Postgrado en diseño gráfico, diseño web y maquetación profesional
(4.0)
¡Consíguelo ahora!
CERTIFICACIÓN EN DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO WEB Y MAQUETACIÓN PROFESIONAL
Esta formación está diseñada para gestionar y organizar siguiendo funciones prácticas, para realizar publicación impresa, publicación web, postproducción de video y dispositivos móviles, asimismo para dar respuesta a imágenes significativas, explorando la creatividad, aprendiendo técnicas del diseño gráfico, diseño web y maquetación profesional con Adobe Creative Suite, creando formas básicas de manera flexible, dinámica y práctica, encaminando tu formación y conocimientos necesarios con la ayuda de esta herramienta tecnológica altamente profesional.
Titulo propio: Postgrado en diseño gráfico, diseño web y maquetación profesional
Objetivos
Conocer los conceptos básicos del diseño gráfico de manera sólida y práctica.
Utilizar el programa Adobe Illustrator para la creación de imágenes e ilustraciones
Diseñar páginas Web mediante Adobe Dreamweaver: uso de estilos, plantillas y manejo de textos, imágenes y tablas.
Maquetar documentos con Adobe Indesign utilizando textos, imágenes, color, tablas y demás elementos gráficos de manera práctica.
Temario (4 Módulos)
TEMA 1. EL DISEÑO
- Definición de Diseño
- La práctica del diseño
- Disciplinas del diseño
- Signo y Símbolo
- Elementos básicos del diseño
- Teoría de la percepción
TEMA 2. EL COLOR
- Teoría del color
- El círculo cromático
- La armonía
- Contrastes de color
- Psicología del Color
TEMA 3. TIPOGRAFÍA
- Definición de tipografía
- Características de los tipos
- Clasificación
- - De los tipos
- - Histórica
- - Por forma
- Elementos tipográficos
- Tipografía digital
- La tipografía en el diseño
TEMA 4. TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
- ¿Qué es la composición?
- Estructuras compositivas
- El espacio
- La Sección Áurea
- Las figuras geométricas
- Los planos compositivos
- Ritmo visual
- Equilibrio
- - Visual
- - Estático
- - Dinámico
TEMA 5. DISEÑO PUBLICITARIO
- La publicidad
- Objetivos de la publicidad
- Medios publicitarios
- Identidad corporativa
- Logotipo y marca
- Estrategias de diseño
- Publicidad impresa
- Publicidad en televisión
- Packaging
- Del diseño a la realización
TEMA 6. MAQUETACIÓN
- ¿Qué es la maquetación?
- Preparar un documento para la maquetación
- Ocupando el espacio de la página
- Texto e imagen
- Composición del texto
- Errores frecuentes
TEMA 7. FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN
- ¿Qué es la fotomecánica?
- Pasos de una impresión
- Escaneado
- El escáner
- Filmación
- Fotolitos
- Las tintas
- Tipos de impresión
TEMA 8. DISEÑO WEB
- Qué implica el diseño web
- Planificación de una página web
- Tipos de sitios web
- Análisis demográfico
- Definir el estilo
- Maquetación
- Creación del sitio
- Nociones básicas
- HTML
- CSS
- Flash
- Colgar el sitio en la red
- Promoción del sitio web
TEMA 9. DISEÑO 3D
- El diseño tridimensional
- Fundamentos
- Interfaces de navegación
- Modelado
- Animación
- Imagen final
- Materiales y texturas
- Iluminación y render
- Formatos
- Atajos de teclado
TEMA 10. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 11. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- ¿Qué es un gráfico vectorial?
- ¿Qué es un mapa de bits?
TEMA 12. ÁREA DE TRABAJO
- La interfaz y área de trabajo
- Nuevo documento y rendimiento de Illustrator
- Abrir, colocar, exportar y guardar un archivo
- Las paletas flotantes y vistas
- Desplazarse por el documento
- Modos de pantalla, reglas, guías y cuadrícula
- Las mesas de trabajo
- Ejercicios
TEMA 13. SELECCIONAR Y ORGANIZAR OBJETOS
- Herramientas de selección I
- Herramientas de selección II
- Trabajar con selecciones
- Agrupar objetos y modos de aislamiento
- Alinear y distribuir objetos
- Ejercicios
TEMA 14. CREAR FORMAS BÁSICAS
- Crear formas básicas
- Herramienta destello, línea y lápiz
- Dibujar arcos, espirales y cuadrículas
- Contorno y relleno
- Herramienta borrador y suavizar
- Ejercicios
TEMA 15. COLOR Y ATRIBUTOS DE RELLENO
- Modos de color
- Colorear desde la paleta muestras
- Cambiar trazo
- Pintura interactiva
- Paleta personalizada y paleta Muestras
- Copiar atributos
- Degradados y transparencias
- Motivos
- Volver a colorear la ilustración
- Ejercicios
TEMA 16. TRAZADOS Y CURVAS BÉZIER
- Nociones sobre trazados
- Herramienta pluma
- Trabajar con trazados I
- Trabajar con trazados II
- Herramientas de manipulación vectorial
- Ejercicios
TEMA 17. LAS CAPAS
- Acerca de las capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Mascaras de recorte
- Ejercicios
TEMA 18. TEXTO
- Textos
- Importar textos y crear columnas
- Enlazar texto y el área de texto
- Texto objetos y formatear texto
- Propiedades de párrafo y estilos
- Rasterizar y exportar texto
- Atributos de Apariencia
- Ortografía y envolventes
- Ejercicios
TEMA 19. FILTROS, ESTILOS Y SÍMBOLOS
- Aplicar y editar efectos
- Rasterización y efecto de sombra
- Objetos en tres dimensiones
- Mapeado
- Referencia rápida de efectos
- Estilos gráficos
- Pinceles
- Pincel de manchas
- Símbolos
- Ejercicios
TEMA 20. TRANSFORMAR OBJETOS
- Escalar objetos
- Rotar y distorsionar objetos
- Colocar y reflejar objetos
- Envolventes
- Combinar objetos
- Fusión de objetos
- Ejercicios
TEMA 21. GRÁFICOS WEB Y OTROS FORMATOS
- Optimizar imágenes
- Mapas de imagen
- Sectores
- Animaciones
- Exportar e importar imágenes
- Crear PDF
- Automatizar tareas
- Calcar mapa de bits
- Ejercicios
TEMA 22. IMPRESIÓN
- Impresión: panorama general
- Acerca del color
- Información de documento
- Opciones generales de impresión I
- Opciones generales de impresión II
- Archivos PostScript y degradados
- Ejercicios
TEMA 23. OTRAS HERRAMIENTAS
- Degradados en trazos
- Creación de patrones
- Cuadrícula de perspectiva
- Gráficas
- Herramienta rociar símbolos
- Ejercicios
TEMA 24. PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS
- Objetivo del curso: Dreamweaver es uno de los programas más potentes para la creación de páginas Web
- Dirigido a: Diseñadores gráficos o Web que desean aprender a crear páginas Web
TEMA 25. CONCEPTOS BÁSICOS Y NOVEDADES ACERCA DE DREAMWEAVER CC
- ¿Que es un dominio de un sitio Web?
- ¿Qué es un servidor Web? Clases de Alojamiento Web: Alojamiento Web gratis, Alojamiento compartido, Housing o colocation
- Resolución de pantalla y sus diferentes tamaños: Absoluto y relativo
- Lenguaje HTML: el lenguaje con el que se escriben las páginas Web
- Diferentes tipografías y colores en la Web
- Prácticas
TEMA 26. SITIOS Y DOCUMENTOS WEB
- Sitios en Dreamweaver, Presenta los pasos a seguir para crear y configurar un sitio Web en el programa Macromedia Dreamweaver. Explica las diferencias entre el sitio local y sitio remoto, cómo organizarlos para albergar el contenido creado y las distintas formas de ver los archivos en el sitio local
- Configurar un sitio Web
- Administrar y editar sitios Web
- Crear y abrir documentos: Creación de una página en blanco, Creación de una plantilla en blanco, Creación de una página basada en un archivo de muestra de Dreamweaver CC, Cómo abrir y editar documentos existentes
- Espacio de trabajo de Dreamweaver CC
- Vistas del documento: Código, Código dividida, Diseño, en vivo
- Propiedades de la página: CSS, HTML
- Prácticas
TEMA 27. EDICIÓN Y CREACIÓN DE TEXTO
- Insertar Texto: Se indica cómo introducir texto en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver CC. Se estudia el formato del texto (fuente, tamaño, color, alineación, sangría,...), los estilos CSS, la posibilidad de crear listas (numeradas, no numeradas o de definición) e incluso la revisión de la ortografía. Finalmente, también se describe la utilización de otros objetos en las páginas, como reglas horizontales, comentarios y la fecha de la última modificación de la página
- Importar documentos de Microsoft Word
- Propiedades del texto: Propiedades HTML, Propiedades CSS
- Creación de listas: Creación de una lista nueva, de una lista usando texto existente, de una lista anidada. Configuración de las propiedades de toda una lista
- Caracteres especiales en HTML
- Corregir y sustituir texto, revisión ortográfica, búsqueda y sustitución de texto
- Crear un estilo CSS y definición
- Web fonts: La tipografía es una parte esencial del diseño de páginas Web
- Prácticas
TEMA 28. ENLACES
- Introducción: Explica cómo insertar hipervínculos en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: vínculos a un lugar determinado de una página (a través de un anclaje con nombre), vínculos a otras páginas (del mismo sitio o a cualquier página de Internet) y vínculos en un menú de salto. Se indican las diferencias entre rutas absolutas y relativas, así como la administración y modificación de hipervínculos en Dreamweaver. Por último, se describe el uso de comportamientos en las páginas, para ejecutar comandos en respuesta a determinados sucesos o eventos
- Crear un enlace: Rutas absolutas y relativas al documento. Rutas relativas a la raíz del sitio
- Vínculo a un correo: Creación de un vínculo de correo electrónico utilizando el comando Insertar vínculo de correo electrónico, creación de un vínculo de correo electrónico mediante el inspector de propiedades
- Menú de salto
- Widget de barra de menús: Adición de un elemento de menú principal, Adición de un elemento de submenú, Eliminación de un elemento de menú principal o submenú
- Comprobar vínculos: Comprobación de vínculos del documento actual, Comprobación de vínculos en una parte de un sitio local, Comprobación de los vínculos de todo el sitio, Reparación de los vínculos en el panel Verificador de vínculos
- Estilos en vínculos: Link, Visited, Active
- Prácticas
TEMA 29. TRABAJAR CON IMÁGENES
- Insertar una imagen: se describe el modo de incorporar imágenes en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver. Se presentan los formatos gráficos que se pueden utilizar en una página Web y sus diferencias, así como la creación de imágenes de sustitución, mapas de imagen y barras de navegación
- Propiedades de la imagen: El inspector de propiedades
- Alinear y redimensionar una imagen
- Rollover: una imagen al visualizarse en un navegador cambia
- Mapas de imagen
- Marcadores de posición
- Objetos Inteligentes
- Prácticas
TEMA 30. TABLAS
- Tablas: Explica la forma de distribuir o colocar los elementos en las páginas Web con el programa Macromedia Dreamweaver: la utilización de capas, tablas y la utilización del modo de diseño, asignación del formato, incluir el contenido, etc
- Insertar tablas
- Selección de elementos de la tabla
- Propiedades de la tabla: inspector de propiedades
- Propiedades de las celdas
- Tamaño de tablas: Cambio del tamaño de tablas, columnas y filas
- Copiar, pegar, combinar y anidar tablas
- Formato CSS de tablas
- Prácticas
TEMA 31. CAPAS Y COMPORTAMIENTO
- Las capas: Explica que las capas por lo general se definen con las etiquetas div y span y pueden contener cualquier objeto, por ejemplo un formulario, un fragmento de texto o un plug-in
- Posiciones de las cajas: Estática, Relativa, absoluta y fija
- Insertar capas
- Propiedades de las capas: inspector de propiedades
- Panel Diseñador de CSS
- Capas prediseñadas
- Comportamientos: código JavaScript
- Aplicar un comportamiento
- Prácticas
TEMA 32. ESTILOS CSS I
- Hojas de estilo: Reglas CSS. Explica que las hojas de estilos en cascada (CSS) son un conjunto de reglas de formato que determinan el aspecto del contenido de una página Web. La utilización de estilos CSS para aplicar formato a una página permite separar el contenido de la presentación
- Panel estilos: permite supervisar las reglas y propiedades CSS que afectan al elemento de página seleccionado
- Crear y adjuntar hojas de estilo
- Propiedades de
- - Tipo: definición de la configuración básica de la fuente
- - Fondo
- - Bloque
- Propiedades del
- - Cuadro
- - Borde
- Definir
- - Consulta de Medios
- - Selectores
- - Propiedades
- Prácticas
TEMA 33. ESTILOS CSS II
- Propiedades
- - Lista: Aprenderemos más reglas css para una Web atractiva
- - De posición
- - De extensiones
- Transiciones
- Trabajar con Hojas de estilo
- Aplicar varias clases estilos
- Hojas de estilos de muestra de Dreamweaver
- Diseño de páginas con CSS
- Prácticas
TEMA 34. ELEMENTOS MULTIMEDIA Y JQUERY UI
- Incluir archivos swf: Presenta elementos multimedia dinámicos que podemos insertar en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: animaciones de Flash, vídeos de Flash, botones y textos Flash. También se describen varias posibilidades de trabajo conjunto entre Dreamweaver y Fireworks, como la creación de un álbum de fotos Web o la inserción de HTML procedente de Fireworks en una página Web diseñada con Dreamweaver
- Elementos multimedia y jQuery
- Insertar archivos FLV
- Insertar sonido: Formatos de Audio, Incrustación de un archivo de sonido, Incrustación de un archivo de video
- Inserción de un widget de jQuery UI
- Widget de acordeón: Personalización del widget de acordeón
- Widget de Autocompletar
- Prácticas
TEMA 35. PLANTILLAS Y BIBLIOTECA
- Plantillas: Tipos de regiones de plantillas. Aprenderemos que una plantilla es un tipo especial de documento que sirve para crear un diseño de página fijo, es muy útil
- Creación de plantillas: Creación de una plantilla a partir de un documento existente, Utilización del panel Activos para crear una plantilla nueva
- Crear regiones editables
- Crear regiones repetidas: Inserción de una tabla repetida
- Regiones opcionales de una plantilla: Inserción de una región opcional no editable, Inserción de una región opcional editable
- Basar páginas en una plantilla
- Edición y actualización de plantillas
- Panel activos: Adición de un activo a un documento
- Biblioteca: Creación de un elemento de biblioteca basado en una selección, Creación de un elemento de biblioteca vacío, Actualizar documento
- Prácticas
TEMA 36. FORMULARIOS Y SITIOS REMOTOS
- Formularios: Describe lo que son, cómo se crean y cómo se configuran los formularios en Macromedia Dreamweaver, para que el visitante del sitio Web envíe información al servidor Web. Se explica el trabajo con los distintos campos que se pueden crear, viendo para qué se usa cada uno y sus propiedades
- Creación de un formulario HTML: Objetos de formulario
- Propiedades de objetos I
- Propiedades de objetos II
- Validar un formulario con JavaScript
- Sitios remotos
- Panel archivos: sitio local y remoto
- Prácticas
TEMA 37. DISEÑO DE CUADRÍCULA Y FTP
- Diseño de cuadrícula fluida: Nos permite crear un diseño que se adaptará la pantalla del dispositivo que se utilice para visualizarlo, sea este un móvil, una tablet o la pantalla de un ordenador
- Sincronizar FTP
- FTP Multicanal
TEMA 38. JQUERY MOBILE
- jQuery Mobile
- Temas
- Panel muestras
- Agregar Contenidos
- Prácticas
Para quién es el curso
Postgrado en diseño gráfico, diseño web y maquetación profesional
Este curso en Diseño Gráfico, Diseño Web y Maquetación Profesional está dirigido a profesionales y estudiantes del sector que quieran conocer las bases teóricas del diseño gráfico, diseñadores, maquetadores y artistas. Desempleados que deseen formarse en este sector. Ilustradores, editores, informáticos
mostrar más
Sobre el Curso
Postgrado en diseño gráfico, diseño web y maquetación profesional
Este Postgrado en diseño gráfico, diseño web y maquetación profesional con adobe creative suite engloba los programas más usados en diseño gráfico y Web, de manera global e integrada. En un entorno laboral en que las empresas hacen un gran uso de la publicidad gráfica y digital, el manejo de estas aplicaciones es fundamental para un diseñador.
Objetivos Clave
Los objetivos del Postgrado en diseño gráfico, diseño web y maquetación profesional con adobe creative suite son los siguientes:
- Conocer los conceptos básicos del diseño gráfico de manera sólida y práctica.
- Utilizar el programa Adobe Illustrator para la creación de imágenes e ilustraciones.
- Diseñar páginas Web mediante Adobe Dreamweaver: uso de estilos, plantillas y manejo de textos, imágenes y tablas.
- Maquetar documentos con Adobe Indesign utilizando textos, imágenes, color, tablas y demás elementos gráficos de manera práctica.
Al finalizar el Programa
Las salidas laborales del
Postgrado en diseño gráfico, diseño web y maquetación profesional con adobe creative suite son las siguientes:
- Diseñador Gráfico.
- Diseñador Web.
- Publicista.
- Editor.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Bonifícalo con FUNDAE: https://www.fundae.es/
mostrar más
Reseñas
(4/5)
Liduvina Soler – 21 Ago 2020:
Simple y bien explicado. Para todo aquel que desea aprender este curso es el ideal.
(5/5)
Anna Calvo – 07 Jul 2020:
Me parece un curso muy útil y muy bien elaborado.
(4/5)
Eliseo Herrero – 04 Jun 2020:
Excelente! Me encanto la plataforma AICAD, Definitivamente el futuro del aprendizaje será de esta manera.
(4/5)
Nicanor León – 28 Mayo 2020:
Me gusta mucho el curso. Muy bien explicado.
(4/5)
Demócrito Sanz – 09 Mar 2020:
(5/5)
Balduino Herrero – 02 Mar 2020:
Uno de los cursos más completos que he completado en su página, a pesar de ser el primero aprendi muchisimas cosas gracias
(4/5)
Purificación Alonso – 23 Feb 2020:
Es un curso muy bueno lo recomiendo
(4/5)
Nuria Gutiérrez – 04 Feb 2020:
Me gustaría que todos los cursos fueran tan completos y bien explicados como este!
(3/5)
Valeriano Montoro – 16 Ene 2020:
excelente curso, me gusto todo lo que aprendí
(5/5)
Araceli Herrera – 22 Dic 2019:
Me encantó el curso, muy interesante y fácil de entender
(3/5)
Consuelo Blesa – 25 Ago 2019:
Es un curso muy bueno lo recomiendo
(4/5)
Josefa Gil – 22 Jun 2019:
Excelente curso, recomendadísimo
(3/5)
Enrique Marín – 03 Jun 2019:
(3/5)
Cristina Campos – 25 Abr 2019:
Uno de los cursos más completos y con una inmensa cantidad de material de apoyo
(3/5)
Cristóbal González – 21 Ene 2019:
Uno de los cursos más completos que he completado en su página, a pesar de ser el primero aprendi muchisimas cosas gracias
(4/5)
Bárbara Gallardo – 17 Nov 2018:
Me gustaría que todos los cursos fueran tan completos y bien explicados como este!
(5/5)
Lucas Blanco – 03 Nov 2018:
Excelente! Me encanto la plataforma AICAD, Definitivamente el futuro del aprendizaje será de esta manera.
(5/5)
Lucas Reyes – 04 Oct 2018:
Me parece muy completo el curso. Gracias
(5/5)
Fátima Giménez – 19 Jul 2018:
Excelente curso, 100% recomendado!!!
(3/5)
Gema Navarro – 15 Jun 2018:
Uno de los cursos más completos y con una inmensa cantidad de material de apoyo
Deje un Comentario