Blog Todos los mensajes
Experto en comercio internacional: prueba estas aplicaciones

Hoy, te traemos una selección, con algunas de las mejores alternativas gratuitas para que trabajes como todo un experto en comercio internacional. Internacionalizar tu negocio puede ser una decisión realmente delicada. Necesitas una gran cantidad de recursos, y tu estructura organizativa se enfrentará a retos con los que no había tenido que lidiar con anterioridad. Necesitarás optimizar todo: desde la cadena de producción, hasta tener empleados bilingües para poder hacer frente a este nuevo compromiso. Para ayudarte, en internet se pueden conseguir diversas herramientas y aplicaciones que te ofrecen datos para que tomes decisiones basadas en información de relevancia.
- Observatory of Economic Complexity: esta valiosa utilidad funciona a manera de buscador, y te permite obtener información gráfica sobre los productos que se importan y exportan en el país que selecciones. Al mismo tiempo, gracias a los datos contenidos en sus servidores, podrás realizar tales como “¿Qué importa Bélgica”, si estuvieras interesado en llevar tus servicios o productos a ese país. La herramienta es producto del esfuerzo de Alexander Simoes del MIT y es completamente gratuita, así que no dudéis en echarle un vistazo.
- Track That: cualquier persona que se considere un expert en comercio internacional sabe que mucho de ello tiene que ver con la logística, el transporte, y gran parte de tu cadena de distribución y producción se traslada en contenedores, y el seguimiento a los mismos puede ser difícil. Track That es una aplicación que puede ayudarte bastante. Disponible gratuitamente para IOS, te permite seguir y localizar los contenedores que se transporte en las navieras principales, y de esta forma, saber cuándo llegará tu pedido.
- Market Analysis Tools del International Trade Center: La idea detrás del MAT es mantener la sinceridad dentro del contexto económico de la internacionalización. Contar con información verídica y certera es imprescindible para el experto en comercio internacional. Esta aplicación está disponible para Android e IOS y te ofrece datos referentes al país en el que estés interesado expandirte, así como su situación general y aspectos relevantes de su mercado. Te servirá para adaptarte a las peculiaridades de cada nación y tomar decisiones previsorias.
Incoterms: la biblia del experto en comercio internacional
Más allá de las herramientas y aplicaciones que te hemos presentado, si quieres expandir tu negocio hacia el exterior, debes manejar el concepto de Incoterms. Los Incoterms, son el lenguaje estándar mediante el cual los importadores y exportadores cierran sus tratos, sin dejar ningún cabo suelto. El proceso de importación y exportación exige claridad en temas como los costes, la responsabilidad y propiedad, el transporte, fijación de precio, aduanas, seguros, entre otros.
La idea detrás de los Incoterms es suprimir las barreras de idiomas y costumbres para así reducir al mínimo las posibilidades de tener malentendidos, que pudieran llevar al fracaso de toda la operación, o peor aún, a desacuerdos que terminen resolviéndose de manera legal, causando pérdidas monetarias a todas las partes.
Las variantes son muchísimas, pero el experto en comercio internacional debe guiarse a través de ellas para no dejar ninguna duda sobre la manera en que se hará el proceso.
Asimismo, si realizar operaciones en el exterior, deberás contar con documentos comerciales (certificado de origen, factura comercial y pro forma, etc…); documentos de transporte, aduaneros y los diferentes certificados sanitarios, seguros, etc.
Consideraciones finales:
Expandir tu empresa hacia al exterior exige decisiones concientes sobre la elección de tus socios y proveedores. Necesitarás socios y empleados locales que te ayuden en la instalación de tu estructura en el país de interés. No es recomendable comenzar solo la travesía de expandirte. No todo empresario puede ser un experto en comercio internacional, pero sin duda, deben rodearse de ellos para asesorarles, pues manejan conceptos, terminologías y técnicas para sacarle el mayor provecho a la capacidad operativa de una organización.
En la actualidad, otra opción a tener en cuenta es usar la web como tu canal de ventas exteriores. De esta forma, se pueden eliminar una gran cantidad de costes relacionados a intermediarios e infraestructuras. Para ello, deberás diferenciar las características especiales de tu empresa, para crear una estrategia de negocio online que te permita destacarte sobre tus competidores.
https://www.aicad.es/elearning-shop/cursos-online/marketing-y-ventas/marketing-comercio-exterior/
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.