Con el Máster en Fotografía Artística te conviertes en un experto en las técnicas de captura de fotografía, control de calidad en el proceso fotográfico, procesamiento final y conservación de imágenes fotográficas. Seguidamente, conoces las claves de la magia de la luz. Asimismo, aprendes las técnicas de composición de imágenes y cómo controlar el equilibrio de colores.
Título propio: Máster en Fotografía Artística Profesional
PRÓXIMA CONVOCATORIA: JUNIO 2023
Financiación
Lo que aprenderás
Crear las características expresivas de la imagen
Planificar los pasos de producción del proyecto fotográfico
Conocer cómo iluminar los elementos fotográficos
Ejecutar métodos para analizar las características físicas de las personas, correlacionarse con correcciones y otros efectos ópticos
Evaluar los resultados finales del proceso de revelado de películas y copias fotográficas
Realizar verificación intermedia y final de productos fotográficos
Dirigido a
Periodistas, Publicistas, Locutores y profesionales de carreras afines
Fotógrafos
Licenciado en turismo
Diseñador gráfico
Diseñadores web, productores de vídeo
Sobre el programa
Máster en fotografía artística profesional
Con el Máster en Fotografía Artística Profesional adquieres las técnicas paracontar una historia a través de imágenes únicas e impactantes. Por lo tanto, con esta formación aprendes sobre la magia de la luz, la importancia del encuadre, la composición de la imagen y control del equilibrio de los colores.
De igual forma, con todo esto serás capaz de crear obras de autor singulares y exclusivas que te permitan diferenciarte con un sello único en el mercado audiovisual. De hecho, aprendes cómo posicionar y vender con éxito tu obra artística en las galerías, en el mundo editorial y en nuevas plataformas digitales. Por último, aprendes a desenvolverte con soltura en el mundo de las galerías fotográficas y las ferias de arte.
Objetivos Clave
Los objetivos del Máster en fotografía artística profesional son los siguientes:
- Conocer en profundidad el mundo de la fotografía artística.
- Diseñar la puesta en escena, y las características expresivas de la imagen atendiendo a los aspectos técnicos, estéticos, comunicativos y presupuestarios de los proyectos fotográficos.
- Planificar el proceso de producción del proyecto de fotografía de acuerdo con estándares de calidad y optimización de recursos.
- Iluminar proyectos fotográficos atendiendo a la consecución de unas características técnico-expresivas determinadas en su documentación.
- Utilizar el método de análisis de las características físicas de una persona y correlacionarse con las correcciones y otros efectos ópticos que deben utilizarse para los medios audiovisuales y las actuaciones en directo.
- Valorar los resultados finales de los procesos de revelado de películas y copias fotográficas aplicando técnicas de control de la calidad del producto.
- Realizar la validación intermedia y final del producto fotográfico aplicando los procedimientos de comprobación establecidos y teniendo en cuenta los requisitos acordados con el cliente.
Al finalizar el Programa
Después de terminar la formación el alumnado será un especialista en la imagen fotográfica contemporánea. Por lo tanto, el Máster en Fotografía Artística te capacita para desempeñarte en los siguientes campos:
- Fotografía artística.
- Experto en impresión digital.
- Docencia.
- Tecnico fotografico.
- Fotoperiodismo.
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción
01 Historia de la fotografía
02 Siglo XXI: el mundo digital
03 Aplicaciones de la fotografía
04 La fotografía en nuestros días: de la imagen analógica a la imagen digital
Módulo 2. Tratamiento digital de la imagen
01 Concepto de imagen digital
02 El píxel
03 Resolución de la imagen
04 Profundidad del color
04 Paleta de color
05 Optimización del tamaño de los archivos
06 Formatos de imagen
Módulo 3. Teoría del color
01 Naturaleza del color
02 Percepción del color
03 Jerarquía de los colores
04 Colores complementarios
05 Tipos de color
06 Propiedades de los colores
07 Modelos de color
08 Modos de color
09 Colores en el ordenador
10 La temperatura del color
11 Balance de blancos
Módulo 4. La cámara fotográfica
01 Introducción
02 Tipos de cámara
03 La óptica
04 El enfoque
05 El diafragma
06 El obturador
Módulo 5. Usar la cámara
01 Controlar la nitidez
02 Velocidad de obturación
03 La exposición
04 La película fotográfica
05 Exposímetro
06 La lectura de la imagen
07 Modos de exposición
Módulo 6. Realizar fotografías
01 Principios básicos
02 Tomar una fotografía
03 Consejos teóricos
Módulo 7. Accesorios de las cámaras
01 Objetivos
02 Filtros
03 Flash
04 Trípode
Módulo 8. Industria fotográfica
01 Industria fotográfica
02 Empresas y servicios de la producción fotográfica
03 Empresas asociadas en los procesos de producción fotográfica
04 Profesionales
05 Promoción de productos fotográficos
06 Marco legal de la profesión
Módulo 9. Géneros y estilos fotográficos
01 Géneros y aplicaciones fotográficas
02 Estilos y criterios fotográficos
03 Funciones expresivas y estéticas de cada género
04 Medios técnicos y su relación con los géneros
Módulo 10. SisMódulos técnicos de fotografía aplicada
01 SisMódulos
02 - de captación fotográfica
03 - y accesorios ópticos fotográficos
04 Estudio fotográfico
05 Procesado y tratamiento fotográfico analógico y digital
06 Procesos finales
Módulo 11. Narrativa y composición de la imagen fotográfica
01 Composición fotográfica y elaboración de la imagen
02 Intencionalidad en la fotografía
03 Funcionalidad expresiva y usos de la tecnología fotográfica
Módulo 12. Escenografía y ambientación fotográfica
01 Definición de la puesta en escena
02 Estilos de iluminación fotográfica
03 Documentación técnica y esquemas de iluminación
04 Planificación de los efectos especiales para la toma
05 Técnicas y tipos de iluminación
06 Técnicas y elementos auxiliares de iluminación
07 Combinación de diferentes tipos de luz
08 Técnicas de iluminación de sujetos especiales
Módulo 13. Planificación del proyecto fotográfico
01 Preparación y gestión de proyectos fotográficos
02 Procedimientos de gestión y planificación del encargo fotográfico
03 Información del proyecto (briefing)
04 Definición de aspectos formales y estilo visual
05 Técnicas de determinación de recursos humanos, técnicos y artísticos implicados en la producción cinematográfica
06 Elaboración de un plan de trabajo
07 Gestión de seguros, permisos y autorizaciones
08 Documentación en la resolución de los proyectos
Módulo 14. Elaboración de presupuestos
01 Técnicas de elaboración de presupuestos
02 SisMódulos de facturación de proyectos fotográficos
03 Técnicas de realización de la oferta al cliente
04 Herramientas informáticas para la elaboración de presupuestos
05 Formas de pagos y cobros
Módulo 15. Contratación de recursos humanos y materiales
01 Compra, fabricación o alquiler de equipos y decorados
02 Selección del equipo técnico
03 Selección del equipo artístico
04 Compras en la unión europea
05 Contratación de servicios y equipamiento
06 Contratación laboral
07 Gestión de contratos y derechos en la profesión
Módulo 16. Escenografía y dirección artística aplicada a la toma fotográfica
01 Recursos para la puesta en escena
02 Elementos escénicos
03 Localizaciones
04 Proceso de caracterización
05 Efectos especiales aplicados a la toma
Módulo 17. Óptica aplicada a la fotografía
01 Formación de la imagen fotográfica
02 Distancia focal y profundidad de campo
03 Objetivos para fotografía
04 Aberraciones, luminosidad, cobertura
05 Accesorios ópticos
Módulo 18. Equipos de iluminación fotográfica
01 Fuentes de luz continua fotográficas
02 Flash electrónico
03 Control de la iluminación fotográfica
04 Elementos y accesorios de control de luz
05 Soportes para fuentes luminosas
06 Montaje y desmontaje de los equipos de iluminación
07 Electricidad aplicada a la iluminación fotográfica
Módulo 19. Técnicas de iluminación fotográfica
01 Dirección de la luz
02 Esquema de iluminación
03 Técnicas de iluminación en exteriores
04 Luz ambiente
05 Aplicación del control de la temperatura de color a la toma fotográfica
06 Efectos y ambiente luminoso
07 Filtros para fotografía
08 Técnicas de iluminación
09 - con flash
10 - de objetos de cristal, metal, y otros materiales
11 - de modelos
Módulo 20. Protocolización del maquillaje para medios audiovisuales y actividades y artes escénicas
01 Características técnicas y artísticas de los medios escénicos de influencia en el maquillaje
02 Pautas para la elaboración de protocolos
03 Elementos del protocolo
04 Protocolos normalizados de los diferentes estilos de maquillaje para medios audiovisuales y actividades y artes escénicas
Módulo 21. Análisis de las características físicas para la realización de maquillaje
01 Clasificación de los tipos de piel en relación a la elección de cosméticos decorativos
02 El estudio de la morfología del rostro
03 El estudio de los elementos del rostro
04 Estudio del color de la piel, los ojos y el pelo
05 Alteraciones de la coloración de la piel de influencia en el maquillaje
06 Ficha técnica de maquillaje del estudio morfológico del rostro
Módulo 22. Cosméticos decorativos, materiales y útiles
01 Cosméticos decorativos
02 Productos: alginato, escayola, látex, silicona, otros
03 Criterios de selección
04 Manipulación y conservación
05 Útiles y materiales
06 Riesgos a considerar en el uso de los cosméticos labiales y de la zona ocular
07 Normas de seguridad y precauciones en la manipulación de los cosméticos empleados en producciones audiovisuales y medios escénicos
08 Higiene, desinfección y esterilización de los útiles y materiales de maquillaje
09 Métodos y productos para la higiene, desinfección y esterilización
10 Ficha técnica de cosméticos
Módulo 23. Técnicas de aplicación de cosméticos decorativos para el maquillaje de los medios
01 Técnicas de aplicación de productos de maquillaje para su utilización en medios audiovisuales y escénicos
02 Aplicación
03 Fondos: arrastre, batido, fundido
04 Correctores: arrastre, difuminado
05 Sombras: difuminado, fundido
06 Delineadores de ojos: tipos de líneas, puntos, otros
07 Delineadores de labios: líneas, difuminado, relleno
08 Coloretes: arrastre, presión, difuminado
09 Máscaras: extensión y cepillado
10 Polvos: arrastre, presión
11 Criterios de selección en función del medio y del estilo
12 Medidas de protección personal del profesional para la prevención de riesgos en maquillaje para los medios
13 Medidas de protección del cliente en los procesos de maquillaje para los medios
Módulo 24. Técnicas de realización de estilos de maquillaje para los medios
01 Información técnica y artística previa a la realización del maquillaje
02 Técnicas de preparación de la piel
03 Las correcciones y el maquillaje de los medios
04 Acabados: brillo, mate
05 Maquillaje de fotografía
06 Características del maquillaje fotográfico, en color y blanco y negro
07 Estilos de maquillaje de fotografía
08 Maquillaje
09 Televisión
10 Cine
11 Moda
12 Teatro
13 Acabados de maquillaje para espectáculos en vivo
14 Medidas de protección personal del profesional para la prevención de riesgos en maquillaje para los medios
15 Medidas de protección del cliente en los procesos de maquillaje para los medios
16 Ficha técnica de maquillaje: estilo, cosméticos, colores, correcciones, observaciones, otros
Módulo 25. Calidad en los procesos de maquillaje de los medios audiovisuales y producciones escénicas
01 Factores de calidad en los servicios de maquillaje de los medios
02 Parámetros que definen la calidad de los maquillajes de los medios
03 Técnicas para medir el grado de satisfacción
04 Técnicas para detectar las desviaciones en la realización de maquillajes para los medios
05 Adopción de medidas que permitan corregir las desviaciones
Módulo 26. Cámara fotográfica
01 Formatos
02 Tipos
03 Prestaciones
04 Características
05 Componentes
06 Complementos
07 Accesorios
08 Controles
09 Manejo
10 Aplicaciones
11 Funciones y controles operativos de la cámara fotográfica
12 Sincronismos entre cámara y equipo de iluminación
13 Equipos y elementos auxiliares de captación
Módulo 27. Película fotográfica
01 Tipos de película
02 Formatos
03 Composición técnica
04 Características
05 Normas de conservación y manipulación de las emulsiones fotográficas
06 Procesado de películas
07 Proceso de positivado y ampliación de materiales fotosensibles
08 Técnicas de control de calidad de películas y copias fotográficas
Módulo 28. Registro de la imagen fotográfica
01 Digitalización de la imagen
02 Características técnicas de la imagen digital
03 Proceso de registro de la imagen analógica
Módulo 29. Técnicas de captación por medio de la cámara fotográfica
01 Técnica de enfoque y de control de la profundidad de campo
02 Técnica de encuadre, seguimiento y enfoque de motivos en movimiento
03 Cámara técnica
04 Gestión del material sensible y de los soportes digitales de registro de imagen
Módulo 30. Medida de la exposición fotográfica
01 Medición de la luz en la toma fotográfica
02 SisMódulos y equipos de medición de la intensidad y la calidad de la luz
03 Intervalo de luminancias en la toma
04 Equilibrio de blancos
05 Sensibilidad y latitud de exposición de la emulsión
06 Control y cálculo de la exposición
Módulo 31. Procesado de películas y copias
01 Análisis de la película
02 Procesado de películas
03 Proceso de positivado
04 Proceso de ampliación de materiales fotosensibles
Módulo 32. Control de calidad de películas y copias
01 Análisis de la imagen tratada
02 Imagen de control y carta de color
03 Señalización de defectos
04 Definición de medidas correctoras y modificaciones
05 Documentación de características de las tomas y validación
Módulo 33. Técnicas de evaluación de la calidad del producto fotográfico acabado
01 Características y tipos de soportes fotográficos (convencionales y digitales) empleados en las fases de acabado y entrega de proyectos fotográficos
02 Procedimientos de detección de desperfectos y alteraciones de los soportes fotográficos
03 Técnicas de limpieza y reparación de los defectos de copias fotográficas
04 Procedimientos de evaluación del color y la calidad de fotografías en cualquier soporte
05 Elementos empleados en la valoración de materiales fotográficos
06 Características de entrega final de imágenes digitales
07 Control de los parámetros de imágenes digitales según los tamaños finales de la ampliación
08 Procedimientos de control de la fidelidad del color final de una imagen desde la captura a la impresión
09 Sistemas y procedimientos estandarizados de fotoacabado en distintos soportes
10 Técnicas de embalaje aplicadas a la entrega de productos fotográficos
Módulo 34. Conservación de material fotográfico
01 Efectos de las sustancias ácidas o corrosivas sobre los soportes o complementos fotográficos
02 Sistemas de detección de sustancias que acortan la duración de los materiales
03 Técnicas de protección y almacenamiento de los soportes fotográficos
04 Control para la conservación del material fotográfico
05 Instrumentos empleados en el control de las condiciones de conservación de materiales fotográficos
Módulo 35. SisMódulos de archivo de materiales fotográficos
01 Procedimientos de identificación de fotografías impresas mediante técnicas diversas
02 Procedimientos de identificación de fotografías digitales en soporte informático
03 Sistemasde impresión
04 Sistemas estandarizados de clasificación y archivo de materiales fotográficos en soporte físico
05 Principios, características, configuración y manejo de bases de datos digitales
06 Formatos de archivo
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Presentación
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España, tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabjando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
+8.000
Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Reseñas
¿Nos dejas tu comentario?
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.