Financiación
Lo que aprenderás
Aplicar técnicas efectivas de atención y recepción a los usuarios de la biblioteca.
Determinar la normativa de manejo de información de los servicios y correspondencia bibliotecaria.
Utilizar la tecnología para producir materiales de información relevante bibliotecaria.
Identificar y clasificar fondos bibliográficos cumpliendo los estándares de calidad establecidos.
Gestionar adecuadamente el proceso de recepción de fondos bibliográficos, considerar su tipo, verificar su estado físico y hacer posibles reclamos.
Organizar correctamente los datos de identificación y clasificación de la colecciones bibliográficas.
Dirigido a
Trabajadores de cualquier tipo de biblioteca y/o librería
Profesionales del área de Biblioteconomía, Archivología, Documentación y carreras afines.
Bibliotecarios y trabajadores relacionados como asistentes.
Maestros, educadores y especialistas en pedagogía interesados en desarrollar competencias en la administración de bibliotecas.
Sobre el programa
Máster en dirección y gestión eficiente de bibliotecas
En primer lugar, con el Máster en dirección y gestión eficiente de bibliotecas aprenderás cómo convertirte en experto en archivo y procesamiento de la información. Así como en la documentación y compilación de documentos. También, incluimos Word y Excel con la finalidad de que aprendas a crear informes, facturas o presentaciones profesionales.
Además, conocerás cómo rellenar correctamente los datos de identificación y clasificación de la colección bibliográfica. Asimismo, aprenderás a ordenar las diferentes colecciones y colocarlas correctamente en las colecciones de la biblioteca.
Por lo tanto, analizarás el proceso de préstamo interbibliotecario según diferentes métodos de apoyo. Por último, descubrirás las actividades que promueven la lectura analizando el proceso de comunicación apoyándonos en diversas herramientas.
Perfil del egresado
Las caracteristicas del egresado en el Máster son:
- Elaborar y ejecutar estrategias a largo plazo para el desarrollo y crecimiento de bibliotecas.
- Optimizar los servicios de una biblioteca al gestionar de manera efectiva recursos humanos, financieros y tecnológicos.
- Diseñar y ofrecer servicios innovadores que agreguen valor a la comunidad y mejoren la experiencia del usuario en la biblioteca
- Liderar con éxito bibliotecas en la era moderna, creando un impacto positivo en la comunidad.
Estudia tu Máster en dirección y gestión eficiente de bibliotecas en AICAD
En primer lugar, con el Máster en dirección y gestión eficiente de bibliotecas adquirirás los conocimientos necesarios para liderar eficazmente en el ámbito bibliotecario y de la información. Por consiguiente, aprenderás a ejecutar técnicas de creación de materiales y a comunicar de manera efectiva los servicios y recursos de la biblioteca, aumentando su visibilidad y atrayendo a una audiencia más amplia y diversa.
Asimismo, te familiarizarás con los sistemas y tecnologías para gestionar eficientemente los distintos recursos disponibles en las bibliotecas. Igualmente aprenderás a diseñar campañas de promoción de lectura utilizando diversos medios para involucrar a la comunidad.
Por lo tanto, este Máster te brindará las herramientas necesarias para liderar y gestionar bibliotecas de manera moderna, impulsando la visibilidad, la eficiencia y la promoción de la cultura.
Requisitos de ingreso
- Solicitud de admision.
- Copia a color del título terminal de tercer nivel de grado debidamente registrado.
- Hoja de Vida.
- Copia a color de cédula de identidad o pasaporte.
Plan de estudios
Parte 1. Gestión de la información destinada al usuario de la biblioteca
Tema 1. Proceso de acogida y atención al usuario de la biblioteca
- Proceso de comunicación
- Utilización de canales de comunicación: informático, telefónico, postal, entre otros
- Comunicación verbal
- Comunicación no verbal
- Técnicas de recogida de información
- Entrevistas
- Cuestionarios
- Observación
- Otros
- Categorización de las bibliotecas
- Concepto de servicios bibliotecarios
- Tipología de bibliotecas
- Funciones de la biblioteca
- Tipología de servicios en las bibliotecas
- Proceso de explicación de instalaciones y espacios de la biblioteca
- Análisis de la información orientada al diseño de los servicios bibliotecarios en una comunidad
- Información sociocultural del ámbito geográficos y / o institucional determinado
- Estudios de usuarios y fuentes de conocimiento de la comunidad: conceptos y objetivos
Tema 2. Gestión del carnet del usuario de la biblioteca
- Procedimiento de información al ciudadano sobre el carnet de usuario de la biblioteca
- Proceso de obtención
- Condiciones de uso
- Normativas y reglamentos bibliotecarios
- Sistemas y tecnologías utilizadas para la gestión del carnet de usuario de bibliotecaria
- Tipología
- Características
- Manejo
- Sistemas y tecnologías utilizadas para la elaboración y emisión de carnés
- Tipología
- Características
- Manej
- Procedimientos de elaboración de estadísticas y procesos de extracción de datos de usuarios
- Aplicación de la legislación en materia de protección de datos (lopd) a los servicios bibliotecarios
Tema 3. Cartas de servicio, reglamentos y gestión de la calidad en los servicios bibliotecarios
- Análisis de la normativa y reglamentación de bibliotecas
- Proceso de elaboración y gestión de las cartas de servicio de bibliotecas
- Definición de compromisos de servicio
- Indicadores de calidad
- Definición de canales de sugerencias, reclamaciones y felicitaciones
Tema 4. Proceso de orientación bibliográfica en las bibliotecas
- Análisis de usuarios
- Tipología
- Fuentes para informarse sobre los usuarios: directas e indirectas
- Detección de necesidades informativas
- Resolución de consultas bibliográficas
- Canales de recepción
- Tipología: básicas y avanzadas
- Estudio y clasificación de las fuentes de información
- Análisis de características y prestaciones de las herramientas bibliográficas en las bibliotecas
- Tipologías: catálogos, páginas web, blogs, wikis, redes sociales, otros
- Estrategias de búsqueda de información
- Técnicas de actualización
- Sistemas de ordenación y colocación de documentos en las bibliotecas
- Técnicas de orientación al usuario sobre la ubicación de los fondos bibliográficos y el sistema de ordenación establecido por la biblioteca
- Comunicación verbal
- Documentos informativos
- Apoyo personalizado
Tema 5. Elaboración de materiales divulgativos relativos a la biblioteca
- Tipología de materiales de difusión en función de su finalidad e identificación de diferentes soportes
- Guías de información
- Guías de lectura
- Folletos
- Carteles
- Otros
- Sistemática de elaboración y actualización de materiales divulgativos
- Técnicas de redacción de documentos
- Tratamiento de imágenes
- Tratamiento de textos
- Criterios de calidad
- Procesos de difusión de la información
- Canales de difusión
- Aplicación de las tics a los procesos de difusión de la información
Parte 2. Gestión de la formación destinada al usuario de la biblioteca
Tema 6. Formación de usuarios en las bibliotecas
- Proceso de detección de necesidades formativas de los usuarios de la biblioteca
- Tipología de necesidades
- Fuentes para informarse sobre los usuarios: directas e indirectas
- Utilización de herramientas bibliográficas
- Tipología
- Características
- Prestaciones
- Informática básica para bibliotecas
- Sistemas operativos
- Navegadores
- Buscadores
- Páginas web
- Catálogos automatizados de bibliotecas
- Ofimática
- Sistemas de localización y acceso a la información de fondos bibliográficos en las bibliotecas
- Interpretación de signaturas
- Aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación. (tic) a bibliotecas
Tema 7. Gestión de actividades formativas de la biblioteca
- Tipología de actividades formativas de la biblioteca
- Procedimientos de gestión administrativa de actividades formativas.
- Instrumentos de gestión
- Tareas administrativas
- Proceso de difusión de actividades de formación de la biblioteca.
- Canales de difusión
- Formatos de difusión
- Sistemática para la confección y actualización de materiales didácticos
- Determinación de los criterios de calidad
- Sistemas de recogida y tratamiento de datos de participación y opinión en las actividades formativas
Parte 1. Formación y organización de la colección de la biblioteca
Tema 8. Proceso de selección y adquisición de fondos bibliográficos
-
Selección de fondos bibliográficos: criterios, desideratas, cooperación bibliotecaria (sistemas, redes y consorcios)
-
Procedimientos de petición de fondos bibliográficos
-
Verificación y cumplimentación de datos bibliográficos
-
Búsquedas bibliográficas
-
Procedimiento de
-
- tramitación de pedidos
-
- control de proveedores: control de ficheros y/o bases de datos de proveedores
-
- adquisición de fondos bibliográficos
-
Manejo de los sistema de gestión bibliotecaria: módulo de adquisiciones, módulo de catalogación, registro y tratamiento de datos
-
Captura de registros: búsquedas bibliográficas en catálogos
-
Precatalogación de fondos: normas isbd, reglas de catalogación españolas, formatos marc.
Tema 9. Proceso de recepción de nuevos fondos bibliográficos
-
Procedimiento de recepción de fondos:
-
Valoración de la tipología de soportes de los fondos bibliográficos
-
Verificación documental de los fondos recibidos con hojas de pedido
-
Inspección física de los fondos recibidos: criterios de evaluación
-
Procedimiento de gestión de reclamaciones y devoluciones
-
Procedimiento de registro de nuevos fondos bibliográficos: asignación de ítem
-
Gestión de objetos digitales: metadatos
-
Procedimiento de sellado de fondos bibliográficos: criterios
Tema 10. Procesamiento de nuevos fondos bibliográficos
-
Proceso técnico de fondos bibliográficos
-
Manejo de los sistema de gestión bibliotecaria: módulo de catalogación
-
Procedimiento de cumplimentación de datos relativos al ejemplar o copia
-
Sistemas de clasificación bibliográfica: signatura
-
Asignación de signatura y/o url
-
Protocolos de colocación de tejuelos y códigos de barras
-
Procedimientos para la instalación de dispositivos antihurto: tipología y criterios
Tema 11. Proceso de ordenación de fondos bibliográficos
-
Sistemas de organización de bibliotecas y sus espacios
-
Estudio y aplicación de los sistemas de ordenación de fondos: tipología y análisis
-
Procedimientos de ordenación y colocación de los fondos dentro de la colección
-
Análisis de instalaciones
-
Valoración de dispositivos de almacenamiento
-
Aplicación de criterios de ordenación y colocación
-
Procedimientos de revisión y actualización
-
Aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales
Parte 2. Mantenimiento de la colección de la biblioteca
Tema 12. Proceso de mantenimiento de catálogos, repositorios y portales web, entre otros
-
Tipología de catálogos de bibliotecas, repositorios y portales web entre otros
-
Procedimientos de gestión y actualización de un catálogo manual
-
Intercalación de fichas
-
Extracción de fichas
-
Modificación de fichas
-
Procedimientos de gestión y actualización de un catálogo automatizado:
-
Manejo de los sistema de gestión bibliotecaria: módulo de catalogación y módulo de autoridades
-
Procedimientos de gestión y actualización de recursos tic mantenidos por la biblioteca
-
Gestión de
-
- repositorios
-
- portales web
-
- blogs
-
Otros
-
Metodología para la gestión de perfiles de usuarios
Tema 13. Proceso de preservación y conservación de fondos bibliográficos
-
Valoración de los agentes causantes de deterioro de la colección de la biblioteca
-
Medioambientales
-
Químicos
-
Biológicos
-
De colocación y manipulación
-
Análisis de las condiciones medioambientales óptimas para la conservación de los fondos según el soporte documental
-
Métodos de conservación preventiva en los fondos bibliográficos
-
Control de
-
- la iluminación
-
- factores ambientales (humedad, temperatura, contaminación)
-
- plagas
-
- la instalación y manipulación de fondos
-
- la limpieza en las instalaciones
-
Aplicación de los instrumentos que faciliten el mantenimiento de la integridad física de los fondos bibliográficos
-
Protocolos de detección de fondos dañados
-
Aplicación de medidas correctoras según la tipología del daño
-
Proceso de restauración de fondos bibliográficos
-
Actuaciones de restauración primaria
-
Aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales
Tema 14. Proceso de recuento y expurgo de fondos bibliográficos
-
Técnicas de recuento de fondos bibliográficos
-
Procedimiento de gestión de las incidencias relacionadas con la colocación de los fondos:
-
Valoración de criterios de resolución
-
Sistemas de ordenación
-
Manejo de dispositivos de almacenamiento
-
Procedimiento de gestión de incidencias relacionadas con el estado físico de los fondos
-
Valoración de criterios de resolución
-
Procedimientos de gestión de incidencias en el sistema de gestión bibliotecaria, modulo de catalogación
-
Aplicación de criterios de resolución: documentos no catalogados y documentos desaparecidos
-
Procedimientos de gestión de incidencias en el sistema de gestión bibliotecaria, modulo de circulación
-
Aplicación de criterios de resolución: documentos devueltos sin constar y documentos no devueltos (morosos)
-
Proceso de expurgo en bibliotecas:
-
Objetivos del proceso
-
Aplicación de políticas y criterios
-
Metodología de trabajo
-
Elaboración de informes finales
-
Protocolos para la modificación de información de signatura e ítem en el sistema de gestión bibliotecaria
Tema 15. Operaciones de préstamo bibliotecario y devolución de fondos bibliográficos
-
Definición del servicio de préstamo bibliotecario
-
Tipología de préstamos bibliotecarios
-
Sistemas y tecnologías utilizadas en el préstamo
-
Sistemas de gestión bibliotecaria
-
Manuales
-
Automatizados
-
Mixto
-
Fases del procedimiento de préstamo o devolución de fondos bibliográficos
-
Relación con usuarios
-
Búsquedas bibliográficas
-
Inspección de fondos bibliográficos
-
Manejo sistema de gestión bibliotecaria, módulo de circulación
-
Condiciones de préstamos bibliotecarios (plazos, sanciones, entre otros)
-
Dependiendo del tipo de
-
- biblioteca
-
- usuario
-
- documento a prestar
-
Normativa de protección de datos
Tema 16. Procedimientos de reserva y renovación de préstamos bibliotecarios
-
Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de reserva
-
Fases del proceso de reserva de fondos bibliográficos
-
Condiciones
-
Relación con el usuario
-
Manejo del sistema de gestión bibliotecaria, módulo de circulación
-
Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de renovación
-
Fases del proceso de renovación de fondos bibliográficos
-
Condiciones
-
Relación con el usuario
-
Manejo del sistema de gestión bibliotecaria, módulo de circulación
-
Prestación de servicios bibliotecarios a través de internet
Tema 17. Procedimientos de préstamo interbibliotecario
-
Políticas y normativa de préstamo interbibliotecario
-
Cooperación bibliotecaria: sistemas, consorcios, redes u otras agrupaciones bibliotecarias
-
Sistemas y tecnologías en el préstamo bibliotecario
-
Programa gestor de préstamo interbibliotecario
-
Módulo de préstamo interbibliotecario de un sistema de gestión bibliotecaria
-
Catálogos de bibliotecas, repositorios y portales web entre otros
-
Búsquedas bibliográficas
-
Tramitación de las solicitudes de préstamo interbibliotecario
-
Canales de recepción y envío de solicitudes
-
Datos necesarios para identificar el ejemplar solicitado
-
Localización del ejemplar en la colección de nuestra biblioteca, de otras bibliotecas o centros de información
-
Revisión de estado de conservación del ejemplar a prestar
-
Relación con la biblioteca peticionaria o prestataria
-
Relación con el usuario
-
Técnicas de reproducción de fondos
Tema 18. Procesos de promoción de la lectura en la biblioteca
-
Tipología de actividades destinadas a la promoción de la lectura
-
Horas del cuento
-
Clubes de lectura
-
Talleres
-
Exposiciones
-
Otros
-
Proceso de organización de exposiciones con fondos bibliográficos
-
Técnicas para el establecimiento de puntos de interés
-
Técnicas de creación de contenidos
-
Metodologías para la confección y actualización de guías de lectura
-
Proceso de difusión de actividades utilizando diferentes medios (prensa, blogs, páginas web, entre otros)
-
Sistemática para el registro y tratamiento de datos en soporte informático o papel: criterios / control de calidad
-
Análisis de la normativa de protección de datos
-
Protocolos para la prevención de riesgos laborales aplicada a las actividades de animación a la lectura
Tema 19. Realización de actividades de extensión cultural en la biblioteca
-
Tipología de actividades de extensión cultural
-
Procedimientos de gestión administrativa
-
Tipología de bibliotecas
-
Identificación de la cultura local e institucional en la que se enmarcan las diferentes bibliotecas
-
Protocolos de colaboración con agentes culturales e institucionales
-
Gestión de instalaciones y equipamientos
-
Tipologías de instalaciones y equipos
-
Procedimientos de mantenimiento y manejo
-
Proceso de difusión de actividades
-
Análisis de canales de comunicación
-
Elaboración y actualización de documentos informativos
-
Proceso de evaluación de actividades de extensión cultural
-
Técnicas de recogida de datos
-
Procedimientos de registro y tratamiento de datos
-
Análisis de la normativa de protección de datos
Tema 20. Desarrollo de tareas de extensión bibliotecaria
-
Tipología de servicios de extensión bibliotecaria
-
Bibliotecas móviles
-
Puntos de servicio bibliotecario
-
Otros
-
Tipologías de medios o canales para la realización de los servicios de extensión bibliotecaria
-
Internet
-
Otros
-
Protocolos de gestión de préstamos asistenciales y colectivos
-
Sistemas de gestión bibliotecaria: módulo de circulación
-
Procedimientos de registro y tratamiento de datos
-
Análisis de la normativa de protección de datos
Tema 21. Desarrollo de actividades bibliotecarias dirigidas a usuarios con necesidades específicas
-
Tipología de usuarios con necesidades específicas
-
Tipología de actividades y tareas
-
Protocolos de colaboración con agentes sociales e institucionales
-
Sistemática para la organización de la biblioteca y sus espacios
-
Procedimientos de gestión de fondos bibliográficos de la biblioteca destinados a usuarios con necesidades específicas
-
Detección de carencias
-
Adquisición de este tipo de fondos
-
Métodos de difusión de fondos bibliográficos, servicios y actividades
-
Tipología de dispositivos tecnológicos y programas destinados a usuarios con necesidades específicas
-
Instrucciones de manejo de dispositivos y programas
-
Protocolos para la información y formación a usuarios
Parte 5. Experto en archivos y documentación
Tema 22. El archivo
-
Flujo documental de la empresa
-
Conceptos
-
Niveles de archivo
-
Clasificación de documentos
-
Ciclo vital de los documentos
-
Valor de los documentos
-
La seguridad en el archivo
Tema 23. Tratamiento de la información
-
Métodos de ordenación: alfabética, numérica, por índice temático, cronología y toponímica
-
Sistemas de clasificación del archivo: tradicional, ordenador, microfilm. Soportes de archivo
-
Inventario. Características de un buen archivo
-
Archivo de puesto, departamental y corporativo. La transferencia y el expurgo
-
Gestión documental informática
Tema 24. Recopilación de información
-
Identificación de fuentes de información
-
Recuperación de información
-
Metodología de búsqueda electrónica de información
-
Selección, discriminación y valoración de la información
Tema 25. Normas que intervienen en el tratamiento de datos e información
-
Ética y legalidad en la recopilación de información en soportes informáticos
-
Normas sobre propiedad intelectual
-
Protección de datos de carácter personal
Tema 26. Técnicas específicas para el asistente a la dirección
-
La técnica dactilográfica
-
Transcripción de textos: fórmulas, jergas, idiomas y galimatías
-
Dictado. Toma de notas
-
Ergonomía postural
Tema 27. Tratamiento de la información con procesadores de texto
-
El aspecto de los caracteres
-
El aspecto de un párrafo
-
Aplicación de estilos
-
Inserción en ediciones de textos
-
Selección de un bloque de texto
Tema 28. Documentos profesionales
-
Creación y uso de plantillas
-
Creación de formularios
-
Combinación de correspondencia
-
Impresión de textos
Tema 29. Organización y operaciones con hojas de cálculo
-
Libro de trabajo y hoja de cálculo
-
Copiar y mover bloques
-
Suma
-
Fórmulas y operadores de cálculo de las fórmulas
-
Calcular subtotales
-
Rango de funciones
-
Funciones principales
Tema 30. Representación gráfica en documentos
-
Representaciones gráficas
-
Elaboración de organigramas, diagramas y mapas
-
Elaboración de tablas
-
Procedimientos de integración de representaciones gráficas en documentos
Tema 31. Elaboración de presentaciones con aplicaciones informáticas
-
Elementos que componen una presentación
-
Crear y guardar una presentación
-
Diapositivas patrón
-
Seleccionar y mover objetos
-
Fondos de diapositivas
-
Insertar y modificar texto
-
Imágenes en diapositivas
-
Inserción de vídeos
Tema 32. Integración de documentos profesionales en la web
-
Cabecera, título y cuerpo del documento en html
-
Personalizar el texto
-
Insertar imágenes
-
Tablas
-
Hiperenlaces
Tema 33. El archivo
-
Flujo documental de la empresa
-
Conceptos
-
Niveles de archivo
-
Clasificación de documentos
-
Ciclo vital de los documentos
-
Valor de los documentos
-
La seguridad en el archivo
Tema 34. Tratamiento de la información
-
Métodos de ordenación: alfabética, numérica, por índice temático, cronología y toponímica
-
Sistemas de clasificación del archivo: tradicional, ordenador, microfilm. Soportes de archivo
-
Inventario. Características de un buen archivo
-
Archivo de puesto, departamental y corporativo. La transferencia y el expurgo
-
Gestión documental informática
Tema 35. Recopilación de información
-
Identificación de fuentes de información
-
Recuperación de información
-
Metodología de búsqueda electrónica de información
-
Selección, discriminación y valoración de la información
Tema 36. Normas que intervienen en el tratamiento de datos e información
-
Ética y legalidad en la recopilación de información en soportes informáticos
-
Normas sobre propiedad intelectual
-
Protección de datos de carácter personal
Tema 37. Técnicas específicas para el asistente a la dirección
-
La técnica dactilográfica
-
Transcripción de textos: fórmulas, jergas, idiomas y galimatías
-
Dictado. Toma de notas
-
Ergonomía postural
Tema 38. Tratamiento de la información con procesadores de texto
-
El aspecto de los caracteres
-
El aspecto de un párrafo
-
Aplicación de estilos
-
Inserción en ediciones de textos
-
Selección de un bloque de texto
Tema 39. Documentos profesionales
-
Creación y uso de plantillas
-
Creación de formularios
-
Combinación de correspondencia
-
Impresión de textos
Tema 40. Organización y operaciones con hojas de cálculo
-
Libro de trabajo y hoja de cálculo
-
Copiar y mover bloques
-
Suma
-
Fórmulas y operadores de cálculo de las fórmulas
-
Calcular subtotales
-
Rango de funciones
-
Funciones principales
Tema 41. Representación gráfica en documentos
-
Representaciones gráficas
-
Elaboración de organigramas, diagramas y mapas
-
Elaboración de tablas
-
Procedimientos de integración de representaciones gráficas en documentos
Tema 42. Elaboración de presentaciones con aplicaciones informáticas
-
Elementos que componen una presentación
-
Crear y guardar una presentación
-
Diapositivas patrón
-
Seleccionar y mover objetos
-
Fondos de diapositivas
-
Insertar y modificar texto
-
Imágenes en diapositivas
-
Inserción de vídeos
Tema 43. Integración de documentos profesionales en la web
-
Cabecera, título y cuerpo del documento en html
-
Personalizar el texto
-
Insertar imágenes
-
Tablas
-
Hiperenlaces
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Presentación
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España, tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabjando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
+8.000
Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Reseñas
¿Nos dejas tu comentario?
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.