















CERTIFICACIÓN EN MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS E INSTALACIONES PÚBLICAS
En el curso de Técnico en mantenimiento de edificios e instalaciones públicas adquirirás los conocimientos fundamentales para el mantenimiento de los edificios y ascensores, además de los sistemas y equipos de limpieza, y las bases de prevención de riesgos laborales en este sector.
Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible. Si tienes menos de 30 años pregunta por nuestro Programa Erasmus trae descuentos especiales. Forma parte de la red de alumnos más grande de Europa y consigue visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales.
Título propio: Técnico en mantenimiento de edificios e instalaciones públicas
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1: Interpretación de planos y simbología.
Tema 2: Cementos, yesos y otros aglomerantes.
Tema 3: Vidrios y cerramientos.
Tema 4: Carpintería metálica y modular.
Tema 5: Recubrimientos y pintura.
Tema 6: Mantenimiento preventivo de cubiertas y revestimientos.
Tema 7: Reglamento de prevención en las obras de construcción RD 1627/1997 de 24 de octubre.
Tema 8: Riesgos específicos de la familia profesional de la construcción.
Tema 9: Mantenimiento preventivo y predictivo.
Tema 10: Mantenimiento de equipos.
Tema 11: Herramientas manuales.
Tema 12: Física mecánica.
Tema 13: Rodamientos.
Tema 14: Metrología dimensional: Aparatos de medida comunes.
Tema 15: Elementos mecánicos: Averías más comunes, causas y soluciones.
Tema 16: Interpretación de planos y esquemas: simbología.
Tema 17: Averías más comunes: causas y algunas soluciones.
Tema 18: La medición eléctrica.
Tema 19: Herramientas de protección y corte.
Tema 20: Máquinas eléctricas.
Tema 21: Instalaciones eléctricas de edificios.
Tema 22: Reglamento para baja tensión.
Tema 23: Normas de seguridad para trabajadores del sector eléctrico.
Tema 24: Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo.
Tema 25: Interpretación de esquemas de circuitos de aire acondicionado.
Tema 26: Temperaturas, termostatos. Límites de temperatura de aire y de agua.
Tema 27: Clasificación de sistemas según el fluido.
Tema 28: Mecánica hidráulica.
Tema 29: Sistemas de filtración.
Tema 30: Las calderas y quemadores.
Tema 31: Compresores, condensadores y evaporadores.
Tema 32: Refrigerantes.
Tema 33: Instalaciones de fontanería.
Tema 34: Elementos de la instalación.
Tema 35: Simbología más utilizada en instalaciones de fontanería.
Tema 36: Sistemas de evacuación de aguas residuales y pluviales.
Tema 37: Técnicas de reparación de tuberías.
Tema 38: Normas de seguridad e higiene en el trabajo.
Tema 39: Limpieza de sistemas
Tema 40: Otros aspectos de los sistemas de limpieza
Tema 41: Planificación de tiempos de pedido e instalación.
Tema 42: Ejemplo de plan de trabajo para ascensor de dos paradas sin cuarto de máquinas.
Tema 43: Ejemplo de plan de trabajo para ascensor de 6 paradas y capacidad de 2 personas
Tema 44: Pruebas y puesta en marcha de la instalación.
Tema 45: Mantenimiento.
Tema 46: Inspecciones y pruebas.
Tema 47: La optimización de procesos.
Tema 48: El método de las 5S.
Tema 49: Estudio y mejora de métodos.
Tema 50: Elaboración del nuevo método de trabajo.
Tema 51: ¿Qué es la Ergonomía?
Tema 52: Tipos de Ergonomía.
Tema 53: ¿Por qué reducir las preparaciones? Beneficios del Sistema SMED.
Tema 54: Qué es GMAO.
Tema 55: Qué es CMMS - GMAC.
Tema 56: Ventajas de utilizar Programas GMAO - Software GMAO.
Tema 57: Los mejores Programas GMAO - Software GMAO.
Tema 58: Módulos de un GMAO.
Tema 59: Cómo elegir un Programa GMAO - Software GMAO.
Tema 60: Software de mantenimiento gratuito PMX-PRO.
Tema 61: Introducción.
Tema 62: Dotación de Instalaciones de Protección contra incendios.
Tema 63: Instalaciones de detección y alarma de incendios.
Tema 64: Instalaciones de extinción de incendios.
Tema 65: Riesgo en el trabajo.
Tema 66: Percances o incidentes.
Tema 67: Salud e higiene.
Tema 68: Derecho y obligaciones de los trabajadores.
Tema 69: Medidas físicas de seguridad.
Tema 70: La protección del individuo.
Tema 71: Protecciones en las estructuras.
Tema 72: Obras y restauración.
Tema 73: Hermetismo y aislamiento.
Tema 74: Señales y carteles.
Tema 75: Maquinaria pesada.
Tema 76: Elemento elevadores.
Tema 77: Incendios normas preventivas.
Tema 78: Sujeciones.
Tema 79: Traslado de Cargas.
Tema 80: Desechos.
Tema 81: Útiles.
Tema 82: Ascensores y montacargas.
Tema 83: Estructuras.
Tema 84: Soldadura.
Tema 85: Riesgos eléctricos.
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
En primer lugar, este Curso de Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Públicas te prepara para conocer a fondo las funciones a realizar en las labores de mantenimiento de edificios, adquiriendo los conocimientos generales sobre este ámbito para poder realizar su función de manera profesional.
Asimismo, el curso goza de gran importancia en la sociedad actual, ya que cuidar y proteger las instalaciones de uso público nos garantiza recibir unas buenas prestaciones en los servicios que se demandan. Por lo tanto, resulta de interés general la tarea de salvaguardar los lugares públicos, para lo cual se necesita personal cualificado en las tareas de mantenimiento.
Con la realización de este curso los alumnos aprenderán fundamentos de mantenimiento mecánico, eléctrico, de aire acondicionado y de instalaciones de fontanería y extinción de incendios de los edificios, así como de ascensores. Los objetivos son los siguientes:
Al finalizar el Programa
Al finalizar el curso de Técnico en mantenimiento de edificios e instalaciones públicas, habrás adquirido las habilidades, técnicas y conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera laboral, y dedicarte de manera profesional a este sector.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.