Técnico profesional en laboratorio de imagen
(3.9)
En el curso de Técnico profesional en laboratorio de imagen adquiriras los conocimientos necesarios sobre los aspectos fundamentales permitiéndole desenvolverse profesionalmente. Con este Curso conocerás los aspectos fundamentales sobre la impresión fotográfica, el tratamiento digital y la captura de imágenes fotográficas, permitiéndole desenvolverse profesionalmente en el sector.
Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible. Si tienes menos de 30 años pregunta por nuestro Programa Erasmus trae descuentos especiales. Forma parte de la red de alumnos más grande de Europa y consigue visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales.
Título propio: Técnico profesional en laboratorio de imagen
Objetivos
Temario (4 temario)
TEMA1: REPRODUCCIÓN DEL COLOR.
- Sistema visual humano.
- Interpretación del color.
- Espacios cromáticos y modelos de color.
- Sistemas de ordenación de los colores.
- Técnicas de reproducción del color.
TEMA 2: PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL COLOR.
- Gestión del color.
- Administración del color en sistemas operativos y en las distintas aplicaciones.
- Flujos de trabajo para la administración de color.
- Instrumentos de medición y control de calidad.
- Calibración y generación de perfiles de monitor.
- Métodos de calidad de los valores cromáticos en los procedimientos de gestión del color.
- Recomendaciones para la especificación y gestión del color.
- Luz normalizada.
TEMA 3: PRUEBAS DE PREIMPRESIÓN.
- Tipos de pruebas.
- Sistemas de pruebas.
- Pruebas de color en pantalla.
- Calibración y perfilado de los sistemas de pruebas.
- Control de calidad de pruebas de preimpresión.
- Mediciones densitométricas y colorimétricas.
- Normas y recomendaciones para obtención de pruebas (UNE e ISO).
- Sistemas de impresión.
- Características del tramado.
- Técnicas de tramado.
TEMA 4: PREPARACIÓN DE ORIGINALES FOTOGRÁFICOS.
- Tipos de originales.
- Biblioteca de imágenes.
- Evaluación técnica de la imagen.
- Técnicas de marcaje de imágenes.
- Ajustes de archivos digitales.
TEMA 5: DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES.
- Principios de captura de la imagen.
- Características de la captura de imágenes.
- Resolución.
- Tipos de escáneres y funcionamiento.
- Principios, características y manejo de aplicaciones de digitalización.
- Configuración de la administración del color en aplicaciones de digitalización.
- Técnica de corrección y ajuste de la imagen en la captura y digitalización.
- Calidad de la imagen.
TEMA 6: CARACTERÍSTICAS DEL LABORATORIO DE POSITIVADO FOTOGRÁFICO.
- Instalaciones:
- - Distribución de espacios (zona seca y zona húmeda).
- - Características ambientales (ventilación, iluminación, climatizacion, limpieza, almacenaje, conservación de materiales).
- Tipos estandarizados de maquinas de procesado:
- - MInilabs de baja, media y alta producción.
- - Lambda o equivalentes.
- - Elementos auxiliares.
- Proceso de positivado:
- - Tipos.
- - Fases.
- - Productos de entrada y salida.
- - Equipos.
- Tipos de material:
- - Película negativa o positiva.
- - Formato y tamaño.
- - Sensibilidad.
- - Indice de exposición.
- - Emulsión.
- - Material de prueba.
- Componentes químicos:
- - Almacenamiento.
- - Conservación.
- Formularios de trabajo y fichas técnicas.
TEMA 7: POSITIVADO O AMPLIACIÓN POR PROCEDIMIENTOS AUTOMÁTICOS O SEMIAUTOMÁTICOS EN EL LABORATORIO FOTOGRÁFICO.
- Aplicación de los sistemas de captación y almacenamiento digital a los procesos de ampliación fotoquimica o impresión fotográfica.
- Positivadoras (Lambda) y similares.
- Minilab.
- Las procesadoras.
- Impresoras de inyección en formatos medios y grandes.
- Impresoras e inyección UVA y similares.
- Pantallas CRT y dispositivos láser.
- Soportes para impresión:
- Tipos.
- Caracteristicas y compatibilidades con tintas, pigmentos y adhesivos.
- Tipos de tintas:
- - De colorantes.
- - Pigmentadas.
- - UV.
- - Sublimación.
- - Otras.
TEMA 8: POSITIVADO O AMPLIACIÓN FOTOQUÍMICA POR PROCEDIMIENTOS MANUALES.
- Ampliadoras y tipos:
- - Condensadores.
- - Cabezal dicroico (difusión).
- - Luz fría.
- - Luz puntual.
- Objetivos para ampliación:
- - Círcu lo de cobertura.
- - Factor optimo de aplicación.
- - Gama de aplicación.
- - Corrección apocromática.
- Accesorios para la ampliación:
- - Marginador.
- - Lupa de enfoque.
- - Temporizadores
- - Cizallas.
- Procesado manual de copias:
- - Programas de las maquinas impresoras.
- - Sistemas de carga de cartuchos de tinta o pigmentos.
- Lavadoras, secadoras y planchas de copias.
TEMA 9: LOS PAPELES FOTOSENSIBLES Y OTROS SOPORTES FOTOGRÁFICOS.
- Papeles fotosensibles:
- - Plastificados.
- - Baritados.
- - Para transferencias.
- Características:
- - Superficie.
- - Coloración de base.
- - Tono tras el procesado.
- Papeles fotosensibles B/N:
- - De contraste fijo.
- - De contraste variable.
- - Pancromáticos.
- Características de permanencia.
TEMA 10: POSITIVADO O AMPLIACIÓN FOTOGRÁFICA.
- Enfoque y abertura de diafragma óptimos.
- Baños químicos:
- - Contaminación de los baños.
- - Procedimientos de actuación.
- - Capacidades.
- - Agotamiento regeneración y descarte.
- - Atemperado de ambiente y soluciones.
- Técnicas de realización de la ampliación o positivado.
- Sobreexposiciones y subexposiciones locales:
- - Vinetas.
- - Reservas.
- - Quemados.
- Prevelado.
- Filtraje múltiple selectivo sobre papel de contraste variable.
- Revelados:
- - En dos baños.
- - Local Concentrado.
- Reducción.
- Procesado de copias:
- - Baños.
- - Eliminadores de hiposulfito.
- - Lavado.
- - Secado.
- - Retoque.
- - Coloreado.
- Virados.
- Aplicación de técnicas de retoque físico sobre los defectos detectados en las copias.
TEMA 11: MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE MÁQUINAS DE LABORATORIO DE POSITIVADO.
- Procedimientos de puesta en marcha y apagado.
- Revisión.
- Adecuación del objetivo o sistema óptico.
- Limpieza de elementos ópticos.
- Placas de presión.
- Alineación de pantallas CRT o cabezas láser.
- Sustitución de filtros y tanques residuales.
- Limpieza de rodillos.
- Limpieza y alineación de cabezales Inkjet.
- Bastidores.
- Escurridores
TEMA 12: ACABADO DE COPIAS Y AMPLIACIONES.
- Tipología de acabados especiales de copias y ampliaciones
- - Texturas.
- - Laminados.
- - Plastificados.
- Técnicas de realización del acabado
- - Paspartús.
- - Albunes y fotolibros.
- - Marcos.
- Soportes especiales:
- - Maderas.
- - Plásticos.
- - Azulejos.
- - Porcelanas.
- - Otros.
TEMA 13: FIJACIÓN DE PRODUCTO SOBRE SOPORTES FÍSICOS.
- Procedimientos y técnicas de fijación de producto sobre un soporte físico.
- Equipo técnico de acabados especiales:
- - Características.
- - Normas de funcionamiento.
- - Manipulación.
- - Conservación y mantenimiento.
- Técnicas de corte de soporte final de la imagen.
- Sistemas de encuadernación de álbumes digitales.
- Técnicas de sublimación.
- - Traspaso de imágenes a soportes especiales (cerámicas y textiles.
TEMA 14: PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE ENCARGOS FOTOGRÁFICOS.
- Condiciones de presentación y entrega de productos fotográficos:
- - Control.
- - Contraste.
- - Comprobación de pedidos.
- Técnicas de ensobrado de productos fotograficos:
- - Copias.
- - Películas.
- - Soportes informáticos.
- Estándares de calidad en la presentación de producto final.
- Sistemas de tarificación, prefacturación, etiquetado y preparación para entrega o expedición del producto final.
Sobre el Curso
Técnico profesional en laboratorio de imagen
En la actualidad la competencia del mercado está considerada como factor principal a la hora de desarrollar artes gráficas. Las nuevas creaciones hacen imprescindible el tratamiento digital de las imágenes mediante aplicaciones informáticas, para optimizarlas en función del producto final, aunque también es esencial las buenas técnicas a la hora de realizar fotografías.
Con este Técnico profesional en laboratorio de imagen de Imagen conocerá los aspectos fundamentales sobre la impresión fotográfica, el tratamiento digital y la captura de imágenes fotográficas, permitiéndole desenvolverse profesionalmente en el sector.
Objetivos Clave
Los objetivos del Técnico profesional en laboratorio de imagende Imagen son los siguientes:
- Analizar los procesos de positivado o de impresión fotográfica según las características de los materiales a procesar.
- Realizar, en casos caracterizados, los procesos manuales de positivado y la aplicación de técnicas especiales según los requerimientos predeterminados.
- Aplicar procedimientos de mantenimiento y aseguramiento de la gestión del color en los programas de digitalización y tratamiento de imágenes, simulando distintos entornos productivos.
- Elaborar pruebas intermedias y finales de las imágenes, utilizando los dispositivos de salida adecuados y verificando su calidad y exactitud.
- Operar con los equipos y aplicaciones informáticas en procesos de digitalización y tratamiento digital de imágenes.
- Digitalizar imágenes aplicando los criterios técnicos en función de las necesidades de diferentes productos facilitados y de los procesos de reproducción de los mismos.
- Efectuar los procedimientos de fijación del producto fotográfico en soportes físicos predeterminados.
- Aplicar sistemas estandarizados de presentación en distintos productos fotográficos.
Al finalizar el Programa
Las salidas laborales del Técnico profesional en laboratorio de imagen de Imagen son las siguientes:
- Experto en laboratorios de imagen.
- Fotografía digital.
- Impresión fotográfica.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Bonifícalo con FUNDAE: https://www.fundae.es/
Para quién es el curso
Técnico profesional en laboratorio de imagen
Este Curso en laboratorio de imagen está dirigido a todas la personas interesadas en aumentar su cualificación profesional y obtener la titulación oficial de Técnico Profesional mejorando sus opciones en el mercado laboral.
Reseñas

Me agrado todo el proceso, muy amables ya atentos todos

Excelente , todo fue acorde a lo que esperaba

Un fuerte abrazo desde Madrid

Cursos a precios muy asequibles.

Me agrado todo el proceso, muy amables ya atentos todos

Muy práctico

Una plataforma muy sencilla de entender y usar, gracias

Me resulto muy util, gracias

Agradable proceso de aprendizaje

Muy grato realizar este curso online, excelente material, y muy didáctico

Excelente , todo fue acorde a lo que esperaba

Excelente! Me encanto la plataforma AICAD, Definitivamente el futuro del aprendizaje será de esta manera.

Infinitamente agradecido, por todo lo aprendido

Gracias totales, contenido completo y pleno

Gracias infinitas, todo me resulto muy util

Gracias por su atención personalizada y el apoyo constante, pude culminar mi curso con éxito

Cursos a precios muy asequibles.

Me resulto muy util, gracias

Muchas bendiciones, gracias por su profesionalismo

Muy grato realizar este curso online, excelente material, y muy didáctico
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita

-
520 €
- Ver detalles

Diseño de arquitectura 3D con autodesk revit: Bulding Information Modeling Expert
-
350 €
- Ver detalles