















Con el Máster Business en Administración y Finanzas de AICAD desarrollas las habilidades y competencias directivas para desempeñarte en el sector financiero y el sistema empresarial. Por lo tanto, aprendes sobre la gestión eficaz de recursos, control de la inversión y toma de decisión. También, te dotaremos de todos los conocimientos y herramientas que necesitas como alto directivo en el sector financiero.
Uno de los elementos clave en la empresa es mantener la liquidez de sus activos. La tesorería, en la actualidad, ha madurado y se está consolidando en la custodia de la gestión de riesgos financieros.
La gestión de tesorería se basa en la administración correcta de activos y funciones en la empresa; esto permitirá la viabilidad económica y la toma de decisiones futuras, acorde a los resultados que se obtengan, con el fin de evitar posibles inconvenientes de liquidez. Se considera muy importante una óptima gestión, ya que de eso depende el flujo de caja, que es lo que garantiza la disposición de fondos necesarios, es decir, el pago de los gastos de la empresa.
En esta área desarrollarás las siguientes skills:
Módulo 1. Análisis del sistema financiero
Módulo 2. Gestión y organización bancaria
Módulo 3. Procedimientos de cálculo financiero. Análisis y aplicación del interés compuesto
Módulo 4. Procedimientos de cálculo financiero. Análisis y aplicación del cálculo de renta
“En cobranzas, la calidad debe ser entendida como negociación, no como gentileza” (Cristian D. Juárez)
Una correcta gestión de cobros es esencial para todas las empresas. Para muchas de ellas, esta actividad implica lidiar con clientes que se niegan a pagar, lo que puede afectar el crecimiento del negocio y acudir a fuentes de rentabilidad alternativas.
Por ello, la empresa debe contar con un equipo de profesionales con habilidades de negociación y, además, disponer de un sistema automatizado de información que le permita ingresar a los datos de gestión de cobro pendientes; de la misma forma, con todos aquellos clientes con historial de pedidos, pagos o compras.
En esta área aprenderás a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 5. Introducción al sistema financiero español y actividades financieras
Módulo 6. Gestión de cobros y liquidez en la empresa
Módulo 7. La negociación y la comunicación en la gestión de cobro
Adquiere con nosotros las herramientas necesarias para dominar el sector financiero.
Dentro de la economía, el sector financiero tiene mucha importancia porque crea más rentas para los prestamistas e incentiva la apertura de nuevas empresas. Esto promueve la creación de sistemas financieros que hacen posible el ahorro y la inversión, lo que conlleva al crecimiento económico local e internacional.
Estos sistemas adaptan en tiempo y cantidad de dinero las necesidades del agente económico, para asegurar que los intermediarios funcionen correctamente siguiendo las normativas de cada país.
En esta área aprenderás a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 8. Análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo
Módulo 9. Análisis de productos y servicios de financiación
Warren Buffett señala que la contabilidad es el lenguaje de los negocios. Conoce las técnicas básicas para analizar la estructura financiera de tu empresa
La información económico – financiera de una empresa es esencial para estimar la situación económica y fiscal en la que esta se encuentra, de esta manera, se podrán tomar decisiones adecuadas para su máxima eficiencia. El análisis contable permite el conocimiento e información de los recursos propios de la empresa, lo que determina la situación patrimonial, financiera y económica desde el punto de vista estático y dinámico.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 10. Análisis contable y financiero
Módulo 11. Contabilidad previsional
Módulo 12. Aplicaciones informáticas de análisis contable y contabilidad presupuestaria
Una adecuada toma de decisiones en la empresa requiere de habilidades y destrezas características de un profesional experto. Adquiere las técnicas financieras requeridas para tu desarrollo empresarial.
A partir de los años cincuenta, han sido muchos los aportes de investigadores en materia financiera. Teorías como las de Fisher, Markowitz, Modigliani, Meckling, Ross o Scholes, muestran que la economía ha evolucionado a la par de los cambios en el entorno económico, pasando de un enfoque descriptivo a un nuevo enfoque más analítico o, como también se le conoce, enfoque moderno.
Es preciso establecer los objetivos de la empresa bajo un criterio de valoración conforme a las decisiones que deben tomarse para su consecución. Por tal motivo, las decisiones financieras deben responder a la captación y aplicación de fondos con el objeto de maximizar la rentabilidad y el de minimizar el coste de capital.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 13. La toma de decisiones y resolución de conflictos en la empresa
Módulo 14. Financiación en la empresa
Módulo 15. Gestión y análisis de riesgos financieros
Módulo 16. Gestión y análisis de inversiones
“Los informes de auditoría interna kilométricos, cargados de información técnica innecesaria o excesivamente complejos indican más una falta de entendimiento de los procesos bajo revisión, que una marca de profesionalismo” (Nahun Frett)
En el contexto empresarial, las auditorías son procedimientos de evaluación exhaustivos que se le hacen a una sociedad u organización, con el fin de entender sus características, fortalezas y debilidades. Uno de sus objetivos principales es identificar los factores relacionados con la rentabilidad o la eficiencia en los departamentos o delegaciones corporativas que conforman a la empresa. Estas acciones son necesarias para evitar irregularidades fiscales o legales, principalmente.
En esta área desarrollarás las siguientes skills:
Módulo 17. Planificación de la auditoría
Módulo 18. Auditoría de las áreas de la empresa
Posgrado en gestión y dirección financiera
Diploma en análisis contable y presupuestario
Posgrado en liderazgo positivo y gestión de personas
Máster Business en Administración y Finanzas
TFM. Trabajo fin de Máster - 10 Créditos
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
Administradores.
Licenciados.
Profesionales en el área de recursos humanos.
Con el Máster Business en Administración y Finanzas aprendes las estrategias empresariales. Así como la implementación de decisiones estratégicas, con especial énfasis en los aspectos económicos y financieros. En segundo lugar, establecer y gestionar la ejecución de diferentes estrategias y políticas en los campos de recursos humanos, marketing, negocios y especialmente finanzas. Adquieres las habilidades necesarias para identificar inversiones de capital y proyectos que deben ser financiados.
Por último, esta formación te capacita para establecer estrategias que ayuden en la localización de fuentes de financiación, que optimicen el manejo de recursos y la toma de decisiones. No pierdas la oportunidad, matricúlate en el máster.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.