Blog Todos los mensajes
Impulsa tu marca corporativa con ayuda de tu marca personal

Las marcas personales son herramientas útiles para los buscadores de empleo; Como las marcas corporativas, los expertos del curso marca personal tienen a su alcance una colección de características y rasgos que constituyen una identidad única y generadoras de popularidad.
En el mercado de trabajo, las personas con marcas personales fuertes son más visibles, más populares y más autorizadas; Pero las marcas personales son útiles para algo más que simplemente conseguir un trabajo. Si se utilizan junto con una marca corporativa, pueden obtener una gran cantidad de beneficios, entre ellos:
- Confianza. La gente confía en otras personas más de lo que confían en las grandes empresas; Cuando leen contenido escrito y promovido por una persona, es más probable que crean en su sinceridad e importancia que cuando ese mismo contenido es empujado por un negocio que intenta generar un beneficio.
- Visibilidad. Cada cuenta en redes sociales del egresado del curso marca personal es una oportunidad para llegar a un nuevo segmento de tu demografía objetivo. Es sólo cuestión de utilizar las matemáticas y la lógica; tres cuentas con 1,000 seguidores cada uno alcanzarán tres veces lo que una sola.
- Disponibilidad de nichos. La división con marcas personales le da la oportunidad de dirigirse a diferentes nichos, ya sea dentro de la experiencia principal de su marca corporativa, o como una extensión complementaria de la misma.
Curso marca personal: Las claves del éxito
Entonces, ¿cómo puedes crear una marca personal que puede apoyar y complementar tu marca corporativa? Aquí unos consejos:
1. Curso marca personal: Identifica a tus jugadores clave.
En primer lugar, es necesario decidir qué personas dentro de tu organización son los mejores candidatos para marcas personales. No hay ninguna fórmula magistral para la evaluación aquí, pero en general, las personas más experimentadas (y las que tienen seguidores sociales preexistentes) son los más fáciles para seguir acumulando potenciales clientes.
Muchas profesionales del curso marca personal empiezan por designar a su CEO, sus fundadores y / o sus gerentes con experiencia en el mantenimiento de sus cuentas, pero puedes elegir a cualquier persona con experiencia en el área que sea de interés para tu público objetivo. También querrás elegir personas que tengan unas cuantas horas extras a la semana para gestionar el desarrollo de sus propias marcas personales.
2. Curso marca personal:La experiencia y optimización de perfiles.
A continuación, tendrás que sentar las bases para tu crecimiento, reclamando y optimizando los perfiles en redes sociales de cada marca personal que elijas desarrollar. Las plataformas de medios sociales dependerán de tu negocio y el público al que quieras alcanzar; En general, Facebook, Twitter y LinkedIn son necesidades básicas, e Instagram una que no puedes dejar de lado.
También puedes separar las verdaderas cuentas sociales “personales” de tus cuentas de marca personal. De cualquier manera, tendrás que optimizar tus perfiles de marca personal con imágenes profesionales, palabras que reflejen la experiencia de cada marca personal y, por supuesto, vínculos con ellas.
3. Curso marca personal:Crear y promover contenido.
Si deseas tomar seriamente tu marca personal, puedes crear un blog diferente para cada uno de tus perfiles individuales. Aunque, está bien tener solo un blog corporativo con perfiles de autor individuales para cada una de tus marcas personales.
Tómate el tiempo para crear contenido de alta calidad para cada marca personal, relevante para las respectivas áreas de especialización de esa persona. A continuación, asegúrate de promover ese contenido a través de los canales sociales de dicha persona.
4. Curso marca personal:Participa en grupos y conversaciones.
Si desea aumentar la visibilidad de tu marca personal, debes hacer algo más que simplemente escribir y promover contenido. Necesitas involucrarte con otras personas, para que puedan ver y apreciar lo que publicas. La mejor manera de hacer esto incluye involucrarte en grupos, que puede encontrar fácilmente en LinkedIn, o participar en conversaciones, que son fáciles de encontrar en plataformas públicas abiertas como Twitter.
Busque temas relacionados con tu área y experiencia, y participa con comentarios, respuestas e incluso algunas preguntas propias. Es una buena manera de construir tu presencia y reputación a la vez.
5. Curso marca personal:Conviértete en seguidor
Seguir a otros es una buena manera de conseguir su atención directa. Sin embargo, no es aconsejable seguir a totales desconocidos; En cambio, sigue a personas una vez que hayas tenido una interacción con ellos.
Por ejemplo, si estuvisteis involucrado en la misma conversación de Twitter, síguelos; Ellos probablemente te comiencen a seguir, siguiendo la misma premisa. Con el tiempo, puedes atraer a muchos seguidores de calidad de este modo.
6. Curso marca personal:Comprométete con tus seguidores.
No es suficiente atraer seguidores a tu marca personal; también tienes que mantener su interés. Continuar produciendo y promocionando contenido es un buen comienzo, pero es mejor interactuar con ellos directamente.
Dales recompensas por seguirte, tales como descuentos o promociones especiales, y asegúrate de responder a todos sus comentarios y preguntas.
7. Curso marca personal:Fortalece los lazos entre lo personal y lo corporativo.
Eventualmente, también querrá fortalecer los lazos entre tus marcas personales y corporativas. Ocasionalmente, lanza una promoción de su marca corporativa, y recuerda a tus seguidores dónde se encuentra su lealtad. También puedes utilizar tu marca corporativa para dirigir a los seguidores a las marcas personales individuales, dedicando a esas personas experiencias únicas.
Curso marca personal: Conclusiones
La construcción de una marca personal puede parecer simple, pero requiere atención al detalle y compromiso con una estrategia a largo plazo; no atraerás una audiencia de decenas de miles de seguidores en un día.
Sin embargo, en el lapso de algunas semanas, deberás tener suficiente base para apoyar tu marca corporativa, y en pocos meses, las marcas personales de tu empresa pueden tener el potencial de multiplicar el alcance de tu contenido – por no hablar de la confianza de tus clientes.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.