Máster en estrategia y gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios

(4.63)
Reseñas
5.718
Unimarconi

El Máster en Estrategia y Gestión de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios teaporta los conocimientos para conocer y crear un flujo continuo de clientes. Por eso, el estudiante aprende a analizar la viabilidad de cualquier desarrollo inmobiliario. Además, conoce las nuevas tendencias del mercado de activos, como hoteles, viviendas para personas mayores y centros comerciales. Del mismo modo, aprende las oportunidades de inversión en el exterior. 

Título Propio: Máster en estrategia y gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios

Aprenderás
Conocer las técnicas para atraer clientes activos desde estrategias de marketing digital.
Conocer las técnicas para atraer clientes activos desde estrategias de marketing digital.
Emplear landing pages para crear un flujo de información de clientes potenciales.
Emplear landing pages para crear un flujo de información de clientes potenciales.
Grabar, producir y promocionar vídeos inmobiliarios que atraigan clientes.
Grabar, producir y promocionar vídeos inmobiliarios que atraigan clientes.
Adquirir más clientes, a través de portales inmobiliarios, redes sociales y publicidad digital.
Adquirir más clientes, a través de portales inmobiliarios, redes sociales y publicidad digital.
Minimizar los errores de diseño y contenido más habituales a la hora de crear una web inmobiliaria.
Minimizar los errores de diseño y contenido más habituales a la hora de crear una web inmobiliaria.
Elaborar tu plan de marketing digital inmobiliario.
Elaborar tu plan de marketing digital inmobiliario.

Estudia en AICAD

Modalidad: Online Modalidad: Online
Horario: Flexible Horario: Flexible
Accesos: PC, móvil y TV Accesos: PC, móvil y TV
Duración: 1500 horas Duración: 1500 horas
Nivel: Superior Nivel: Superior
Soporte y tutorías: 24/7/365 Soporte y tutorías: 24/7/365
Programas en Humanismo Digital
Becas solidarias con Fundación AICAD
DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España

Plan de Estudios

Presentación

La elección de un buen modelo comercial garantiza la consolidación de negocio en el sector inmobiliario.

¿Te has preguntado que función cumple un administrador de fincas? En este area del máster, entenderás cada parte esencial en la formación de este profesional, siendo vital y necesario los conocimientos básicos legales, técnicos y administrativos para un destacado desempeño.

Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:

Módulo 1. La propiedad horizontal I. Constitución y extinción

01 Definición
02 Formas de creación. Proceso de constitución.
03 Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
04 La extinción de la propiedad horizontal.
05 El titulo constitutivo.
 
Módulo 2. La propiedad II. Figuras jurídicas análogas

01 Las comunidades de bienes y su relación con la lph
02 Complejos inmobiliarios privados.
03 El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
 
Módulo 3. Aspectos básicos en la administración de fincas: el título constitutivo y la cuota de participación

01 Introducción
02 Documentos relacionados al inmueble: el título constitutivo y la escritura de compraventa. Su diferenciación
03 La cuota de participación
 
Módulo 4. Estatutos y las normas de régimen interior

01 Los estatutos
02 Las normas de régimen interior
 
Módulo 5. Órganos de gobierno en las comunidades de propietarios

01 La junta de propietarios
02 El presidente
03 El vicepresidente
04 El administrador
05 El secretario
 
Módulo 6. Elementos comunes y privativos

01 Elementos comunes en general
02 Elementos comunes en particular
03 Los elementos privativos
 
Módulo 7. Derechos y obligaciones en la propiedad horizontal

01 Derechos y obligaciones de la comunidad
02 Derechos y obligaciones de los propietarios
 
Módulo 8. Régimen jurídico de las obras en elementos comunes y privativos en las comunidades de vecinos

01 Obras en elementos comunes
02 Obras en elementos privados
 
Módulo 9. El seguro en las comunidades de propietarios

01 Introducción
02 Definición y duración
03 La responsabilidad civil y su relación con las comunidades de propietarios
04 El seguro multiriesgo
05 Revalorización de las garantías
06 Exclusión de la cobertura
07 El seguro de defensa jurídica
 
Módulo 10. Los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal

01 Introducción
02 La legitimación
03 La postulación procesal
04 Los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal
05 La ejecución de sentencias en el régimen de propiedad horizontal
 
Módulo 11. La contabilidad en las comunidades de propietarios

01 Introducción
02 Hipótesis de trabajo. Un modelo básico de comunidad de propietarios
03 Planificación contable
04 Determinación de las cuentas necesarias y su desglose
05 Determinación del fondo de reserva
 
Módulo 12. Servicio personal de las comunidades de propietarios

01 Introducción
02 Contratación de personal
03 Cotización a la seguridad social
04 Trámites periódicos
05 La prevención de riesgos laborales en las comunidades de propietarios
06 Extinción de la relación laboral
 
PARTE II:
 
Módulo 13. Los derechos reales. La propiedad y los derechos reales limitados de dominio

01 Introducción
02 Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto
03 Protección constitucional de derecho de propiedad
04 El usufructo
05 La servidumbre
06 Limitaciones del dominio
07 Conflictos de vecindad
08 La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica
09 Clasificación del suelo
10 Limitaciones y derechos derivados
11 Limitaciones a las parcelaciones
 
Módulo 14. El contrato de compraventa (I)

01 Trámites previos a la compraventa
02 Contrato de arras
03 Contrato de opción de compra.
04 Promesa de compra y venta
05 Modelos de precontrato
 
Módulo 15. El contrato de compraventa (II)

01 Importancia económica y jurídica
02 Concepto y características del contrato
03 Sujetos de la compraventa
04 Objeto de la compraventa: la cosa y el precio
05 Forma y perfección de la compraventa
06 Obligaciones del vendedor: la entrega. El saneamiento
07 Obligaciones del comprador: obligación de pagar el precio. Obligación de pagar intereses
08 Modelos de contratos
 
Módulo 16. Registro el derecho inmobiliario

01 Concepto, naturaleza jurídica, caracteres y contenido
02 La publicidad registrada: naturaleza jurídica, objeto y multas
03 Instrumento de esta publicidad: el registro de la propiedad
 
Módulo 17. El registro de la propiedad

01 El registro de la propiedad
02 La finca como objeto del registro
03 La inmatriculación
04 Títulos inscribibles
05 Situaciones que ingresan en el registro
06 Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el registro de la propiedad
 
Módulo 18. Registro el procedimiento

01 El asiento de presentación
02 La calificación registral
03 La inscripción en el registro de la propiedad
04 La fe pública registrada
05 Anotaciones preventivas
06 Otros asientos registrales
 
Módulo 19. Los derechos reales de garantía: la hipoteca

01 Los derechos reales de garantía
02 La hipoteca inmobiliaria
03 Los sujetos de la relación hipotecaria
04 La constitución de la hipoteca
05 El objeto de la hipoteca
06 La obligación asegurada por la hipoteca
07 La extinción de la hipoteca
 
Módulo 20. El contrato de arrendamiento (I)

01 Concepto y características
02 Elementos del contrato
03 Normativa
04 Derechos y deberes del arrendatario
05 El subarriendo
06 Obligaciones del arrendador.
07 Enajenación de la cosa arrendada
08 Extinción del arrendamiento
09 El juicio de desahucio
 
Módulo 21. El contrato de arrendamiento (II)

01 La legislación especial sobre arrendamientos urbanos
02 Tipos de contratos de arrendamientos urbanos
03 Contrato de arrendamiento de vivienda
04 Duración del contrato, prórrogas
05 La renta
06 La fianza
07 Obras de conservación y mejora
08 Cesión y subarriendo
09 La subrogación en el contrato de arrendamiento
10 Extinción del contrato.
11 Indemnización del arrendatario
12 Régimen transitorio de los contratos anteriores al 05/05/85 (decreto boyer)
 
Módulo 22. El contrato de arrendamiento (III)
 
01 Arrendamiento para uso distinto al de la vivienda
02 Cesión, subarriendo y subrogación
03 Duración
04 La fianza
05 Obras de conservación y mejora
06 Extinción del contrato
07 Indemnización al arrendatario
08 Régimen transitorio de los contratos de arrendamiento de locales de negocios
 
Módulo 23. La propiedad horizontal I. Constitución y extinción

01 Definición
02 Formas de creación. Proceso de constitución
03 Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
04 La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
05 La extinción de la propiedad horizontal
06 El título constitutivo
07 Cuestiones
 
Módulo 24. La propiedad horizontal II. Figuras jurídicas análogas

01 Las comunidades de bienes y su relación con la lph
02 Complejos inmobiliarios privados
03 El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
04 Garajes
05 Cuestiones

Presentación

En la actualidad, el sector inmobiliario es uno de los más dinámicos y relevantes de la economía de un país y, podría decirse que, mundial; lo que hace necesario conocer y manejar el funcionamiento de las leyes que lo regulan. El Derecho Inmobiliario constituye ese conjunto de leyes que organizan todas las operaciones que pueden realizarse sobre los bienes que la ley define como raíces, abarcando también lo referente a la gestión de esos inmuebles como derecho real de propiedad, registros, hipotecas, contratos, entre otros.

En este módulo tendrás la oportunidad de manejar términos jurídicos de acuerdo vayas avanzando en la temática, formando un criterio legal respecto al sector inmobiliario y propicio para inversiones en este ramo.

Esta área estudia los siguientes puntos críticos del funcionamiento legal inmobiliairio:

PARTE III
Módulo 1. Financiación Inmobiliaria

01 El sistema financiero
02 Análisis del sistema financiero
03 Fuentes de financiación
04 Gestión y organización bancaria
05 Tipo de interés
06 Amortización de préstamos
07 Equivalencia de capitales
08 Rentas financieras
09 Aplicaciones informáticas de cálculo financiero
10 Aplicaciones informáticas de gestión bancaria
 
PARTE IV

Módulo 2. Introducción al derecho tributario

01 El tributo
02 Hecho imponible
03 Sujeto pasivo
04 Determinación de la deuda tributaria
05 Contenido de la deuda tributaria
06 Extinción de la deuda tributaria
 
Módulo 3. Impuesto sobre el valor añadido (IVA) I

01 Introducción
02 Sujeción
03 Exenciones
 
Módulo 4. Impuesto sobre el valor añadido (IVA) II

01 Devengo
02 Base imponible
03 Deducción de las cuotas soportadas
04 Régimen especial del grupo de entidades
05 Ipsi e ivic
 
Módulo 5. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) I

01 Introducción
02 Elementos del impuesto
03 Rendimientos de actividades económicas
04 Rendimientos de capital inmobiliario
05 Rendimientos de capital mobiliario
06 Ganancias y pérdidas patrimoniales
 
Módulo 6. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) II

01 Actuaciones urbanísticas
02 Imputación de rentas inmobiliarias
03 Liquidación del impuesto
04 Gestión del impuesto
 
Módulo 7. Impuestos locales
 
01 Impuesto sobre bienes inmuebles
02 Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras
03 Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de la naturaleza urbana
04 Impuesto sobre actividades económicas

Presentación

Para una correcta gestión fiscal inmobiliaria, se deben procurar los métodos adecuados ante el sistema de movimientos sigificativos en el sector de inmuebles.

Manejar contenidos de derecho tributario y su aplicación como herramienta fiscal, es parte de la temática contetiva en este módulo, lo que garantiza la aprehensión de habilidades y técnicas tributarias necesarias para las inversiones en el sector inmobiliario, y su rendimiento de capital y actividades económicas. 

Aunque pudiera resultar tedioso el tema contable, su importancia en las inversiones inmobiliarias es primordial; ya que se requiere no solo de conocimientos y experiencias, sino de esas otras características que definen a un buen gestor inmobiliario. Para comenzar, es preciso obtener la información finaciera, elegir un método contable y crear un sistema de archivo y seguimiento consistente.
El contenido temático de este módulo resulta ser un compendio de especificaciones precisas para llevar a cabo de forma excepcional la gestión a nivel financiero, pudiendo establecer operaciones especificas para empresas constructoras y empresas inmobiliarias.

Esta área de formación te permitirá trabajar en base a estos temas:

PARTE V

Módulo 1. Derecho tributario

01 Introducción al derecho tributario
02 El tributo
03 Hecho imponible
04 Sujeto pasivo
05 Determinación de la deuda tributaria
06 Contenido de la deuda tributaria
07 Extinción de la deuda tributaria
 
Módulo 2. Impuestos del IVA I
 
01 Impuesto sobre el valor añadido (IVA) I
02 Introducción
03 Sujeción
06 Exenciones

Módulo 3. Impuestos del IVA II

01 Impuesto sobre el valor añadido (IVA) II
02 Devengo
03 Base imponible
04 Deducción de las cuotas soportadas
05 Régimen especial del grupo de entidades
06 Ipsi e ivic
 
Módulo 4. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) I

01 Introducción
02 Elementos del impuesto
03 Rendimientos de actividades económicas
04 Rendimientos de capital inmobiliario
05 Rendimientos de capital mobiliario
06 Ganancias y pérdidas patrimoniales
 
Módulo 5. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) II

01 Actuaciones urbanísticas
02 Imputación de rentas inmobiliarias
03 Liquidación del impuesto
04 Gestión del impuesto
 
Módulo 6. Impuestos locales

01 Impuesto sobre bienes inmuebles
02 Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras
03 Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de la naturaleza urbana
04 Impuesto sobre actividades económicas
 
PARTE VI

Módulo 7. Introducción a la contabilidad. El método contable

01 Introducción
02 Concepto de Contabilidad
03 Partida doble (dualidad)
04 Valoración
05 Registro contable
06 Los estados contables
07 El patrimonio
 
Módulo 8. Desarrollo del ciclo contable

01 Observaciones previas
02 Apertura de Contabilidad
03 Registro de las operaciones del ejercicio
04 Ajustes previos a la determinación del resultado
05 Balance de comprobación de sumas y saldos
06 Cálculo del resultado
07 Cierre de la contabilidad
08 Cuentas anuales
09 Distribución del resultado
 
Módulo 9. Normalización contable en España: el plan general de contabilidad y sus adaptaciones sectoriales.

01 Introducción al proceso de reforma
02 Planos sectoriales de contabilidad
03 El plan general de contabilidad
04 El nuevo pgc para las pymes
05 El marco conceptual
 
Módulo 10. Gastos e ingresos: imputación temporal

01 Concepto de pagos y cobros
02 Concepto de gastos e ingresos
03 Clasificación
04 Registro contable de estas partes y determinación del resultado contable
05 Registro y valoración de los gastos
06 Valoración de los ingresos
07 Periodificación de igresos y gastos
 
Módulo 11. Contabilización del impuesto sobre el valor añadido (IVA)

01 Introducción
02 Contabilización del IVA soportado
03 Contabilización del IVA repercutido
04 Cálculo del impuesto y base imponible
05 Tipo de gravamen
06 Liquidación del IVA

Módulo 12. Inmovilizado

01 Material inmovilizado
02 Inversiones inmobiliarias
03 Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta (solo para grandes empresas)
04 Inmovilizado en curso
05 Inmovilizado intangible
06 Arrendamientos
 
Módulo 13. Existencias

01 Concepto
02 Clasificación
03 Registro contable
04 Valoración
05 Correcciones valorativas
06 Cotabilización de las existencias en empresas constructoras
07 Contabilización de las existencias en empresas inmobiliarias
 
Módulo 14. Operaciones específicas de empresas constructoras e inmobiliarias

01 Introducción
02 Empresas constructoras
03 Empresas inmobiliarias
 
Módulo 15. Activos Financieros

01 Introducción
02 Préstamos y partidas a cobrar: clientes y deudores
03 Efectos comerciales a cobrar
 
Módulo 16. Operaciones Financieras

01 Clasificación
02 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
03 Activos financieros disponibles para la venta
04 Reclasificación de los activos financieros
05 Intereses y dividendos recibidos en activos financieros
06 Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociados
 
Módulo 17. Pasivos financieros

01 Concepto
02 Débitos por operaciones comerciales
03 Deudas con personal de la empresa y administraciones públicas
04 Débitos por operaciones no comerciales
05 Pasivos financieros mantenidos para negociar
06 Baja de pasivos financieros
07 Instrumentos de patrimonios propios
08 Casos particulares
 
Módulo 18. Patrimonio neto
 
01 Introducción
02 Fondos propios
03 Subvenciones, donaciones y legados
04 Provisiones y cotingencias
 
Módulo 19. Unión temporal de empresas

01 Concepto
02 Régimen fiscal
03 Aspectos contables de la UTE
 
Módulo 20. Las cuentas anuales

01 Introducción
02 Equilibrar
03 Cuentas de pérdidas y ganancias
04 Estado de cambios en el patrimonio neto
05 Estado de flujos de efectivo
06 Memoria
07 Normas de adaptación del plan general de contabilidad a las empresas constructoras
08 Normas de adaptación del plan general de contabilidad a las empresas inmobiliarias
 
Módulo 21. Impuestos sobre beneficios

01 Introducción
02 Distinción entre el gasto devengado y la cuota a pagar por el impuesto sobre sociedades
03 Cálculo de la cuota líquida
04 Registro contable
05 Diferencias temporarias
06 Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
07 Diferencias entre resultado contable y base imponible

Presentación

Para poder establecer criterios referentes a valoraciones y tasaciones, seria interesante definir el término "valor", que implica ser un fenómeno subjetivo que depende de la utilidad, y ésta de la necesidad que se experimenta; por lo tanto la utilidad de un bien varia de acuerdo a cada individuo.

Todo lo que aprenderás en este módulo, te permitirá determinar correctamente el valor estructural y espacial del inmueble evaluado, aplicando toda la normativa pertinente a peritaciones y tasaciones inmobiliarias. Cada método desarrollado en los contenidos de este módulo, te permitirá determinar la valoración exacta respecto a las establecidas en el mercado.

PARTE VII

Módulo 1. Valoraciones Inmobiliarias

01 Introducción
02 Conceptos y limitaciones
03 Principios generales de la valoración
04 Objeto y finalidades de la valoración inmobiliaria
 
Módulo 2. Valoración de inmuebles y urbanismo

01 Definiciones previas a la valoración de inmuebles
02 Nociones básicas sobre urbanismo
 
Módulo 3. Normativa aplicable a las peritaciones y tasaciones inmobiliarias

01 Orden eco / 805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de inmuebles y de derechos específicos para determinadas finalidades financieras
02 Real decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración y el cuadro de valores del suelo y de las construcciones para determinar el valor catastral de los bienes inmuebles de la naturaleza urbana.
03 Real decreto legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del suelo
04 Real decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el régimen jurídico de homologación de los servicios y sociedades de tasación
05 Ley 58/2003, de 17 de diciembre, tributaria general
06 Ley hipotecaria. Texto refundido según decreto de 8 de febrero de 1946
07 Real decreto legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
08 Disposiciones del código civil
09 Ley 1/2000, de 7 de enero, de enjuiciamiento civil
 
Módulo 4. Métodos de valoración

01 Cálculo de valor de reemplazamiento bruto y neto por el método de coste
02 Cálculo del valor de mercado por el método de comparación
03 Valoración de inmuebles que producen rentas o son susceptibles de llegar a producirlas por el método de actuación de rentas
04 Cálculo del valor hipotecario y de mercado de un bien por el método residual
 
Módulo 5. Valoración de bienes inmuebles y derechos

01 Cuestiones previas a la valoración de inmuebles y derechos
02 Valoración de edificios y elementos de un edificio
03 Valoración de fincas rústicas
04 Valoración de solares y terrenos
05 Valoración de los derechos y los bienes objeto de los mismos
 
Módulo 6. Elaboración de informes y certificados de tasación

01 Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
02 Aspectos formales de los informes y certificados de valoración
03 Estructura general de los informes y certificados de tasación
04 Régimen de responsabilidad del tasador
 
PARTE VIII

Módulo 7. Valoración de inmuebles y marco normativo

01 Objetivos y función de la valoración de inmuebles
02 Conceptos básicos en la tasación de inmuebles
03 Principios de valoración
04 Fuentes de información de precios y alquileres
05 Tipos de valoración
06 Legislación aplicable a la tasación de inmuebles
 
Módulo 8. Métodos de valoración de inmuebles

01 Método de comparación para el cálculo del valor de mercado
02 Método de capitalización de las rentas para el cálculo del valor en venta
03 Método del coste
04 Método residual para el precio del suelo
 
Módulo 9. Informe de tasación del inmueble

01 Tipos de informes
02 Estructura del informe de tasación del precio de un inmueble
03 Análisis e interpretación del informe de valoración del precio

Presentación

El mantenimiento de edificios e instalaciones goza de gran importancia en la sociedad actual, el cuidar y proteger las instalaciones nos garantiza el recibir  unas buenas prestaciones en los servicios que se demandan, por tanto resulta de interés general la tarea de salvaguardarlos. Sin embargo, se requiere de personal altamente calificado en las tareas de mantenimiento y éste es el objetivo principal de esta área.

Algunos de los contenidos a desarrollar son los siguientes:

PARTE IX

Módulo 1. Fundamentos de mantenimiento mecánico

01 Mantenimiento preventivo y predictivo
02 Mantenimiento de equipos
03 Herramientas manuales
04 Física mecánica
05 Rodamientos
06 Metrología dimensional: aparatos de medida comunes
07 Elementos mecánicos: averías más comunes, causas y soluciones
 
Módulo 2. Fundamentos de mantenimiento hidráulico y neumático

01 Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo
02 La neumática e hidroneumática
03 Interpretación de planos de circuitos hidráulicos
04 Generación y distribución de aire
05 Tipos de mandos neumáticos
06 Componentes neumáticos
07 Componentes de electroneumática
08 Principios físicos de la hidráulica
09 Magnitudes físicas
10 Bombas hidráulicas. Sus tipos
11 Simbología del cetop
 
Módulo 3. Fundamentos de mantenimiento eléctrico

01 Interpretación de planos y esquemas: simbología
02 Averías más comunes: causas y algunas soluciones
03 La medición eléctrica
04 Herramientas de protección y corte
05 Máquinas eléctricas
06 Instalaciones eléctricas de edificios
07 Reglamento para baja tensión
08 Normas de seguridad para trabajadores del sector eléctrico
 
Módulo 4. Fundamentos de mantenimiento electrónico

01 Fundamentos de electrónica
02 Grados de automatización
03 Clases de automatización
04 Introducción a los sistemas de control
05 Sistemas lógicos y digitales
06 Sensores y captadores
07 Introducción a sistemas de control realimentados
08 Sistemas de comunicación radioeléctricas: generalidades y modulación
09 Equipos de control de potencia
10 Fuentes de alimentación
11 Redes de comunicaciones y osi
12 Metrología electrónica
 
Módulo 5. Fundamentos de mantenimiento de aire acondicionado y fluidos

01 Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo
02 Interpretación de esquemas de circuitos de aire acondicionado
03 Temperaturas, termostatos. Límites de temperatura de aire y de agua
04 Clasificación de sistemas según el fluido
05 Mecánica hidráulica
06 Sistemas de filtración
07 Las calderas y quemadores
08 Compresores, condensadores y evaporadores
09 Refrigerantes
 
Módulo 6. Fundamentos del mantenimiento de estructuras metálicas

01 Consideraciones generales
02 Materiales utilizados en las estructuras metálicas
03 Ejecución de estructuras metálicas
04 Componentes de las estructuras metálicas
05 Soldadura
06 Interpretación de planos
 
Módulo 7. Fundamentos de mantenimiento en instalaciones de fontanería

01 Instalaciones de fontanería
02 Elementos de la instalación
03 Simbología más utilizada en instituciones de fontanería
04 Sistemas de evacuación de aguas residuales y pluviales
05 Técnicas de reparación de tuberías
06 Normas de seguridad e higiene en el trabajo
 
Módulo 8. Fundamentos de mantenimiento de edificios

01 Interpretación de planos y simbología
02 Cementos, yesos y otros aglomerantes
03 Vidrios y cerramientos
04 Carpintería metálica y modular
05 Recubrimientos y pintura
06 Mantenimiento preventivo de cubiertas y revestimientos
07 Reglamentos de prevención en las obras de construcción rd 1627/1997, de 24 de octubre
08 Riesgos específicos de la familia profesional de la construcción
 
Módulo 9. Fundamentos de organización del mantenimiento

01 La optimización de procesos
02 El método de las 5s
03 Estudio y mejora de métodos
04 Elaboración de nuevo método de trabajo
05 ¿Qué es la ergonomía?
06 Tipos de ergonomía
07 ¿Por qué reducir las preparaciones? Beneficios del sistema SMED

Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 12
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

El programa esta dirigido a:
Profesionales en las áreas de derecho, m arketing, t urismo.

Profesionales en las áreas de derecho, m arketing, t urismo.

Diseño de interiores.

Diseño de interiores.

Dirección y Administración de Empresas.

Dirección y Administración de Empresas.

Informática.

Informática.

Aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre gestión de inversiones y patrimonio inmobiliario.

Aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre gestión de inversiones y patrimonio inmobiliario.

Sobre el Programa

Máster en Estrategia y Gestión de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios

El Máster en Estrategia y Gestión de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios te capacita para aumentar la máxima rentabilidad de la inversión o patrimonio. Seguidamente, aprendes las características, momento del mercado y los objetivos particulares de cada inversor. Asimismo, en esta formación aprendes a diferenciar la gestión propia que precisa los inmuebles y, de manera más amplia, la gestión a nivel global de los patrimonios inmobiliarios y las inversiones.

Además, aprendes el grado de apalancamiento financiero más adecuado de acuerdo al proyecto inmobiliario a través de herramientas de gestión de activos inmobiliarios.

3 Razones para estudiar este máster:

  1. Dirigir y gestionar proyectos dentro de una organización.
  2. Gestionar los métodos, sistemas y herramientas relacionadas con la Dirección de proyectos.
  3. Dirección de proyectos conforme a estándares internacionales de reconocido prestigio: metodología de gestión de proyectos PMI.

Un programa orientado de nivel avanzado en:

  • Consultoría-asesoría.
  • Sector inmobiliario en general.

Al Finalizar el Programa

Inmediatamente el estudiante culmine la carrera obtendrá la certificación del Máster en gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios, válido en todo el Territorio Europeo.

Formación bonificada para empresas

Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/

La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas

Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/

Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/

¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/

AICAD Revolution & Innovation
3 Recursos para mejorar el marketing digital de tu empresa

3 Recursos para mejorar el marketing digital de tu empresa

En los cursos de dirección de mercadotecnia, podrás aprender aprovechar esta mina de oro que ...
Estos son los secretos que te llevarán al éxito con tu marca personal

Estos son los secretos que te llevarán al éxito con tu marca personal

Un curso marca personal  es una herramienta formativa que puede enseñarte a vender tu mejor ...

Titulación

AICAD Certificate

Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.

Prácticas profesionales

Prácticas profesionales

En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Nuestras cifras y datos globales de prácticas en empresas

+85% Empleabilidad
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
+80.000 Seguidores
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
+4.500 Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas

Desarrolla el talento de tu empresa

Formación bonificada para empresas

Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).

Reseñas

En el máster estoy aprendiendo a identificar correctamente las nuevas oportunidades y amenazas del mercado inmobiliario en épocas de COVID 19. El desafío es ser digital, tener claro que las formas de llegar al cliente han cambiado. Excelente,

M
María
05 Mar 2021

Excelente.

I M
Iván Martínez
05 Mar 2021

Me trataron de manera muy amable y cordial, aparte de que responden de manera rápida, quiero seguir realizando cursos con ustedes

T P
Tadeo Prieto
07 Sep 2020

Estoy feliz de haber realizado este curso, el cual me abrió muchas puertas

R H
Roque Hernández
20 Jun 2020

Deseo felicitarlos por tan excelente curso

A F
Adalberto Fernández
27 Mayo 2020

Muchas gracias por tan valioso curso suman muchísimos conceptos de un modo claro y práctico

C S
Ciro Sáez
27 Abr 2020

Agradezco por tanto que me han dado para crecer un escalón más en la vida!! Muchas gracias!

J I
Joel Ibáñez
19 Nov 2019

Me fue realmente productivo haber realizado este curso, fue una experiencia de aprendizaje fructífera y positiva

H H
Hugo Herrera
25 Jun 2019

Muchas gracias por tan valioso curso suman muchísimos conceptos de un modo claro y práctico

I G
Ildefonso García
04 Abr 2019

Este curso me ha brindado excelentes herramientas

B C
Bernarda Cortés
20 Feb 2019

Estoy muy contenta con el curso, aprendí mucho y me sirve día a día

J C
Jacinto Carmona
03 Ene 2019

Ha sido una experiencia muy gratificante. Muchas gracias, por todo!

E S
Evaristo Suárez
11 Dic 2018

Estoy muy contenta, realmente aprendí mucho en este curso

V R
Vanesa Rodríguez
24 Mar 2018

Ha sido una experiencia muy gratificante. Muchas gracias, por todo!

N P
Nuria Pastor
08 Nov 2017

Desde ya más que agradecida, y encantada por la experiencia de este curso

V G
Victorino Guerrero
18 Ago 2017

Estoy muy contenta con el curso, aprendí mucho y me sirve día a día

E B
Eugenio Benítez
15 Mayo 2017

Muchas gracias y espero poder hacer otro curso próximamente!

E F
Eugenia Fuentes
20 Abr 2017

Realmente fue un gusto haber realizado esta capacitación

C G
Carmelo Guerrero
04 Abr 2018

Estoy muy contenta, realmente aprendí mucho en este curso

C L
Celina León
21 Feb 2018

Desde ya más que agradecida, y encantada por la experiencia de este curso

B P
Benjamín Prieto
02 Sep 2017

Estoy feliz de haber realizado este curso, el cual me abrió muchas puertas

F S
Fabiola Santos
27 Feb 2017

Confían en nosotros

DHL
DSSI
EFE
Hotel Melila Puerto
KYOCERa
Mitsubishi Motors
Mobile World Capital Barcelona
OCTO CAM VISION
Orange
PALLADIUM HOTEL
Promo Pharma
Prontopiso
TechData
Telefonica
Unilever
Wallenius Willhelmsen Ocean
Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Deje un Comentario
Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Puntuación
Por favor, da una calificación.
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.

¿Por qué Aicad Business School?

+100% Excelencia académica
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
+5.000 Titulaciones
La mayor oferta académica en certificaciones
+50.000 Matriculados
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo

Testimonios

Cursos Relacionados

Máster en Neuroliderazgo
(5.00)
1900 €
- 75 %
7600 €

Máster en Neuroliderazgo

Curso Duracion 1500 Horas
Cursos Online Online
Máster en Gestión Comercial Inmobiliaria
(5.00)
1650 €
- 50 %
3300 €

Máster en Gestión Comercial Inmobiliaria

Curso Duracion 1500 Horas
Cursos Online Online
Máster en estrategia y gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios

Máster en estrategia y gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios

¡Solo Junio!
1300 €
-50%
2600 €
El secreto es empezar
Financiación