Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Cómo administrar tu proyecto para sumar eficiencia

Share Aicad Business School
Cómo administrar tu proyecto para sumar eficiencia
En un curso project management, los alumnos podrán comprender la extensión e importancia de estas variables, para potenciar la eficiencia de los procesos del proyecto. Para todas las operaciones concernientes al project management, los números y datos juegan un papel elemental.  Dede aquellos que manejamos al inicio, hasta los resultados finales, el gestor del proyecto debe ser capaz de hacer las mediciones necesarias para acompañar el proceso y analizar las conclusiones una vez finalice. A estos datos numéricos se les conoce como métricas. Existen distintos tipos de métricas, pero en general, puede ser cualquier clase de variable que nos sirva para determinar el nivel de éxito y alcance del proyecto que hemos iniciado. Es básicamente un valor numérico, por lo que representan un dato frío y objetivo que dependerá de nuestra interpretación para emplearlo.
14 Oct 2016
5.173

En un curso project management, los alumnos podrán comprender la extensión e importancia de estas variables, para potenciar la eficiencia de los procesos del proyecto. Para todas las operaciones concernientes al project management, los números y datos juegan un papel elemental.  Dede aquellos que manejamos al inicio, hasta los resultados finales, el gestor del proyecto debe ser capaz de hacer las mediciones necesarias para acompañar el proceso y analizar las conclusiones una vez finalice. A estos datos numéricos se les conoce como métricas. Existen distintos tipos de métricas, pero en general, puede ser cualquier clase de variable que nos sirva para determinar el nivel de éxito y alcance del proyecto que hemos iniciado. Es básicamente un valor numérico, por lo que representan un dato frío y objetivo que dependerá de nuestra interpretación para emplearlo.

En este sentido, las métricas  pueden ser datos númericos directamente tangibles, como el número de fallos, días disponibles para la entrega, u otros que requieran operaciones más complejas la estimación de coste y ganancia. En general, las métricas nos servirán tanto para la gestión integral del proyecto específicamente, como para presentar un reporte simplificado del estado del proyecto, de forma que la organización, que por lo general manejan varios proyectos a la vez, tenga una buena visión general  de cómo está operando la compañía en sus esfuerzos.

Curso project management: tipos de métricas

  • Retrospectivas: estas métricas nos indican el estado del proyecto hasta la fecha, es decir, nos indican qué se ha hecho, sin hacer ninguna clase de valoración ni previsión sobre lo que sucederá allí en adelante. Estas son, grosso modo, las mediciones más sencillas y más comunes entre proyectos. Entre estas métricas encontramos los costes hasta el momento, la cantidad de modificaciones que se han hecho, días que han transcurrido en cada etapa, entre otras. Por lo general, no se necesitan operaciones muy complejas para determinarlas, y suelen ser totalmente palpables con una observación sencilla.
  • Diagnóstico: en un curso project management, se hace énfasis en las métricas de diagnóstico para determinar si el  proyecto marcha acorde a lo planeado. Este es su principal función: generar un concepto sobre el éxito o parcial de la planificación. Las métricas de diagnóstico se recogen y se comparan con las previsiones iniciales para encontrar dónde se ha fallado, y dónde se ha tenido éxito.  Son métricas muy interesantes para hacer  un examen frío sobre lo que está sucediendo, pero al mismo tiempo, dependerán del enfoque con que se analicen, quizás la empresa estaba dispuesta a tolerar variaciones, o estas fueron inevitables.
  • Predictivas: otras métricas con las que lidiarán los egresados de un curso project management son las predictivas: estas nos sirven para hacer una previsión de cómo finalizará el proyecto, tomando en  cuenta el historial de eventos que han sucedido durante el transcurso de la ejecución.  De esta manera, la organización podrá estimar si, en caso de no hacer ningún cambio, el proyecto va en dirección a buen puerto o es necesario hacer modificaciones. Asimismo, se utilizan para proyectar distintos escenarios y las medidas a aplicar en caso de que se hagan realidad. Naturalmente, al ser previsorias, el nivel de fiabilidad es relativo, al igual que el enfoque y los métodos que usemos para determinarlos.

¿Por qué las métricas son de vital importancia para egresados de un curso project management?

Especialmente para directores de proyectos, las métricas funcionan como sala de mandos donde se muestra, con ayuda de las variables, el estado general de cada uno, los cuales el gestor comparará con las previsiones iniciales para hacerse una idea clara de cómo van las cosas. Es común que para ello se utilicen colores u otros elementos visuales donde se destaquen los fallos y éxitos.

Asimismo,  para la organización, es vital contar con métricas específicas para, a la hora de repartir recursos para los proyectos, esto se haga de una manera conciente: manteniendo el nivel de recursos para aquellos proyectos que vayan como se predijo, fortaleciendo los que están débiles pero manteniendo su potencial, y cortando aquellos que definitivamente ya no tienen ninguna oportunidad de éxito.

Curso project management: un nuevo entorno de trabajo

Actualmente, las grandes organizaciones realizan esfuerzos conscientes en modificar las antiguas estructuras de trabajo, para adaptarlas a los nuevos tiempos. Estos cambios surgen desde el profesional a nivel básico, el cual ahora tiene más herramientas a la mano para realizar sus labores con más eficiencia y productividad, hasta la estructura en sí de la compañía. Han pasado los tiempos en que una organización podía enfocarse únicamente en sus niveles de productividad: ahora cada gran corporación tiene distintas áreas llevando a cabos proyectos al mismo tiempo para alcanzar diferentes objetivos en diversas materias. Para ello, las métricas son una excelente base de apoyo para que los egresados de un curso project management consigan sus metas.

 

Certificación en Dirección y Gestión de Proyectos

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.