Descripción
Horario Flexible
Duración 300 horas
Subvención Empresas
Descripción Detallada
Objetivos Clave
Los objetivos de este Postgrado en Gestión de la Calidad en Centros Educativos ISO 9001:2015 son los siguientes:
- Dotar a los alumnos de los conocimientos básicos en relación a la Calidad, así como acerca de la Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma Internacional UNE-EN-ISO 9001:2015.
- Profundizar y aplicar los conocimientos teóricos a la Implantación del Sistema de Gestión de la Calidad en el Centro Educativo.
- Dotar al alumno de las herramientas necesarias para la resolución de los problemas que la Gestión de la Calidad plantea Analizar los principios y características básicas del Modelos EFQM de Excelencia en los Centros Educativos.
- Conocer el proceso básico de la Certificación de la Calidad.
Al finalizar el Programa
Este Postgrado en Gestión de la Calidad en Centros Educativos ISO 9001:2015 es valido para pertenecer al personal de Dirección y Gestión de la Calidad en el ámbito educativo tanto de una empresa privada como pública.
Módulos
Postgrado en Gestión de la Calidad en Centros Educativos ISO 9001:2015
El contenido del Postgrado en Gestión de la Calidad en Centros Educativos ISO 9001:2015 es el siguiente:
PARTE 1. GESTIÓN DE LA CALIDAD UNE-ISO-9001:2015 EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
- Introducción al concepto de calidad
- Definiciones de calidad
- Evolución del concepto de calidad
- El papel de la calidad en las organizaciones
- Costes de calidad
- Beneficios de un sistema de gestión de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015
- Las normas ISO 9000 y 9001
- Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
- La norma ISO 9001: Requisitos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Compromiso de las personas
- Enfoque a procesos
- Mejora
- Toma de decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO
- Documentación de un SGC
- Hitos en la implantación de un SGC
- Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
- Metodología y puntos críticos de la implantación
- El análisis DAFO
- El proceso de acreditación
- Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en el centro de educativo
- Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
- Procedimiento de la Auditoría
- Modelo de Auditoría del Sistema de Calidad
- Inicio de la Auditoría
- Preparación de la Auditoría
- Planificación
- Inspección física
- Recogida de información escrita
- Entrevistas con personal de la dirección
- Trabajo de análisis
- Memorándum
- Realización de la Auditoría
- Reunión de clausura
- Informe de la Auditoría
- Terminación de la Auditoría
- Seguimiento de las acciones correctoras
- Calidad en la Auditoría
- Métricas
- Implantación de las auditorías de Calidad en las empresas
- Certificación de un Sistema de Gestión de Calidad
- Plan de formación de auditores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
- Tormenta de ideas
- Diagrama Causa-Efecto
- Diagrama de Pareto
- Histograma de frecuencias
- Modelos ISAMA para la mejora de procesos
- Equipos de mejora
- Círculos de Control de Calidad
- El papel de los Círculos de Calidad
- Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
- El orden y la limpieza: las 5s
- Seiri (Despejar)
- Seiton (Ordenar)
- Seiso (Limpiar)
- Seiketsu (Sistematizar)
- Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
- Seis SIGMA
ANEXO 1. EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
- Anexo 1A. El proceso de Certificación AENOR
- Anexo 1B. Ejemplo de informe de auditoría
- Anexo 1C. Cuestionario tipo ISO-9001
ANEXO 2. EL CUADERNO DEL DOCENTE
- Anexo 2A. Ejemplo de planificación y seguimiento de las actividades docentes programadas
- Anexo 2B. Seguimiento de asistencia del alumnado
- Anexo 2C. Verificación de asimilación de conocimientos por parte de los alumnos/as
- Anexo 2D. Registro de acuerdos y compromisos de reuniones de equipo
- Anexo 2E. Registro de acciones que hay que emprender cuando se detectan las desviaciones de lo previsto
- Anexo 2F. Seguimiento de temas y evaluaciones pendientes (Subproceso de evaluación)
- Anexo 2G. Verificación trimestral del curso
- Anexo 2H. Seguimiento de distribución de notas y posibles planes de recuperación
- Anexo 2I. Verificación final del curso
- Anexo 2J. Evaluación del profesor por parte del alumnado
ANEXO 3. GLOSARIO
PARTE 2. ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTOS EDUCATIVO Y ASISTENCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA Y ASISTENCIA
- Características del
- – Alumnado
- – Entorno familiar, socioeconómico y cultural
- – Propio centro
- Marco normativo de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES ARTICULADOS EN UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA ESPECÍFICA
- Objetivos generales
- Áreas de educación infantil
- Contenidos
- Evaluación
- Los contenidos o temas transversales
- Ejemplificación de una concreción y secuenciación de objetivos, contenidos y criterios de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Atención a la diversidad en la educación infantil
- Interacción entre iguales y atención a la diversidad en educación infantil
- La atención temprana en la educación infantil
- Las adaptaciones curriculares en educación infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
- Introducción
- Finalidades de la orientación y la acción tutorial
- La orientación y la acción tutorial con la familia
- La orientación y la acción tutorial con el alumnado
- La coordinación del tutor o tutora con el resto de profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS PARA DAR INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN A LOA PADRES
- Más que información, intercambio de información
- Aspectos de la Información: Qué, cómo, donde y cuando transmitir o recibir información
- Información en torno al niño
- Sistemas para transmitir la información
- Información escrita: Carteles, circulares y folletos
- Lo que dice la normativa sobre la información
- Participación y colaboración de los padres en el Centro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO
- La organización de espacios e instalaciones
- Los recursos
- Criterios de organización temporal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO
- Los servicios de atención socioeducativa de un centro de educación infantil
- Los cuidados y atención del alumnado de 0-3 años
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ORGANIZACIÓN DEL CUIDADO Y ATENCIÓN DEL ALUMNADO
- Introducción
- Algunas consideraciones sobre la evaluación
- Autoevaluación de un centro y calidad educativa
- Posible modelo de autoevaluación de un centro educativo
- Transparencia en la toma de decisiones
Valoraciones
No hay valoraciones aún.