Máster en Enfermeros en la Atención Primaria
Máster Oficial en Enfermeros en la Atención Primaria
El Máster en Enfermería en la Atención Primaria de Aicad Business School está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la salud, con un enfoque práctico y especializado en la atención primaria, impulsando la calidad del cuidado y la gestión eficiente en el primer nivel de atención.

El Máster Oficial en Enfermeros en la Atención Primaria te permite adquirir conocimientos especializados para brindar servicios de salud efectivos. Además, desarrollas habilidades clave para mejorar la calidad del cuidado y promover el bienestar comunitario. Asimismo, aprendes a tomar decisiones basadas en evidencia, fortaleciendo tu capacidad para gestionar situaciones complejas. Como resultado, te preparas para asumir roles estratégicos en entornos sanitarios diversos.
Titulo Oficial: Maestría en Enfermeros en la Atención Primaria


Requisitos para acceder al máster
El Máster en Enfermería en la Atención Primaria de Aicad Business School ofrece una formación avanzada y especializada para enfermeros que desean profundizar en el cuidado integral del paciente en el primer nivel de atención. Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva las necesidades de los pacientes, promoviendo la prevención, el tratamiento y la educación en salud dentro de la comunidad. A través de un enfoque práctico y actualizado, los estudiantes aprenderán a gestionar casos complejos, coordinar equipos multidisciplinarios y aplicar las mejores prácticas en salud pública. Además, se enfatiza el desarrollo de habilidades de liderazgo y toma de decisiones en contextos de atención primaria, preparando a los graduados para ser agentes de cambio en la mejora continua de los servicios de salud. Con una metodología flexible y adaptable, este máster permite a los profesionales seguir creciendo en su carrera sin descuidar sus compromisos laborales.
Lo que aprenderás
Aplicar técnicas avanzadas para la gestión de cuidados en comunidades diversas
Evaluar necesidades de salud para diseñar intervenciones efectivas en atención primaria
Desarrollar estrategias de promoción del bienestar enfocadas en la prevención temprana
Implementar programas innovadores que mejoren la calidad de los servicios de salud
Fomentar prácticas basadas en evidencia para mejorar la toma de decisiones clínicas
Liderar equipos interdisciplinares para ofrecer soluciones integrales en entornos sanitarios
Dirigido a
Profesionales de la salud interesados en mejorar sus competencias avanzadas
Enfermeros que desean liderar equipos en entornos de atención primaria
Especialistas comprometidos con la promoción de la salud comunitaria
Graduados en enfermería con interés en investigación aplicada al cuidado
Enfermeros que buscan implementar prácticas innovadoras basadas en evidencia
Líderes sanitarios que desean potenciar su impacto en la atención primaria.
Salidas profesionales
Coordinadores de programas de salud comunitaria para poblaciones vulnerables
Encargados de equipos de enfermería en centros de atención primaria
Responsables de estrategias preventivas en instituciones públicas y privadas
Consultores en promoción de la salud y prevención de enfermedades
Investigadores aplicada en la mejora de servicios de atención primaria
Formadores de profesionales en prácticas avanzadas de enfermería sanitaria
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Máster Oficial en Enfermeros en la Atención Primaria




El Máster Oficial en Enfermeros en la Atención Primaria te capacita para ofrecer cuidados avanzados centrados en las necesidades del paciente. Además, aprendes a integrar criterios clínicos y valoraciones completas para optimizar diagnósticos. Asimismo, adquieres herramientas para implementar estrategias en salud pública, mejorando el bienestar comunitario. Por ejemplo, obtienes las capacidades para identificar oportunidades de mejora en la calidad asistencial mediante prácticas basadas en evidencia.
Progresivamente, incorporas herramientas para promover la nutrición en la atención primaria. Luego, desarrollas un razonamiento clínico enfocado en la valoración completa del paciente, considerando aspectos físicos y emocionales. Como resultado, te formas en la mejora continua de la calidad, garantizando servicios eficientes y humanizados.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Enfermeros en la Atención Primaria



El Máster Oficial en Enfermeros en la Atención Primaria transforma tu futuro profesional al prepararte para asumir roles avanzados en salud. Primero, adquieres competencias clave para liderar la atención integral del paciente en servicios nacionales. Además, te especializas en supervisión clínica, asegurando la calidad y efectividad de los cuidados brindados. Por otro lado, aprendes sobre medicina general, potenciando un trabajo multidisciplinario en beneficio del paciente.
También, desarrollas habilidades para diseñar estrategias que optimizan el abordaje de problemas de salud comunitaria. De igual forma, te familiarizas con marcos regulatorios y de servicios, necesarios para gestionar recursos y garantizar el cumplimiento normativo. Al finalizar, fortaleces tu capacidad para participar activamente en procesos de gobernanza, contribuyendo a la mejora continua del sistema sanitario.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Enfermeros en la Atención Primaria en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Enfermeros en la Atención Primaria en AICAD te ofrece multiples ventajas. En primer lugar, recibes formación avanzada. Además, tienes acceso a contenidos actualizados, enfocados en los aspectos más relevantes de la atención sanitaria, promoviendo un aprendizaje continuo. Es más, cuentas con un equipo docente altamente especializado. Lo cual, te facilita una enseñanza personalizada y enfocada en tu desarrollo profesional.
Al mismo tiempo, el programa te prepara para asumir responsabilidades en contextos de alta demanda, mejorando tus habilidades en supervisión clínica y gestión. De hecho, el programa te brinda la posibilidad de acceder a una red de profesionales y recursos que te apoyan en tu crecimiento. Sin duda, AICAD se convierte en el puente hacia una carrera de éxito
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Enfermería en la Atención Primaria
01 Descripción general de la política
02 Perfiles de necesidades de salud
03 Cuestiones actuales en materia de evaluación
04 Trabajo interprofesional
05 Calidad de la atención
06 Cuidadores familiares
07 Nuevos roles de enfermería en la atención primaria de salud
08 Conclusión y direcciones futuras
Módulo 2. Valoración Integral del Paciente y Razonamiento Clínico
01 El desarrollo histórico de la enfermería práctica y de la enfermería ambulatoria
02 La práctica de enfermería: la naturaleza única de la práctica de enfermería
03 Enfermería sin cita previa: la naturaleza única de la práctica sin cita previa
04 El contexto de la enfermería práctica y la enfermería ambulatoria: dominios de la práctica y competencias – planteando el escenario
05 Pensamiento crítico y razonamiento diagnóstico en la toma de decisiones clínicas
06 Educación para la salud y promoción de la salud
07 Trabajar con pacientes individuales y grupos: crear y fortalecer relaciones
08 Confidencialidad, privacidad y dignidad: cuestiones éticas, jurídicas y culturales
09 Orientación anticipatoria: Marcos de servicios nacionales
10 La creación de un entorno para un aprendizaje eficaz
11 Supervisión clínica: práctica reflexiva; aprendizaje a través de la experiencia
12 Uso de la teoría y la investigación para informar la práctica
13 Colaboración y trabajo con el equipo multidisciplinario y las agencias
14 Liderazgo y toma de decisiones organizacionales: el papel de la enfermera en la implementación de políticas y prácticas
15 Implicaciones del nuevo contrato GMS
16 Arte y ciencia de brindar atención de enfermería de calidad en la práctica general y en entornos de atención integral a pacientes
17 Satisfacer las necesidades culturales y espirituales de los pacientes en la práctica general y en los centros de salud mental
18 Diversidad cultural en los consultorios de medicina general y de atención ambulatoria
Módulo 3. Enfermería comunitaria y de salud pública
01 El contexto de la enfermería de atención primaria de salud
02 Desarrollo comunitario y creación de capacidades
03 Trabajo multisectorial y autogestión, atención de salud comunitaria
04 Acercar la atención a casa
05 Práctica basada en evidencia e investigación traslacional aplicada a la atención primaria de salud
06 Integración del personal de salud pública infantil
07 Enfermería infantil comunitaria
08 Enfermería de salud pública (adultos): una visión para las enfermeras comunitarias
09 Cuidado del adulto en el ámbito doméstico
10 Enfermería de práctica general en contexto
11 Enfermería de Salud Laboral
12 Atención a la persona con necesidades de salud mental en la comunidad
13 Cuidado de la persona con discapacidad intelectual en la comunidad
14 Liderazgo: medición de la eficacia de la prestación de atención
15 Innovación social y empresa
16 Vulnerabilidad de los adultos en la comunidad
17 Cuidados al final de la vida
18 Aprendizaje y enseñanza interprofesionales para la práctica colaborativa comunitaria
19 Participación del usuario, autogestión y cumplimiento
Módulo 1. Atención de enfermería de la salud en atención primaria
01 ¿Qué es cuidar?
02 Dignidad y privacidad
03 Observaciones básicas
04 Higiene
05 Nutrición
06 Equilibrio de líquidos y cuidado de la continencia
07 Manejo del dolor
08 Úlceras por presión
09 Rehabilitación y autocuidado
10 Mantenimiento de registros
Módulo 2. Nutrición de Atención Primaria
01 Incorporación de la nutrición en la práctica de atención primaria
02 Personalización del asesoramiento nutricional
03 Nutrición y sistema inmunológico
04 Nutrición y trastornos gastrointestinales
05 Abordaje del paciente con sobrepeso y obesidadEl elefante en la habitación
06 Evolución de la diabetes mellitus tipo 2
07 Cómo controlar la diabetes sin aumentar de peso
08 Enfermedad del hígado graso
09 Trastornos lipídicos y tratamiento
10 Nutrición y enfermedad coronaria
11 Hipertensión y obesidad
12 Nutrición, enfermedad renal crónica e insuficiencia renal
13 Nutrición e insuficiencia cardíaca
14 Función pulmonar, asma y obesidad
15 Fragilidad, nutrición y ancianos
16 Nutrición en trastornos neurodegenerativos y deterioro cognitivo
17 Interacción entre genes y nutrientes
18 Nutrición y riesgo de formas comunes de cáncer
19 Nutrición y el paciente con cáncer
20 Redacción de la prescripción nutricional
Módulo 3. Pautas de atención primaria
01 Asma
02 Fibrilación auricular
03 Enfermedad de la mama
04 Citología cervical
05 EPOC
06 Enfermedad cardíaca coronaria
07 Depresión
08 Diabetes
09 Dispepsia
10 Eczema
11 Epilepsia
12 Gráficas de crecimiento
13 Insuficiencia cardíaca
14 Hipertensión
15 Hipotiroidismo
16 Infertilidad
17 Osteoporosis
18 Otitis media
19 Sangrado posmenopáusico
20 Hipertrofia prostática
21 Dolor de garganta
22 Tiempos
23 Sospecha de cáncer
Módulo 1. Liderazgo y gobernanza en atención primaria de salud
01 Liderazgo y gobernanza
02 Gestión y gobernanza de los establecimientos de salud
03 Prestación de servicios de salud
04 Personal sanitario
05 Sistemas de información sanitaria
06 Productos y tecnologías para la salud
07 Financiación de la salud y gestión financiera
08 Gestión y gobernanza de los sistemas de salud comunitarios
Módulo 2. Calidad en la atención primaria
01 Perspectivas de los pacientes
02 Liderazgo y gestión
03 Reglamento
04 Puesta en marcha para la mejora de la calidad
05 marcos de mejora
06 Entender los procesos y cómo mejorarlos
07 Medición para mejorar
08 Sistemas, seguridad y difusión
09 Incentivos financieros
10 Evaluación de la mejora
11 Atención sanitaria basada en evidencia
12 La práctica individual y cómo mejorarla
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Máster en Enfermeros en la Atención Primaria
El Máster en Enfermería en la Atención Primaria de Aicad Business School es una propuesta educativa avanzada que busca formar a los enfermeros en uno de los campos más importantes del sistema de salud: la atención primaria. La atención primaria es el primer nivel de contacto de los pacientes con el sistema de salud y, como tal, juega un papel fundamental en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención de los pacientes en sus primeros momentos de contacto con el sistema sanitario. Con este máster, Aicad Business School ofrece una formación que va más allá de la práctica clínica básica, enfocándose en la gestión, liderazgo y toma de decisiones en el contexto de la atención primaria.
Objetivos del Máster
El principal objetivo de este máster es capacitar a los profesionales de enfermería para que puedan asumir roles de liderazgo y responsabilidad en los centros de atención primaria. A lo largo del programa, los enfermeros aprenderán a gestionar de manera efectiva los recursos disponibles, coordinar equipos multidisciplinarios y aplicar las mejores prácticas en salud pública, siempre con un enfoque centrado en el paciente y la comunidad. Los objetivos específicos del máster incluyen:
-
Desarrollar habilidades de gestión: Aprender a coordinar y gestionar equipos de salud, optimizando el uso de los recursos y mejorando la calidad del servicio en los centros de atención primaria.
-
Fortalecer la toma de decisiones clínicas: Capacitar a los enfermeros en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia, integrando el conocimiento científico y la experiencia práctica.
-
Promover la salud y prevención: Fomentar la capacidad de los enfermeros para diseñar e implementar programas de salud pública que promuevan la prevención de enfermedades y el bienestar de la comunidad.
-
Liderar la innovación en la atención primaria: Enseñar a los estudiantes a identificar y aplicar nuevas tecnologías y enfoques innovadores en la atención primaria, mejorando la eficiencia y eficacia de los servicios de salud.
Currículum del Máster
El máster está estructurado para ofrecer una formación completa que abarca tanto los aspectos clínicos como los aspectos administrativos y de gestión dentro de la atención primaria. A continuación, se detallan las áreas clave del currículum:
1. Fundamentos de la Atención Primaria
En este módulo, se abordan los principios y características fundamentales de la atención primaria, así como su rol dentro del sistema sanitario. Se analiza la importancia de la atención primaria en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la gestión de enfermedades crónicas. Los estudiantes profundizarán en las políticas sanitarias y los modelos de atención primaria utilizados a nivel mundial, entendiendo su impacto en la calidad de vida de los pacientes y en la eficiencia del sistema de salud.
2. Enfermería Comunitaria y Salud Pública
Este módulo se centra en el papel de la enfermería dentro de la salud pública y en la gestión de la salud comunitaria. Los estudiantes aprenderán a trabajar con comunidades para identificar sus necesidades sanitarias y desarrollar programas de salud efectivos. Se estudiarán aspectos como la educación en salud, la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables. Además, se profundiza en las estrategias de intervención para abordar problemas de salud a nivel comunitario, como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias.
3. Gestión de la Atención Primaria
En este módulo, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre la gestión y organización de los servicios de atención primaria. Se enfocarán en la gestión de recursos, tanto humanos como materiales, para garantizar una atención de calidad. Aprenderán a diseñar y administrar presupuestos, gestionar equipos de trabajo, y optimizar la utilización de los recursos disponibles. También se abordarán temas relacionados con la calidad y seguridad del paciente, la mejora continua y la implementación de estrategias para la gestión eficiente de los centros de atención primaria.
4. Técnicas y Herramientas para la Toma de Decisiones Clínicas
Este módulo está diseñado para fortalecer la capacidad de los enfermeros en la toma de decisiones clínicas. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas de diagnóstico y evaluación clínica para tomar decisiones informadas sobre el cuidado del paciente. Se profundizará en el uso de la evidencia científica y las guías clínicas para resolver problemas de salud comunes en la atención primaria. Además, se abordarán situaciones complejas que requieren habilidades avanzadas de resolución de problemas y toma de decisiones.
5. Liderazgo en la Atención Primaria
La formación en liderazgo es una parte esencial de este máster, ya que la capacidad de liderar equipos de trabajo en entornos de atención primaria es crucial para mejorar la calidad del cuidado y garantizar la eficiencia operativa. Los estudiantes aprenderán a liderar equipos multidisciplinarios, motivar a los profesionales de la salud y promover un ambiente de trabajo colaborativo. Se explorarán también las habilidades necesarias para influir en la toma de decisiones organizacionales y para promover el cambio dentro de las instituciones sanitarias.
6. Innovación y Tecnología en la Atención Primaria
La integración de tecnologías innovadoras en el ámbito de la atención primaria se ha convertido en una necesidad para mejorar la calidad del cuidado y optimizar los recursos. En este módulo, los estudiantes aprenderán sobre las últimas tecnologías aplicadas a la atención primaria, como las plataformas de telemedicina, los sistemas de gestión electrónica de la salud, y las herramientas para el seguimiento remoto de pacientes. Se discutirá cómo estas tecnologías pueden mejorar la eficiencia, reducir costos y mejorar los resultados para los pacientes.
7. Prácticas Clínicas y Trabajo Final
Una parte fundamental del máster es la realización de prácticas clínicas, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real de atención primaria. Estas prácticas son supervisadas por profesionales experimentados y permiten a los estudiantes experimentar de primera mano los desafíos y oportunidades en el trabajo en atención primaria. Al final del programa, los estudiantes desarrollarán un trabajo de investigación o proyecto final, que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster a un problema concreto de la atención primaria.
Metodología de Enseñanza
El máster en Enfermería en la Atención Primaria de Aicad Business School emplea una metodología educativa moderna y flexible, diseñada para adaptarse a las necesidades de los profesionales que ya están trabajando en el campo de la enfermería. La enseñanza se combina con clases teóricas, casos prácticos, simulaciones y el uso de tecnología avanzada para garantizar una experiencia de aprendizaje rica y dinámica. Además, el máster ofrece una modalidad de formación semipresencial que permite a los estudiantes compatibilizar sus estudios con sus responsabilidades laborales.
Los estudiantes tendrán acceso a una plataforma online donde podrán encontrar materiales de estudio, participar en foros de discusión y recibir retroalimentación de los profesores. Además, Aicad Business School fomenta el aprendizaje colaborativo y el intercambio de experiencias entre los estudiantes, lo que enriquece aún más el proceso de aprendizaje.
Oportunidades Profesionales
Al completar el Máster en Enfermería en la Atención Primaria, los profesionales estarán preparados para desempeñar una amplia gama de roles dentro del ámbito de la salud pública y la atención primaria. Entre las oportunidades laborales destacan:
-
Coordinador de servicios de salud primaria: Liderando equipos de enfermería y gestionando recursos en centros de salud.
-
Consultor en salud pública: Asesorando en la planificación y ejecución de programas de salud a nivel comunitario.
-
Gestor de calidad en atención primaria: Asegurando la implementación de políticas de calidad y mejora continua en servicios de atención primaria.
-
Especialista en prevención y educación en salud: Desarrollando estrategias para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud en la comunidad.
El Máster en Enfermería en la Atención Primaria de Aicad Business School es una excelente opción para enfermeros que desean avanzar en su carrera profesional y asumir roles de liderazgo en el ámbito de la salud pública y la atención primaria. Con un enfoque integral que abarca tanto la gestión como la práctica clínica, este programa prepara a los estudiantes para afrontar los retos de la atención primaria en un contexto de constante evolución. Además, la flexibilidad y la modalidad semipresencial permiten que los profesionales puedan continuar con su formación sin dejar de lado su trabajo, lo que hace de este máster una opción accesible y valiosa para los enfermeros comprometidos con la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades.