Son aquellas aplicaciones diseñadas para apoyar a las personas a mejorar su eficiencia y aumentar la efectividad, además, de optimizar su tiempo.

De igual forma sin herramientas útiles para iniciar tu proceso de transformación digital, automatización y aumento de resultados.

También, te ayudará a hacer más cosas en menos tiempo.

 

¿Quieres hacer prácticas profesionales remuneradas e impulsar tu carrera?. Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal

  • Organiza proyectos y calendarios
  • Mide el funcionamiento de los empleados
  • Supervisa tareas diarias
  • Toma en cuenta el tiempo invertido en cada actividad
  • Puede ser usado con otras herramientas de comunicación y colaboración como Gmail, Google Drive.

 

En realidad existen muchas formas de medir e interpretar los datos de la productividad y por supuesto, con ellas, otras tantas tecnologías que facilitan este proceso:

  • Comunicación y Colaboración: Facilitan la comunicación y procesos empresariales

Google Hangout, Skype for business, son algunos de ellos.

  • Seguimiento del tiempo:  Establece orden de prioridad y tiempos de ejecución.

Microsoft Project, Monday y otros, serán los que te ayuden a cumplir los objetivos.

  • Toma de notas: a través de la sincronización de información te ayudará a realizar actividades laborales y personales.

EverNote, OneNote, Google Keep son algunos de los más utilizados.

  • Documentación: Reduce el tiempo en generar documentos o archivos evitando usar varios programas con distintas finalidades.Es decir, es todo en uno.

Google Drive, Word, Drupal son entre los más conocidos de esta gama.

 


Trello: Es una aplicación online muy visual, intuitiva y colaboradora.

Puede ser usada en tiempo real que permite organizar y crear tableros que son carteleras informativas para cada miembro del equipo y pueden acceder a ella para conocer el estatus y asignación de actividades.

Además, permite visualizar, modificar, eliminar tareas de cada usuario y enviar mensajes dentro de la plataforma a todo el equipo.

  • Effiwork: Permite medir los niveles de productividad y gestión del tiempo de cada miembro del grupo.

Además conocer en detalle cada tiempo de pausa realiza el trabajador, puedes, igualmente, ver qué aplicaciones están robando el tiempo de concentración y eficiencia de los empleados.

Es como tener al supervisor a través de la máquina.

  • Office 365: Al ser un producto Microsoft trae consigo buenas funciones que gestionan el correo electrónico, el intercambio de datos. 

Ya no es Excel, Word, en este caso hablamos de OneDrive, Skype y Project.

  • OneDrive: almacenamiento amplio de información.

  • Skype: Software que permite realizar videoconferencia entre 50 personas.

  • Project: Sirve para crear, administrar y aplicar proyectos, establecer tiempos de ejecución, asignar recursos.

  • Workflow Max: Emite facturas y presupuestos de distintos servicios y posteriormente se envían por correo electrónico.

Puedes acceder a este servicio desde cualquier parte del mundo y conocer el estatus de los pedidos de clientes y futuros clientes.

Deseas seguir aprendiendo?. Te invitamos a leer el siguiente post: Evolución de la tecnología en los últimos 20 años