Consejos para mejorar tu postura corporal y no fallar en una negociación

 

Mantén una postura erguida

Mantener una postura erguida y relajada, la cabeza en alto, los hombros hacia atrás y la espalda recta puede indicar confianza, presencia y una posición poderosa en la negociación. 

 

Haz contacto visual

Realizar esto es una forma importante de establecer comunicación no verbal y puede mostrar que estás interesado y comprometido en la negociación, mantener el contacto visual con la otra persona mientras hablas y escuchas es de suma importancia.

 

Evita cruzar los brazos o las piernas

Tener los brazos en una posición relajada demostrará la disposición abierta y receptiva ante la otra persona, mientras que cruzar los brazos o las piernas puede indicar  que te encuentras a la defensiva o con una actitud cerrada ante la negociación. 

 

Haz gestos apropiados

Los gestos pueden ser una forma efectiva de comunicación no verbal en la negociación, sin embargo es importante utilizarlos apropiadamente, usa gestos suaves y naturales para enfatizar puntos clave o demostrar interés.

 

Ajusta tu postura según la situación

La postura corporal puede variar según la situación de la negociación, si se intenta establecer una relación de colaboración, puedes adoptar una postura más abierta y relajada, pero si estás tratando de imponer una postura más fuerte, opta por adoptar una postura más recta y firme.

 

Practica la relajación

Poner en práctica las técnicas de relajación ayuda a reducir la tensión y mostrar confianza en la negociación. Algunas de estas técnicas son: respiración profunda y yoga.  

 

Practica la empatía

La empatía es una habilidad importante en todos los procesos de la vida y mucho más en una negociación, sin embargo, también puede influir en tu postura corporal. Comprender la perspectiva de la otra persona, ponerse en su lugar y entender sus necesidades te mostrará como una persona más abierta y receptiva.

¿Quieres desarrollar tus habilidades técnicas y sociales para competir con éxito en el mercado laboral y crecer profesionalmente? Entonces inscríbete en el Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal

Recuerda que la comunicación no verbal es una parte importante de la negociación y puede influir en el resultado final. Si te esfuerzas por mantener una postura corporal adecuada y comunicarte de manera efectiva, puedes mejorar significativamente tus habilidades en la negociación y alcanzar mejores acuerdos.

Aunque no se trata solo de la postura corporal, sino de la actitud general que proyectas. Si estás seguro y relajado, tu postura corporal refleja eso y los demás lo notarán. 

A continuación, algunas recomendaciones generales para tener una negociación exitosa a través de tu postura corporal:

  • Mantén una postura erguida y abierta: esto transmite confianza y seguridad en ti mismo, mantener los hombros hacia atrás, los brazos y piernas despejados así como también el pecho hacia adelante  será un gran indicador de que tienes control de la situación. 

 

  • Usa gestos con intención: los gestos pueden ser muy efectivos para reforzar lo que estás diciendo, pero deben usarse con moderación y con intención, es importante aclarar que los gestos con intención son distintos a los movimientos nerviosos o repetitivos que puedan distraer al otro negociador.

 

  • Mantén el contacto visual: mantener el contacto visual demuestra que estás prestando atención y que te importa lo que la otra persona está diciendo, también transmite confianza y seguridad en ti mismo. Como dato importante, no se debe mantener una mirada fija y amenazante, ya que puede hacerte ver como agresivo.

 

  • Adapta tu postura a la situación: tu postura corporal debe adaptarse a la situación y al otro negociador, si notas que la otra persona está nerviosa o no logra comunicarse de forma adecuada, se debe mantener una postura relajada y abierta para no intimidarla y hacerla sentir en confianza.

 

  • Escucha activamente: tu posición corporal también puede demostrar que estás escuchando activamente, demuestra el interés o realiza gestos para mostrar que estás de acuerdo.

 

¿Quieres seguir aprendiendo? Te recomendamos leer el siguiente post: Domina cualquier entrevista de trabajo y prepárate para el éxito