¿Qué es el Puesto de Trabajo Seguro del Kit Digital?

El Puesto de Trabajo Seguro es una solución subvencionada por el Kit Digital. Está destinada a autónomos y microempresas con menos de tres empleados. Su objetivo es facilitar equipos informáticos con medidas de seguridad avanzadas y soporte técnico. Estos equipos incluyen portátiles o sobremesa equipados con software profesional, licencias actualizadas y herramientas de ciberseguridad. Para solicitarlo, el beneficiario debe haber contratado previamente al menos una solución del catálogo del Kit Digital y encontrarse dentro del segmento III.

Los dispositivos subvencionables cumplen criterios estrictos de rendimiento, robustez y eficiencia energética. Además, incluyen soporte técnico y ciberseguridad durante doce meses. El acceso está limitado a un dispositivo por empresa o autónomo, con un valor subvencionado máximo de 1.000€.

Máster Oficial en Inteligencia Artificial
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster Oficial en Inteligencia Artificial
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS
Beca disponible
Ver más

Requisitos y Justificaciones del Puesto de Trabajo Seguro

El proceso de justificación del Kit Digital se divide en dos fases principales.

  • Primera fase: Se debe acreditar la entrega y configuración del equipo. Es obligatorio aportar la marca, modelo, número de serie, características técnicas y certificaciones del dispositivo. Se requieren datos como el sistema operativo profesional instalado, fotografías que demuestren la publicidad obligatoria y cualquier hardware adicional suministrado. Se solicita también evidencia de la instalación de soluciones de ciberseguridad sobre el equipo, verificando la identidad del beneficiario mediante usuario, correo o razón social.
  • Segunda fase: Aquí se presentan los logs de registro de actividad que evidencien el uso de la solución subvencionada y la protección activa de los datos. Es imprescindible que toda la documentación sea subida correctamente a la plataforma habilitada, evitando errores para agilizar los pagos y evitar revisiones adicionales.
Diplomado en Inteligencia Artificial
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Diplomado en Inteligencia Artificial
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 100 horas
Beca disponible
Ver más

Especificaciones Técnicas y Documentación a Presentar

Los equipos del Kit Digital del Puesto de Trabajo Seguro deben cumplir con criterios técnicos robustos:

  • Procesador de mínimo 4 núcleos físicos y velocidad de 2,9GHz o más.
  • Memoria RAM de al menos 16GB DDR4 o superior.
  • Almacenamiento interno SSD NVMe de 512GB como mínimo.
  • Sistema operativo profesional licenciado.
  • Certificaciones energéticas y de robustez (por ejemplo, ENERGY STAR®, EPEAT Silver, MIL STD 810H).
  • Tarjeta gráfica y de sonido integradas.
  • Interfaces I/O: puertos USB 3.0 (tipo A y C), Ethernet RJ-45 y HDMI.
  • Webcam, teclado español y, en portátiles, conectividad inalámbrica avanzada.
  • Soluciones avanzadas de ciberseguridad y chip TPM o similar.

La justificación requiere adjuntar datasheets, fotos del dispositivo, números de serie, licencias y, finalmente, logs de actividad y evidencias de uso real. Todo debe coincidir con la información registrada y estar firmado digitalmente cuando lo exija la normativa.

Especificaciones Técnicas y Documentación a Presentar

Máster Oficial en Dirección de Ciberseguridad
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS
Beca disponible
Ver más

Cursos Relacionados

Preguntas frecuentes

 

El Kit Digital incluye en las justificaciones del Puesto de Trabajo Seguro la documentación que acredita la adquisición y correcta instalación de los equipos subvencionados. Se deben presentar facturas, comprobantes de pago y evidencias fotográficas del uso de los dispositivos. Además, deben especificarse los programas de seguridad instalados, como antivirus, sistemas de cifrado y autenticación multifactor, que garantizan la protección de la información empresarial.

 

El Puesto de Trabajo Seguro dentro del Kit Digital se define como el conjunto de dispositivos, software y medidas tecnológicas que permiten a los empleados realizar sus tareas de forma eficiente y protegida frente a amenazas digitales. Este puesto incluye ordenadores, licencias de sistemas operativos, herramientas de ofimática y medidas de ciberseguridad que cumplan con los estándares establecidos por Red.es.

 

Los requisitos del Kit Digital para justificar los equipos y servicios incluyen la presentación de facturas válidas con número identificativo, fecha de emisión y descripción detallada del producto o servicio adquirido. También se debe aportar el justificante de pago, evidencias del uso de los equipos en la actividad profesional y certificaciones del proveedor que garanticen que los dispositivos cumplen las condiciones del programa.

 

La solicitud del Kit Digital se presenta a través de la plataforma Acelera Pyme, completando el formulario oficial y adjuntando la documentación requerida. Es importante que los datos del beneficiario coincidan con los del solicitante y que los justificantes estén correctamente firmados y fechados. Tras la presentación, el sistema emite un comprobante de registro y la solicitud pasa a la fase de evaluación.

 

Para justificar el Puesto de Trabajo Seguro se requiere la factura del equipo adquirido, el justificante bancario del pago, una descripción del uso del equipo dentro de la empresa y pruebas fotográficas de su instalación. Además, se deben incluir capturas de pantalla o informes que demuestren la instalación del software de seguridad, licencias y configuraciones de protección.

 

El plazo para presentar la justificación del Kit Digital varía según la convocatoria, pero generalmente se dispone de tres meses desde la fecha de emisión de la factura o desde la instalación del equipo. Es fundamental respetar los plazos, ya que el retraso puede causar la pérdida del derecho a la subvención.

 

Entre los errores más comunes que deben evitarse al justificar el Puesto de Trabajo Seguro están la falta de coincidencia entre la factura y el justificante de pago, la ausencia de evidencias de uso, o la presentación de documentos incompletos. También es un error frecuente utilizar equipos que no cumplen los requisitos mínimos establecidos en la convocatoria o adquirirlos fuera del periodo subvencionable.

 

La justificación del Kit Digital puede ser realizada por el propio beneficiario o por el agente digitalizador autorizado. En ambos casos, se debe seguir el formato oficial establecido por Red.es y garantizar la veracidad de los datos presentados. Los agentes digitalizadores suelen encargarse de recopilar, revisar y subir toda la documentación a la plataforma, asegurando que se cumplan los criterios exigidos.

 

Dentro del Puesto de Trabajo Seguro se pueden justificar equipos como ordenadores portátiles o de sobremesa, con características técnicas específicas que garanticen la productividad y la seguridad. También se incluyen periféricos esenciales como monitores, teclados o ratones, siempre que formen parte del conjunto subvencionado. Es indispensable que los dispositivos incluyan licencias originales y programas de ciberseguridad activos.

La verificación del cumplimiento de los requisitos del Puesto de Trabajo Seguro se realiza mediante la revisión documental y, en algunos casos, a través de auditorías técnicas. Los verificadores comprueban que los equipos estén en funcionamiento, que las licencias sean válidas y que las medidas de seguridad estén implementadas correctamente. Si la documentación es conforme, se aprueba la justificación y se procede al abono de la ayuda correspondiente.