Master en estrategia y gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios
(4.2)
Un máster en estrategia para conocer y crear un flujo continuo de clientes posicionando una empresa de bienes y raíces de forma diferente en Internet.
Objetivos
Temario (8 temario)
TEMA 1. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN.
- Definición.
- Formas de creación. Proceso de constitución.
- Requisitos para constituir una comunidad de propietarios.
- La propiedad horizontal y el registro de la propiedad.
- La extinción de la propiedad horizontal.
- El titulo constitutivo.
- Cuestiones
TEMA 2. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS.
- Las comunidades de bienes y su relación con la LPH.
- Complejos inmobiliarios privados.
- El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles.
- Garajes
- Cuestiones
TEMA 3. ASPECTOS BÁSICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS: EL TÍTULO CONSTITUTIVO Y LA CUOTA DE PARTICIPACIÓN.
- Introducción
- Documentos relacionados al inmueble: el título constitutivo y la escritura de compraventa. Su diferenciación.
- La cuota de participación.
- Cuestiones
TEMA 4. ESTATUTOS Y LAS NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR.
- Los estatutos.
- Las normas de régimen interior.
- Cuestiones
TEMA 5. ÓRGANOS DE GOBIERNO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
- La junta de propietarios.
- El presidente
- El vicepresidente.
- El administrador.
- El secretario
- Cuestiones
TEMA 6. ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS.
- Elementos comunes en general.
- Elementos comunes en particular.
- Los elementos privativos.
- Cuestiones
TEMA 7. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL.
- Derechos y obligaciones de la comunidad.
- Derechos y obligaciones de los propietarios.
- Cuestiones
TEMA 8. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OBRAS EN ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS.
- Obras en elementos comunes.
- Obras en elementos privados.
- Cuestiones
TEMA 9. EL SEGURO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
- Introducción
- Definición y duración.
- La responsabilidad civil y su relación con las comunidades de propietarios.
- El seguro multiriesgo.
- Revalorización de las garantías.
- Exclusión de la cobertura.
- El seguro de defensa jurídica.
TEMA 10. LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
- Introducción
- La legitimación.
- La postulación procesal.
- Los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal.
- La ejecución de sentencias en el régimen de propiedad horizontal.
- Cuestiones
TEMA 11. LA CONTABILIDAD EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
- Introducción
- Hipótesis de trabajo. Un modelo básico de comunidad de propietarios.
- Planificación contable.
- Determinación de las cuentas necesarias y su desglose.
- Presupuestos. Determinación del fondo de reserva.
TEMA 12. SERVICIO PERSONAL DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
- Introducción
- Contratación de personal.
- Cotización a la seguridad social.
- Trámites periódicos.
- La prevención de riesgos laborales en las comunidades de propietarios.
- Extinción de la relación laboral.
- Cuestiones
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS DERECHOS REALES. LA PROPIEDAD Y LOS DERECHOS REALES LIMITADOS DE DOMINIO
- Introducción
- Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto.
- Protección constitucional de derecho de propiedad.
- El usufructo.
- La servidumbre.
- Limitaciones del dominio.
- Conflictos de vecindad.
- La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica.
- Clasificación del suelo.
- Limitaciones y derechos derivados.
- Limitaciones a las parcelaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (I)
- Trámites previos a la compraventa.
- Contrato de arras.
- Contrato de opción de compra.
- Promesa de compra y venta.
- Modelos de precontrato.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (II)
- Importancia económica y jurídica.
- Concepto y características del contrato.
- Sujetos de la compraventa.
- Objeto de la compraventa: la cosa y el precio.
- Forma y perfección de la compraventa.
- Obligaciones del vendedor: la entrega. El saneamiento.
- Obligaciones del comprador: obligación de pagar el precio. Obligación de pagar intereses.
- Modelos de contratos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGISTRO EL DERECHO INMOBILIARIO
- Concepto, naturaleza jurídica, caracteres y contenido.
- La publicidad registrada: naturaleza jurídica, objeto y multas.
- Instrumento de esta publicidad: el registro de la propiedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
- El registro de la propiedad.
- La finca como objeto del registro.
- La inmatriculación.
- Títulos inscribibles.
- Situaciones que ingresan en el registro.
- Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el registro de la propiedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGISTRO EL PROCEDIMIENTO
- El asiento de presentación.
- La calificación registral.
- La inscripción en el registro de la propiedad.
- La fe pública registrada.
- Anotaciones preventivas.
- Otros asientos registrales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA: LA HIPOTECA
- Los derechos reales de garantía.
- La hipoteca inmobiliaria.
- Los sujetos de la relación hipotecaria.
- La constitución de la hipoteca.
- El objeto de la hipoteca.
- La obligación asegurada por la hipoteca.
- La extinción de la hipoteca.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (I)
- Concepto y características.
- Elementos del contrato.
- Normativa
- Derechos y deberes del arrendatario.
- El subarriendo.
- Obligaciones del arrendador.
- Enajenación de la cosa arrendada.
- Extinción del arrendamiento.
- El juicio de desahucio.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (II)
- La legislación especial sobre arrendamientos urbanos.
- Tipos de contratos de arrendamientos urbanos.
- Contrato de arrendamiento de vivienda.
- Duración del contrato, prórrogas.
- La renta.
- La fianza
- Obras de conservación y mejora.
- Cesión y subarriendo.
- La subrogación en el contrato de arrendamiento.
- Extinción del contrato.
- Indemnización del arrendatario.
- Régimen transitorio de los contratos anteriores al 05/05/85 (decreto Boyer).
TEMA13. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (III)
- Arrendamiento para uso distinto al de la vivienda.
- Cesión, subarriendo y subrogación.
- Duración.
- Renta.
- La fianza
- Obras de conservación y mejora.
- Extinción del contrato.
- Indemnización al arrendatario.
- Régimen transitorio de los contratos de arrendamiento de locales de negocios.
TEMA14. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN
- Definición
- Formas de creación. Proceso de constitución
- Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
- La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
- La extinción de la propiedad horizontal
- El Título Constitutivo
- Cuestiones
TEMA15. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS
- Las comunidades de bienes y su relación con la LPH
- Complejos inmobiliarios privados
- El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
- Garajes
- Cuestiones
TEMA16. EL SISTEMA FINANCIERO.
TEMA17. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
TEMA18. FUENTES DE FINANCIACIÓN.
TEMA19. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN BANCARIA
TEMA 20. TIPO DE INTERÉS.
TEMA 21. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS.
TEMA 22. EQUIVALENCIA DE CAPITALES.
TEMA 23. RENTAS FINANCIERAS.
TEMA 24. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO FINANCIERO
TEMA 25. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN BANCARIA
TEMA 26. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
- El Tributo
- Hecho Imponible.
- Sujeto Pasivo.
- Determinación de la deuda tributaria.
- Contenido de la deuda tributaria.
- Extinción de la deuda tributaria.
TEMA 27. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) I
- Introducción
- Sujeción
- Exenciones
TEMA 28. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) II
- Devengo
- Base imponible.
- Deducción de las cuotas soportadas.
- Régimen especial del grupo de entidades.
- IPSI e IVIC.
TEMA 29. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) I
- Introducción
- Elementos del Impuesto.
- Rendimientos de actividades económicas.
- Rendimientos de capital inmobiliario.
- Rendimientos de capital mobiliario.
- Ganancias y pérdidas patrimoniales.
TEMA 30. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) II
- Actuaciones urbanísticas.
- Imputación de rentas inmobiliarias.
- Liquidación del impuesto.
- Gestión del impuesto.
TEMA 31. IMPUESTOS LOCALES
- Impuesto sobre bienes inmuebles.
- Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
- Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de la naturaleza urbana.
- Impuesto sobre actividades económicas.
TEMA 32. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. EL MÉTODO CONTABLE
- Introducción
- Concepto de contabilidad.
- Partida doble (dualidad).
- Valoración
- Registro contable.
- Los estados contables.
- El patrimonio.
TEMA 33. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
- Observaciones previas.
- Apertura de la contabilidad.
- Registro de las operaciones del ejercicio.
- Ajustes previos a la determinación del resultado.
- Balance de comprobación de sumas y saldos.
- Cálculo del resultado.
- Cierre de la contabilidad.
- Cuentas anuales.
- Distribución del resultado.
TEMA 34. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y SUS ADAPTACIONES SECTORIALES
- Introducción El proceso de reforma.
- Planos Sectoriales de Contabilidad.
- El Plan General de Contabilidad.
- El nuevo PGC para las PYMES.
- El marco conceptual.
TEMA 35. GASTOS E INGRESOS: IMPUTACIÓN TEMPORAL
- Concepto de pagos y cobros.
- Concepto de gastos e ingresos.
- Clasificación
- Registro contable de estas partes y determinación del resultado contable.
- Registro y valoración de los gastos.
- Valoración de los ingresos.
- Periodificación de ingresos y gastos.
TEMA 36. CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
- Introducción
- Contabilización del IVA soportado.
- Contabilización del IVA repercutido.
- Cálculo del impuesto y base imponible.
- Tipo de gravamen.
- Liquidación del IVA.
TEMA 37. INMOVILIZADO
- Material inmovilizado.
- Inversiones inmobiliarias.
- Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta (solo para grandes empresas).
- Inmovilizado en curso.
- Inmovilizado intangible.
- Arrendamientos.
TEMA 38. EXISTENCIAS
- Concepto
- Clasificación
- Registro contable.
- Valoración
- Correcciones valorativas.
- Contabilización de las existencias en empresas constructoras.
- Contabilización de las existencias en empresas inmobiliarias.
TEMA 39. OPERACIONES ESPECÍFICAS DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
- Introducción
- Empresas constructoras.
- Empresas inmobiliarias.
TEMA 40. ACTIVOS FINANCIEROS
- Introducción
- Préstamos y partidas a cobrar: clientes y deudores.
- Efectos comerciales a cobrar.
TEMA 41. OPERACIONES FINANCIERAS
- Clasificación
- Inversiones mantenidas hasta el vencimiento.
- Activos financieros disponibles para la venta.
- Reclasificación de los activos financieros.
- Intereses y dividendos recibidos en activos financieros.
- Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociados.
TEMA 42. PASIVOS FINANCIEROS
- Concepto
- Débitos por operaciones comerciales.
- Deudas con personal de la empresa y administraciones públicas.
- Débitos por operaciones no comerciales.
- Pasivos financieros mantenidos para negociar.
- Baja de pasivos financieros.
- Instrumentos de patrimonio propios.
- Casos particulares.
TEMA 43. PATRIMONIO NETO
- Introducción
- Fondos propios.
- Subvenciones, donaciones y legados.
- Provisiones y contingencias.
TEMA 44. UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS
- Concepto
- Régimen fiscal.
- Aspectos contables de la UTE.
TEMA 45. LAS CUENTAS ANUALES
- Introducción
- Equilibrar.
- Cuenta de pérdidas y ganancias.
- Estado de cambios en el patrimonio neto.
- Estado de flujos de efectivo.
- Memoria.
- Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas constructoras.
- Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas inmobiliarias.
TEMA 46. IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS
- Introducción
- Distinción entre el gasto devengado y la cuota a pagar por el impuesto sobre sociedades.
- Cálculo de la cuota líquida.
- Gasto devengado.
- Registro contable.
- Diferencias temporarias.
- Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores.
- Diferencias entre resultado contable y base imponible.
TEMA 47. INTRODUCCIÓN
- Conceptos y limitaciones.
- Principios generales de la valoración.
- Objeto y finalidades de la valoración inmobiliaria.
TEMA 48. VALORACIÓN DE INMUEBLES Y URBANISMO
- Definiciones previas a la valoración de inmuebles.
- Nociones básicas sobre urbanismo.
TEMA 49 NORMATIVA APLICABLE A LAS PERITACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS
- Orden ECO / 805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de inmuebles y de derechos específicos para determinadas finalidades financieras.
- Real Decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración y el cuadro de valores del suelo y de las construcciones para determinar el valor catastral de los bienes inmuebles de la naturaleza urbana.
- Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo.
- Real Decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de Homologación de los Servicios y Sociedades de Tasación.
- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Tributaria General.
- Ley Hipotecaria. Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946.
- Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
- Disposiciones del Código Civil.
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
TEMA 50 MÉTODOS DE VALORACIÓN
- Cálculo de Valor de Reemplazamiento Bruto y Neto por el Método de Coste.
- Cálculo del valor de Mercado por el Método de Comparación.
- Valoración de inmuebles que producen rentas o son susceptibles de llegar a producirlas por el método de actuación de rentas.
- Cálculo del valor hipotecario y de mercado de un bien por el método residual.
TEMA 51. VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOS
- Cuestiones previas a la valoración de inmuebles y derechos.
- Valoración de edificios y elementos de un edificio.
- Valoración de fincas rústicas.
- Valoración de solares y terrenos.
- Valoración de los derechos y los bienes objeto de los mismos.
TEMA 52. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
- Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación.
- Aspectos formales de los informes y certificados de valoración.
- Estructura general de los informes y certificados de tasación.
- Régimen de responsabilidad del tasador.
TEMA 53 . VALORACIÓN DE INMUEBLES Y MARCO NORMATIVO
- Objetivos y función de la valoración de inmuebles
- Conceptos básicos en la tasación de inmuebles
- Principios de valoración
- Fuentes de información de precios y alquileres
- Tipos de valoración
- Legislación aplicable a la tasación de inmuebles
TEMA 54. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INMUEBLES
- Método de comparación para el cálculo del valor de mercado
- Método de capitalización de las rentas para el cálculo del valor en venta
- Método del coste
- Método residual para el precio del suelo
TEMA 55. INFORME DE TASACIÓN DEL INMUEBLE
- Tipos de informes
- Estructura del informe de tasación del precio de un inmueble
- Análisis e interpretación del informe de valoración del precio
TEMA 56. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO MECÁNICO.
- Mantenimiento preventivo y predictivo.
- Mantenimiento de equipos.
- Herramientas manuales.
- Física mecánica.
- Rodamientos
- Metrología dimensional: aparatos de medida comunes.
- Elementos mecánicos: averías más comunes, causas y soluciones.
TEMA 57. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO.
- Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo.
- La neumática e hidroneumática.
- Interpretación de planos de circuitos hidráulicos.
- Generación y distribución de aire.
- Tipos de mandos neumáticos.
- Componentes neumáticos.
- Componentes de electroneumática.
- Principios físicos de la hidráulica.
- Magnitudes físicas.
- Bombas hidráulicas. Sus tipos
- Simbología del CETOP.
TEMA 58. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.
- Interpretación de planos y esquemas: simbología.
- Averías más comunes: causas y algunas soluciones.
- La medición eléctrica.
- Herramientas de protección y corte.
- Máquinas eléctricas.
- Instalaciones eléctricas de edificios.
- Reglamento para baja tensión.
- Normas de seguridad para trabajadores del sector eléctrico.
TEMA 59. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO.
- Fundamentos de electrónica.
- Grados de automatización.
- Clases de automatización.
- Introducción a los sistemas de control.
- Sistemas lógicos y digitales.
- Sensores y captadores.
- Introducción a sistemas de control realimentados.
- Sistemas de comunicación radioeléctricas: generalidades y modulación.
- Equipos de control de potencia.
- Fuentes de alimentación.
- Redes de comunicaciones y OSI.
- Metrología electrónica.
TEMA 60. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS.
- Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo.
- Interpretación de esquemas de circuitos de aire acondicionado.
- Temperaturas, termostatos. Límites de temperatura de aire y de agua.
- Clasificación de sistemas según el fluido.
- Mecánica hidráulica.
- Sistemas de filtración.
- Las calderas y quemadores.
- Compresores, condensadores y evaporadores.
- Refrigerantes.
TEMA 61. FUNDAMENTOS DEL MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.
- Consideraciones generales.
- Materiales utilizados en las estructuras metálicas.
- Ejecución de estructuras metálicas.
- Componentes de las estructuras metálicas.
- Soldadura
- Interpretación de planos.
TEMA 62. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE FONTANERÍA.
- Instalaciones de fontanería.
- Elementos de la instalación.
- Simbología más utilizada en instituciones de fontanería.
- Sistemas de evacuación de aguas residuales y pluviales.
- Técnicas de reparación de tuberías.
- Normas de seguridad e higiene en el trabajo.
TEMA 63. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS.
- Interpretación de planos y simbología.
- Cementos, yesos y otros aglomerantes.
- Vidrios y cerramientos.
- Carpintería metálica y modular.
- Recubrimientos y pintura.
- Mantenimiento preventivo de cubiertas y revestimientos.
- Reglamentos de prevención en las obras de construcción RD 1627/1997, de 24 de octubre.
- Riesgos específicos de la familia profesional de la construcción.
TEMA 64. FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO.
- La optimización de procesos.
- El método de las 5S.
- Estudio y mejora de métodos.
- Elaboración de nuevo método de trabajo.
- ¿Qué es la Ergonomía?
- Tipos de Ergonomía.
- ¿Por qué reducir las preparaciones? Beneficios del Sistema SMED.
Sobre el Curso
Este Master en estrategia y gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios pretende la obtención de la máxima rentabilidad de la inversión o patrimonio cuya gestión se vaya a realizar, en función de sus características, el momento del mercado y de los objetivos particulares de cada inversor. En este Master diferenciamos la gestión propia que precisa los inmuebles y, de manera más amplia, la gestión a nivel global de los patrimonios inmobiliarios y las inversiones.
Al Finalizar el Programa
Una vez culminada la carrera obtendrás la certificación del Master en gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios, válido en todo el Territorio Europeo.
El master en estrategia y gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios te enseña a:
- Dirigir y gestionar proyectos dentro de una organización
- Gestionar los métodos, sistemas y herramientas relacionadas con la Dirección de proyectos.
- Dirección de proyectos conforme a estándares internacionales de reconocido prestigio: metodología de gestión de proyectos PMI.
Un programa orientado de nivel avanzado en:
- Consultoría-asesoría.
- Sector inmobiliario en general.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Para quién es el curso
El Máster en estrategia y gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios está dirigido a aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias. Este máster aporta al alumno de un modo rápido y sencillo las competencias necesarias para llevar a cabo la gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios.
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1: Rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2: Una vez matriculado, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
Pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. No solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Es una realidad que nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.

3 Recursos para mejorar el marketing digital de tu empresa

Estos son los secretos que te llevarán al éxito con tu marca personal
Reseñas

Me trataron de manera muy amable y cordial, aparte de que responden de manera rápida, quiero seguir realizando cursos con ustedes

Estoy feliz de haber realizado este curso, el cual me abrió muchas puertas

Muy valiosa su labor, por lo que los felicito sinceramente

Deseo felicitarlos por tan excelente curso

He disfrutado además de aprender en este curso

Muchas gracias por tan valioso curso suman muchísimos conceptos de un modo claro y práctico

Este curso me ha brindado excelentes herramientas

He disfrutado además de aprender en este curso

Agradezco por tanto que me han dado para crecer un escalón más en la vida!! Muchas gracias!

Ha sido un placer el poder ser parte de este curso

Me fue realmente productivo haber realizado este curso, fue una experiencia de aprendizaje fructífera y positiva

Estoy muy contenta de haber realizado este curso. Gracias por todos los conocimientos que me brindaron

Muchas gracias por tan valioso curso suman muchísimos conceptos de un modo claro y práctico

Este curso me ha brindado excelentes herramientas

Estoy muy contenta con el curso, aprendí mucho y me sirve día a día

Ha sido una experiencia muy gratificante. Muchas gracias, por todo!

Deseo felicitarlos por tan excelente curso

Realmente fue un gusto haber realizado esta capacitación

Estoy muy contenta, realmente aprendí mucho en este curso

Estoy muy contenta, realmente aprendí mucho en este curso
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita

Especialista TIC en diseño con after effects CS6
El curso de Especialista TIC en diseño con after effects CS6 adquiriras los conocimientos necesarios en la creación y diseño de gráficos. 46% DESCUENTO CERTIFICACIÓN

Técnicas de ventas y comercialización en inmobiliarias
El curso de Técnicas de ventas y comercialización en inmobiliarias adquiriras los conocimientos necesarios. 30% DESCUENTO CERTIFICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTAS Acceso 24/7/36

Gestión de compras informatizada
El curso de Gestión de compras informatizada adquiriras los conocimientos necesarios gestionar el departamento de compras informatizadas y mejorar el margen comercial de la empresa. 37% DESCUEN