Encargado de obra
Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible. Si tienes menos de 30 años pregunta por nuestro Programa Erasmus trae descuentos especiales. Forma parte de la red de alumni más grande de Europa. Consigue con AICAD programas beca, prácticas en empresas, visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales.
Sobre el Curso
Objetivos Clave
Saber la funcionalidad de un encargado de obra.
Capacidad de interpretación de planos
Analizar trabajos de topografía.
Analizar las obras de construcción
Ejecutar replanteos.
Conocer los riesgos laborales y los procedimientos apropiados
Organizar obras de fábrica
Optimizar las tareas para controlar de la mejor manera posible el tiempo de ejecución de la obra
Al finalizar el Programa
Conviértete en Encargado de obra y prepárate para el mundo laboral. Este curso le prepara para poder interpretar planos en la obra, replantear proyectos y obras o gestionar trabajos de albañilería.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Objetivos
Para quién es el curso
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1
Rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2
Una vez matriculado, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
AICAD ofrece un seguro de matrícula gratuito como estudiante si resides en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si después de matricularte te encuentras en una situación prevista por el seguro, AICAD te ayudará a continuar con tus estudios. El seguro cubre a los estudiantes de especializaciones, posgrados y másteres propios.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
Pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. No solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Es una realidad que nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.
Bloques (3 bloques)
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
- Introducción
- Objetivos del curso
TEMA 2. NORMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS
- Introducción
- Normas DIN: Deutsches Institut für Normung - Instituto Alemán de Normalización
- Normas ISO: Internacional organización for standarization
- Normas UNE españolas
- Importancias de las normas
TEMA 3. EL DIBUJO TÉCNICO. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE FORMATOS DE PAPEL
- ¿Qué es el dibujo técnico?
- Clasificación de dibujos
- Tipos de formatos de papel
TEMA 4. LÍNEAS
- Clases de líneas. Utilización
- Anchura de líneas
- Espacio entre líneas
- Orden de prioridad de las líneas coincidentes
- Líneas de referencia. Representación
- Orientación sobre la utilización de las líneas
TEMA 5. ESCALAS
- Concepto
- Tipos de escalas
- Escalas normalizadas
- Escala gráfica, numérica y unidad por unidad
- Uso del escalímetro
TEMA 6. ACOTACIÓN
- Introducción
- Tipos de cotas. Clasificación
- Funcionalidad de las cotas
- Principios generales de acotación
- Elementos que intervienen en la acotación
- Disposición de las cotas en los dibujos técnicos
- Casos particulares de acotación
TEMA 7. VISTAS DE UN OBJETO
- Denominación y correspondencia de las vistas
- Posiciones de las vistas
TEMA 8. CORTES, SECCIONES Y ROTURAS
- Introducción
- Concepto de corte y sección
- Representación de los cortes
- Cortes, secciones y roturas. Clasificacion
TEMA 9. ELECCIÓN DE LAS VISTAS DE UN OBJETO Y VISTAS ESPECIALES
- Elección de las vistas de alzado y determinación de las vistas necesarias
- Vistas especiales
- Otras representaciones convencionales del dibujo técnico
TEMA 10. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS
- Fundamentos de los sistemas de representación
- Clasificación de las proyecciones
- Sistema diédrico o de monge
- Perspectiva axonométrica
- Sistema acotado
- Perspectiva cónica
TEMA 11. PLANOS DE SITUACIÓN, EMPLAZAMIENTO Y PLANEAMIENTO
TEMA 12. LOS PLANOS EN LA CONSTRUCCIÓN (ARQUITECTURA)
- Introducción
- Planos de planta
- Planos de alzado
- Planos de sección o plano de corte vertical
- Planos de sección constructiva y detalles
- Planos de cimentación y estructura
- Planos de carpintería
TEMA 13. LOS PLANOS DE INSTALACIONES (INGENIERÍA)
- Introducción
- Planos de saneamiento
- Planos de fontanería
- Planos de gas
- Planos de electricidad
- Planos de telecomunicaciones
- Planos de climatización
TEMA 14. PLANO TOPOGRÁFICO
- Introducción
- Sistema de representación acotado
- Aplicación a la resolución de cubiertas de edificios
- Representación de la corteza terrestre
TEMA 15. ANÁLISIS DE LOS TRABAJOS E INSTRUMENTACIÓN TOPOGRÁFICOS
TEMA 16. INTRODUCCIÓN A LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS.
- Concepto de levantamiento y de replanteo.
- Clasificación de levantamientos según la extensión, elementos a representar y la escala de representación. Levantamientos de terrenos. Levantamientos de construcciones.
- Procedimientos y técnicas de levantamientos de terrenos y construcciones.
- Fases de los levantamientos: estudio previo y planificación, trabajo de campo y trabajo de gabinete
- Clasificación de replanteos según la extensión y tipo de proyecto/obra a replantear, y la precisión a obtener.
- Procedimientos y técnicas de replanteos: medida directa o indirecta. Precisión y ámbitos de aplicación.
- Fases de los replanteos: estudio del proyecto y planificación, obtención de datos de replanteo y trabajo de campo.
TEMA 17. UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE CÁLCULO EN TOPOGRAFÍA.
- Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones.
- Graduaciones angulares, sentido y origen de los ángulos de instrumentos topográficos.
- Razones trigonométricas; clases de ángulos horizontales y verticales; desniveles, pendientes y taludes; distancia natural, geométrica y reducida.
- Sistemas de coordenadas, transformaciones
- Escalas: transformaciones de medidas lineales y superficiales.
TEMA 18. REPRESENTACIÓN MANUAL DE TERRENOS Y CONSTRUCCIONES E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
- Trazados geométricos básicos.
- Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones.
- Escalas numéricas, transformaciones de longitudes y superficies.
- Sistema diédrico: fundamentos y aplicación a la representación de construcciones.
- Sistema de planos acotados: fundamentos y aplicación a la representación del relieve de terrenos y trazado de cubiertas.
- Elaboración de bocetos y croquis acotados.
- Clasificación de representaciones de construcción.
- Tipos de planos en proyectos de construcción.
- Sistemas de representación habituales asociados. Escalas estandarizadas usuales en construcción.
- Normalización de planos: escalas numéricas y gráficas; acotación; simbología; rotulación; orientación; información complementaria -función, cartelas, cuadros de texto.
TEMA 19. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS EN LEVANTAMIENTOS TAQUIMÉTRICOS, PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA DEL TERRENO.
- Radiación
- Poligonación
- Intersección
- Redes G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes.
- Nivelación geométrica o por alturas
- Nivelación trigonométrica o por pendientes
- Nivelación G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes.
- Levantamientos taquimétricos: ámbito de aplicación, métodos de enlace de estaciones.
- Levantamientos de construcciones: procedimientos de medida directa.
TEMA 20. UTILIZACIÓN DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS.
- Clasificación y funciones
- Partes y principios de funcionamiento.
- Precisión y calibración.
- Ámbito de aplicación.
- Organización y campos de las libretas colectoras. Tipos y funciones de los dispositivos electrónicos asociados a instrumentos topográficos: integrados y acoplables.
- Aplicaciones informáticas de volcado de datos, clasificación de la información y formato de los archivos.
TEMA 21. ANÁLISIS DE PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN DE REPLANTEOS.
TEMA 22. ESTUDIO DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.
- Clasificación de proyectos y obras: proyectos de explotación de los recursos naturales, planes de ordenación del territorio, obra civil, edificación.
- Obras de construcción
- Oficinas técnicas: tipos, organización; oficinas y asistencias técnicas de topografía (funciones en obras para la propiedad y la contratas).
- Obras de edificación: clases de obras de edificación; capítulos habituales en obras de edificación (demoliciones y apeos, movimiento de tierras, red de saneamiento enterrado, cimentaciones, estructuras, cerramientos y divisiones, revestimientos y falsos techos, cubiertas, aislamientos e impermeabilizaciones, pavimentos, alicatados y chapados, carpintería de madera, carpintería de aluminio y pvc, cerrajería, vidriería y traslúcidos, instalaciones de electricidad, instalaciones de iluminación, instalaciones de audiovisuales, instalaciones de fontanería, aparatos sanitarios, instalaciones de calefacción, instalaciones de aire acondicionado, instalaciones de gas, ascensores, instalaciones de protección, instalaciones especiales, pinturas y acabados, rehabilitación y restauración); desarrollo temporal de obras de edificación.
- Obras de urbanización: clases de obras; capítulos habituales en obras de urbanización (explanaciones, drenajes, firmes, áreas peatonales; muros y obras de defensa, puentes y pasarelas, abastecimiento de agua, saneamiento y depuración de aguas, redes y depósitos de gas, redes eléctricas y centros transformación, alumbrado público, semaforización y red telefónica, redes de riego y fuentes, jardinería y tratamiento del paisaje, mobiliario urbano y juegos infantiles, instalaciones deportivas, señalización y balizamiento); desarrollo temporal de obras de urbanización.
- Nociones de obra civil: clases y tipos de obras, funciones; elementos comunes con obras de edificación y urbanización.
TEMA 22. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL REPLANTEO.
- Documentación de proyectos relacionada con replanteos.
- Elementos a replantear: ejes, rasantes, alineaciones paralelas, perpendiculares, bisectrices, curvas, acuerdos.
- Objetivos: puntos, cotas, ejes y/o rasantes característicos, grado de precisión.
- Procedimientos y técnicas: interpretación de planos de proyecto y ejecución, realización de croquis; replanteo directo, taquimétrico, altimétrico, posicionamiento por satélite.
TEMA 23. APLICACIONES INFORMÁTICAS EMPLEADAS EN REPLANTEOS.
- Aplicaciones informáticas específicas de replanteos: gestión de formatos de intercambio, introducción del modelo digital del terreno, introducción de la definición geométrica de los elementos de la obra o de los elementos de referencia a replantear, cálculo de coordenadas; presentación de resultados, salida gráfica.
- Aplicaciones informáticas de cálculo: gestión de formatos de importación y exportación, organización en hojas, fórmulas de cálculo de coordenadas; presentación de resultados.
TEMA 24 . EJECUCIÓN DE REPLANTEOS
TEMA 25. ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE REPLANTEO.
- Análisis de la documentación de proyecto y de los planos, elección de puntos de apoyo, elección de las referencias características a replantear.
- Organización de tareas previas al replanteo determinando los medios humanos y materiales. Preparación de aparatos y útiles.
- Elaboración de los planos y croquis necesarios para la materialización del replanteo con detalles y puntos de referencia. Identificación de puntos críticos.
- Selección del método de replanteo y los útiles idóneos en función del tipo de obra y características del terreno.
- Planificación del trabajo
TEMA 27. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE REPLANTEO.
- Ubicación de puntos, cotas, alineaciones y rasantes.
- Establecimiento de los elementos notables: puntos críticos, líneas de eje, límites de taludes, alineaciones, bases de replanteo, referencias, orientación y origen del replanteo.
- Colocación de útiles y medios auxiliares para materialización de puntos en el terreno: camillas, estacas, clavos, puntas de acero, cuerda y yeso.
TEMA 28. RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES EN TRABAJOS DE CAMPO DE REPLANTEOS.
- Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción.
- Accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas.
- Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de campo de replanteos; medidas de prevención.
- Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente.
- Equipos de protección individual: tipos y criterios de utilización.
- Medios auxiliares y de protección colectiva en obra.
- Señalización de obras.
TEMA 29. ESTUDIO DE DOCUMENTOS DE REFERENCIA SOBRE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA
- Legislación vigente sobre muros resistentes de fábricas de ladrillo
- Normas tecnológicas
- Pliegos generales para la recepción
- Marcado CE de los materiales de construcción
- Marcas o sellos de calidad existentes en materiales de construcción
- Proyecto
- Memoria, pliegos de condiciones, planos y mediciones
- Tipos de obra
- Tajos de albañilería en los distintos procesos de construcción
- Tajos y oficios relacionados con los recursos y técnicas de albañilería
- Interpretación de planos y realización de croquis sencillos de obras de fábrica
TEMA 30. ORGANIZACIÓN DE OBRAS DE FÁBRICA
- Plan de obra
- Plan de calidad: Criterios y plan de muestreo
- Plan de seguridad
- Ordenación del tajo: producción, seguridad y mantenimiento de equipos
- Distribución de trabajadores, materiales y equipos en el tajo
- Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra
- Cumplimentación de partes de producción, incidencia, suministro, entrega, etc
- Procesos y condiciones de fábricas de albañilería
- Fábricas resistentes, cerramientos, particiones, arcos, dinteles, paños y remates singulares
- Procesos y condiciones de control de calidad de fábricas de albañilería
- Patología
TEMA 31. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA
- Ofertas, mediciones y certificaciones. Procesos de elaboración
- Criterios y unidades de medición. Unidades y partidas de obra. Cuadros de precios
- Precios simples: materiales, transportes, jornales, maquinaria, energía y seguridad
- Precios auxiliares, unitarios, descompuestos. Partidas alzadas
- Costes directos, indirectos, gastos generales, beneficio industrial e impuestos
- Presupuestos de ejecución, contratación y licitación
TEMA 32. SEGURIDAD EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA.
- Comprobación de medidas y medios de seguridad en obras de fábrica
- Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción
- Enfermedades y accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas
- Riesgos y medidas de prevención en tajos, máquinas, equipos y medios auxiliares
- Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente
- Equipos de protección individual. Tipos, normativa y criterios de utilización
- Seguridad en herramientas, útiles y manipulación de materiales
- Seguridad en señalización y vallado de obras
- Seguridad en instalaciones y equipos eléctricos
- Seguridad en utilización de andamios, plataformas y escaleras
- Seguridad en operación de maquinillos, montacargas, grúas y cintas transportadoras
- Seguridad en hormigoneras, amasadoras y cortadoras mecánicas
- Seguridad en deslizamientos, desprendimientos y contenciones
- Seguimiento de planes de seguridad en el tajo
Comentarios

El curso ha satisfecho mis expectativas.

El curso está muy bien organizado

Simplemente dar las gracias a todo el equipo y dejar constancia que es un curso muy apto y recomendable.

Disfruté muchísimo del curso. Al comienzo no sabía bien qué me iba a encontrar pero debo decirles que superó mis expectativas. Este curso me dio la oportunidad de varios aprendizajes pero también me facilitó varias herramientas

Para mi profesión es esencial aprender sobre este tema, muchas gracias Saludos desde Costa Rica

Lo que más me ha gustado es la atención al cliente, de primera y la rapidez en gestionar mis accesos.

Fue práctico y útil el aprendizaje, valió la pena la inversion, Saludos, sigan asi

Simplemente dar las gracias a todo el equipo y dejar constancia que es un curso muy apto y recomendable.

Ha sido un curso bien orientado a las necesidades del alumno

El curso está muy bien organizado

El curso me atrapó desde el primer momento y eso es difícil de conseguir. Felicidades

Lo que más me ha gustado es la atención al cliente, de primera y la rapidez en gestionar mis accesos.

Los objetivos del curso se cumplieron a plenitud

Me parece que tiene un buen precio para el aprendizaje adquirido

Curso perfecto, cumpleo las expectativas

Para mi profesión es esencial aprender sobre este tema, muchas gracias Saludos desde Costa Rica

Me gusto el temario y su forma de desarrollarlo, fue sencillo de entender

La atención brindada en el curso fue excelente

El curso ha satisfecho mis expectativas.

Es curso más que recomendable para repasar un poco lo aprendido en la carrera y de paso aprender cosas nuevas
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita

Curso superior en investigación mercantil
Curso superior en investigación mercantil aprenderas sobre la información relacionada con las herramientas y técnicas principales de investigación. CERTIFICACI&Oacut

Curso online de e-commerce: comercio electrónico, aplicación y desarrollo
Curso online de e-commerce: comercio electrónico, aplicación y desarrollo adquiriras los conocimientos necesarios para dedicarse de manera profesional a esta labor. CERTIFICACI&Oa

Experto en Nuevas Tecnologías, Internet y Comercio Electrónico
Experto en Nuevas Tecnologías, Internet y Comercio Electrónico aprenderás a conocer las tecnologías de la información y la comunicación y su aplicació