La importancia de la presencia en redes sociales
En los próximos años, el campo laboral relacionado con las redes sociales y las Tecnologías de Información y Comunicación no hará más que expandirse. Por lo que trabajar como un especialista tic desde ya puede traerte grandes beneficios a corto y mediano plazo. Si lo que quieres en mostrar tu marca al Globo.
Las redes sociales han llegado para quedarse, y no solo son un gran medio de entretenimiento y comunicación. En primer lugar, son herramientas que nos pueden servir para prácticamente cualquier proyecto en que nos embarquemos tanto de marketing, educación, divulgación o lo que se nos ocurra.
En Internet abundan las herramientas, aplicaciones, webs y plugins para tener un control y análisis más exhaustivo sobre tu alcance en tus perfiles y presencia en redes sociales. A continuación, te presentaremos una lista de estas utilidades, todas gratuitas, que seguramente te serán muy favorables en cualquier proyecto que emprendas.
¿Quieres saber todo acerca de la presencia en las redes sociales?. Este Máster te ayudará: Experto en nuevas tecnologías. |
Herramientas para el especialista TIC en redes sociales
Twitter es una de las redes sociales con mayor pertinencia en la actualidad. Su principal característica: la inmediatez. Twitter es usado en todo el mundo como medio de difusión de noticias de último momento.
Es quizás la red social más fácil donde compartir contenido y en dónde conseguir presencia en redes sociales. El hecho de que no tengas que seguir a una persona para que todo tu timeline se llene de sus tweets. Esto hace que sea una gran herramienta de marketing de contenidos y hechos de carácter noticioso.
Entre las herramientas para twitter que recomendamos están.
- SocialBearing: esta web nos permite hacer un análisis global de las cuentas más relevantes en nuestro nicho o área de interés. Un especialista Tic pudiera usarla para monitorear las cuentas “rivales”, o descubrir otras de relevancia. De este modo saber qué están haciendo bien y como coger un pedazo su audiencia.
- Tweetbinder: una excelente plataforma para analizar el impacto de las keywords o hashtagas que usamos en nuestros contenidos. Nos permite categorizar los tuits dentro del hashtag en la categoría que queramos, y nos muestra estadísticas de su impacto y alcance.
- Mentionmapp: como su nombre lo dice, esta herramienta nos da un mapa de donde hemos sido mencionados. Por lo tanto, nos puede ser muy útil para establecer conexiones o encontrar clientes potenciales que antes pudieran haber pasado desapercibidos.
A todos nos encanta Instagram, y si quieres convertirte en un especialista tic en redes sociales no debes dejar de descubrir y aprovechar su potencial. Instagram es ideal si queremos tener presencia en redes sociales, sacando partido de su componente visual.
Es imposible no notar una cuenta con una estética bien pensada, llamativa y ajustada a su público target. Aquí te mencionamos estas herramientas que pueden ayudarte a trabajar en Instagram:
- It: Esta app disponible para Android e iOS nos permite programar nuestras publicaciones para el horario que creamos conveniente. Si has detectado que tu audiencia objetivo está más activa a cierta hora, puedes hacer uso de Wisel para que tus posts se publiquen en ese momento exacto y así tener más posibilidades de llamar la atención sobre tu cuenta.
INK361: Más allá de sus gustos particulares. Un especialista Tic sabe que ninguna red social es tan buena como para depender únicamente de las funciones que ofrece por defecto. Con INK361, podemos transformar nuestra forma de ver nuestro Instagram para una mejor gestión. Nos muestra estadísticas y nos permite crear círculos de seguidores y contactos para una mejor clasificación de nuestro trabajo.
La por mucho tiempo reina de las redes sociales, Facebook, es al mismo tiempo quizá una de los social networks donde sea más difícil conseguir presencia en redes sociales. Todo el mundo está en Facebook, y, por lo tanto, hay mucho más ruido que pudiera opacar nuestro contenido.
Facebook ha sido muy inteligente al capitalizar esto, ofreciendo atractivos paquetes publicitarios, pero con algo de ingenio y haciendo uso de las siguientes utilidades. Nosotros mismos podemos ser los artífices de nuestro éxito:
- Likealizer: para un especialista tic no basta con las estadísticas que nos ofrecen las mismas plataformas como Twitter o Facebook. En este último caso, Facebook Insights aporta información muy útil, pero si queremos complementar estos datos, podemos usar Likealizer, la cual es una muy buena utilidad para hacer seguimiento al crecimiento y alcance de nuestra página y publicaciones.
- SocialTools: esta es una plataforma que todo Community Manager debería conocer y utilizar. Es muy buena para que aprovechemos todo el potencial de nuestra Fan Page en Facebook: nos permite crear eventos, aplicaciones, concursos y promociones muy funcionales y atractivos para nuestros seguidores. Seguramente, un gran aliado para ayudarnos a potenciar nuestra marca.
El futuro laboral para un especialista Tic puede parecer brillante y hay muchas razones que invitan al optimismo respecto a esta área profesional, pero hay que mantenernos actualizados y en la cresta de la ola, siempre investigando y haciendo uso de las herramientas que surjan todos los días.
¿Quieres tener más consejos e información acerca del mundo digital?. Te invitamos a leer el siguiente post. Riesgo digital: pros y contras de que tu empresa esté en internet |
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.