Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Razones que hacen de la logística algo fundamental para tu compañía

Share Aicad Business School
Razones que hacen de la logística algo fundamental para tu compañía
La logística es  el arte o el proceso de organización para llevar a cabo la distribución un determinado producto, en el momento, lugar y  costos adecuados; además de contar con la mejor calidad posible para satisfacer las diversas necesidades.Así mismo la logística es un proceso global para las empresas para realizar la administración de una manera estratégica del movimiento y almacenaje de la producción y materiales, para realizar la distribución de forma eficaz,  a través del proveedor y la empresa, hasta que llega al cliente final. La logística afirma que el producto adquiere un valor determinado o especifico cuando el cliente lo recibe en el tiempo y  forma adecuada, a un costo más bajo.El realizar un buen manejo de logística empresarial tiene distintos beneficios, como el incrementar la competitividad entre las empresas, mejorar su rentabilidad, gestionar la logística comercial en el ámbito nacional e internacional, lograr la coordinación de todos los factores que influyen en la decisión de compra; así como la planificación de las actividades internas y externas de la empresa.Claves para poner en práctica la logística empresarial:-Servicio al cliente: Aquí se debe de asegurar que el producto le llegue al cliente en el momento y lugar adecuado, además de verificar que sepa el uso correcto del mismo.-Transportación: Es el traslado de un artículo del lugar de origen a otro destino por un medio específico, de tal manera que arribe en e...
11 Sep 2017
5.044

La logística es  el arte o el proceso de organización para llevar a cabo la distribución un determinado producto, en el momento, lugar y  costos adecuados; además de contar con la mejor calidad posible para satisfacer las diversas necesidades.

Así mismo la logística es un proceso global para las empresas para realizar la administración de una manera estratégica del movimiento y almacenaje de la producción y materiales, para realizar la distribución de forma eficaz,  a través del proveedor y la empresa, hasta que llega al cliente final. La logística afirma que el producto adquiere un valor determinado o especifico cuando el cliente lo recibe en el tiempo y  forma adecuada, a un costo más bajo.

El realizar un buen manejo de logística empresarial tiene distintos beneficios, como el incrementar la competitividad entre las empresas, mejorar su rentabilidad, gestionar la logística comercial en el ámbito nacional e internacional, lograr la coordinación de todos los factores que influyen en la decisión de compra; así como la planificación de las actividades internas y externas de la empresa.

Claves para poner en práctica la logística empresarial:

-Servicio al cliente: Aquí se debe de asegurar que el producto le llegue al cliente en el momento y lugar adecuado, además de verificar que sepa el uso correcto del mismo.

-Transportación: Es el traslado de un artículo del lugar de origen a otro destino por un medio específico, de tal manera que arribe en el momento y con las condiciones que se especificaron en el contrato.

-Gestión de inventarios: Son procesos que identifican los especificaciones o requerimientos de los inventarios, como objetivos, informes, entre otros.

Procesamiento de pedidos: Es el proceso para la recolección, embalaje y entrega de los pedidos a una empresa que se encargue del envió.

La importancia de la logística viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades que puede derivarse de la gerencia logística en una empresa son las siguientes:

  • Aumento en líneas de producción.
  • La eficiencia en producción, alcanzar niveles altos.
  • La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios.
  • Desarrollo de sistemas de información.

Estas pequeñas mejoras en una organización traerán los siguientes beneficios.

  • Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para acometer el reto de la globalización.
  • Optimizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e internacional.
  • Coordinación óptima de todos los factores que influyen en la decisión de compra: calidad, confiabilidad, precio, empaque, distribución, protección, servicio.
  • Ampliación de la visión gerencial para convertir a la logística en un modelo, un marco, un mecanismo de planificación de las actividades internas y externas de la empresa.
  • La definición tradicional de logística afirma que el producto adquiere su valor cuando el cliente lo recibe en el tiempo y en la forma adecuada, al menor costo posible.

En esta misma línea, se puede generar un análisis de las diferentes fases por las que evoluciona la logística dentro de las organizaciones, a saber:

  • Fase inicial: Donde la logística es considerada a partir de la variable comercial conocida por distribución, como una función subsidiaria, dado que existen otras grandes áreas funcionales, y se busca la consecución de costos bajos en la producción que faciliten la captación de mercado. En este sentido, la imputación de los costes de la logística no es casi nunca medible, ni prioritaria.
  • Fase de integración: En esta surgen requerimientos de coordinación entre las diferentes áreas de actividad del sistema técnico, tratando de optimizar la vertiente de los costes totales, de tal forma que la sincronización aparece como un valor en los procesos de creación de estructuras rentables.
  • Fase de sistema: Donde inicia con fuerza el concepto de cadena de suministro como proceso medular de la moderna distribución, estableciendo un mecanismo ágil de ajuste ante el comportamiento de la demanda, facilitando una mejor gestión de funciones, recursos, responsabilidades, entre otros.
  • Fase de extensión: Es en la que se conecta la visión externa de la organización, encadenando los sistemas de otros agentes (proveedores y clientes), sobre todo con niveles sincronizados de conexión en tiempo real que permiten la consecución de sinergias derivadas del establecimiento de planes comunes de actuación en todo el proceso o cadena logística.

Es evidente pensar que la importancia de la logística viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, su atención y satisfacción, profundizando en el desarrollo de las fases de análisis del mercado y distribución bajo un perfil de dimensionamiento de los costos. Así, entre otras actividades la dirección logística en una empresa se puede caracterizar por las siguientes líneas de trabajo o responsabilidad, a saber:

  • El desarrollo de capacidad en líneas de producción.
  • La alta eficiencia en la producción.
  • La política de reducción de stockso inventarios.
  • El desarrollo de sistemas de información que permita una gestión exhaustiva.

Las empresas de hoy en día deben de concentrarse en la manera de cómo dar  un servicio  logístico que cumpla con las funciones requeridas para lograr un mejor resultado en la cadena de suministros.  Muchas de las grandes empresas han creado un departamento de logística o también llamado cadena de suministros que sirve para administrar la integración, sincronización y optimización de la logística empresarial.

 

Máster en Operaciones de Almacenaje, Logística del Transporte y Comercio Internacional

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.