Máster en Criminología Aplicada
Máster Oficial en Criminología Aplicada
El Máster en Criminología Aplicada de Aicad Business School ofrece una formación integral orientada al análisis, prevención y gestión de la actividad delictiva en contextos reales.
El Máster Oficial en Criminología Aplicada te prepara para analizar y aplicar soluciones innovadoras en el ámbito criminológico. Además, desarrollas habilidades para diseñar soluciones basadas en el análisis de datos. Asimismo, aprendes a identificar patrones delictivos y a proponer estrategias efectivas de prevención. Así, adquieres herramientas para evaluar políticas de seguridad en diversos contextos.
Titulo Oficial: Maestría en Criminología Aplicada
Requisitos para acceder al máster
El Máster en Criminología Aplicada de Aicad Business School está diseñado para proporcionar una visión avanzada y práctica del fenómeno delictivo, integrando conocimientos de criminología, seguridad, psicología y análisis forense. Este programa se orienta a la identificación, evaluación y prevención del crimen en entornos reales, ofreciendo herramientas metodológicas y estrategias actualizadas para actuar de manera eficaz frente a diferentes tipos de criminalidad. A través de un enfoque multidisciplinar, el máster potencia la capacidad analítica del estudiante, refuerza la toma de decisiones basada en datos y fomenta el pensamiento crítico ante situaciones de riesgo y conflicto social. Además, prepara a los profesionales para desempeñarse en instituciones de seguridad pública y privada, en investigación criminológica y en áreas especializadas del sistema judicial, contribuyendo al desarrollo de políticas y acciones orientadas al bienestar y la protección ciudadana.
Lo que aprenderás
Aprendes a analizar problemas delictivos utilizando herramientas prácticas y estratégicas
Desarrollas habilidades para diseñar soluciones innovadoras basadas en el análisis de datos
Adquieres conocimientos para identificar patrones delictivos y proponer estrategias de prevención
Estudias cómo evaluar políticas de seguridad en diferentes contextos sociales
Obtienes capacidades para aplicar metodologías efectivas en la resolución de problemas delictivos
Dirigido a
Profesionales interesados en prevenir y analizar conductas delictivas
Expertos en justicia penal y políticas de seguridad
Graduados en ciencias sociales y disciplinas afines
Interesados en la investigación de fenómenos criminológicos
Responsables de diseñar estrategias innovadoras contra el delito
Directivos comprometidos con la prevención de problemas sociales complejos
Salidas profesionales
Especialistas en análisis delictivo para instituciones públicas y privadas
Investigadores en proyectos de prevención de conductas criminales complejas
Consultores en desarrollo de políticas de seguridad y justicia
Lideres en estrategias de prevención en organismos internacionales
Coordinadores de programas de rehabilitación y reinserción social
Encargados en gestión de equipos interdisciplinarios en criminología aplicada
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II
Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes
buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida
especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de
especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten
enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a
los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su
desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que
tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180
créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el
mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Criminología Aplicada
El Máster Oficial en Criminología Aplicada te capacita para comprender las causas de las conductas delictivas. Asimismo, desarrollas habilidades para evaluar situaciones de riesgo y proponer soluciones efectivas. Además, aprendes a aplicar enfoques innovadores para resolver conflictos y mejorar el entorno social. Posteriormente, te especializas en la intervención en contextos de vulnerabilidad y conflicto. Por otro lado, adquieres estrategias de intervención y contribuir a la rehabilitación y reinserción social.
También, estudias los factores sociales y psicológicos que influyen en el comportamiento delictivo. De esta manera. te preparas para liderar proyectos que impacten positivamente en la rehabilitación y reinserción de individuos en la sociedad. Como resultado, obtienes los conocimientos esenciales para trabajar con organizaciones y gobiernos en la mejora de la seguridad.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Criminología Aplicada
El Máster Oficial en Criminología Aplicada transforma tu futuro profesional al proporcionarte una formación integral en los aspectos clave de la justicia y la seguridad. Primero, desarrollas habilidades para entender y mejorar la gobernabilidad democrática, un elemento esencial en el contexto de la justicia social. Además, adquieres conocimientos sobre el papel de las fuerzas de seguridad pública en la prevención del delito. Por lo tanto, te capacitas para colaborar eficazmente con las autoridades para abordar la delincuencia.
Por otro lado, aprendes a aplicar enfoques innovadores en la construcción de la paz y la resolución de conflictos. También, exploras en el derecho penal y su aplicación. Así, obtienes conocimientos para tomar decisiones informadas en situaciones complejas. Posteriormernte, adquieres competencias para influir directamente en la política y práctica de justicia.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Criminología Aplicada en Aicad
Estudiar el Máster Oficial en Criminología Aplicada en AICAD te ofrece multiples ventajas. En primer lugar, accedes a un enfoque práctico que permite aplicar teorías en situaciones reales. Además, tienes la oportunidad de desarrollar habilidades analíticas y de investigación, cruciales para entender y combatir la delincuencia. Asimismo, aprendes de expertos internacionales y profesionales del sector. Por ello, enriqueces tu aprendizaje y amplias tu red profesional. Es más, tienes acceso a recursos tecnológicos de última generación, fundamentales para tu desarrollo como criminólogo.
Al mismo tiempo, la formación flexible te permite estudiar a tu propio ritmo, adaptando el programa a tus necesidades profesionales. Es más, AICAD cuenta con una amplia red de egresados y conexiones profesionales que facilitan tu ingreso en el mundo laboral, permitiéndote colaborar con fuerzas de seguridad y organizaciones clave
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
Plan de estudios
Módulo 1. Criminología Aplicada
01 Criminología aplicada
02 Criminología aplicada: investigación, política y práctica
03 ‘Diversidad’: significados controvertidos y consecuencias diferenciales
04 La vigilancia de la comunidad en el siglo xxi
05 Prisiones y política penal
06 Responsabilidad, legitimidad y discreción: aplicación de la criminología en la práctica profesional
07 Política y práctica de justicia juvenil: recuperando la criminología aplicada como intervención crítica
08 Intervenciones: ¿responsabilidad, derechos o reconciliación?
09 Gestión de riesgos, rendición de cuentas y alianzas en la justicia penal: el caso de los dispositivos multiagenciales de protección pública (mappa)
10 Justicia restaurativa: teoría, política y práctica
11 El delito corporativo y sus víctimas
Módulo 2. Criminología contemporánea
01 Algunas bases epistemológicas
02 El delito no existe
03 El crimen se produce por las estructuras sociales
04 El crimen se aprende en la interacción social
05 La desviación se previene formando vínculos sociales
fuertes
06 Outsiders: la desviación es definida por un grupo
social minoritario
07 El sistema penal no resuelve los problemas
08 La construcción social de “los otros”
09 El nuevo realismo de izquierda
10 Introducción crítica al pensamiento de Alessandro Baratta
11 Descubriendo la cifra blanca del delito
12 El efecto lucifer
13 Criminología ambiental
14 La desviación surge del diseño de la sociedad
15 El modelo cesmen el estudio del crimen
16 El jardín de al lado
17 El efecto vecindario
18 Arquitectura del control
19 Los derechos humanos como objeto y límite del derecho
penal
20 La necesidad de una teoría agnóstica de la pena
21 Disminución del reparto del dolor
22 El garantismo como medio para un derecho penal mínimo
23 Mapa para recorrer
24 Mapa para recorrer la ciudad caleidoscopio
Módulo 3. Criminología Posmoderna
01 Paradigmas en pugna: pensamiento modernista y posmodernista
02 El sujeto descentrado en el derecho: aportes de la topología, la semiótica psicoanalítica y la teoría del caos
03 Los nudos borromeos y la constitución del sentido en la producción jurídico-discursiva
04 Criminología constitutiva: la maduración de la teoría crítica
05 Abogados de prisiones y abogacía en prisiones
06 Superar el absurdo: el litigio entre prisioneros como rebelión primitiva
07 La defensa de la necesidad, la justicia sustantiva y la práctica lingüística oposicional
08 Penología Constitutiva
09 Topología, caos y semiótica psicoanalítica
10 Caos y criminología: mapas de fases y diagramas de bifurcación
11 Caos, metamodelado y criminología: bucles iterativos, conjuntos COREL y Mandelbrot
12 Teoría de catástrofes, delincuencia y construcción de la paz
Módulo 1. Diseño de Investigación Criminológica
01 Sistema 1 y Sistema 2
02 Sesgos cognitivos
03 Pensamiento basado en principios básicos
04 El falso pensamiento lineal
05 Cambios porcentuales binarios
06 Pensamiento de segundo orden
07 El principio de Pareto
08 La ley de concentración del delito
09 Los pocos criminales
10 Distribuciones
11 Ley de los grandes números
12 Regresión a la media
13 La correlación no es causalidad
14 Inferencia causal
15 Razonamiento bayesiano (probabilístico)
16 Revise sus perspectivas con otros pares
17 El método científico
18 Práctica basada en evidencia
19 Focalización, prueba y seguimiento
20 Ìndices de daño
21 Modelos de toma de decisiones
Módulo 2. Métodos Cualitativos en Criminología
01 Introducción
02 Utilización del modelo de trayectoria basado en grupos para estudiar el delito a lo largo de la vida
03 Cuando el espacio importa: dependencia espacial, diagnósticos y modelos de regresión
04 Principios y prácticas básicas del modelado de ecuaciones estructurales en la investigación en criminología y justicia penal
05 Metaanálisis en justicia penal y criminología: qué es, cuándo es útil y a qué hay que prestar atención
06 Una visión general del análisis de redes sociales
07 Una introducción fácil de usar al modelado de datos de panel
08 Regresión censurada en respuesta a las realidades distributivas de las medidas de delincuencia y justicia
Módulo 3. Criminología y Big data
01 Big data en la perspectiva criminológica
02 Generación de datos
03 Transferencia de datos a terceros
04 Procesamiento de datos
05 Control de sistemas complejos
06 Poder y desigualdad
Módulo 1. Criminología y Prevención del crimen
01 El crimen y el miedo al crimen
02 Prevención del delito
03 Evaluación y prevención del delito
04 El entorno físico y la prevención del delito
05 Prevención del delito en la comunidad
06 Los medios de comunicación y la prevención del delito
07 Prevención del delito en el desarrollo
08 Disuasión general
09 Predicción para la prevención secundaria
10 Prevención del delito en situaciones concretas
11 Desplazamiento y difusión
12 Alianzas para la prevención del delito
13 Consumo de sustancias, delincuencia y prevención del delito
14 La escuela y la prevención del delito
15 Disuasión específica e incapacitación
16 Rehabilitación
Módulo 2. Criminalidad y seguridad pública
01 Patrones regionales de homicidios en Brasil
02 La (in)seguridad ciudadana en Chile, 1980-2007
03 El aumento de la delincuencia en México y Buenos Aires
04 La Mano Dura
05 La opinión pública y la policía en Chile
06 Las debilidades de las fuerzas de seguridad pública en la Ciudad de México
07 La búsqueda de la eficiencia y el sistema de justicia penal colombiano
08 Reforma Procesal Penal y Seguridad Ciudadana
09 Las cárceles de América Latina
10 “Trampas de seguridad” y gobernabilidad democrática en América Latina
11 Inseguridad ciudadana y democracia
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
Máster en Criminología Aplicada
El Máster en Criminología Aplicada de Aicad Business School se presenta como un programa de posgrado innovador y especializado, diseñado para formar profesionales capaces de analizar, comprender y actuar de manera eficaz frente a las realidades delictivas contemporáneas. En un contexto donde la criminalidad evoluciona rápidamente —desde nuevas formas de ciberdelito hasta el auge del crimen organizado global— este máster proporciona las herramientas necesarias para abordar estas problemáticas con una visión técnica, científica y multidisciplinar.
Este máster se centra específicamente en el estudio aplicado de la criminología: no solo se estudia la teoría, sino que se enseña a utilizarla de forma práctica en investigación, prevención y políticas de seguridad. Se trata de una formación orientada al desempeño profesional inmediato, dirigida tanto a titulados universitarios como a profesionales del ámbito de la seguridad, justicia, análisis social y gestión del riesgo.
¿Qué es la Criminología Aplicada?
La criminología aplicada estudia el delito desde una perspectiva práctica, integrando conocimientos provenientes de la psicología, la sociología, el derecho, la criminalística, la seguridad pública y privada, y la tecnología. Su finalidad principal es:
-
Comprender cómo y por qué se produce el delito
-
Identificar a los actores y factores implicados
-
Diseñar estrategias de intervención y prevención
-
Implementar programas de seguridad eficaces
-
Analizar entornos de riesgo y proponer soluciones
Mientras que la criminología teórica se centra en modelos explicativos, la criminología aplicada transforma esa información en acciones concretas para reducir la delincuencia y proteger a la ciudadanía.
Objetivos del Máster
Aicad Business School estructura este máster con una serie de metas formativas que responden a las nuevas demandas del sistema de seguridad y justicia:
-
Dominio de los fundamentos teóricos y las tendencias actuales de la criminología
-
Desarrollo de capacidades para analizar casos reales de criminalidad
-
Aplicación de metodologías de investigación en contextos prácticos
-
Identificación de factores de riesgo y diseño de programas preventivos
-
Comprensión del comportamiento criminal desde distintas perspectivas
-
Conocimiento de la actuación profesional en el entorno judicial y forense
-
Manejo de técnicas de perfilación, entrevistas e informes criminológicos
-
Desarrollo de pensamiento crítico y toma de decisiones basada en datos
El estudiante se convierte en un profesional capaz de trabajar con rigor, utilizando información científica y criterios técnicos en su labor diaria.
Competencias que adquiere el estudiante
Al finalizar este máster, los participantes estarán capacitados para:
-
Investigar delitos y fenómenos criminales emergentes
-
Analizar grupos delictivos, crimen organizado y amenazas globales
-
Utilizar herramientas tecnológicas de análisis de datos e inteligencia criminal
-
Elaborar informes periciales, peritajes criminológicos y evaluaciones de riesgo
-
Participar en políticas de seguridad ciudadana e intervención institucional
-
Colaborar con fuerzas y cuerpos de seguridad, instituciones públicas o empresas privadas
-
Diseñar protocolos de actuación en empresas y administraciones públicas
-
Trabajar con víctimas y programas de apoyo psicosocial
Estas competencias aumentan notablemente la empleabilidad en diferentes sectores relacionados con la seguridad y la justicia.
Estructura académica y contenidos
El máster combina una sólida formación conceptual con un enfoque práctico intensivo. Los contenidos suelen organizarse en módulos como los siguientes:
🔹 Fundamentos del Delito y de la Criminología
-
Teorías criminológicas clásicas y actuales
-
Factores que influyen en la conducta criminal
-
Delincuencia juvenil, violencia de género, delitos patrimoniales
-
Análisis multidisciplinar del fenómeno criminal
🔹 Victimología y Derechos Humanos
-
Tipología de víctimas y procesos de victimización
-
Intervención con víctimas y mediación penal
-
Protección de grupos vulnerables
-
Rol ético del criminólogo en la defensa de derechos
🔹 Sistema Penal y de Seguridad
-
Estructura del sistema de justicia criminal
-
Aplicación de la criminología en la investigación policial
-
Cooperación interinstitucional y políticas de seguridad
🔹 Psicología Criminal y Perfilación
-
Estudio de la mente del delincuente
-
Agresores sexuales, violentos, psicópatas y criminales organizados
-
Técnicas de entrevista e interrogatorio
-
Análisis de la escena del crimen desde la conducta
🔹 Criminalística y Ciencias Forenses
-
Identificación de evidencias y cadena de custodia
-
Técnicas de actuación en delitos complejos
-
Introducción a la cibercriminalidad y delitos digitales
-
Peritajes forenses aplicados a casos reales
🔹 Metodología de Investigación Criminológica
-
Estudios cuantitativos y cualitativos
-
Análisis estadístico delictivo
-
Inteligencia criminal y análisis estratégico
🔹 Prevención, Intervención y Rehabilitación
-
Diseño y evaluación de programas sociales y criminológicos
-
Reinserción del penado y reducción de reincidencia
-
Prevención situacional y comunitaria del delito
🔹 Trabajo Final de Máster o Prácticas Profesionales
-
Aplicación directa de lo aprendido en un entorno real
-
Desarrollo de investigaciones aplicadas
-
Supervisión por profesionales del sector
La práctica no se limita a lo académico: el alumno trabaja con casos reales y metodologías vigentes en la criminología actual.
Metodología de enseñanza
El programa se apoya en una metodología flexible con orientación profesional:
✅ Plataforma virtual accesible 24/7
✅ Tutorías personalizadas y plan de aprendizaje individual
✅ Talleres prácticos, análisis criminológico y resolución de casos reales
✅ Debates, simulaciones y ejercicios colaborativos
✅ Material actualizado según las tendencias delictivas actuales
La formación se adapta a las necesidades de estudiantes y profesionales en activo, facilitando la compatibilidad con su vida laboral y personal.
Salidas profesionales
El Máster en Criminología Aplicada abre puertas a diversas oportunidades laborales en:
-
Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
-
Policía local y unidades de investigación
-
Instituciones penitenciarias y reinserción social
-
Empresas de seguridad privada y análisis de riesgo
-
Consultoría criminológica para organizaciones públicas y privadas
-
Unidades de prevención del fraude y delitos económicos
-
Oficinas de atención y apoyo a la víctima
-
Áreas de análisis de datos delictivos e inteligencia
-
Centros de investigación y docencia universitaria
Dado el aumento de la demanda de perfiles especializados en prevención del delito y seguridad integral, se trata de un máster altamente valorado en el sector.
¿Por qué estudiar este Máster en Aicad Business School?
Aicad Business School destaca por su compromiso con la formación práctica, la empleabilidad y la actualización constante de sus programas. Elegir esta institución significa acceder a:
-
Educación de posgrado orientada al empleo real
-
Profesores expertos en criminología, seguridad y justicia
-
Oportunidades de networking con profesionales del sector
-
Contenidos adaptados a la evolución del crimen actual
-
Flexibilidad académica para estudiantes de cualquier país
-
Metodología eficaz para adquirir competencias aplicables desde el primer día
El estudiante no solo aprende, sino que se transforma en un especialista preparado para el futuro de la seguridad.
El Máster en Criminología Aplicada de Aicad Business School es una propuesta de alta especialización que responde directamente a las necesidades actuales en materia de prevención, investigación e intervención criminológica. Combina teoría, análisis y práctica para formar profesionales capaces de afrontar los retos que la criminalidad moderna plantea en nuestras sociedades: delitos transnacionales, ciberataques, violencia social, terrorismo, fraude económico y amenazas que requieren soluciones inteligentes y adaptativas.
Quienes apuesten por este programa obtendrán una formación integral que les permitirá destacar en áreas clave del sector de la seguridad, justicia y protección ciudadana. Se trata de una oportunidad de crecimiento profesional y académico que conecta la vocación de servicio público con una carrera de futuro.



