Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Te mostramos como desenmascarar a un falso influyente

Share Aicad Business School
Te mostramos como desenmascarar a un falso influyente
Como emprendedor, hay mucho que amar de Internet: acceso potencial a mentores de primer nivel de todo el mundo, la capacidad de consumir contenido de algún influyente que te ayudarán a navegar por este mundo empresarial despiadado y, no lo olvidemos, lo más importante: cantidades de fotos de gatos y perros.
22 Mayo 2018
4.850

Como emprendedor, hay mucho que amar de Internet: acceso potencial a mentores de primer nivel de todo el mundo, la capacidad de consumir contenido de algún influyente que te ayudarán a navegar por este mundo empresarial despiadado y, no lo olvidemos, lo más importante: cantidades de fotos de gatos y perros.

Dicho esto, una de las espadas de doble filo que Internet ha creado es la reducción de las barreras de entrada para ser un influyente en cualquier industria. Hoy en día, prácticamente cualquier persona semipersuasiva con una conexión wifi puede posicionarse como un experto en un campo determinado. Muchos empresarios adhieren a la retórica de estos supuestos expertos, lo que les podría costar inmensas cantidades de tiempo y dinero.

Sin embargo, afortunadamente para todos, hay formas de diferenciar fácilmente a los expertos de los farsantes. Aquí están las preguntas para hacerte a tí mismo cuando quieras notar la diferencia.

  1. ¿Tienen pruebas para respaldar lo que dicen?

Cuando se trata del desempeño y la reputación pasada de un negocio o persona, el mundo en línea ha permitido levantar el velo en una variedad de formas. Asegúrate de realizar una investigación para encontrar pruebas de los dichos de cualquier influyente. ¿Tienen comentarios o testimonios en Google, Yelp, LinkedIn, Facebook o su sitio web? ¿Son respetados a los ojos de sus pares de la industria? Si el llamado experto reclama para sí una autoridad superior en su espacio, pero no tiene otros influyentes en la misma industria que interactúen con ellos en las redes sociales y más allá, puede no ser tan respetado como dice ser.

  1. ¿Realmente tienen una experiencia empresarial o comercial?

Demasiados influyentes en línea se llaman expertos en un tema determinado simplemente porque crean contenido sobre ese tema. Si bien el arte de la creación de contenido es algo que debe respetarse por derecho propio, es engañoso llamarse a sí mismo un experto sin tener una gran cantidad de experiencia tangible en un área determinada, ya sea como empleado o administrar un negocio en ese campo.

Si un influencer es reservado sobre cómo obtienen su dinero o sobre el producto o servicio que su negocio realmente proporciona, es válido ser escéptico acerca de sus credenciales.

  1. En las redes sociales específicamente, ¿son reales sus seguidores?

Nunca confíes en alguien demasiado inseguro para ser honesto acerca de su verdadera cantidad de seguidores. Lo más probable es que, si están cortando esquinas en esta área, estén cortando esquinas en otros lugares.

Hay varias maneras de saber si los seguidores de un influencer son reales o falsos. Hoy en día podemos encontrar diversidad de herramientas que nos puedan ayudar en este asunto; algunas te permiten ver el flujo y reflujo del conteo de seguidores de los perfiles en redes sociales. Esto será de utilidad para verificar si hay discrepancias en el número de seguidores en esos espacios. Por ejemplo, si una cuenta está promediando un aumento de 50 seguidores por día, y de repente surge en 5,000, querrá echar un vistazo más de cerca para ver si esos seguidores son o no robots.

  1. ¿Cuánto tiempo han estado en el negocio?

Debido a la gran cantidad de negocios que surgen en el mercado actual y la corta vida de la mayoría de las marcas, la longevidad se ha convertido en una propuesta de valor en sí misma. Si un influyente ha tenido un negocio durante un período prolongado, lo más probable es que sea de real confianza.

  1. ¿Qué edad tienen?

Este puede incomodar a las personas de la manera equivocada, especialmente a los muy jóvenes, pero es necesario decirlo. Si estás recibiendo asesoramiento empresarial de alguien que ni siquiera puede conducir legalmente, entonces es hora de volver al tablero de dibujo. Existen, por supuesto, algunas excepciones a esta regla según el tema en el que se sumerge. Por ejemplo, si eres propietario de una empresa de mediana edad que todavía usa un teléfono plegable, entonces tiene sentido tomar consejos de marketing de Instagram de un joven de quince años. ¿Asesoramiento sobre cómo hacer un presupuesto adecuado para todos sus gastos comerciales? No tanto.

La fría y dura verdad aquí es parte importante de los negocios; “inteligencia de la calle” que los adultos adquieren de la experiencia empresarial, algo que la mayoría de los adolescentes y adultos jóvenes aún no tienen.

  1. ¿Se quedan en su carril?

Este punto es crucial. Ten cuidado con los influyentes que son demasiado delirantes u orgullosos para admitir sus deficiencias y la realidad de su situación (el tamaño de su negocio, etc.). Una de las principales razones por las que algunos influyentes se ven tan auténticos y confiables es porque son lo suficientemente humildes como para admitir sus defectos.

Cómo desenmascarar a un influyente falso: Conclusión

Con la cantidad de contenido disponible en línea hoy en día, puede ser difícil saber quién es honesto acerca de sus credenciales y quién no. Sin embargo, si sigues el marco establecido en este artículo, te convertirás en un destacado experto en el arte de diferenciar entre los dos.

 

Coaching: Desarrollo de Personas

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1092)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 40)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.