Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Programa para gestionar clientes

Share Aicad Business School
Programa para gestionar clientes
Aunque pareciera que los negocios han estado usando el programa para gestionar clientes por décadas, en realidad, el término se refiere al conjunto de softwares especialmente diseñados para organizar y automatizar ventas, marketing y servicios al cliente, los cuales se están convirtiendo rápidamente en las soluciones tecnológicas sin las que las empresas grandes y pequeñas no pueden funcionar. Cada cierto tiempo, un avance tecnológico revoluciona tanto la forma en cómo hacemos algo que prácticamente olvidamos cómo se hace sin ello, o incluso cuál era su nombre. Por ejemplo, enviar un email era antes enviar una carta, y buscar en Internet era ir a la biblioteca. Bueno, lo mismo sucede con el programa para gestionar clientes o software CRM (por sus siglas en inglés: Customer Relationship Management).
07 Abr 2016
4.812

Aunque pareciera que los negocios han estado usando el programa para gestionar clientes por décadas, en realidad, el término se refiere al conjunto de softwares especialmente diseñados para organizar y automatizar ventas, marketing y servicios al cliente, los cuales se están convirtiendo rápidamente en las soluciones tecnológicas sin las que las empresas grandes y pequeñas no pueden funcionar. Cada cierto tiempo, un avance tecnológico revoluciona tanto la forma en cómo hacemos algo que prácticamente olvidamos cómo se hace sin ello, o incluso cuál era su nombre. Por ejemplo, enviar un email era antes enviar una carta, y buscar en Internet era ir a la biblioteca. Bueno, lo mismo sucede con el programa para gestionar clientes o software CRM (por sus siglas en inglés: Customer Relationship Management).

Programa para gestionar clientes

Las grandes compañías han usado soluciones del tipo CRM desde hace años, han gastado millones en ellos con la esperanza de alcanzar liderazgos en ventas, mejorar la retención de clientes, refinar mediante su programa para gestionar clientes los esfuerzos de marketing y dar un mejor servicio. Pero, hay muchas historias sobre cómo la implementación del CRM ha salido muy mal, cómo el software no se integraba apropiadamente, con los datos existentes, cómo era demasiado complejo para implementarse y usarse y cómo los usuarios perdieron el interés y fallaron en adoptarlo.

Afortunadamente, los costos asociados con adoptar tecnología CRM para pequeños o medianos negocios son bastante pequeños. De hecho, muchas soluciones para pequeños negocios son basados en la web, y se cobra una suscripción mensual en vez de requerir una enorme cantidad de capital. Aunque, la implementación de un programa para gestionar clientes online te permite sobrellevar esta tarea, hay muchos otros factores que se deben tomar en cuenta:

La escogencia: los softwares CRM vienen en muchas formas y tamaños, y hay cientos de servicios específicos para cada compañía. Es importante escoger una adecuada para tu negocio. Por ejemplo, si tuvieras una revista, no solo te interesará que el programa te permita automatizar y organizar las ventas de publicidad, sino integrar las funciones de producción y circulación de la publicación también. Es imprescindible, además, que sean programas amigables para tu staff, lo cual nos lleva al siguiente punto:

Da un buen uso a tu programa para gestionar clientes:  la razón principal por la que los software CRM falla, es porque no se convence al personal de usarlo, o, estos no tienen la suficiente capacitación para ello.  Los CRM son poderosas herramientas, pero se basan en el efecto de redes multiplicadores, lo que quiere decir, que es adquieren más valor mientras más personas los usan. Motiva activamente a todos los empleados a contribuir con los datos y usar los análisis para sus beneficios.

Protege tu CRM: nada disminuye más la capacidad de un CRM que un fallo producto de descuidos en la seguridad. La información que colectas mediante tu programa para gestionar clientes vale su peso en oro, por lo que debes tratarlo igual. Toma todas las precauciones de seguridad recomendadas por el software, y chequea la seguridad de tu red. Después de todo, si tus compradores no creen que pueden confiarte su información personal, entonces no serán tus clientes durante mucho tiempo más.

Mantenlo: estos sistemas necesitan de cuidado constante y alimentación. Deben ser actualizados. Los datos deben ser refinados, es decir que, los datos viejos o desacertados deben ser removidos. Los softwares CRM deben obtener mantenimiento regularmente para así asegurar el máximo rendimiento.

La tecnología usada para crear y mejorar un programa para gestionar clientes se ha especializado de una manera increíble en los últimos quince años. Lamentablemente, nuestras prácticas empresariales no. Es tiempo de dejar de enfocarse en lo que aparece en la pantalla del ordenador, y empezar a enfocarnos en lo que hay en la cabeza del usuario. El CRM se ha usado durante un largo tiempo, pero a la mayoría de los emprendedores y empleados les siguen dando miedo. Nos estamos enfocando mal. Debemos admitir que realmente no usamos estos softwares para manejar las relaciones que mantenemos con nuestros clientes, sino para gestionar nuestras fuerzas de ventas. Nuestra meta debería ser, específicamente, proveer una gran experiencia a nuestros vendedores.

Un programa para gestionar clientes no necesita de una tecnología de punta, ni innumerables funciones, para darle valor a nuestra empresa. El foco no debería ser revolucionar la tecnología, sino compenetrar nuestras fuerzas de venta, las habilidades de nuestros empleados –instruirlos al respecto, de ser necesario- y lograr que los datos que proveen se usen de la mejor manera.

Debemos tenerlo en cuenta: el uso de la tecnología en el mundo de los negocios solamente se incrementará, y cada vez a pasos más agigantados. Si bien, hay constantes que se mantendrán mientras el mercado exista, debemos saber adaptarnos a los tiempos que vendrán. Integrar un buen programa para gestionar clientes CRM es absolutamente vital para el éxito de nuestro emprendimiento.

 

https://www.aicad.es/elearning-shop/cursos-superiores/marketing-superior/community-manager-marketing-digital/

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.