operativa de tráfico
04. Procedimiento operativo de planificación
Las tecnologías emergentes han cambiado el panorama respecto a la optimización de la cadena de suministro y redes de distribución, proporcionando respuestas en tiempo real a las demandas del cliente.
Actualiza tus conocimientos y gestiona el rendimiento efectivo de sistemas y procesos logísticos en las empresas.
Algunas compañías saben aprovechar sus sistemas y procesos logísticos como un arma competitiva, porque saben que una buena logística se traduce en rendimiento operativo, permitiéndoles adaptarse a los mercados mundiales y demandas de clientes.
Ante los retos que enfrentan las compañías frente al panorama socioeconómico mundial, además de todo el desequilibrio sanitario provocado por la pandemia Covid – 19, han considerado de importancia el uso de sistemas de información y de la IA, del machine learning y del Internet de las cosas (IoT); pues permiten la conectividad entre proveedores y clientes.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Optimización de la cadena logística
01. Fases y operaciones en la cadena logística
02. Logística inversa
03. Optimización y costos logísticos
04. Redes de distribución
05. Gestión de imprevistos e incidencias en la cadena logística
06. Aplicaciones informáticas de información, comunicación y cadena de suministro
Módulo 2. Sistemas y procesos logísticos
01. Sistema logístico
02. Procesos de recepción y distribución de mercancías
03. Procesos de reaprovisionamiento y gestión de stocks
04. Procesos de preparación de pedidos y distribución
05. Costos de almacenamiento
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 12
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
El Máster en Logística es una formación que busca aportar todos los conocimientos al estudiante para optimizar los procesos logísticos de una organización. De esta manera, lograrás gestionar intercambios comerciales en mercados con alto flujo de transporte.
Por lo tanto, aprendes las nuevas tendencias de operación, tales como: diseño, gestión de la cadena de suministro, relaciones comerciales y cuidado del ambiente. Además de la gestión de logística inversa, desarrollando nuevas tecnologías de servicios y soluciones integrales para el comercio.
Al adquirir los conocimientos necesarios para acceder a puestos de trabajo en:
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.