















El curso de Manipulación de alimentos + Protocolo de prevención del COVID19 de SAIA tiene como objetivo formar a los manipuladores de alimentos sobre las normas de seguridad e higiene alimentaria para garantizar las buenas prácticas en cocina y sala, la salud del personal y la de los propios clientes.
Titulo propio: Manipulador de alimentos + Protocolo de prevención del COVID19
1. El manipulador en la cadena alimentaria
2. Concepto de alimento
3. Nociones del valor nutricional
4. Recomendaciones alimentarias
5. El nuevo enfoque del control Basado en la prevención y los sistemas de autocontrol
1. Concepto de contaminación y alteración de los alimentos
2. Causas de la alteración y contaminación de los alimentos
3. Origen de la contaminación de los alimentos
4. Los microorganismos y su transmisión
5. Las enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentos
1. Los métodos de conservación de los alimentos
2. El envasado y la presentación de los alimentos
3. Prácticas higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de los alimentos
4. Requisitos de los materiales en contacto con los alimentos
5. Higiene del manipulador
6. Higiene en locales, útiles de trabajo y envases
7. Limpieza, desinfección y control de plagas
1. Principios del control de alérgenos
2. Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
3. Nuevas normas
4. Legislación aplicable al control de alérgenos.
1. Situación del sector de la restauración
2. Los sistemas de autocontrol APPCC y GPCH propios del sector de las comidas preparadas
3. Definiciones aplicadas a comidas preparadas
4. Condiciones de los establecimientos y máquinas expendedoras de comidas preparadas
5. Requisitos de las comidas preparadas
6. Condiciones del almacenamiento, conservación, envasado, transporte y venta
7. Controles para las comidas preparadas
8. Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH)
9. Productos procedentes de países terceros
10. Sistema de trazabilidad
1. Profundización en los aspectos técnico-sanitarios específicos del sector de la hostelería y la restauración
2. Los sistemas de autocontrol APPCC y GPCH propios del sector de la hostelería y la restauración
3. Cumplimentación e importancia de la documentación de los sistemas de autocontrol: trazabilidad
4. Disposiciones normativas y autorizaciones requeridas en el sector de la hostelería y la restauración
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE PROTECCIÓN E HIGIENE ANTE LA COVID-19
Este curso está dirigido a:
Trabajadores, autónomos, desempleados que estén o quieran tener relación con la manipulación de alimentos durante la pandemia.
Trabajadores de hoteles y de restaurantes en la emergencia sanitaria.
Baristas o ayudantes.
Trabajadores de supermercados o grandes superficies.
Trabajadores relacionados con comedores, centros sociales e incluso servicios de limpieza.
El curso Manipulador de alimentos + Protocolo de prevención del COVID19 quiere satisfacer las necesidades de formación, ajustándose al mismo tiempo a los requisitos que las empresas necesitan para cumplir con las normas que la legislación actual marca en materia de manipulación de alimentos. Actualizar los conocimientos en higiene alimentaria que garanticen al profesional de la alimentación una formación competitiva. Profundizar en materias íntimamente relacionadas con las buenas prácticas alimentarias otorgando al alumno una visión más real y completa. Se incluye un módulo dedicado a la prevención contra la COVID-19
Este curso se imparte 100% online, adaptándose a tí, tus horarios, tu localización y tus dispositivos. El certificado formativo incluye el índice del temario formativo, para facilitar gestiones con la empresa y la administración competente.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuant puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto
¿Quieres saber que es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.