Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Coaching ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?

Share Aicad Business School
Coaching ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
En las últimas dos décadas, una metodología, que tiene como finalidad maximizar el desarrollo profesional y personal, está muy de moda. Es el coaching, que influye en la transformación de las personas y genera cambios de perspectiva en el coachee, y, además, incrementa la motivación, la responsabilidad y el compromiso de éste.
13 Mar 2018
5.150

En las últimas dos décadas, una metodología, que tiene como finalidad maximizar el desarrollo profesional y personal, está muy de moda. Es el coaching, que influye en la transformación de las personas y genera cambios de perspectiva en el coachee, y, además, incrementa la motivación, la responsabilidad y el compromiso de éste.

Es un proceso educativo, que facilita el aprendizaje y favorece el cambio (cognitivo, emocional y conductual) porque crea un ambiente propicio y una relación coach-coachee que permite la autobservación, la autorreflexión y el empoderamiento de este último.

Diferentes tipos de coaching

A pesar de ser una metodología que se emplea en muchos ámbitos y comparte características comunes en éstos, algunos autores han realizado diferentes clasificaciones de este concepto. El coaching nace de la práctica deportiva, cuando algunos entrenadores se dieron cuenta de que influía notablemente en el rendimiento deportivo.

Con el tiempo, comenzó a aplicarse para favorecer el bienestar de las personas, al sentirse éstas autorrealizadas, ya que gracias a esta práctica son capaces de conseguir sus objetivos vitales, de manera más realista. Este método ayuda a mejorar la inteligencia emocional y, por tanto, las relaciones interpersonales.

Existen diferentes tipos de coaching, entre ellos se destacan:

Personal: Busca el bienestar de una persona en concreto, tanto a nivel de salud mental y laboral. Fomenta las habilidades que se aplican en la vida diaria. También recibe el nombre de life coaching.

Deportivo: Enfocado a los deportistas para que puedan mejorar su rendimiento deportivo.

Organizacional: Suele diferenciarse dos tipos; para empresas y el ejecutivo.

En los últimos tiempos han aparecido otras formas, por ejemplo, el nutricional.

Por qué recibe críticas este sistema

Pese a que es una metodología muy efectiva, recibe algunas críticas. Gran parte de estas críticas van enfocadas a cómo y quién hace uso de él. Lo cierto es que el coaching puede realmente ayudar a las personas en muchos aspectos de su vida; sin embargo, hay muchos profesionales que no están del todo preparados para aplicarlo.

El problema es la falta de regulación. Por eso, se recomienda que, a la hora de contratar un coach, éste sea, además, psicólogo.

Beneficios para las empresas

En las empresas, la figura del coach ha irrumpido con fuerza. Pero, ¿cuáles son sus beneficios? A continuación, puedes encontrar las ventajas del coaching para la empresa.

  1. Mejora el trabajo en equipo: Aplicado en las empresas puede mejorar el trabajo en equipo porque favorece la cohesión entre los miembros. En la actualidad, el teambuilding y el grupal tienen un gran peso en las empresas punteras.
  2. Potencia las habilidades individuales: No solamente mejora el rendimiento grupal, sino que también permite mejorar el rendimiento de las personas, que hacen trabajos de mejor calidad. Eso sí, el trabajo individual repercute en el trabajo grupal.
  3. Ayuda a clarificar roles: Los roles en la empresa son importantes, porque cuando una persona asume roles de otro trabajador, puede provocar lo que se conoce como conflicto de rol. El conflicto de rol influye negativamente en el bienestar de los trabajadores, pues puede provocar estrés laboral y burnout.
  4. Permite definir objetivo realistas: Es útil, entre otras cosas, porque permite que las personas reestructuren sus creencias y se planteen metas más realistas y alcanzables, que no generan frustración. Esto ocurre tanto a nivel individual como organizacional.
  5. Incrementa la creatividad: Este método favorece el autodescubrimiento, pero también hace que los trabajadores valoren diferentes alternativas que se presentan en distintas situaciones. Ayuda a generar ideas y, por tanto, también permite que ocurra una transformación de la realidad y se incremente la creatividad.
  6. Reduce los conflictos: También permite descubrir herramientas que ayudan a superar obstáculos y conflictos que pueden surgir en el día a día de una empresa. Esto también es clave para conseguir relaciones más sanas y productivas.
  7. Mejora el bienestar: Los empleados y altos cargos, en este proceso de autoaprendizaje, logra un mayor bienestar por medio del coaching, pues gracias a la autoobservación y las herramientas que facilita, éstos consiguen incrementar su inteligencia emocional y, por tanto, su felicidad.
  8. Aumenta la productividad: No solamente es clave para los trabajadores, que se sienten satisfechos. Sino que esta satisfacción hace que las personas también rindan más y se sientan identificadas con las empresas. Los resultados de la empresa lo notan.
  9. Mayor adaptabilidad al cambio: Estamos en un momento de cambio en el mundo de las empresas, pero hay organizaciones que no poseen la flexibilidad necesaria para adaptarse a la transformación de manera efectiva. El coaching ayuda a los altos cargos a reflexionar, y esto influye también en sus subordinados y en cómo una empresa se adapta a la nueva realidad.

Sin lugar a dudas, los coaches son vistos como motivadores. Pero también es necesario saber distinguir el coaching que es de calidad del que no lo es. Al provocar la reflexión, aportar feedback y conseguir mejoras, el coaching motiva a las personas que forman parte de las empresas.

 

Certificación Profesional Internacional Coaching Ejecutivo y Empresarial

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1089)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 37)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.