Las principales necesidades de formación profesional en Colombia

Las empresas colombianas se enfrentan a un reto constante: encontrar profesionales altamente capacitados que puedan abordar los desafíos del siglo XXI, en especial en áreas relacionadas con la tecnología, la analítica de datos y la digitalización.

Luís Enrique, socio de Aicad en Colombia nos comenta que las necesidades más apremiantes de formación profesional se centran principalmente en la capacidad de los profesionales para adaptarse a la transformación digital de las empresas. "Las empresas están requiriendo profesionales que tengan los conocimientos técnicos, combinados con la aplicación de programación para el aprovechamiento de datos y así interpretar mejor los mercados de las organizaciones". 

El dominio de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad está marcando la pauta en diversos sectores. Las empresas colombianas, tanto grandes como pequeñas, buscan perfiles con habilidades tecnológicas, pero también con la capacidad de integrar esas herramientas en las estrategias corporativas de manera efectiva. "Las habilidades en programación y análisis de datos se han convertido en una necesidad primordial. La capacidad de interpretar correctamente la información y convertirla en decisiones estratégicas es lo que diferencia a las empresas que lideran el mercado de aquellas que se quedan atrás", señala Luis Enrique.

Entre los aspectos clave de la oferta educativa de Aicad se encuentra la flexibilidad, ofreciendo su modalidad 100% online, permitiendo a los estudiantes acceder a programas de formación sin interrumpir sus actividades laborales ni personales. “Creo que la flexibilidad para el desarrollo de los programas se convierte en factores claves para diferenciarnos de la oferta actual", comenta Luis Enrique, resaltando cómo este enfoque es fundamental para los profesionales colombianos que buscan equilibrar su crecimiento académico con sus responsabilidades cotidianas.

Crecimiento global de Aicad en los últimos 3 años

En los últimos tres años, Aicad ha experimentado un crecimiento notable a nivel global, consolidándose como un referente en educación superior digital. Este crecimiento no solo se ha reflejado en el aumento de estudiantes matriculados en sus programas, sino también en la expansión de su presencia en diversas regiones del mundo, particularmente en América Latina, Europa y otros mercados emergentes.

Una de las claves de este crecimiento ha sido la capacidad de Aicad para adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado educativo y empresarial. Su modelo 100% online, ofrece una flexibilidad sin precedentes, lo que le ha permitido atraer a profesionales de diferentes partes del mundo que buscan continuar su formación sin interrumpir sus actividades laborales. Entre sus áreas clave destacan: Inteligencia Artificial, Big Data, Marketing Digital y otros. 

Luis Enrique Sánchez S. explica que el crecimiento global de Aicad ha sido posible gracias a su enfoque innovador, que combina la calidad académica con la flexibilidad tecnológica: "Nuestro modelo de educación online ha permitido llegar a estudiantes de diferentes continentes, sin barreras geográficas ni limitaciones de tiempo, lo que nos ha colocado como una institución de referencia en la educación digital."

Este crecimiento ha sido acompañado de un robusto reconocimiento internacional, que se ve reflejado en su inclusión en el prestigioso Ranking QS y su capacidad para formar alianzas estratégicas con universidades e instituciones de renombre mundial. Aicad no solo ha consolidado su presencia en países como España, Ecuador, Colombia, México y Perú, sino que también ha ampliado su huella en mercados donde la educación online se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo profesional de los individuos y el crecimiento de las empresas.

Proyección a mediano y largo plazo de Aicad en Colombia

Luis Enrique proyecta que Aicad se consolidará como la opción preferida para posgrados digitales en Colombia. "Brindar al mercado la confianza en AICAD y ayudar a orientar las necesidades de capacitación empresarial con la oferta de programas, a mediano y largo plazo consolidarnos en ser la opción para posgrados digitales preferida entre los profesionales en Colombia", menciona. Su visión incluye también el establecimiento de campus virtuales para empresas con las que Aicad celebre convenios, a través de los cuales se desarrollen las habilidades requeridas por las organizaciones para sobresalir en los mercados.

"Al mismo tiempo, nos caracterizaremos por brindar campus virtuales a las empresas con quienes celebremos convenios, en donde se desarrollen las habilidades que las empresas requieren para atender las necesidades y destacarse en los mercados", afirma.

Proyección a mediano y largo plazo de Aicad en Colombia

Adaptación a las tendencias educativas del futuro

Aicad Business School ha sabido mantenerse a la vanguardia, adaptándose con agilidad a las tendencias educativas del futuro. Luis Enrique Sánchez S., socio de Aicad en Colombia, destaca la importancia de estar en constante evolución para ofrecer una educación que no solo sea relevante hoy, sino que también se anticipe a los desafíos y oportunidades que el futuro depara.

"Aicad se mantiene en permanente conexión con el tejido empresarial y las necesidades que van surgiendo", menciona Luis Enrique. Esta conexión constante con las empresas y las tendencias del mercado ha sido una de las claves del éxito de Aicad, que se ha adaptado para responder a las demandas de un entorno laboral cada vez más digital y globalizado. A medida que los profesionales requieren habilidades más especializadas, Aicad ha respondido con programas innovadores, como los enfocados en Big Data, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, y Marketing Digital, que son fundamentales en la economía digital actual y futura.

El mensaje para los aspirantes a estudiar una maestría

Para aquellos interesados en estudiar una maestría, Luis Enrique tiene un mensaje claro y motivador: "Atreverse a mirar en Aicad el aliado ideal para lograr desarrollar las habilidades y competencias que serán necesarias en la gerencia de los próximos tiempos. Estoy confiado en decir que Aicad brinda la guía para abrir las puertas de la gerencia del futuro", expresa con convicción. En Aicad, además de adquirir conocimientos, los estudiantes se convierten en parte de una gran comunidad enfocada en mejorar en un mundo cada vez más digital.

"En Aicad, es una escuela de negocios y alrededor se ha creado una sociedad de conocimiento y relacionamiento enfocados en la mejora de un mundo cada vez más digital y en donde debemos estar permanentemente conectados", concluye.