Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería
Máster Oficial en Nutrición Pediátrica para Enfermería
El Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería de Aicad Business School brinda formación especializada para mejorar la atención nutricional infantil desde la enfermería.

El Máster Oficial en Nutrición Pediátrica para Enfermería te prepara para brindar atención especializada y basada en evidencia. Durante todo el progama, obtienes conocimientos clave para mejorar el bienestar y desarrollo de los niños. Por otra parte, adquieres herramientas para identificar necesidades específicas en distintas etapas del crecimiento. Asimismo, desarrollas habilidades para diseñar estrategias alimentarias seguras y efectivas.
Titulo Oficial: Maestría en Nutrición Pediátrica para Enfermería


Requisitos para acceder al máster
El Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería de Aicad Business School está diseñado para capacitar a los profesionales de la enfermería en el manejo integral de la nutrición infantil. Este programa ofrece una formación avanzada que aborda tanto los aspectos científicos como prácticos de la nutrición pediátrica, brindando herramientas para evaluar, planificar y aplicar intervenciones nutricionales en niños con diversas necesidades. Con un enfoque innovador, los estudiantes adquirirán conocimientos actualizados sobre la alimentación infantil, el crecimiento y desarrollo, así como la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con la nutrición. Además, este máster prepara a los enfermeros para desempeñar un papel clave en la educación y asesoramiento a familias, contribuyendo a la mejora de la salud infantil y el bienestar general.
Lo que aprenderás
Identificar necesidades nutricionales específicas en distintas etapas del desarrollo infantil
Diseñar planes alimentarios personalizados para niños con condiciones de salud particulares
Implementar estrategias basadas en evidencia para mejorar la alimentación de niños
Desarrollar habilidades para educar a familias sobre prácticas alimentarias saludables
Colaborar con equipos multidisciplinarios para garantizar un enfoque integral en nutrición infantil
Dirigido a
Interesados en especializarse en nutrición pediátrica avanzada
Profesionales de enfermería que buscan mejorar la atención nutricional infantil
Responsables de planificar estrategias alimentarias para niños
Personal sanitario que trabaja en unidades pediátricas o neonatales
Enfermeros interesados en el desarrollo infantil desde la perspectiva nutricional
Asesores enfocados en la prevención de trastornos alimentarios pediátricos
Salidas profesionales
Especialistas en nutrición pediátrica en hospitales y centros de salud
Coordinadores de programas alimentarios en instituciones educativas
Consultores en proyectos de investigación sobre alimentación infantil
Educadores en hábitos saludables para familias y comunidades
Directivos de planificación alimentaria en servicios de atención pediátrica
Formadores en cursos sobre nutrición infantil para profesionales sanitarios
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Nutrición Pediátrica para Enfermería




El Máster Oficial en Nutrición Pediátrica para Enfermería te capacita para ofrecer atención nutricional especializada a pacientes pediátricos. Además, adquieres herramientas para identificar las necesidades específicas en cada etapa del desarrollo infantil. Seguidamente, desarrollas habilidades para diseñar estrategias que promuevan hábitos alimentarios saludables en niños. Asimismo, aprendes a aplicar enfoques innovadores para mejorar la calidad de vida de los pequeños.
Adicionalmente, te especializas en prevenir y tratar problemas relacionados con la alimentación infantil. De esta manera, te preparas para trabajar en equipos multidisciplinarios que aborden retos complejos en el cuidado pediátrico. También, adquieres herramientas para promover conductas alimentarias saludables en entornos familiares y escolares. Como resultado, te posicionas como un profesional competente para optimizar la salud y el desarrollo integral infantil.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Nutrición Pediátrica para Enfermería



El Máster Oficial en Nutrición Pediátrica para Enfermería transforma tu futuro profesional al brindarte conocimientos especializados en la nutrición infantil. Durante todo el programa, aprendes cómo una correcta alimentación influye en el desarrollo infantil y su crecimiento. Además, exploras estrategias para prevenir la desnutrición y las deficiencias de vitaminas y minerales. Asimismo, te capacitas para identificar problemas relacionados con la regulación del apetito, implementando intervenciones eficaces.
También, desarrollas habilidades para crear planes alimentarios que favorezcan un desarrollo saludable en los niños. Así, te especializas en abordar la nutrición en situaciones complejas, como enfermedades o trastornos alimentarios. Por ejemplo, adquieres competencias para promover el bienestar social y emocional de los niños, ayudando a mejorar su calidad de vida. Al finalizar, obtienes las competencias para mejorar los hábitos alimenticios y prevenir futuros problemas de salud en los más pequeños.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Nutrición Pediátrica para Enfermería en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Nutrición Pediátrica para Enfermería en AICAD te ofrece ventajas unicas. Al comenzar, cuentas con una metodología de aprendizaje flexible que se adapta a tus horarios y necesidades profesionales. Es más, el progrzama está diseñado para brindarte una experiencia práctica, a través de simulaciones y casos reales. Además, accedes a una red de expertos y profesionales que enriquecen tu aprendizaje.
En definitiva, AICAD te ofrece una formación personalizada, adaptada a tus necesidades e intereses, asegurando que adquieras las competencias necesarias para sobresalir en el ámbito de la nutrición pediátrica. Progresivamente, aprendes a identificar y abordar las necesidades nutricionales en las distintas etapas del desarrollo infantil. Lo cual, te posiciona como un referente en nutrición pediátrica, capaz de generar impacto en la salud infantil.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Nutrición en la Infancia
01 Panorama histórico y perspectivas futuras de la ciencia nutricional pediátrica
02 Controversias en la nutrición infantil
03 Detección del colesterol e intervención dietética en la infancia para la prevención de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta
04 El enfoque del médico para iniciar la lactancia materna
05 Nutrición óptima en lactantes con bajo peso al nacer
06 Nutrición infantil: los dos primeros años
07 Deficiencia de hierro
08 Alergia alimentaria y enfermedad atópica
09 Terapia nutricional de los errores innatos del metabolismo
10 La fisiopatología de la obesidad infantil
11 Nutrición para necesidades especiales: enfermedades gastrointestinales pediátricas
12 Diarrea y desnutrición
13 Complicaciones nutricionales de la infección por VIH
14 Nutrición y crecimiento
15 Oligoelementos en la nutrición parenteral
16 Nutrición parenteral en el hogar
17 Deficiencia prenatal y genética de magnesio en la miocardiopatía: posibles interacciones entre vitaminas y minerales traza
18 Suplementos dietéticos no nutritivos en pediatría
19 La ecología de la pobreza, la desnutrición y el fracaso en el aprendizaje
20 Educación nutricional en las escuelas de medicina y en la formación de residentes
Módulo 2. Valoración Nutricional Pediátrica
01 Evaluación del crecimiento
02 Examen físico centrado en la nutrición
03 Evaluación nutricional y ADIME
04 Desarrollo fetal y dieta materna
05 Nutrición infantil
06 Nutrición en el niño mayor
07 Dispositivos enterales y parenterales
08 Nutrición enteral
09 Nutrición parenteral
10 Desnutrición
11 Atención del niño hospitalizado
12 Cuidados del neonato prematuro y enfermo
13 Atención del paciente pediátrico gravemente enfermo
14 Enfermedad cardíaca
15 Alergia alimentaria
16 Enfermedades gastrointestinales
17 Insuficiencia intestinal
18 Enfermedad hepática crónica
19 Fibrosis quística y enfermedad pancreática
20 Enfermedad renal
21 Atención de niños y jóvenes con necesidades especiales de atención médica
22 Medicina del adolescente
23 Errores innatos del metabolismo
24 Trastornos endocrinos
25 Obesidad y trastornos lipídicos
26 Oncología y trasplante de médula ósea
27 Dietas restringidas
Módulo 3. Apoyo a la salud y el bienestar de los niños
01 La salud infantil es responsabilidad de todos los profesionales
02 Perspectivas históricas y cuestiones contemporáneas relacionadas con la salud infantil
03 Política y legislación gubernamentales actuales
04 La importancia de la intervención temprana y el trabajo integrado colaborativo
05 Apoyo al niño y a la familia
06 Bienestar social y emocional y salud mental
07 Nutrición en la infancia
08 Enfermedades infecciosas, infestaciones y el niño gravemente enfermo
09 Niños con enfermedades crónicas
10 Niños con necesidades médicas complejas
Módulo 1. Nutrición, salud y enfermedad
01 Introducción a la nutrición a lo largo de la vida
02 Antes de que comience la vida
03 Embarazo
04 Nutrición y enfermedades fetales en etapas posteriores de la vida
05 Lactancia y alimentación infantil
06 Nutrición e infancia
07 Nutrición y adolescencia
Módulo 2. Nutrición y crecimiento
01 Obesidad, síndrome metabólico y nutrición
02 Nutrición neonatal e infantil, lactancia materna
03 Cognición
04 Nutrición y crecimiento en enfermedades crónicas
05 Desnutrición y recuperación del crecimiento durante la niñez y la pubertad
06 Embarazo: impacto de la nutrición materna en el crecimiento fetal intrauterino
Módulo 3. Preferencias alimentarias y conductas alimentarias pediátricas
01 Medición del gusto dulce y amargo en niños: variación individual debido a la edad y la genética del gusto
02 Aprender a apreciar: el papel de la exposición repetida y otros tipos de aprendizaje
03 Efectos del modelado en la conducta alimentaria de los niños
04 Conductas alimentarias desafiantes de los niños: comportamientos selectivos al comer, neofobia alimentaria y selectividad alimentaria
05 Respuesta a la saciedad y ritmo de alimentación en la infancia: desarrollo, plasticidad y huella familiar
06 El papel de las vías de recompensa en el impulso y la regulación del apetito
07 Rasgos apetitivos: contribuciones genéticas a las conductas alimentarias pediátricas
08 La influencia del entorno alimentario en la ingesta de alimentos y la regulación del peso en los niños
09 Influencias de la crianza sobre el apetito y el peso
10 Función ejecutiva e influencias autorreguladoras en la alimentación infantil
11 Influencias neurocognitivas en la conducta alimentaria de los niños
12 Desarrollo de la pérdida de control al comer
13 Autorregulación intencional de la alimentación en niños y adolescentes
14 Cognición alimentaria y conocimiento nutricional
Módulo 1. Nutrición del recién nacido y del lactante
01 Ingesta diaria de referencia
02 Apoyo a la lactancia materna
03 Hipoglucemia
04 Nutrición parenteral
05 Nutrición (enteral) en circunstancias especiales
06 Alimentación complementaria
07 Deficiencia de vitaminas y minerales
08 Interacciones entre alimentos y medicamentos por clase
09 Crecimiento infantil
Módulo 2. Alimentación complementaria
01 Alimentos complementarios: pautas y prácticas
02 Alimentación complementaria, micronutrientes y resultados del desarrollo infantil
03 El avance de la textura en la alimentación complementaria temprana y su relevancia para el desarrollo
04 Actualización sobre el momento y el origen de los alimentos “alergénicos”
05 El gusto y el desarrollo del gusto en los primeros años de vida
06 Patrones de crecimiento en la primera infancia y enfermedades infecciosas y determinantes nutricionales
07 Medición de las prácticas de alimentación complementaria en lactantes y niños pequeños: indicadores, prácticas actuales y lagunas en la investigación
08 Evidencia de los efectos de las intervenciones de alimentación complementaria en el crecimiento de lactantes y niños pequeños en países de ingresos bajos y medios
09 Resultados con alimentos complementarios utilizando ingredientes locales
10 Fortificación de alimentos complementarios: una revisión de los productos y la ejecución del programa
11 Ying Yang Bao: Mejorar la alimentación complementaria de los bebés chinos en regiones pobres
12 Crecimiento y desarrollo saludables
13 Alimentación adaptada a las necesidades de los niños: estrategias para promover interacciones saludables a la hora de comer
14 Alimentación complementaria en un entorno obesógeno: resultados e intervenciones en materia de conducta y calidad de la dieta
15 Factores de riesgo modificables e intervenciones para la prevención de la obesidad infantil en los primeros 1.000 días
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería
El Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería de Aicad Business School es un programa de formación avanzada y especializada, dirigido a profesionales de la enfermería que buscan profundizar en el conocimiento y manejo de la nutrición infantil. Este máster proporciona una comprensión integral de la nutrición pediátrica, cubriendo desde las bases científicas hasta las prácticas clínicas necesarias para promover una atención nutricional adecuada en niños de todas las edades.
La nutrición pediátrica es un campo esencial en la atención sanitaria infantil, dado que una correcta alimentación durante las etapas tempranas de la vida influye directamente en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. Por ello, el máster tiene como objetivo formar a enfermeros y enfermeras con las competencias necesarias para abordar las necesidades nutricionales específicas de los menores, mejorar su salud y prevenir posibles enfermedades relacionadas con la alimentación.
Objetivos del Máster
El Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería busca proporcionar una formación sólida y práctica en el ámbito de la nutrición infantil, centrada en los siguientes objetivos clave:
-
Profundización en el conocimiento nutricional pediátrico: Los estudiantes adquirirán una sólida comprensión sobre los principios básicos de la nutrición infantil, aprendiendo a evaluar y gestionar las necesidades nutricionales de los niños en función de su edad, estado de salud y condiciones especiales.
-
Desarrollo de habilidades prácticas en el campo de la enfermería pediátrica: Este programa capacita a los enfermeros para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, mejorando sus habilidades para trabajar con niños y sus familias, proporcionando consejos sobre nutrición y asegurando el bienestar infantil.
-
Manejo de enfermedades relacionadas con la nutrición: A través de este máster, los profesionales aprenderán a identificar y tratar enfermedades que afectan la nutrición infantil, como la desnutrición, la obesidad infantil, trastornos alimentarios y enfermedades metabólicas.
-
Enfoque interdisciplinario: El máster proporciona una visión global de la nutrición pediátrica, incorporando conocimientos de otras disciplinas como la pediatría, la endocrinología y la psicología infantil, promoviendo un enfoque integral en el cuidado de los niños.
-
Prevención y educación nutricional: Además de proporcionar conocimientos técnicos, el programa fomenta la capacidad de los enfermeros para educar a las familias sobre hábitos alimentarios saludables, realizando intervenciones de prevención en diversos entornos, como hospitales, clínicas, y programas comunitarios.
¿Por qué elegir Aicad Business School?
Aicad Business School es una institución educativa de prestigio que se destaca por ofrecer programas formativos de alta calidad, especializados en diversas ramas de la salud y la administración. El Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería se diferencia por su enfoque práctico y actualizado, con una metodología basada en casos reales y un contenido académico de vanguardia, adaptado a las necesidades del sector sanitario.
-
Metodología innovadora: Aicad Business School utiliza una metodología de enseñanza dinámica que combina clases teóricas con estudios de casos prácticos, simulaciones y proyectos reales. Esto permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones cotidianas de su práctica profesional.
-
Enfoque personalizado: El programa se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante, brindando una atención personalizada y fomentando el aprendizaje a través de tutorías, debates y contacto constante con expertos en la materia.
-
Red internacional de profesionales: Aicad Business School ofrece la posibilidad de interactuar con una comunidad internacional de profesionales, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos, lo que enriquece la formación y amplía las oportunidades laborales.
-
Actualización constante: Dado que la nutrición pediátrica es un campo que está en constante evolución, el máster se actualiza regularmente para incorporar las últimas investigaciones científicas, avances técnicos y mejores prácticas en el ámbito de la salud infantil.
Estructura del Programa
El programa del Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería está diseñado para ofrecer una formación completa y detallada. La estructura del curso abarca una amplia variedad de temas que cubren tanto los aspectos teóricos como prácticos de la nutrición pediátrica. Algunas de las áreas que se estudian en este máster incluyen:
-
Fundamentos de la nutrición pediátrica: Este módulo introduce a los estudiantes en los conceptos clave de la nutrición infantil, como las necesidades nutricionales en diferentes etapas de la vida, el metabolismo en los niños y las bases fisiológicas de la alimentación infantil.
-
Evaluación del estado nutricional: Los profesionales aprenderán a evaluar el estado nutricional de los niños mediante herramientas clínicas, análisis de antecedentes familiares y el uso de indicadores nutricionales. Además, se enfoca en la detección temprana de posibles deficiencias nutricionales.
-
Nutrición en enfermedades pediátricas: En este módulo, se profundiza en el manejo nutricional de diversas enfermedades infantiles que afectan la nutrición, tales como la malnutrición, la obesidad, las intolerancias alimentarias, y las enfermedades metabólicas.
-
Psicología infantil y su relación con la alimentación: Se estudian los aspectos psicológicos que influyen en los hábitos alimentarios de los niños, como el comportamiento alimentario, los trastornos alimentarios y la relación emocional con la comida.
-
Prevención y educación en nutrición: El curso capacita a los estudiantes en la prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición infantil y en el diseño de programas educativos para familias, para fomentar hábitos alimentarios saludables desde una edad temprana.
-
Prácticas profesionales: Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a través de prácticas profesionales en hospitales, clínicas pediátricas y otros entornos sanitarios, donde podrán interactuar directamente con pacientes y familias.
Salidas Profesionales
Los graduados del Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería de Aicad Business School estarán capacitados para asumir roles de liderazgo en el ámbito de la nutrición pediátrica. Algunos de los posibles campos laborales incluyen:
-
Enfermería pediátrica: Los profesionales pueden trabajar en hospitales, clínicas y centros de salud especializados en atención infantil, aplicando sus conocimientos para mejorar la salud nutricional de los niños.
-
Consultoría y asesoría nutricional: Podrán desempeñarse como consultores en programas de nutrición pediátrica, asesorando a padres y educadores sobre los mejores enfoques para una alimentación saludable en niños.
-
Educación y prevención: El máster también prepara a los profesionales para liderar iniciativas educativas y programas de prevención en comunidades, escuelas o instituciones públicas y privadas.
-
Investigación y desarrollo: Los enfermeros con formación en nutrición pediátrica pueden participar en investigaciones relacionadas con la nutrición infantil, contribuyendo al desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos y preventivos.
El Máster en Nutrición Pediátrica para Enfermería de Aicad Business School es una excelente oportunidad para los profesionales de la enfermería que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo de la nutrición infantil. Este programa no solo proporciona una base sólida en teoría y práctica, sino que también prepara a los enfermeros para abordar de manera integral los desafíos que enfrentan los niños en términos de nutrición y salud. Con un enfoque actualizado, práctico y personalizado, Aicad Business School garantiza que sus graduados se conviertan en expertos en nutrición pediátrica, capaces de hacer una diferencia significativa en la vida de los niños y sus familias.