Máster en Electromedicina
Máster Oficial en Electromedicina
El Máster en Electromedicina de Aicad Business School forma a profesionales capaces de gestionar, mantener y optimizar equipos médicos de alta tecnología, combinando conocimientos en ingeniería biomédica, electrónica y salud.

El Máster Oficial en Electromedicina te permite especializarte en el uso y optimización de tecnología médica avanzada. Además, adquieres habilidades para integrar equipos en entornos hospitalarios. Por otro lado, aprendes a realizar analisis de operatividad de los dispositivos y su correcto funcionamiento. De esta manera,desarrollas estrategias para garantizar su eficiencia y seguridad, asegurando el rendimiento óptimo de los sistemas utilizados en el diagnóstico y tratamiento clínico.
Titulo Oficial: Maestría en Electromedicina


Requisitos para acceder al máster
El Máster en Electromedicina de Aicad Business School está diseñado para formar profesionales altamente cualificados en el manejo, mantenimiento y gestión de equipos médicos de alta tecnología utilizados en entornos clínicos y hospitalarios. En un contexto donde la tecnología sanitaria avanza a gran velocidad, esta formación responde a la creciente demanda de expertos capaces de integrar conocimientos en electrónica, informática, biomedicina y normativas de seguridad sanitaria. A lo largo del programa, el estudiante adquiere competencias clave en áreas como la instrumentación médica, el control de calidad, la instalación de dispositivos clínicos y la prevención de riesgos eléctricos y electromagnéticos. Con una metodología práctica y flexible en modalidad online, este máster permite compatibilizar la formación con la actividad profesional, facilitando el acceso a oportunidades laborales en hospitales, empresas de tecnología sanitaria, laboratorios de investigación y centros de mantenimiento técnico especializado. La combinación de conocimientos técnicos y clínicos posiciona a los egresados como perfiles esenciales en el sistema de salud digitalizado del presente y del futuro.
Lo que aprenderás
Comprender el funcionamiento de los equipos médicos utilizados en diagnósticos y tratamientos clínicos
Aplicar protocolos para optimizar el rendimiento y la seguridad de dispositivos electromédicos
Desarrollar estrategias para la integración eficiente de tecnología en entornos hospitalarios
Implementar soluciones innovadoras para mejorar la operatividad de los sistemas médicos avanzados
Evaluar el estado de los equipos para garantizar su correcto funcionamiento
Dirigido a
Profesionales del sector sanitario con interés en tecnología médica
Ingenieros que deseen especializarse en sistemas electromédicos
Técnicos en equipos biomédicos y mantenimiento hospitalario
Graduados en carreras científicas o tecnológicas relacionadas
Especialistas en electromedicina que buscan actualizar conocimientos
Personal de hospitales encargado de dispositivos médicos
Responsables de infraestructura tecnológica en centros sanitarios
Salidas profesionales
Expertos en electromedicina en hospitales y clínicas
Encargados de mantenimiento en equipos médicos en centros sanitarios
Lideres en instalación de tecnología médica avanzada
Consultores en sistemas electromédicos y su optimización
Interesados en especializarse sobre seguridad y calidad en dispositivos médicos
Investigadores en innovación tecnológica aplicada a la salud
Docentes en formación sobre electromedicina y tecnología sanitaria
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Máster Oficial en Electromedicina




El Máster Oficial en Electromedicina te capacita en un campo clave para la modernización del sistema de salud. Además, adquieres conocimientos sobre la integración de dispositivos avanzados en entornos clínicos. Asimismo, aprendes a evaluar el rendimiento de los sistemas utilizados en diagnóstico y tratamiento. Así, garantizas su correcto funcionamiento en diferentes contextos médicos. Luego, exploras los fundamentos científicos de la electromedicina y su impacto en la atención sanitaria.
Como resultado, aplicas estrategias innovadoras para mejorar la eficiencia de los equipos médicos. Por lo tanto, te preparas para afrontar los desafíos tecnológicos del sector, asegurando la calidad y fiabilidad de los dispositivos. Al finalizar, amplías tus oportunidades laborales en hospitales, centros especializados e industrias biomédicas.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Electromedicina



El Máster Oficial en Electromedicina transforma tu futuro profesional al brindarte un conocimiento integral sobre tecnología aplicada a la salud. Durante todo el programa, adquieres habilidades para manejar equipos médicos con precisión y eficiencia. Igualmente. desarrollas competencias en prevención de riesgos, minimizando posibles fallos y garantizando la seguridad de pacientes y profesionales. Asimismo, aprendes a diseñar y ejecutar proyectos de instalaciones para entornos clínicos, asegurando su correcto desempeño.
También, adquieres dominio en protocolos y principios de control que optimizan el funcionamiento de los sistemas electromédicos. Por otro lado, preparas para gestionar equipos con seguridad y salud como prioridades fundamentales. Como consecuencia, te conviertes en un especialista capaz de integrar tecnología y medicina, mejorando la calidad asistencial y optimizando procesos clínicos.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Electromedicina en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Electromedicina en AICAD te ofrece multiples ventajas. Al comenzar, cuentas con docentes especializados que combinan experiencia académica y profesional, garantizando un aprendizaje aplicado a la realidad laboral. En segundo lugar, disfrutas de una metodología flexible, adaptada a tus necesidades, permitiéndote compaginar estudio y trabajo de manera eficiente. Asimismo, tienes recursos innovadores, herramientas digitales y material de vanguardia para optimizar tu aprendizaje.
Al mismo tiempo, amplías tu red de contactos con profesionales del sector, facilitando oportunidades laborales en hospitales, empresas biomédicas y centros especializados. En definitiva, con AICAD, accedes a una enseñanza actualizada, orientada a la innovación y con un enfoque práctico.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Innovación en Dispositivos Médicos
01 Clasificación de los dispositivos médicos
02 El proceso de diseño
03 Implementación de procedimientos de diseño
04 Desarrollo de la especificación de diseño de su producto
05 Generación de ideas y conceptos
06 Mejorar la calidad en el diseño
07 Realización del diseño/diseño detallado
08 Gestión de riesgos, análisis de riesgos e ISO 14971
09 Evaluación (validación y verificación)
10 Cadena de suministro de manufactura
11 Etiquetado e instrucciones de uso
12 Vigilancia posterior a la comercialización
13 Protección de su propiedad intelectual
14 Obtención de la aprobación regulatoria para comercializar
Módulo 2. Gestión de equipos médicos
01 Introducción
02 Equipos médicos y su ciclo de vida
03 Riesgo, regulación y gobernanza de los dispositivos médicos: una descripción general
04 Enfoques para la gestión de equipos: estructuras y sistemas
05 Compra y reemplazo: asignación de prioridades y gestión de recursos
06 Adquisiciones, especificaciones y evaluación
07 Capacitación sobre equipos para usuarios clínicos y técnicos
08 Evaluación de las necesidades de mantenimiento y soporte
09 Gestión de contratos de mantenimiento
10 Incidentes adversos, investigaciones, control y seguimiento
11 Apoyo a la investigación y el desarrollo
12 Eliminación
13 Fuentes de información para profesionales de la gestión de equipos
14 Mejora del rendimiento: calidad, indicadores, evaluación comparativa y auditoría
Módulo 3. Diseño práctico y aplicaciones de dispositivos médicos
01 Diseño de un dispositivo de entrada neuronal interactivo para prótesis de brazo
02 Sistema de monitoreo del bienestar del paciente basado en Internet de las cosas
03 Dispositivo de monitoreo infantil basado en IoT
04 Construcción de un botiquín médico miniaturizado para Covid-19
05 Desarrollo de un dispositivo de reacción en cadena de la polimerasa
06 Construcción de un aparato de electrofisioterapia
07 Mano protésica controlada por voz
08 Bioimpresión 3D de prótesis de piernas
09 Aplicación del reconocimiento facial en el ámbito sanitario mediante la cámara web del ordenador
10 Detección de coágulos sanguíneos en la retina del ojo mediante tecnología láser doppler
11 Dispositivo de detección de apnea del sueño
12 Consideraciones de diseño para un departamento de radiología diagnóstica
13 Construcción de un dispensador automático de gel desinfectante para manos utilizado contra enfermedades transmisibles
14 Diseño y modelado de una nueva silla para toma de muestras de sangre (flebotomía)
15 Un sistema de reconocimiento de voz que utiliza tecnologías de procesamiento de señales de audio
16 Circuito sanguíneo en hemodiálisis
17 Diseño de dispositivo médico endoscópico
18 Máquina reductora de temperatura
19 Desarrollo de un dispositivo de interfaz cerebro-computadora que convierte señales cerebrales en audio y palabras escritas
20 Marcapasos resincronizado biventricular dual con sistema de monitorización remota
21 Diseño de un dispositivo de medición de presión arterial no invasiva
22 Señal electromecánica de electromiograma accionada manualmente
Módulo 1. Gestión de la Seguridad y Calidad en Electromedicina
01 Panorama general de la regulación de los dispositivos médicos
02 Cómo comercializar un dispositivo médico
03 Notificación previa a la comercialización [510(k)]
04 Modificaciones del dispositivo que requieren la presentación de un nuevo formulario 510(k)
05 Aprobación previa a la comercialización (PMA)
06 Exención de dispositivos en investigación
07 Diagnóstico in vitro
08 Estudios clínicos para dispositivos médicos
09 Requisitos de etiquetado de dispositivos médicos
10 Comités asesores de dispositivos médicos de la FDA
11 Factores humanos y dispositivos médicos
12 Aplicaciones médicas móviles, software y coexistencia inalámbrica
13 Ciberseguridad en dispositivos médicos
14 Vigilancia y requisitos poscomercialización
15 Cumplimiento y ejecución
16 La reglamentación del sistema de calidad
17 Gestión de riesgos
18 Reunión y colaboración con la FDA
19 El futuro de la industria de dispositivos médicos
Módulo 2. Protocolos de biocompatibilidad para dispositivos y materiales médicos
01 Citotoxicidad
02 Sensibilización
03 Prueba de irritación
04 Pirogenicidad mediada por materiales
05 Toxicidad sistémica aguda
06 Toxicidad sistémica por exposición repetida (toxicidad sistémica subaguda, subcrónica y crónica)
07 Implantación
08 Hemocompatibilidad
09 Pruebas de genotoxicidad
10 Carcinogenicidad
11 Toxicidad para la reproducción
12 Toxicocinética
13 Aprovechamiento de los datos
14 Caracterización química
Módulo 3. Mantenimiento de equipos médicos
01 Marco regulatorio
02 Funciones básicas del mantenimiento y la gestión de equipos médicos
03 Dirección del Departamento de CE
04 Gestión del rendimiento
05 Discusión y conclusiones
Módulo 1. Ultrasonido 3D
01 Matrices 2D
02 Dispositivos mecánicos de escaneo por ultrasonidos 3D
03 Ultrasonido 3D a mano alzada: Principio y aplicaciones clínicas
04 Algoritmos y aplicaciones de ultrasonido 3D para la ablación de tumores hepáticos
05 El uso de la ecografía 3D en la braquiterapia ginecológica
06 Ecografía mamaria automatizada en 3D
07 Aplicaciones de la ecografía 3D en la investigación musculoesquelética
08 Evaluación del volumen de la pared vascular y de la placa local mediante imágenes de ultrasonido tridimensional de la carótida para una evaluación sensible del efecto de las terapias sobre la aterosclerosis
09 Ecografía 3D para biopsia de próstata
10 Segmentación de la aterosclerosis carotídea a partir de imágenes de ultrasonido 3D
11 Segmentación de los ventrículos laterales cerebrales neonatales a partir de imágenes de ultrasonido 3D
12 Una revisión sobre las aplicaciones de las redes neuronales convolucionales en la braquiterapia de próstata basada en ultrasonido
13 Reconstrucción tridimensional a mano alzada en ecografía fetal
14 Localización del plano estándar en la ecografía fetal tridimensional
Módulo 2. Electromedicina en Cuidados Intensivos
01 Sistema respiratorio
02 Sistema cardiovascular
03 Sistema nervioso
04 Sistema locomotor
05 Sistema urogenital
06 Sistema gastrointestinal
07 La paciente embarazada
08 Imágenes pediátricas
09 Radiología intervencionista en pacientes críticos
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Máster en Electromedicina
En la actualidad, la medicina moderna no puede concebirse sin el soporte tecnológico de equipos médicos avanzados. Desde los sistemas de diagnóstico por imagen hasta los monitores de cuidados intensivos, la electromedicina representa un pilar esencial en el funcionamiento diario de hospitales y clínicas. A medida que la tecnología médica se vuelve más sofisticada, también aumenta la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados que comprendan, operen y mantengan estos dispositivos con eficiencia y seguridad.
Consciente de esta realidad, Aicad Business School presenta el Máster en Electromedicina, una formación especializada que integra conocimientos de ingeniería, biomedicina, electrónica, informática y gestión sanitaria. Este programa está diseñado para formar a los nuevos protagonistas del sector salud-tecnología, capaces de garantizar el funcionamiento óptimo de los equipos electromédicos en todo tipo de entornos clínicos.
¿Qué es la electromedicina?
La electromedicina es una disciplina interdisciplinaria que abarca el diseño, instalación, mantenimiento, calibración y supervisión de equipos médicos electrónicos. Estos equipos incluyen, entre otros, ecógrafos, desfibriladores, monitores de signos vitales, respiradores, sistemas de diagnóstico por imagen (como TAC o resonancia magnética), y laboratorios automatizados.
La función de los especialistas en electromedicina es crucial para el correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes. Un fallo en uno de estos dispositivos podría comprometer tanto la precisión clínica como la seguridad del paciente, lo que convierte a esta profesión en un elemento clave del sistema sanitario moderno.
Objetivos del máster
El Máster en Electromedicina de Aicad Business School tiene como finalidad ofrecer una formación integral, práctica y actualizada que permita a los estudiantes:
-
Comprender el funcionamiento de los principales equipos biomédicos utilizados en el entorno hospitalario.
-
Realizar tareas de instalación, verificación, mantenimiento preventivo y correctivo.
-
Aplicar normativas técnicas y sanitarias vigentes (ISO, UNE, CE, etc.).
-
Gestionar inventarios, documentación técnica y trazabilidad de equipos.
-
Trabajar de manera segura, aplicando protocolos de prevención de riesgos eléctricos, electromagnéticos y clínicos.
-
Incorporar tecnologías emergentes como IoT, inteligencia artificial y conectividad en el sector salud.
Plan de estudios Tecnología, ciencia y gestión
El máster está estructurado en módulos temáticos que cubren los distintos ámbitos de la electromedicina, desde sus fundamentos hasta las tecnologías más actuales. A continuación, se detallan los principales bloques de contenido:
1. Fundamentos de Electromedicina
-
Introducción a la tecnología biomédica
-
Clasificación de equipos electromédicos
-
Principios físicos y eléctricos aplicados a la medicina
2. Anatomía y fisiología para técnicos biomédicos
-
Conceptos básicos de biología humana
-
Sistemas orgánicos relacionados con el uso de equipos médicos
-
Terminología médica aplicada
3. Equipos de diagnóstico y monitorización
-
Electrocardiógrafos, oxímetros, monitores multiparamétricos
-
Ecografía, rayos X, resonancia magnética, tomografía computarizada
-
Funcionamiento, instalación y mantenimiento
4. Equipos de tratamiento y soporte vital
-
Respiradores, desfibriladores, bombas de infusión
-
Equipos quirúrgicos y de anestesia
-
Seguridad eléctrica y electromagnética en su uso
5. Normativas, legislación y calidad
-
Normativas internacionales (ISO 13485, IEC 60601, CE)
-
Trazabilidad, auditorías y documentación técnica
-
Gestión de calidad y acreditación hospitalaria
6. Mantenimiento y calibración de equipos
-
Protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo
-
Métodos de calibración y verificación funcional
-
Gestión del ciclo de vida del equipo médico
7. Tecnologías emergentes en salud
-
Internet de las cosas (IoT) aplicado a dispositivos médicos
-
Inteligencia artificial y big data en salud
-
Ciberseguridad y conectividad de equipos
8. Gestión hospitalaria y compras técnicas
-
Planificación y gestión del parque tecnológico
-
Criterios técnicos para adquisición de equipos
-
Relaciones con proveedores, contratos de mantenimiento
9. Proyecto final práctico
-
Desarrollo de un plan de mantenimiento integral para un centro médico
-
Análisis de riesgos, presupuesto, cronograma y documentación
-
Presentación profesional con herramientas digitales
Modalidad online Flexibilidad y acceso desde cualquier lugar
El máster se imparte en modalidad 100% online, a través de una plataforma educativa moderna, intuitiva y accesible. Esta modalidad permite a los estudiantes avanzar a su ritmo, desde cualquier parte del mundo y con plena compatibilidad con su actividad laboral o personal.
La plataforma incluye:
-
Clases en vídeo y material descargable
-
Laboratorios virtuales y simulaciones técnicas
-
Tutorías personalizadas con profesionales del sector
-
Evaluaciones prácticas y autoevaluaciones interactivas
-
Foros de debate y colaboración entre alumnos
Además, los contenidos están actualizados de forma continua para reflejar los cambios tecnológicos y normativos del sector sanitario.
¿A quién va dirigido este máster?
Este programa está orientado a perfiles variados, entre ellos:
-
Técnicos superiores en imagen para el diagnóstico, laboratorio clínico o electromedicina.
-
Ingenieros electrónicos, biomédicos o industriales que deseen especializarse en el ámbito clínico.
-
Profesionales de mantenimiento hospitalario.
-
Personal sanitario interesado en adquirir competencias técnicas en tecnología médica.
-
Graduados en ciencias, tecnología o salud que busquen un campo profesional con alta demanda.
No se requieren conocimientos previos en medicina, ya que el máster incluye módulos introductorios en anatomía, fisiología y terminología clínica.
Salidas profesionales
La electromedicina es una profesión en auge, con amplias oportunidades de empleo tanto en el sector público como privado. Algunas de las salidas laborales más comunes incluyen:
-
Técnico especialista en mantenimiento de equipos médicos
-
Coordinador técnico en servicios de electromedicina hospitalaria
-
Ingeniero de soporte técnico para fabricantes o distribuidores
-
Auditor técnico para certificación de dispositivos médicos
-
Consultor en adquisición y gestión de tecnología sanitaria
-
Responsable de calidad en empresas de electromedicina
Además, la formación recibida permite emprender proyectos independientes de mantenimiento, distribución o consultoría tecnológica en el ámbito clínico.
Certificación y prestigio académico
Al finalizar el programa, el estudiante recibe una titulación propia emitida por Aicad Business School, respaldada por su prestigio como institución internacional de formación superior. Este título certifica que el egresado posee las competencias necesarias para desempeñarse profesionalmente en el sector de la electromedicina, y es valorado tanto por empresas privadas como por instituciones sanitarias públicas.
Asimismo, el máster prepara al estudiante para presentarse a procesos de certificación técnica y homologación en organismos profesionales relacionados con la tecnología médica.
Un sector con futuro y gran proyección
La electromedicina se encuentra en un momento de expansión global, impulsada por factores como:
-
El envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas.
-
La digitalización y automatización del entorno hospitalario.
-
La necesidad de eficiencia y sostenibilidad en el sistema sanitario.
-
La innovación constante en diagnóstico, tratamiento y monitorización remota.
Esto se traduce en una demanda creciente de profesionales cualificados, con sueldos competitivos y oportunidades de desarrollo continuo.
Tecnología, salud y vocación profesional
El Máster en Electromedicina de Aicad Business School es una propuesta formativa de alto nivel para quienes desean construir una carrera sólida y significativa en el punto de encuentro entre la tecnología y la salud. A través de un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las necesidades del mercado, este programa ofrece las herramientas necesarias para destacar en un sector clave para el bienestar y la innovación médica del siglo XXI.
Ya sea que busques avanzar profesionalmente, reorientar tu perfil técnico o aportar soluciones reales al sistema de salud, esta formación representa una inversión segura, con impacto directo en tu futuro profesional y en la calidad de vida de miles de pacientes.