Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Errores que debes dejar de lado en el comercio electrónico internacional

Share Aicad Business School
Errores que debes dejar de lado en el comercio electrónico internacional
Los sitios de comercio electrónico internacional pueden proveer una ventaja competitiva crucial, dándole a los vendedores digitales la oportunidad de competir con grandes titanes tradicionales de la industria. Mientras continuamos apoyándonos en la tecnología por su simpleza y conveniencia, todo, desde libros hasta automóviles, está a la venta en línea en la actualidad.  Y muchos emprendedores están tomando la ola, porque si se hacen correctamente.El ecommerce también se está convirtiendo en la forma predilecta para comprar. Inclusive las tiendas tradicionales, están viendo como sus versiones en inglés cada vez son más productivas. Sin embargo, simplemente montar una página de comercio online no es garantía de éxito, aquí te dejamos una lista de errores que muchos emprendedores cometen cuando fundan su primera plataforma de comercio electrónico internacional.Colocar la estética sobre la estrategia: es fácil sentirse impresionado con tu propio website, pero tener la web más sexy, cool o atractiva no es una estrategia. Déjale la estética a tu equipo encargado de ella y enfócate en el plano general: ¿qué necesidad satisfaces en el mercado? ¿dónde están los espacios en blanco de oportunidades, qué es lo que te hace ser verdaderamente innovador? Establece una mentalidad en la que tengas metas a 3 meses vistas, y comprométete a cumplirlas. Si una semana pasa y estás demasiado enfocado en mejorar pequeños elementos de diseño, estás encerrado en un...
01 Mar 2017
5.102

Los sitios de comercio electrónico internacional pueden proveer una ventaja competitiva crucial, dándole a los vendedores digitales la oportunidad de competir con grandes titanes tradicionales de la industria. Mientras continuamos apoyándonos en la tecnología por su simpleza y conveniencia, todo, desde libros hasta automóviles, está a la venta en línea en la actualidad.  Y muchos emprendedores están tomando la ola, porque si se hacen correctamente.

El ecommerce también se está convirtiendo en la forma predilecta para comprar. Inclusive las tiendas tradicionales, están viendo como sus versiones en inglés cada vez son más productivas. Sin embargo, simplemente montar una página de comercio online no es garantía de éxito, aquí te dejamos una lista de errores que muchos emprendedores cometen cuando fundan su primera plataforma de comercio electrónico internacional.

  • Colocar la estética sobre la estrategia: es fácil sentirse impresionado con tu propio website, pero tener la web más sexy, cool o atractiva no es una estrategia. Déjale la estética a tu equipo encargado de ella y enfócate en el plano general: ¿qué necesidad satisfaces en el mercado? ¿dónde están los espacios en blanco de oportunidades, qué es lo que te hace ser verdaderamente innovador? Establece una mentalidad en la que tengas metas a 3 meses vistas, y comprométete a cumplirlas. Si una semana pasa y estás demasiado enfocado en mejorar pequeños elementos de diseño, estás encerrado en un patrón cíclico. Asegúrate de enfocarte en iniciativas cruciales que te hagan avanzar.
  • Ineficiencia con los emails: para que tu web de comercio electrónico internacional tenga éxito, tienes que crear tu lista de emails rápidamente. Es una de las maneras más efectivas para hacer que la gente entre en tu web luego. Añade la lista de email como un indicador de rendimiento, cuando quieras medir tu éxito, no te limites solo a las ventas y al tráfico. Si no lo haces, te encontrarás más adelante con que tienes una web excelente, pero no tienes forma de alcanzar a la gente gratuitamente. Estarás estancado pagando publicidad, contenido patrocinado y otros métodos pagos que te darán los mismos resultados que si hubieras prestado atención a esta necesidad desde un principio.
  • No medir el éxito adecuadamente: compara año a año, no trimestralmente, pues el comercio electrónico internacional está muy influenciado por las temporadas. Comparar tu tráfico de junio con el de mayo no es efectivo, porque los meses de verano son usualmente más lentos. Compara de junio a junio, y de mayo a mayo, como los vendedores tradicionales suelen hacer.
  • No establecer una estrategia de promociones: sé proactivo al crear promociones. Es tentador cerrar una venta cuando quieres un crecimiento rápido o un nuevo ingreso, pero más fácil aún sobrepasarse y hacer algo que no esté en la línea que desees para tu marca. Determina desde ya si quieres ser una marca premium de comercio electrónico internacional, que nunca hace descuentos, una marca barata que los hace todo el tiempo o qué lugar alrededor del centro quieres ocupar.
  • Escoger compañeros publicitarios inefectivos: cuando debas escoger sociedades publicitarias, pide un montón de información métrica y analítica para calibrar su alcance, asimismo como su manera de trabajar. No te vayas con simplemente el nombre más grande, porque puede que no se ajuste a las características de tu marca, y lejos de facilitarte compradores, los aleje.
  • Clarifica todas tus dudas y mantén tu posición antes de negociar contratos: los contratos solo se vuelven relevantes cuando las cosas van mal, aparentemente. Es fácil cerrar un contrato para tu marca de comercio electrónico internacional, y asumir que todo irá bien, y casi siempre será así, pero la vez que esto no suceda puede tener un impacto extremadamente negativo en tu rendimiento. Lee, negocia y mantente firme en tu posición, en lo que quieres, cuando te dispones a firmar un contrato. Piensa a futuro, en plazos de años, y no solamente en meses.
  • No entender tu balance de abastecimiento y demanda: más que hacer gestión de inventarios, entiende el panorama de cómo tu cadena de abastecimiento y tu demanda están relacionados. En cierto punto, puedes tener muchos productos lo cual no se traduce en más ventas, sino que resulta en una experiencia de compra negativamente abrumadora. Entiende cuántos productos puede alguien absorber e interesarse razonablemente en tu web de comercio electrónico internacional. Las tiendas tradicionales están limitadas por el espacio entre las paredes y el techo, pero eso no ocurre con las webs ecommerce. Eso no significa que todas estas plataformas puedan apuntar a tener un inventario sobredimensionado.

Montar un negocio de comercio electrónico internacional es una gran opción para comenzar a ganar dinero, sin necesidad de hacer una inversión de las magnitudes requeridas en una tienda o empresa tradicional. Pero hay que saber adaptarse efectivamente al entorno. Siguiendo las recomendaciones listadas arriba, estarás en buen camino para ello.

 

Experto en Comercio Internacional, Bolsa y Operativa Bursátil

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1092)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 40)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.