Título propio: Técnico profesional en gestión de cobros y liquidez en la empresa
Financiación
Lo que aprenderás
Conocer los diferentes medios de pago, así como sus características y funcionamiento.
Llevar a cabo la gestión de caja y libros de tesorería
Conocer el cálculo de las operaciones financieras mercantiles a través de la ley financiera de interés simple y capitalización compuesta, y del valor del TAE.
Adquirir los conocimientos en materias de problemas de morosidad y gestión de cobros
Asegurar el cobro y la acción judicial que conlleva la reclamación.
Dirigido a
Personal empleado que tenga tareas dentro del departamento financiero, de atención al cliente y departamento comercial; y a todas aquellas personas interesadas en formarse en este ámbito.
Directivos.
Gestores de empresas.
Asesores.
Profesionales.
Sobre el programa
Técnico profesional en gestión de cobros y liquidez en la empresa
El curso Técnico Profesional en Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa resulta de especial ayuda e interés para pequeñas y medianas empresas, a la hora de aprender sobre las técnicas de administración de tesorería y a gestionar las soluciones ante posibles conflictos como sucede con la morosidad.
Al finalizar el Programa
Las salidas profesionales que ofrece el curso de Técnico profesional son las siguientes:
- Empresarios.
- Contables.
- Administrativos.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Plan de estudios
TEMA 1. SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
- El Sistema Financiero
- Características
- Estructura
- Evolución del Sistema Financiero
- Mercados financieros
- Funciones
- Clasificación
- Principales mercados financieros españoles
- Los intermediarios financieros
- Descripción
- Funciones
- Clasificación: bancarios y no bancarios
- Activos financieros
- Descripción
- Funciones
- Clasificación
- Mercado de productos derivados
- Descripción
- Características
- Tipos de mercados de productos derivados: futuros, opciones, swap
TEMA 2. PRODUCTOS FINANCIEROS
- Definición de producto financiero
- Productos Financieros de Inversión
- Renta Variable
- Renta Fija
- Derivados
- Fondos de Inversión
- Estructurados
- Planes de Pensiones
- Productos Financieros de Financiación
- Préstamos
- Tarjeta de Crédito
- Descuento Comercial
- Leasing
- Factoring
- Confirming
TEMA 3. DOCUMENTOS DE COBRO Y PAGO EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA
- Documentos de cobro y pago en forma convencional o telemática
- Recibos domiciliados on line
- Preparación de transferencias on line para su posterior firma
- Confección de:
- Cheques
- Pagarés
- Remesas de efectos
- Identificación de operaciones financieras básicas en la gestión de cobros y pagos
- Operaciones de Factoring
- Confirming de clientes
- Gestión de efectos
- Cumplimentación de libros registros
- Cheques
- Endosos
- Transferencias
- Tarjetas de crédito y de débito
- Identificación de movimientos en tarjetas
- Punteo de movimientos en tarjetas
- Conciliación de movimientos con la liquidación bancaria
- Gestión de tesorería a través de banca on line
- Consulta de extractos
- Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de Internet
TEMA 4. CONTROL DE LA TESORERÍA EN LA EMPRESA
- El presupuesto de tesorería
- Finalidad del presupuesto
- Características de un presupuesto
- Elaboración de un presupuesto sencillo
- Aprobación del presupuesto
- El libro de caja
- El arqueo de caja
- Finalidad
- Procedimiento
- Punteo de movimientos en el libro de Caja
- Cuadre con la contabilidad
- Identificación de las diferencias
- El libro de bancos
- Finalidad
- Procedimiento
- Punteo de movimientos bancarios
- Cuadre de cuentas con la contabilidad
- Conciliación en los libros de bancos
TEMA 5. OPERACIONES DE CÁLCULO FINANCIERO Y COMERCIAL EN LA EMPRESA
- Utilización del interés simple en operaciones básicas de tesorería
- Ley de Capitalización simple
- Cálculo de interés simple
- Aplicación del interés compuesto en operaciones básicas de tesorería
- Ley de Capitalización compuesta
- Cálculo de interés compuesto
- Descuento simple
- Cálculo del Descuento comercial
- Cálculo del Descuento racional
- Cuentas corrientes
- Concepto
- Movimientos
- Procedimiento de liquidación
- Cálculo de intereses
- Cuentas de crédito
- Concepto
- Movimientos
- Procedimiento de liquidación
- Cálculo de intereses
- Cálculo de comisiones bancarias
TEMA 6. PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE COBROS Y PAGOS
- Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos
- Telemática
- Presencial
- Organismos a los que hay que presentar documentación
- Agencia Tributaria
- Seguridad Social
- Presentación de la documentación a través de Internet
- Certificado de usuario
- Plazos para la presentación del pago
- Registro a través de Internet
- Búsqueda de información sobre plazos de presentación en las páginas web de Hacienda y de la Seguridad Social
- Descarga de programas de ayuda para la cumplimentación de documentos de pago
- Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de Internet
- Utilización de Banca on line
TEMA 7. ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA: LIQUIDEZ
- Análisis de la empresa
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Ratios de capital corriente
- Significado del ratio de capital corriente
- Ratio de giro del activo corriente
- Índice de solvencia a largo plazo
- Índice de solvencia inmediata: acid test
- Análisis del endeudamiento de la empresa
- Índice de endeudamiento a
- Largo plazo
- Corto plazo
- Índice total de endeudamiento
- Índice de endeudamiento e índice de autonomía empresarial
TEMA 8. GESTIÓN DE LA TESORERÍA EN LA EMPRESA. PÉRDIDAS Y GANANCIAS
- El crédito
- Concepto contable del patrimonio empresarial
- Inventario y masas patrimoniales
- Clasificación de las masas patrimoniales
- El equilibrio Patrimonial
- El departamento de crédito o de gestión de la tesorería
- Conceptos básicos: ingreso-cobro; gasto-pago
- Gestión de la tesorería
- El instrumento contable: La Teoría de las cuentas
TEMA 9. LA GESTIÓN DE COBROS A DEUDORES. LA MOROSIDAD
- La morosidad y su implicación en la empresa
- ¿Qué es la morosidad?
- Aspectos a tener en cuenta en la concesión del crédito
- Estudio del cliente
- La concesión del crédito al cliente
- Marco legislativo de la morosidad
- El cobro de las deudas: reclamación por judicial y extrajudicial
- Cobro a través de la vía judicial
- Cobro a través de la vía extrajudicial
TEMA 10. LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN CON EL DEUDOR
- Procesos de información y de comunicación
- La comunicación
- Barreras en la comunicación con el cliente
- Puntos fuertes y débiles en la comunicación
- Elementos del proceso comunicativo
- Estrategias y pautas para una comunicación efectiva
- La escucha activa
- Concepto, utilidades y ventajas de la escucha efectiva
- Signos y señales de escucha
- Componentes actitudinales de la escucha efectiva
- Habilidades técnicas y personas de la escucha efectiva
- Errores en la escucha efectiva
- Consecuencias de la comunicación no efectiva
- Las técnicas de asertividad en la reclamación del pago
- Disco rayado
- Banco de niebla
- Libre información
- Aserción negativa
- Interrogación negativa
- Autorrevelación
- Compromiso viable
TEMA 11. LA NEGOCIACIÓN CON DEUDORES
- El papel de la negociación en el cobro de deudas
- Concepto de negociación
- Estilos de negociación
- Vías para la negociación
- Estrategia
- Las personas
- Tácticas de negociación
- Estrategias de negociación
- Estrategia ganar-ganar
- Estrategia ganar-perder
- El desarrollo de la negociación: aspectos
- Lugar de negociación
- Iniciar la negociación
- Claves de la negociación
TEMA 12. LAS TÉCNICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN
- Negociación con morosos
- Tipología de deudores
- El MAPAN: Mejor alternativa posible en la negociación
- Formas de contacto con el deudor
- La correspondencia o comunicación escrita
- La llamada telefónica
- La visita personal
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
- Tratamiento y flujo de la información en la empresa
- La comunicación interna de la empresa
- La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
- La comunicación externa de la empresa
- La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
- Herramientas de comunicación interna y externa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
- La comunicación como proceso.
- Funciones.
- Elementos.
- Diferencia entre información y comunicación.
- Fases de la comunicación.
- Lenguajes utilizados para comunicaciones.
- Clases de comunicación: auditivas, visuales y táctiles.
- Selección y organizacion del contenido de mensajes.
- Técnicas de comunicación efectiva.
- Factores que influyen en los comportamientos y señales de escucha.
- Barreras y dificultades.
- Soluciones.
- Comunicaciones eficaces: feed-back, escucha empatica y activa.
- La comunicación y la empresa.
- Principios de la comunicación.
- Formas de comunicación en la empresa: interna y externa.
- Comunicaciones internas: verticales, transversales y formales e informales.
- Comunicaciones externas: entrada y salida.
- Medios empleados en las comunicaciones empresariales.
- Comunicaciones urgentes.
- Los flujos de comunicación:
- Diagramas de flujo.
- Información gráfica.
- Pautas de comunicación e imagen corporativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PAUTAS DE COMPORTAMIENTO ASERTIVO EN SITUACIONES DE TRABAJO
- Estilos de respuesta en la interacción verbal:
- Asertivo
- Agresivo.
- No asertivo.
- El comportamiento verbal.
- El comportamiento no verbal.
- Principales técnicas de asertividad: disco rayado, banco de niebla, aserción negativa, interrogación negativa, autorrevelación, libre información, compromiso viable.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CONFLICTOS CON PERSONAS INTERNAS O EXTERNAS DE LA EMPRESA
- El conflicto en las relaciones de trabajo.
- . Características de los conflictos.
- . Tipos de conflictos: grupal, individual, normativo económico, pacifico, violento, positivo, negativo.
- Tratamiento de los conflictos.
- Identificación del conflicto.
- Causas y consecuencias de los conflictos.
- Conflictos relacionados con la tarea.
- Conflictos relacionados con las relaciones interpersonales.
- Comportamientos y señales básicas.
- Pautas de actuación personal como forma de solución: el dialogo.
- El conflicto como oportunidad de cambio.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIONES INTERPERSONALES
- La comunicación Interpersonal
- Filtros y Barreras de la Comunicación
- El conflicto Interpersonal
- Cómo expresar críticas y sentimientos

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España, tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabjando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
+8.000
Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Reseñas
¿Nos dejas tu comentario?
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
Testimonios
Marcas y Partners

Cursos Relacionados

Máster en sistema Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC

